noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 25 de agosto del 2025 . Faltan 128 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1931. El vicepresidente de la República, Rafael Estrella viaja al exterior y tres meses después, bajo el pretexto de que había huido hacia del país es acusado de conspiración, e inmediatamente destituido del cargo, el que se mantuvo desierto por largos años. 1961. El Presidente estadounidense John F. Kennedy se reúne con sus asesores expertos en asuntos dominicanos, los que le informan que el Presidente Joaquín Balaguer realiza un honesto esfuerzo para lograr una transición hacia la democracia. - El presidente Joaquín Balaguer promulga la Ley 1024 sobre Constitución de Bienes de Familia, la que autoriza la constitución un bien familiar inembargable, y limita a los extranjeros gozar de las prerrogativas de la legislación sino después de haber sido autorizados. 1973. Sale por primera vez el programa semanal de TV "El Gordo de la Semana", conducido por Freddy Beras Goico, quien fue su creador y conductor durante 30 años. 1975. Es promulgada la ley 141, mediante la cual se instituye la condecoración del Gran Cordón Militar "General Juan Pablo Duarte". 1988. Lluvias generadas por una depresión tropical produce el desbordamientos de los ríos Haina, Duey, Isa y Maná con deslizamientos de tierra que rompen tuberías del acueducto de Santo Domingo afectando el suministro de agua a la ciudad de Santo Domingo por varios meses. 1991. La Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA), autoriza que el código .do, opera bajo la custodia de la Universidad de Puerto Rico, la que en 1995 delega este privilegio a favor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. 2009. La Asamblea Revisora de la Constitución concluye la primera lectura de la reforma, derogando disposiciones que conferían poderes al Presidente de la República, como la sustitución de jueces, miembros de la Cámara de Cuentas y otras instancias, entre otros. 2014. El Tribunal de Tierras anula todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en Bahía de las Águilas, Pedernales, regresando esos terrenos al Estado dominicano. - El Vaticano despoja de su inmunidad diplomática al ex nuncio en República Dominicana, Josef Wesolowski, razón por la que el religioso polaco puede ser juzgado por abusar sexualmente de niños. 2018. El presidente Danilo Medina realiza un recorrido en el primer buque escuela dominicano, el velero Royal Helena, único de este tipo en Centroamérica y el Caribe, anclado en el muelle de San Souci, convirtiéndose así en apenas el octavo país en América en tener uno, incluyendo Estados Unidos. 2019. El periódico estadounidense Boston Globe, revela que el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, contrató al ex comisionado de policía de Boston, Ed Davis, para investigar el atentado que sufrió en el país el pasado mes de Junio, "interesado en descubrir lo que realmente sucedió". 2022. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realiza varios allanamientos en la ciudad de Santiago, como parte del caso denominado KAF, en el que fueron arrestados los nombrados Gregory Alberto Diplán y Juan Miguel Almonte Padilla (Colita), a los le habrían ocupado seis fusiles, dos pistolas, 6,796 cápsulas, así como más de RD$4.0 millones y US$17,000. Internacionales: 158. Los españoles vencen a los portugueses en la Batalla de Alcántara y se unifican los reinos de ambas naciones. 1479. Cristóbal Colón, a través de un documento, afirma tener veintisiete años o cercano a esa edad, aunque en otro asegura que cuenta con "más de 19 o cercano a esa". 1609. Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio al Senado de Venecia. 1825. La Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1879. Estalla en Cuba la llamada "guerra chiquita", declarada a los españoles por el general Antonio Maceo. 1905. En Rusia un consejo de guerra condena a muerte a 80 marineros rebeldes del acorazado "Potemkin". 1913. El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace público el boicot económico de su país contra México. 1931. En China, el agua del Gran Canal de China arrastra durante la noche varios diques cerca del lago Gaoyou. Se ahogan unas 200.000 personas que estaban durmiendo. 1961. El presidente brasileño Janio da Silva Cuadros dimite ante la presión de los ultra­conservadores, por la ausencia en el país del vicepresidente Joáo Goulart, el presidente de la Cámara de Dipu­tados, Rainieri Mazzili, ocupa interi­namente la jefatura del estado. 1963. Entra en funcionamiento la llamada "línea caliente" entre Washington y Moscú. 1968. Ciudadanos de la Unión Soviética que no aprobaron la invasión a Checoslovaquia protestan en la Plaza Roja, ocho de estos abren pancartas con lemas contra la acción militar, siendo detenidos y posteriormente castigados 1983. Un golpe de Estado derriba al presidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt. 1989.En Colombia se produce una masacre en la hacienda Los Cocos, donde sicarios del cartel de Medellín matan a 18 personas durante un partido de fútbol en la ciudad de Candelaria. - Es atacado con un carro bomba el Hotel Hilton de Cartagena, Colombia, causando la muerte a por lo menos dos personas. 1990. El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el uso de la fuerza para imponer el embargo a Irak. 1991. Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética. 2009. Muere a la edad de 77 años el senador demócrata por el estado de Massachussets, Edward Kennedy. 2011. En México, el cártel de Los Zetas incendia un casino en Monterrey, muriendo 52 personas. - Los Yankees de Nueva York se convirten en el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas en conectar tres grand slams en un mismo encuentro, cuyos protagonistas fueron Robinson Canó, Russell Martin y Curtis Granderson, frente a los Atléticos de Oakland. 2012. En Venezuela, una explosión en la refinería petrolera de Amuay, localizada en el estado Falcón (una de las más grandes del mundo), causa la muerte de al menos 55 personas y deja más de 100 personas heridas. - Muere a la edad de 82 años, el astronauta estadounidense Neil Armstrong, el primer humano en poner su pie en la Luna, el 20 de julio de 1969. 2015. Corea del Norte y Corea del Sur alcanzan un acuerdo para poner fin a una tensa crisis militar después de tres días de extensas reuniones de alto nivel. - El precandidato presidencial republicano, Donald Trump, expulsa de una conferencia de prensa al periodista mexicano Jorge Ramos, luego de que éste formulara varias preguntas mordaces sobre el plan del empresario para regular la migración en el país. 2018. Fallece a los 81 años debido a un cáncer cerebral, el senador republicano estadounidense John McCain, quien enfrentó al expresidente Barack Obama en las elecciones de 2008 y uno de los principales críticos del presidente Donald Trump. 2019. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso lanzar bombas nucleares sobre huracanesantes de que toquen tierra en Estados Unidos, según un artículo del sitio web de noticias Axios. 2020. El epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, considera que debe ser una decisión de los países, obligar o no a sus ciudadanos ponerse la vacuna contra el COVID-19. 2021. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirma que el gobierno federal no descarta colaborar con los talibanes si facilitan la salida de al menos 1.000 estadounidenses que todavía están en Afganistán.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 25 de agosto de 2025

Abinader insta padres a motivar a sus hijos en nuevo año escolar

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader llamó este lunes a los padres dominicanos a que acompañen y motiven a sus hijos en el inicio del año escolar 2025-2026.

En un acto en la recién inaugurada Escuela Casandra Damirón, de  Santo Domingo Este, el Mandatario transmitió un mensaje de esperanza y compromiso. Asimismo, pidió a toda la comunidad educativa participar activamente, aportar soluciones y construir juntos un futuro mejor para la República Dominicana. “La educación es el compromiso de todos”, afirmó.

También resaltó el rol de la educación como motor de desarrollo del país y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo las escuelas, garantizando mejores oportunidades para todos los estudiantes.

“Hoy es un día de nación”, aseguró Abinader, quien estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje.

El jefe de Estado enfatizó que la educación es tarea de todos: padres, maestros, estudiantes y comunidades. “Que la escuela sea el centro de la comunidad. Cuando la escuela es el centro de la comunidad, entonces los valores de esa comunidad, pues ya son diferentes y los objetivos de esa comunidad son diferentes», expresó.

El Presidente, además, anunció la entrega del “kit escolar” al 100% de los estudiantes, asegurando que la calidad educativa sigue siendo prioridad. También resaltó la reincorporación de la materia de moral y cívica dentro de la jornada extendida, con el objetivo de fortalecer los valores y la formación ciudadana.

También invitó a los estudiantes a asumir sus escuelas y liceos como su hogar, fomentando la cooperación y el respeto entre compañeros. «Y a los estudiantes les pido que asuman su escuela, su liceo como su casa. Esta es su casa y lo será por muchos. Cuídenla y compartan con sus compañeros como hermanos”, expresó.

MINISTRO LUIS MIGUEL DE CAMPS

De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que más de dos millones de estudiantes del sector público regresan a las aulas en un ambiente de unidad y compromiso nacional.

Indicó que este año escolar se desarrollará bajo una “hoja de ruta clara”, enfocada en fortalecer aprendizajes fundamentales como la lectura, la escritura y las matemáticas, además de impulsar la enseñanza del inglés, las artes y la formación técnica. “La educación es la inversión más patriótica que puede hacer una nación”, afirmó.

Instó a estudiantes, maestros, familias y a toda la sociedad a unirse en una gran alianza nacional por el futuro de la República Dominicana.

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION 

El programa de transporte escolar TRAE también se expande este año, disponiendo de 1,871 autobuses en todo el país, 50 de ellos accesibles con rampas, que en los últimos dos años han realizado más de 36.12 millones de viajes.

En materia de personal docente, el sistema arranca con 143,913 docentes en servicio. Para este año se incorporaron 6,483 docentes y 8,666 administrativos, al tiempo que más de 132,000 maestros participaron en jornadas de capacitación de verano bajo la estrategia Innovar y Aprender, con énfasis en el enfoque STEAM.

En cuanto a los cupos, la cartera educativa garantizó 2.06 millones de espacios en el sector público, de los cuales el 99.85% corresponde a aulas tradicionales y un 0.15% a soluciones alternativas como aulas prefabricadas, alquileres y asistencia escolar en el sector privado.

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) equipa a los estudiantes y asegura su alimentación desde el primer día

En el ámbito del bienestar estudiantil, el sistema fortalece la alimentación escolar en todas sus modalidades desde este lunes, la entrega de kits completos con uniformes, zapatos y mochilas para toda la población estudiantil y el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1,39 millones de estudiantes, sin incluir al subsistema de adultos.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) impactará este año a más de dos millones de beneficiarios, entre ellos estudiantes, profesores, personal administrativo y de apoyo de 7,033 centros educativos públicos ubicados en el territorio nacional.

A esto se suma el fortalecimiento del Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM), así como la estrategia de retención y vuelta a la escuela para adolescentes y jóvenes, con acciones de prevención del embarazo y uniones tempranas, el programa de higiene menstrual y el fortalecimiento de las rutas accesibles de transporte escolar.

La hoja de ruta, presetada por De Camps para mejorar los aprendizajes, incorpora también la educación en valores, identidad y ciudadanía activa, con la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles, modalidades y subsistemas a partir de este curso, además de la Estrategia Nacional de Cultura de Paz, los programas de liderazgo estudiantil y el involucramiento de los consejos y congresos escolares. Según explicó De Camps, se busca también un rol más fuerte de las familias en la formación, como parte de una comunidad educativa corresponsable.

jt-am

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias