El sábado por la noche la mayoría de los 
dirigentes de los partidos políticos que participan en los comicios, aún
 no habían recibido las credenciales para sus representantes en las 
instalaciones de votación.
"Con solo horas restantes antes de las elecciones,
 aún no hemos recibido las credenciales y la elección no es posible sin 
nuestros representantes en las oficinas de votación", dijo hoy a Efe 
André Michel, una figura destacada de la organización Plataforma 
Justicia.
"La presencia de nuestros delegados en las 
instalaciones de voto es crucial para prevenir el fraude y creo que una 
de las razones por las que las autoridades se han negado a darnos las 
credenciales se debe a que se están preparando fraudes masivos", agregó 
Michel, un tenaz opositor del presidente haitiano, Michel Martelly.
Varios opositores del Gobierno afirman que las 
credenciales han sido distribuidos solo al partido de Gobierno y a sus 
aliados, mientras que la mayoría de ellos, estiman que más de 100, no 
las poseen.
"No veo cómo estas elecciones puedan tener lugar 
cuando no hemos recibido las credenciales para nuestros delegados", dijo
 la presidenta del Partido Social Demócrata Fusión, Edmonde Beauzile, 
quien también es candidata a la presidencia por esa organización en las 
elecciones de octubre venidero.
Por otra parte, un grupo de airados militantes 
políticos de varios partidos se presentó hoy al mediodía a la popular 
estación haitiana Radio Caribe, en un intento de obtener la posibilidad 
de denunciar a las autoridades electorales.
"Queremos denunciar el fraude que se está 
preparando y vamos a bloquear la elección por cualquier medio necesario,
 si a los delegados de nuestro partido no se les permite entrar en las 
cabinas de votación", dijo Carl Morel, quien se presentó como un 
partidario de la Plataforma Justicia.
Muchas personas autorizadas para ejercer el 
sufragio todavía desconocen el lugar dónde deben ir a votar, según 
denunciaron medios electrónicos haitianos.
Varios líderes políticos afirman que los nombres 
de muchas personas han sido sustituidos en las listas de votantes, para 
colocar en ellas a delegados de partidos rivales y facilitar así la la 
manipulación y el fraude.
Los representantes del partido gobernante haitiano
 Tèt Kale, conocido como PHTK, han rechazado cualquier intento o 
acciones para orquestar fraudes durante las elecciones, y dicen que las 
autoridades electorales, que recuerdan fueron escogidas en un proceso 
ampliamente aprobado por diferentes organizaciones de la sociedad civil,
 son menos propensos a favorecer a los candidatos con vínculos con el 
gobierno.
Sin embargo, algunos líderes solicitaron hoy al 
Consejo Electoral Provisional (CEP), integrado por nueve miembros, 
aplazar las elecciones legislativas para evitar el caos previsto.
"El Consejo Electoral no está preparado para 
organizar elecciones creíbles el domingo a causa de todos los problemas 
que son evidentes", dijo Steven Benoit, líder del Partido Político de la
 Convicción, quien correrá en las elecciones presidenciales.
En las elecciones legislativas de Haití, que 
debieron celebrarse hace tres años, los votantes elegirán a 119 
diputados de entre 1.622 candidatos y a 20 senadores de un total de 232 
aspirantes.
De los casi 200 partidos políticos haitianos, el 
CEP autorizó solo a 120 a participar en los comicios. Los comicios 
presidenciales están programadas para el 25 de octubre próximo, cuando 
también se celebrarán la segunda vuelta de las legislativas.
Las votaciones de este domingo iniciarán a las 
6:00 horas locales (10:00 GMT), y concluirán a las cuatro de la tarde 
(20:00 GMT).EFE





No hay comentarios:
Publicar un comentario