noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Santiago lleva 10 años en espera de un edificio para bomberos

María Jiménez
Santiago, RD

 El Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Corazón espera la terminación del que sería el edificio central de la unidad; sin embargo, tras 10 años de espera y varios mandatos, aún no logran la construc­ción de la estación.

A finales del 2019, el al­calde la ciudad, Abel Martí­nez, anunció que se reanu­daría la construcción del proyecto, pero por la pande­mia del nuevo coronavirus el procedimiento se detuvo. Se mencionó que se le dará continuidad a la obra con el próximo presupuesto del 2021.

Según el jefe de bombe­ros, Alexis Moscat, la cons­trucción del edificio se con­templa, debido a que por fallas sísmicas en el lugar en donde se encuentra actual­mente la central es necesa­rio un nuevo espacio.

“Requiere algo más que una remodelación, puesto que un estudio que se hi­zo a esta estructura, pre­cisa que sea reconstruida y no reparada. Los exper­tos en el área dicen que debe ser demolida, ya que no aguantará un sismo de más de cinco grados”, ex­plicó el comandante.

Otra problemática es que en la edificación actual no se dispone de mucho espacio; cuenta con la oficina princi­pal, la caseta de seguridad o “casa del guardia” que es, además, el área de opera­ciones; la oficina del depar­tamento técnico, que es un anexo, y el área que anti­guamente era de la banda de música pasó a ser la ofici­na del subdirector.

Crecimiento vertical

Actualmente, Santiago se ha dispuesto a construir grandes edificaciones que sobrepasan el décimo ni­vel, lo cual puede dificultar las operaciones del Cuerpo de Bomberos de ocurrir algún ti­po de incidente. No obstante, un camión escalera ha sido sugerido para el presupuesto del próximo año.

“Me gustaría felicitar la ini­ciativa del señor alcalde Abel Martínez, quien nos pidió que anexáramos a la solicitud del presupuesto 2021 un camión escalera, porque Santiago y la zona norte necesita uno”, pre­cisó Moscat. “Ya la ciudad se está nublando de torres que superan los 12 pisos de altura y se hace difícil si se presenta un evento”, puntualizó.

Una preocupación que surge a partir de estos ca­miones, es que sean muy grandes para las calles de la ciudad, inquietud sobre la que el jefe de bomberos opi­na lo contrario.

 “Aparecen camiones que para la ciudad pueden ser manejables y hay lugares que sí será posible entrar y otros no. En donde se en­cuentran las torres, los ca­miones y sus escaleras podrán llegar; claro, cono­ciendo que habrá excepcio­nes”, aclaró Moscat, quien agregó, además, que se ne­cesita un camión de resca­te, ya que se tiene el equipo, pero no hay unidades que sean aptas para ellos.

“Esperanzados de que el 2021 nos pueda premiar y las autoridades sean toca­das por Dios para que pue­dan brindarnos un camión escalera y uno de rescate, nosotros con esos dos aquí podemos cantar victoria”, expresó.

Casos recientes

Otra de las razones por las que esta provincia necesita una nueva edificación pa­ra los bomberos, es una de las tragedias más recientes, ocurrida el pasado 3 de oc­tubre de este año en una es­tación de combustible, so­bre el cual familiares de las víctimas manifestaron a pe­riodistas del LISTÍN DIA­RIO que la intervención de los bomberos llegó muy tar­de, y los que sí acudieron no contaban con los equipos necesarios para socorrer a los afectados.

Debido a esa situación, personas sin experiencia so­bre situaciones similares se vieron en la casi obligación de socorrer a los afectados.

Un caso que también pa­só a mayores por la demo­ra de los bomberos fue el ocurrido en el sector Los Saldos, donde seis vivien­das se redujeron a cenizas. El fuego inició en una de ellas, pero la falta de rápida asistencia por el Cuerpo de Bomberos condujo a que las llamas se extendieran.

URGENCIA

 Sistema 911.

El jefe de bomberos de Santiago mostró sa­tisfacción por el Siste­ma 911 y su facilidad de atender las emergen­cias.

Atención.

“Cuando se inició el de­partamento no estaba el 911, que abarca esas agencias que componen la institución. Tenemos una facilidad de comu­nicación de los pueblos y con los bomberos cer­canos a ellos, por lo que cuando el Cuerpo va por la 27 de Febrero, que puede tener tráfico, ya otra estación más cerca­na a la zona del acciden­te está dando soporte”, explicó Alexis Moscat, jefe del Cuerpo de Bom­beros de Santiago.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias