noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 26 de junio de 2020

“El coronavirus es una enfermedad molestosa”

Santo Domingo, RD
A pesar de que explicó, de entrada, que perdió unas ocho libras a causa de su padecimiento por el coronavirus, con altas fiebres y otros padecimientos; Luis Abinader lucía un hombre enérgico y con mucha vitalidad, tras recibirnos ayer en su residencia.

Traje azul del mar, camisa blanca y sin corbata (como ha sido su característica), el candidato presidencial del PRM estuvo unos minutos antes en el set que se había habilitado en su casa para su participación de manera virtual en el ciclo de entrevistas que, con los aspirantes presidenciales, organiza el Grupo de Comunicaciones Corripio.
Era la primera vez que Abinader recibía un equipo de prensa de manera presencial, después que anunciara al país que, junto a su esposa Raquel Albaje y parte de sus hijas, había contraído el virus, hace 15 días.
Precisamente ayer le darían los resultados de la segunda prueba que se realizó para reconfirmar la primera, que ya dio negativo.
Después del saludo protocolar a su equipo de trabajo y al del Listín Diario, inició la entrevista a las siete en punto de la mañana, y una de las preguntas obligadas era su estado de salud y la situación que vivió.
“Los primeros días fueron duros hasta se nos quitaron las fuerzas, pero hemos ido mejorando. Es que es una enfermedad molestosa e incómoda”, narró el líder perremeísta sobre su padecimiento del virus que tiene de “rodillas al mundo”.
Explicó que desde que fue diagnosticado del Covid-19 no dudó ni un momento en comunicárselo al país, al sentir que es su responsabilidad porque ha prometido transparencia y por eso no midió las consecuencias.
“No he sido paciente de alto riesgo, no tengo diabetes, alta presión y esas complicaciones, y por eso mi rápida recuperación”, agregó.
“Es una enfermedad dura, pero la enfrenté con fortaleza y con la fe en Dios de que la iba a vencer”.
PREPARADO
Su integración.
Abinader, a quien las encuestas lo dan como favorito para ganar las elecciones del próximo cinco de julio, dice que ya se siente con ánimo para asumir la campaña electoral.
Aunque, aclaró, no de manera presencial y con las modernas tecnologías, ha estado haciendo reuniones virtuales con su equipo y otras actividades del período electoral.
Recuperada ya su salud, asegura que está preparado para el próximo paso: ser el próximo presidente de la República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias