NUEVA YORK.- El Defensor del Pueblo de la República Dominicana y el Consulado Dominicano en Nueva York realizaron un foro para crear conciencia sobre las estafas inmobiliarias y proporcionar herramientas para su prevención y denuncia.
Bajo el título «Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias para la comunidad dominicana en el exterior», Pablo Ulloa, titular del organismo constitucional, mostró su preocupación por el aumento de inversiones desde el extranjero que se han visto afectadas por fraudes.
En ese sentido, señaló los datos del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Estas entidades estiman que entre un 5% y un 8% de las compras de viviendas realizadas fuera del país han sido afectadas por ventas engañosas. Sostuvo que los mecanismos de extorsión han evolucionado, ocasionando desgaste físico, económico y mental de las personas que confían en constructoras que resultan al final como empresas fantasmas.
Entre las vulneraciones de derechos producto de estas prácticas, puntualizó la suplantación de identidad, proyectos sin concretar, propiedades vendidas más de una vez, títulos ilegales, entre otras.
“Estafas que no solo arrebatan dinero; arrebatan años de sacrificio, la esperanza de una casa propia, el legado que muchos soñaban dejar a sus hijos”, expresó el servidor público.
En la actividad fue presentada una herramienta desarrollada por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones de la Republica Dominicana, la cual fue expuesta por su titular Carlos Bonilla, cuyo objetivo es prevenir las estafas inmobiliarias en el país a través de la tecnología de la información y comunicación.

El evento representa una oportunidad clave para fortalecer la protección de los derechos de la diáspora dominicana en Nueva York, al mismo tiempo que se fomenta una mayor regulación y transparencia en el mercado inmobiliario de la República Dominicana.
En el marco del foro se efectuó el panel ¨Prevención de Estafas Inmobiliarias para la Comunidad Dominicana en el Exterior¨ en el cual participaron Rafael Barón Duluc, senador de La Altagracia; Yorlin Vásquez, subdirectora jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos; Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor; Alberto Bogaert, presidente Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana; Christian Molina, presidente Ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas.
Además, Annerys Melendez, presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda y Sovieski Naut, gerente de Economía Digital de la Asociación de Bancos Múltiples de la Republica Dominicana; con la moderación de Denisse Hartling, encargada de Atención al Ciudadano del Defensor del Pueblo.
REGISTRO DE PROVEEDOR
Alcántara anunció que Pro Consumidor creará un registro de proveedor inmobiliario para proteger al consumidor de estafas y timaciones.
Este registro permitirá a los consumidores consultar y verificar en tiempo real el comportamiento pasado y presente de todas las empresas que desarrollan proyectos inmobiliarios para así asegurar su inversión, frente a las reclamaciones y denuncias que se presentan.
Dijo que convocará una mesa de trabajo con las principales constructoras para abordar la transparencia con la que se deben ejecutar las transacciones inmobiliarias entre proveedor y consumidor.
Aseguró que se actúa «con firmeza y determinación contra los estafadores y timadores inmobiliarios» y que se seguirá haciendo.
Pidió a los dominicanos residentes en el exterior, en especial en Estados Unidos donde se registra la mayor cantidad de estafas al respecto, que tomen precauciones al invertir en proyectos inmobiliarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario