noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 26 de enero de 2021

A millares les importó poco el auge del virus

Helenny Amparo y Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Miles de dominicanos, sin importar el auge de contagios por el Covid-19 en las últimas semanas, difrutaron ayer en los barrios y playas el feriado por el natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, además de envolverse en actividades cotidianas.

El sol candente y el agua cristalina de la playa Boca Chica fueron testigos este lunes de cómo los ciudadanos salieron en familia a darse un “chapuzón”, desafiando los riesgos y posibilidades de contraer el nuevo coronavirus.

¡Hey!, ¿un pescadito?; “parqueo barato” y “tengo mesas hasta con aire”. Estas eran algunas de las frases que, sumadas a las canciones que sonaban simultáneamente, daban la bienvenida al balneario.

No era necesario adentrarse demasiado para notar la gran cantidad de bañistas, puesto que las incontables sombrillas de playa adelantaban el panorama que se observaría en el agua y la arena.

En el borde de la playa, precisamente, se encontraba Angy Cabrera, quien dijo que “ya era justo salir de la casa” mientras vigilaba sigilosamente cada movimiento de su hijo.

Cabrera puntualizó que “esto (refiriéndose a la pandemia) no va a pasar y ya tenían mucho tiempo encerrados”, al tiempo de explicar que trataba de mantenerse junto a su familia y lejos de las demás personas para no infectarse.

Mientras José Miguel Luna, quien se desplazó desde San Pedro de Macorís junto a algunos primos y amigos,  manifestó que “el que diga que está cumpliendo algún protocolo, está mintiendo”.

“A los dominicanos nos dicen tránquense y nosotros salimos”, agregó Luna.

Tras un recorrido por la orilla del conocido balneario, un equipo de Listín Diario pudo constatar que entre el sol candente y el agua cristalina de la playa, las medidas sanitarias y preventivas eran omitidas desde los más pequeños hasta los adultos.

   A propósito del flujo de visitantes, los comerciantes consultados afirmaron que las ventas se habían incrementado y que están de acuerdo con la flexibilización del toque de queda anunciada por el gabinete de salud del gobierno.

“Tamo’ bien, la cosa ha mejorado”, dijo Carmen Chalas, quien tiene cerca de 40 años vendiendo pescado en la zona.

De su lado, Máxima Sandra expresó que con las nuevas libertades podrá trabajar los fines de semana ya que, según explicó, “no valía la pena abrir”.

Taponamientos

Entre un kilómetro y kilómetro y medio alcanzó este lunes el congestionamiento vehicular próximo al peaje de la autopista Las Américas, a propósito del feriado por el natalicio del prócer Juan Pablo Duarte.

Luego de atravesar la estación del peaje, en el trayecto hacia la playa de Boca Chica y otros balnearios, el tránsito vehicular se mantuvo lento pero en movimiento.

La pandemia y las medidas adoptadas por el gobierno para evitar su avance, tanto restrictivas para la circulación y aglomeración, como sanitarias, no impidieron que las personas de diferentes barrios de la capital disfrutaran ayer de feriado con ocasión del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, ni la asistencia masiva a mercados.

No obstante, el punto estuvo en que en esas reuniones sociales y actividades comerciales desarrolladas, no todas las personas utilizaban mascarilla correctamente, o no la tenían, así como el irrespeto al distanciamiento social.

Durante un recorrido realizado por un equipo de Listín Diario en los barrios Villa Juana, Villa Consuelo, San Carlos y Ensanche la Fe, se pudo observar como las personas disfrutaron de su día libre.

AMBIENTE

Cotidianidad.

 En San Carlos, las personas compartían en las aceras, en algunos puestos de empanadas y de comida y con el pasar de las horas los colmados fueron los negocios protagonistas. La misma situación se reflejó en el Ensanche la Fe, con la excepción de que este último mostró un panorama, en cuanto al flujo moradores, más reducido.

Trabajo.

En Villa Consuelo y Villa Juana hubo un mayor flujo de personas realizando actividades diversas. Algunos prefirieron utilizar el día libre para las reuniones sociales y  otros mantuvieron su esquema de trabajo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias