Martelly, a través de su cuenta en la red social 
de Twitter, pidió que "todo el mundo vaya a votar" en unos comicios que 
fueron retrasados por algo más de tres años, un retraso del cual la 
oposición acusa directamente al gobernante.
"Para tener resultados hay que ir a votar, que 
todo el mundo vaya a votar", dice uno de los mensajes del jefe de 
Estado, quien deberá abandonar el poder en febrero de 2016, tras cinco 
años de mandato.
El mandatario también emitió un 'tuit' en el que 
destaca la seriedad de los comicios, al recordar que estos servirán para
 conformar el Parlamento (bicameral), cerrado desde hace varios meses 
por mandato constitucional.
Martelly también llamó a los haitianos a votar 
"sin violencia", y condenó que este argumento sea esgrimido para no 
ejercer el sufragio.
Los centros electorales abrieron hoy en Puerto 
Príncipe y otros puntos de Haití, con una asistencia masiva en algunos 
lugares y pero con reportes de retrasos por diferentes motivos.
Medios de prensa locales informaron que dos horas 
después de la apertura oficial de las mesas de votación, en muchos de 
ellos no había comenzado el sufragio.
Algunas de las quejas más frecuentes apuntaban a 
la dislocación de ciudadanos, cuyos nombres no aparecían en los 
padrones, al tiempo que muchos se quejaban de la ausencia de delegados 
de los diferentes partidos políticos.
En los centros de votación de Puerto Príncipe se 
observa una fuerte presencia de agentes de la Policía Nacional y de la 
Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití 
(Minustah).
En Ouanaminthe (noreste, fronterizo con República 
Dominicana), las elecciones no habían comenzado, a pesar de largas colas
 de votantes frente a los locales de votación.
En esos lugares se registran discusiones continuas
 entre responsables de las mesas electorales y representantes de 
partidos políticos, según informaron medios electrónicos.
Las legislativas en Haití elegirán a 20 miembros 
del Senado y a la totalidad de los 119 escaños de la Cámara de 
Diputados. Las elecciones presidenciales tendrán lugar el 25 de octubre 
venidero.
EFE





No hay comentarios:
Publicar un comentario