En las últimas semanas, las autoridades del Gran Santo Domingo han anunciado y ejecutado medidas para intentar mejorar el tránsito, especialmente en horas pico. Entre ellas figuran: Cambios de sentido y control de intersecciones, la conversión des calles paralelas en vías de un solo sentido opuesto, ajustes en los tiempos de semáforo
También la creación de corredores de alto flujo como las avenidas 27 de Febrero, John F. Kennedy y Winston Churchill, mayor presencia de agentes de la DIGESETT en puntos críticos para impedir estacionamientos indebidos y vehículos obstruyendo intersecciones, retiro de vehículos pesados de vías troncales en horas pico, la ampliación de horarios y frecuencias de Metro y Teleférico y regulación de intersecciones críticas. En algunos puntos, se está probando la eliminación temporal de giros a la izquierda para evitar embotellamientos.
Hay quienes dicen estas medidas no han arrojado los resultados esperados, pues los tapones siguen a la orden del día. Las autoridades dicen que ha habido mejoría y que hay que esperar más tiempo para evaluarlas.
¿Y tú, qué opinas?. ¿Cuáles otras medidas deben implementarse?. Escribe tu comentario más abajo
En las últimas semanas, las autoridades del Gran Santo Domingo han anunciado y ejecutado medidas para intentar mejorar el tránsito, especialmente en horas pico. Entre ellas figuran: Cambios de sentido y control de intersecciones, la conversión des calles paralelas en vías de un solo sentido opuesto, ajustes en los tiempos de semáforos.
También la creación de corredores de alto flujo como las avenidas 27 de Febrero, John F. Kennedy y Winston Churchill, mayor presencia de agentes de la DIGESETT en puntos críticos para impedir estacionamientos indebidos y vehículos obstruyendo intersecciones, retiro de vehículos pesados de vías troncales en horas pico, la ampliación de horarios y frecuencias de Metro y Teleférico y regulación de intersecciones críticas. En algunos puntos, se está probando la eliminación temporal de giros a la izquierda para evitar embotellamientos.
Hay quienes dicen estas medidas no han arrojado los resultados esperados, pues los tapones siguen a la orden del día. Las autoridades dicen que ha habido mejoría y que hay que esperar más tiempo para evaluarlas.
¿Y tú, qué opinas?. ¿Cuáles otras medidas deben implementarse?. Escribe tu comentario más abajo
En las últimas semanas, las autoridades del Gran Santo Domingo han anunciado y ejecutado medidas para intentar mejorar el tránsito, especialmente en horas pico. Entre ellas figuran: Cambios de sentido y control de intersecciones, la conversión des calles paralelas en vías de un solo sentido opuesto, ajustes en los tiempos de semáforos.
También la creación de corredores de alto flujo como las avenidas 27 de Febrero, John F. Kennedy y Winston Churchill, mayor presencia de agentes de la DIGESETT en puntos críticos para impedir estacionamientos indebidos y vehículos obstruyendo intersecciones, retiro de vehículos pesados de vías troncales en horas pico, la ampliación de horarios y frecuencias de Metro y Teleférico y regulación de intersecciones críticas. En algunos puntos, se está probando la eliminación temporal de giros a la izquierda para evitar embotellamientos.
Hay quienes dicen estas medidas no han arrojado los resultados esperados, pues los tapones siguen a la orden del día. Las autoridades dicen que ha habido mejoría y que hay que esperar más tiempo para evaluarlas.
¿Y tú, qué opinas?. ¿Cuáles otras medidas deben implementarse?. Escribe tu comentario más abajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario