noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025 . Faltan 70 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate. 1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus. 1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert. 1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales. 2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura. 2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin. 2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010. 2014. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos. Internacionales: 1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico. 1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange. 1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París. 1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país. 1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston. 1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina. 1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este. 1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas. 1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals. 2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas. 2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico. 2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones. 2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía. 2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad. - El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria. 2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás". 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 28 de junio de 2020

Elizabeth Acevedo habla sobre turismo sexual en Puerto Plata y accidente aéreo en “Clap when you land”

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
Para Elizabeth Acevedo los aplausos durante el aterrizaje de un avión son una muestra de agradecimiento por la llegada segura a un destino. Los dominicanos tienen esta acción como costumbre. Por tal razón nombró  a su más reciente novela “Clap when you land”, una historia que plasma las secuelas familiares y los secretos que se develan al perder un ser querido en un accidente aéreo.

Aunque es una novela ficticia confiesa que tiene ciertas semejanzas al accidente del vuelo AA587, ocurrido el 12 de noviembre de 2001. Todos murieron en el avión donde cientos de personas, el 90 por ciento de origen dominicano, iban de Queens, Nueva York, a Santo Domingo, República Dominicana. Elizabeth tenía 13 años, pero aún recuerda cómo afectó a la comunidad dominicana en  la Gran Manzana.
“Aquí se sintió mucho en Nueva York, todo el mundo parecía que conocía a alguien que se había muerto en ese vuelo… Uno seguía toda la búsqueda, y la hora santa que estaban haciendo en la iglesia.  Yo solo tenía 13 años pero de verdad se sintió como wow, cómo 300 personas, la mayoría de origen dominicano, se pueden morir en un vuelo”, comenta la escritora, quien recibió un “Audie Winner 2020” por el audiolibro “With the fire on high”.
 “Clap when you land”, que significa en español “Aplaudir cuando aterrizas”, es una novela en verso donde Elizabeth no solo habla del fatal accidente, también plasma la realidad de las jovencitas en la zona de Sosúa en Puerto Plata, quienes en ocasiones realizan turismo sexual para sobrevivir.   

“Yo quería hablar un poquito no sobre la prostitución, más bien de cómo algunas jóvenes para sobrevivir en el vecindario donde viven sienten que tienen que hacer ese tipo de trabajo porque no tienen otra opción”, dijo Elizabeth, en una entrevista telefónica para Listín Diario.
Luego de haber ganado la medalla Carnegie con “The poet X”, que galardona las mejores obras infanto-juveniles de habla inglesa, Elizabeth trata en esta novela la vida de un padre que tiene dos hijas, Yahaira y Camino Ríos, una en Nueva York y otra en Puerto Plata, que se conocen luego del fatídico día.
Como parte de su investigación sobre la prostitución juvenil en la zona turística de Puerto Plata descubrió cuán fácil era para estas chicas abandonar sus estudios por la falta de oportunidades en estas comunidades rurales.
“Me di cuenta cuán fácil era para ellas dejar la escuela, porque la escuela estaba lejos, y se tenían que levantar a las cinco de la mañana y si las dejaba el autobús tenían que caminar, que solo había una sola secundaria que servía para todo un pueblo… y de repente encuentran a alguien que les ofrece un trabajo sexual”, explicó la autora.
Con esta obra Elizabeth quiere resaltar la forma en que estas chicas son tratadas diferentes en el país donde viven y que algunas oportunidades no están disponibles para ella.
“Yo creo que hay que hablar de eso, tienes que hablar específicamente sobre que la cultura dominicana tiende a ser machista y si no tenemos esa conversación ahora será más difícil solucionarlo”, señaló Elizabeth.
Acevedo estrenó el libro el 5 de mayo, y un par de días después y en medio de la pandemia del coronavirus, escaló en los puestos más altos de la prestigiosa lista de libros más vendidos del New York Times.
“Clap when you land” estaba en segundo lugar en la categoría “Young adult hardcover”, el primero era “The betrothed” de la escritora juvenil de la saga “The Selection”, Kiera Kass.
“Es increíble”, responde a la escala de su libro en la lista del NYT, “yo no pensaba que el libro estaba en el segundo lugar, tan cerca del primero y con tantos libros que estaban saliendo, grandes novelas de fantasía que las personas han estado siguiendo por años, para mí fue algo como oh, mira la manera en la cual la comunidad mía está apoyando este libro… Se sintió que todos ganamos en ese momento”.
Yajaira y Camino
Para Elizabeth fue un reto desarrollar dos personajes principales en su tercera novela.
Contó que en un principio fue complicado porque solo era desde el punto de vista de Yahaira Ríos, pero se percató que faltaba un aspecto importante en la historia y luego decidió escribir capítulos alternos de los pensamientos de Camino Ríos
“Yo creo que el corazón de este libro fue el carácter de Camino y cómo ella avanzó el libro para mí y las diferentes preguntas que pudo contestar en ese texto… Vamos a hablar sobre la prostitución, vamos a hablar sobre la manera en la que tratan a las muchachas, vamos a hablar de por qué no hay más oportunidades o por qué siente esa generación que no hay oportunidad, y el libro se abrió y se convirtió en otra cosa, pero no lo comencé pensando que eso iba a terminar así, sin embargo no me imagino ese libro de otra manera”, indicó Elizabeth.
Clap when you land
Cuando Elizabeth era una niña recuerda que venía de vez en cuando a República Dominicana, en ocasiones sola. Hay una parte del aterrizaje que nunca olvidara: “cuando el avión aterrizó y toda la gente aplaudió era algo como muy emocionante… Me enamoré con el sonido de 300 personas aplaudiendo al mismo tiempo. La historia trata de captar esa emoción de que estamos aquí, estamos bien y esto es milagroso”, señala.
La novela “Clap when you land”, que hasta el momento solo ha sido publicada en inglés, sería traducida al español en 2021.
“Quiero que la gente que traduzca el libro tengan un conocimiento sobre El Caribe y sobre los dominicanos y creo que The Poet X sí salió bien… Yo quiero que la gente sepa que no es porque no quiero traducir el libro, es porque quiero asegurarme que va a salir en la mejor manera posible para la gente de Latinoamérica y del Caribe”, comentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias