.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 3 de agosto de 2023

TURISMO: Imprescindibles de Boston

Un magneto para los amantes de la historia, Boston, la capital de Massachusetts, uno de los 13 estados originales de los Estados Unidos, es una de las joyas de Nueva Inglaterra.

Combina aspectos históricos con atracciones modernas para unas vacaciones interesantes y divertidas. Tiene muchos tesoros que ofrecer a los visitantes que vienen por avión a su aeropuerto, Logan International Airport, o por barco a su Falcon Cruise Terminal.

Mi esposo Humberto y yo hemos visitado Boston tres veces y en cada ocasión quedamos encantados con lo que hemos encontrado para ver y disfrutar.

Aquí van nueve de nuestros imprescindibles favoritos:

·         El Camino de la Libertad (“The Freedom Trail”) – Esto es como un paseo por el pasado colonial y revolucionario de Boston. Un trecho de 2.5 millas marcado con una línea roja en las calles de la ciudad, lleva a iglesias históricas, casas de reuniones, cementerios, parques, la nave USS Constitution –y mucho más. Entre los puntos de interés se encuentran la Casa de Paul Revere, el patriota que alertó al pueblo cuando venía la invasión británica y la iglesia Old North Church donde Revere pondría una lámpara si los británicos venían por tierra y dos si venían por el mar. La Casa de Paul Revere, que data de alrededor de 1680, es ahora un museo y la más antigua estructura que permanece en el centro de Boston. Un buen punto para comenzar la visita al Freedom Trail es el Boston Common, 139 Tremont Street, el más antiguo parque público de Estados Unidos establecido en 1634.

La autora es escritora de viajes. Reside en Florida, EE.UU

·         El Museo de la Antigua Casa Estatal (“The Old State House Museum”) – Uno de los sitios en el Freedom Trail, en 206 Washington Street, parece una casita de juguete junto a los modernos rascacielos de Boston, y es uno de los edificios más históricos de Estados Unidos. Se leyó al pueblo la Declaración de Independencia desde su balcón.

·         Vista de Boston (“View Boston”) – Una plataforma de observación ultramoderna de tres pisos, View Boston abrió esta primavera en los tres pisos superiores del rascacielo Prudential Tower. Cuenta con 59,000 pies cuadrados de espacio, vistas panorámicas de 360 grados, el Stratus bar, el restaurante The Beacon y muestras interactivas sobre los barrios de la ciudad y monumentos culturales. Los visitantes comienzan su jornada en el piso 52 con vistas de la ciudad a través de ventanales de 24 pies de altura y mapas interactivos que permiten acercar puntos de interés. En el piso 51 la terraza, The Cloud Terrace, ofrece oportunidades para fotos y el piso final ofrece un mapa/modelo en tercera dimensión de la ciudad y un teatro inmersivo. Info: www.viewboston.com/.

·         El Jardín Público Y Botes Cisnes (“Public Garden & Swan Boats”) – Ubicado en 4 Charles Street South, este jardín ofrece una invitación a pasear por sus caminos serpenteantes para admirar sus flores, arbustos y estatuas incluyendo la simpática “Make Way For Ducklings” (Deja paso a patitos) y después disfrutar de un paseo por la laguna del jardín en los barcos cisnes de propulsión humana.

·         El Acuario de Nueva Inglaterra (“The New England Aquarium”) – Ideal para disfrutar de las bellezas submarinas sin tener que mojarse, este acuario tiene leones marinos de California, langostas norteamericanas, pingüinos africanos, rayas nariz de vaca, pulpos gigantes del Pacífico, tortugas verdes en pelígro de extinción y muchas fascinantes criaturas marinas más. Entre las áreas de exhibiciones se encuentra un gran tanque con peces, y muestras sobre el Amazonas, focas y ecología. Entre espectáculos y actividades diarias se encuentran alimentación de pingüinos, adiestramiento de focas y más. El acuario cuenta con un Teatro IMAX y ofrece excursiones para avistar ballenas en el parque marino Stellwagen Bank National Marine Sanctuary

·         Sala Faneuil (“Faneuil Hall”) – Ubicada en 4 South Market Building y la casa del mercado Quincy Market, este es un buen lugar para degustar los famosos frijoles asados de Boston y la famosa sopa de almejas de la ciudad ya que tiene una variedad de restaurantes y cafés. También es un buen sitio para compras de souvenirs pues cuenta con 40 negocios incluyendo tiendas de artesanía.

·         El estadio Fenway Park – Cerca de la plaza Kenmore Square, en 4 Yawkey Way, este ha sido el hogar de los queridos peloteros Medias Rojas, Boston Red Sox, desde 1912.

·         Barcos y museo Boston Tea Party Ships & Museum. Aquí los visitantes pueden transportarse a la era colonial y al acto de desafío que cambió el curso de la historia norteamericana. Esta atracción tiene barcos del siglo XVIII restaurados, intérpretes históricos, artefactos históricos y un documental “Que empiece aquí” (“Let It Begin Here”) sobre el momento en que la gente de Boston lanzó cargamentos de té al mar en protesta de impuestos de Gran Bretaña. En Abigail’s Tea Room los visitantes pueden disfrutar de las cinco clases de tés que se tiraron al mar durante lo que la historia llamó la Fiesta del té de Boston (“Boston Tea Party”).

Cheers – Este bar de la popular serie televisada de la década de 1980 “donde todo el mundo sabe tu nombre” según la canción del programa, está en 84 Beacon Street. Fundado en 1969, el Cheers Pub fue “descubierto” en 1981 por una pareja de Hollywood, Mary Ann y Glenn Charles. Durante su visita, fotografiaron el interior y el exterior del bar y le dieron las fotos al escenógrafo del programa en Hollywood para que lo duplicara para el show. “Cheers” tuvo su premiere en NBC en 1982 y se mantuvo en el aire por 11 temporadas, recibiendo más de 100 nominaciones para el Emmy.

Infornes sobre Boston: www.meetBoston.com.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias