Santo Domingo.– Este domingo entró en vigor la cuarta etapa del plan gubernamental de reorganización vial, que incluye la prohibición de giros a la izquierda en puntos clave de la intersección entre las avenidas John F. Kennedy y Máximo Gómez.
La medida ha generado opiniones divididas entre los conductores, quienes en su mayoría consideran que no aporta soluciones concretas al congestionamiento y, por el contrario, aumenta el consumo de combustible.
Se trata de un reclamo recurrente entre choferes que califican como ineficiente la reciente disposición. La medida, que obliga a realizar desvíos más largos, ha generado inconformidad y cuestionamientos sobre su efectividad real en la reducción del tránsito.
La implementación coincide con el regreso a clases, lo que multiplica el flujo vehicular y pone a prueba la efectividad del plan en uno de los periodos de mayor congestión del año. Muchos aseguran desconocer los cambios de circulación, a pesar de su entrada en vigencia.
Las autoridades defienden la medida como parte del plan "RD Se Mueve", asegurando que en fases anteriores se logró reducir los tiempos de recorrido en más de un 30 %. Confían en que esta nueva etapa, ya integrada a plataformas como Waze y Google Maps, ofrezca resultados similares.
Los cambios afectan el giro desde la John F. Kennedy hacia el sur por la Máximo Gómez y, en sentido contrario, desde la misma vía hacia el norte por la Máximo Gómez.
Este domingo, unos cinco agentes de la Digesett permanecían en la intersección orientando a los conductores, muchos de los cuales reaccionaban con molestia ante la medida.
De los 700 agentes que la Digesett desplegó para la implementación, 403 fueron asignados al Gran Santo Domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario