noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 20 de octubre del 2025 . Faltan 72 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1498. Cristóbal Colón pide a Roldán Jiménez que desista de su rebelión. 1520. El Tesorero Real y Capitán de la isla, Francisco Dávila, funda la villa de Hato Mayor del Rey como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura. 1812. Nace en Azua de Compostela el cinco veces presidente Buenaventura Báez Méndez. 1961. Llega al país el profesor Juan Bosch y Gaviño, fundador del PRD, luego de viarias décadas de exilio y lucha contra la tiranía. - Una manifestación juvenil antigubernamental es reprimida ocasionando varías muertes e innumerables heridas. El acontecimiento ha quedado consagrado como "los sucesos de la calle Espaillat". 2011. Venezuela anunció el aumento de suministro petrolero al país, pasando de 30 a 50 mil barriles la cuota diaria del crudo. 2014. Muere a la edad de 82 años en la ciudad de Connecticut, Estados Unidos, el diseñador dominicano Oscar de la Renta Fiallo, luego de luchar durante ocho años contra un cáncer. 2019. El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) aprueba pasar a llamarse "La Fuerza del Pueblo", y anuncia que llevará como candidato presidencial a Leonel Fernández, quien renunció del PLD, tras 46 años de vida política en ese partido. 2021. Según el reporte nacional de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el 60.1% de la población meta de República Dominicana está vacunada con dos dosis contra el covid -19, mientras el 73.1 % ya tiene la primera. 1548. El capitán Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, actual capital de Bolivia. 1687. En Lima (Perú), a las 4:15 y a las 5:30 dos terremotos y su posterior maremoto deja 1541 muertos. A la tarde se realiza la primera procesión del Señor de los Milagros. 1740. En Austria, María Teresa I es entronizada emperatriz, en virtud de la "Pragmática sanción". Comienza la Guerra de Sucesión Austriaca (que se unió a la vigente Guerra del Asiento). 1803. El Senado de EE UU ratifica la compra de Louisiana. 1820. España cede el territorio del estado de La Florida a los Estados Unidos. 1883. El Tratado de Ancón (Perú) pone fin a la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia. 1918. Llega a su fin la Primera Guerra Mundial, tras Alemania aceptar los términos del presidente Wilson de Estados Unidos, Wilson terminar este episodio sangriento. 1944. Soldados estadounidenses conquistan la ciudad de Aquisgrán (Alemania), durante la II Guerra Mundial y tropas partisanas y el Ejército Rojo toman Belgrado en una operación conjunta. 1950. Durante la Guerra de Corea, los comunistas evacuan la ciudad de Pyongyang, capital de Corea del Norte. 1981. Guerrilleros del M-19 secuestran un avión de Aeropesca en Medellín y lo cargan con armas en la Guajira y luego lo hacen acuatizar en las selvas del sur. 1988. Un ciclón azota Bangladesh y causa 400 muertos y 20.000 damnificados. 1944. En Guatemala se produce la unión de estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos -dirigidos por Jacobo Árbenz, Francisco Javier Arana y Jorge Toriello-, y derrocan el Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo que se denominaría Revolución de Octubre de 1944. 1946. La ciudad de Bayamón sirve de escenario para que Gilberto Concepción de Gracia, funde el Partido Independentista Puertorriqueño. 1968. Se produce la boda de Jacqueline Kennedy y el magnate griego Aristóteles Onassis. 2004. Luego de pronunciar un discurso, el presidente cubano Fidel Castro resbala y cae en la escalinata del Museo de "El Ché" Guevara, localizado en la ciudad de Santa Clara, fracturándose una pierna y un brazo. 2005. Las autoridades chinas califican de "grave" la situación en el país tras la aparición de un nuevo brote de gripe aviaria, mientras en Tailandia se registra la muerte de un avicultor de 48 años que había comido un pollo infectado. 2010. En Buenos Aires (Argentina), Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y activista de la Federación Universitaria de Buenos Aires, es asesinado en medio de una movilización de trabajadores ferroviarios contra la tercerización laboral. - El Gobierno de Costa Rica eleva quejas por una incursión militar hecha por Nicaragua en el territorio costarricense de isla Calero. 2011. El depuesto presidente libio, Muamar Gadafi, es ultimado cuando intentaba escapar en un convoy de 75 vehículos y ser atacado por un avión de la Real Fuerza Aérea Británica, después de interceptarse una llamada telefónica hecha por él. - La organización terrorista vasca ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada. 2014. Un joven canadiense convertido al islam atropella a dos soldados en Saint-Jean-sur-Richelieu, Montreal (Canadá) y mata a uno de ellos antes de morir en un tiroteo con la policía. 2016. El presidente filipino, Rodrigo Duterte, anuncia la "separación" económica de su principal aliado, Estados Unidos, durante un foro de negocios chino-filipino celebrado en Pekín. - El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirma que el secuestro de 17 misioneros cristianos en Haití (16 de ellos estadounidenses) "responde a una situación de seguridad que es simplemente insostenible". 2019. En Bolivia se llevan a cabo elecciones, en las cuales triunfa Evo Morales, según la OEA, con fraude. 2021. El Bitcoin, la moneda digital descentralizada y sistema de pago sin banco central o administrador único, llega a su máximo histórico con un valor de US$66,017.60. 2024. La Fiscalía de Venezuela confirma el arresto del exministro de Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, acusado de la alegada entregar el sistema de control y mando automatizado de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, luego de una "exhaustiva investigación científica". - El coordinador de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, advierte sobre la "pesadilla" que vive la Franja de Gaza después de dos semanas de intensos ataques israelíes en el norte del enclave, que han dejado "escenas horripilantes" y una crisis humanitaria cada vez peor".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 11 de abril de 2023

Quinta víctima muere a causa de heridas tras tiroteo en banco de Louisville

AP
Kentucky, Estados Unidos

Un empleado bancario de Louisville armado con un rifle abrió fuego en su lugar de trabajo el lunes por la mañana y mató a cinco personas, incluido un amigo cercano del gobernador de Kentucky, mientras transmitía el ataque en vivo en Instagram, dijeron las autoridades.

La policía llegó cuando todavía se estaban disparando dentro del Old National Bank y mató al tirador en un intercambio de disparos, dijo la jefa del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville, Jacquelyn Gwinn-Villaroel. El alcalde de la ciudad, Craig Greenberg, calificó el ataque como “un acto malvado de violencia dirigida”.

El tiroteo, el decimoquinto asesinato en masa en el país este año, se produce apenas dos semanas después de que un exalumno matara a tres niños y tres adultos en una escuela primaria cristiana en Nashville, Tennessee, a unos 260 kilómetros (160 millas) al sur. El gobernador de ese estado y su esposa también tuvieron amigos asesinadosen ese tiroteo.

En Louisville, el jefe identificó al tirador como Connor Sturgeon, de 25 años, quien dijo que estaba transmitiendo en vivo durante el ataque.

“Es trágico saber que ese incidente estuvo ahí afuera y fue capturado”, dijo.
Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, dijo en un comunicado que “eliminó rápidamente la transmisión en vivo de este trágico incidente esta mañana”.

Las empresas de redes sociales han impuesto reglas más estrictas en los últimos años para prohibir el contenido violento y extremista. Han establecido sistemas para eliminar publicaciones y transmisiones que violan esas restricciones, pero material impactante como el tiroteo de Louisville continúa filtrándose por las grietas, lo que llevó a los legisladores y otros críticos a arremeter contra la industria de la tecnología por las políticas de moderación y salvaguardas descuidadas.

Nueve personas, incluidos dos policías, fueron atendidas por las heridas del tiroteo en Louisville, dijo la portavoz del Hospital de la Universidad de Louisville, Heather Fountaine, en un correo electrónico. Uno de los heridos, identificado como Deana Eckert, de 57 años, murió más tarde, dijo la policía el lunes por la noche.

Uno de los oficiales heridos, Nickolas Wilt, de 26 años, se graduó de la academia de policía el 31 de marzo. Estaba en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza y someterse a una cirugía, dijo el jefe de policía. Al menos tres pacientes habían sido dados de alta.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, dijo que perdió a uno de sus amigos más cercanos en el tiroteo, Tommy Elliott, en el edificio no lejos del estadio de béisbol de ligas menores Louisville Slugger Field y Waterfront Park.

“Tommy Elliott me ayudó a construir mi carrera de abogado, me ayudó a convertirme en gobernador, me dio consejos sobre cómo ser un buen padre”, dijo Beshear, con la voz trémula por la emoción. “Es una de las personas con las que más hablé en el mundo, y muy pocas veces hablábamos de mi trabajo. Era un amigo increíble”.

También murieron en el tiroteo Josh Barrick, Jim Tutt y Juliana Farmer, dijo la policía.
“Estas son personas insustituibles e increíbles que un terrible acto de violencia nos arrancó a todos”, dijo el gobernador.

Fue la segunda vez que Beshear se vio afectado personalmente por una tragedia masiva desde que se convirtió en gobernador.

A fines de 2021, una de las ciudades devastadas por los tornados que arrasaron Kentucky fue Dawson Springs, la ciudad natal del padre de Beshear, el exgobernador de Kentucky Steve Beshear durante dos mandatos. Andy Beshear visitaba con frecuencia Dawson Springs cuando era niño y ha hablado con emoción sobre la ciudad natal de su padre.

Beshear habló mientras continuaba la investigación en Louisville y la policía buscaba un motivo. Se pudo ver a los investigadores de la escena del crimen marcando y fotografiando numerosos agujeros de bala en las ventanas cerca de la puerta principal del banco.

Como parte de la investigación, la policía acudió al vecindario donde vivía el sospechoso, a unos 8 kilómetros (5 millas) al sur del tiroteo en el centro. La calle estaba bloqueada mientras los oficiales federales y locales hablaban con los residentes. Una casa fue acordonada con cinta de precaución. Kami Cooper, que vive en el vecindario, dijo que no recordaba haber conocido nunca al sospechoso, pero dijo que es un sentimiento desconcertante haber vivido en la misma calle que alguien que podría hacer tal cosa.

“Estoy casi sin palabras. Lo ves en las noticias pero no en casa”, dijo Cooper. “Es increíble, podría pasar aquí, alguien en mi calle”

Un hombre que huyó del edificio durante el tiroteo le dijo a WHAS-TV que el tirador abrió fuego con un rifle largo en una sala de conferencias en la parte trasera del primer piso del edificio.
“Quienquiera que estuviera a mi lado recibió un disparo, tengo sangre”, dijo a la estación de noticias, señalando su camisa. Dijo que huyó a una sala de descanso y cerró la puerta.

El subjefe de policía Paul Humphrey dijo que las acciones de los policías que respondieron sin duda salvaron vidas.

“Este es un evento trágico”, dijo. “Pero fue la respuesta heroica de los oficiales lo que se aseguró de que no más personas resultaran heridas más gravemente que lo que sucedió”.

Apenas unas horas más tarde y a unas cuadras de distancia, un tiroteo no relacionado mató a un hombre e hirió a una mujer afuera de un colegio comunitario, dijo la policía.

Los 15 tiroteos masivos de este año son la mayor cantidad durante los primeros 100 días de un año calendario desde 2009, cuando ocurrieron 16 el 10 de abril, según una base de datos de asesinatos masivos mantenida por The Associated Press y USA Today en asociación con la Universidad Northeastern.

Volviendo a 2006, el primer año para el que se compilaron datos, los años con más asesinatos en masa fueron 2019 y 2022, con 45 y 42 asesinatos en masa registrados durante todo el año calendario. El ritmo en 2009 se desaceleró más adelante en el año, con 32 asesinatos en masa registrados ese año

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias