noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 4 de diciembre del 2023. Faltan 27 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. El general Antonio Duvergé Duval derrota a los haitianos en la batalle de Cachimán, en las proximidades de lo que hoy es Elías Piña. 1855. El general Pedro Santana exhorta a los dominicanos a luchar contra el presidente haitiano Faustino Souluque. 1864. Tropas dominicanas al mando del general José María Cabral derrotan a los españoles en la batalla de La Canela, en la que también se destacaron los generales Timoteo Ogando y Tomás Castillo. 1875. La Constitución de la República es reformada para establecer que el día primero de mayo próximo se proceda a elegir en los locales de los ayuntamientos, los diputados y suplentes a razón de dos por provincia y uno por distrito. 1916. El comandante de las tropas estadounidenses de ocupación, coronel US Marine Corps, T. P. Kane, emite la Orden Ejecutiva número uno, en la que dispone que los cargos de secretarios de Guerra y Marina e Interior y Policía sólo sean ocupados por oficiales de los Estados Unidos. 1938. El historiador, educador y genealogista Carlos Vicente Larrazábal Blanco, es admitido como miembro de la Academia Dominicana de la Historia. 1962. Los empleados y obreros de la CDE no van a huelga al lograr que el Consejo de Estado modifique la ley acerca de su autonomía. 1966. El gobierno ordena el allanamiento de la residencia del ex presidente Juan Bosch, tan pronto éste sale del país. Se afirma que la vivienda del escritor estuvo bajo vigilancia policial por mucho tiempo y todas las personas que entraban o salían eran minuciosamente registradas. 2012. La Cámara de Diputados aprueba Ley No. 61-13, mediante la cual se establece el régimen jurídico del voluntariado en la República Dominicana. 2018. República Dominicana se convierte en el décimo país del mundo y el primero de latinoamérica en abstenerse de firmar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, propuesto por la ONU, por contener disposiciones contrarias al interés nacional. 2020. El Poder Ejecutivo destituye de manera conjunta a 60 funcionarios diplomáticos de diversas categorías, designados en su mayoría por los pasados gobiernos del PLD. También dispuso el retiro de 61 oficiales superiores del Ejército, La Armada y La Fuerza Aérea, por antigüedad en el servicio, con sus respectivas pensiones. Internacionales: 771. Se inicia el reinado de Carlomagno 1443. Nace el futuro Papa Julio II, mecenas de Michelangelo Bramante y Rafael. 1563. El Concilio de Trento sesiona por última vez. 1674. Jacques Marquette, misionero jesuita francés, erige su misión en las costas del Lago Michigan, lo que luego crecería hasta ser Chicago. 1805. Como consecuencia de la Batalla de Austerlitz los austríacos firman un armisticio con los franceses. 1888. El inventor e industrial estadounidense George Eastman, patenta la cámara Kodak, que puso la fotografía al alcance del gran público. 1892. Nace Francisco Franco Bahamonde en El Ferrol, España. Militar y dictador español. 1918. El Presidente Woodrow Wilson se embarca para la conferencia de Versalles. Es el primer mandatario norteamericano en viajar al exterior durante su mandato. 1892. Nace en la comunidad de Ferrol, de La Corruña, el dictador español Francisco Franco Bahamonde 1940. Segunda guerra mundial: Gran Bretaña moviliza a las mujeres. 1975. La ONU acepta como nuevo miembro del organismo la República de Suriname. 1984. Muere John Rock, científico estadounidense, descubridor de la píldora anticonceptiva femenina. 1991. Pan Am, la principal aerolínea de Estados Unidos, se declara en bancarrota y deja de operar, luego de 64 años funcionando, durante los cuales se convirtió en la compañía aérea internacional más importante de esa nación. 1992. Tropas norteamericanas desembarcan en Somalia, acción que es transmitida en vivo y en directo a través de la CNN. 1997. Bokassa I se autoproclama emperador del Imperio Centroafricano en una bochornosa ceremonia. 2005. En Venezuela son celebradas las elecciones legislativas, sin la participación de la oposición, y los partidarios de Chávez ganan los 167 escaños de la Asamblea Nacional, en un proceso que registró una abstención superior al 70 por ciento, según datos oficiales. 2006. El presidente venezolano, Hugo Chávez, es reelegido para un tercer mandato en Venezuela al obtener el 61,35% de los votos. 2008. Cuatro hombres, -tres de ellos disfrazados con pelucas y ropas de mujer- ingresan a la joyería Harry Winston, en París, y se llevan mercadería por US$106 millones. 2010. Por primera vez en la democracia, España declara el estado de alarma, para afrontar el caos aeroportuario provocado por una huelga de controladores de tráfico aéreo. 2013. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama revela a un grupo de jóvenes con los que se reunió, que no se le permite usar el teléfono celular iPhone, por razones de seguridad. 2018. La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, dimite de su cargo acosada por una denuncia de supuesta corrupción relacionada con el cobro ilegal de donaciones a un exasesor suyo, cuando era legisladora entre 2011 y 2013. - El nuevo mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia el envío al Senado de una iniciativa para eliminar el fuero al presidente, una de sus promesas insignia de campaña con la que busca marcar cada vez más distancia de sus antecesores.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

domingo, 19 de febrero de 2023

El “túnel” de Capotillo sigue igual

Sauro Scalella
Santo Domingo, RD

Luego de un reportaje publicado por Lecturas de Domingo titulado “No hay luz al final del Túnel”, la Corporación Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), en coordinación con la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), prometieron los “trabajos de remozamiento” a la cañada que, por más de 20 años, se ha mantenido cubierta por la única calle que atraviesa de punta a punta esa demarcación.

Ante esto, moradores de ese barrio han manifestado su descontento tras las constantes promesas que han recibido, pero que nunca se han cumplido.

El 20 de enero el director de la Caasd, acompañado de la senadora por el Distrito Nacional y el presidente de la Junta de Vecinos, Aris Sosa, entre otras personas, visitaron el Túnel de Capotillo, donde dejaron “iniciadas” las obras de reconstrucción.

Sin embargo, 17 días después, las expectativas e ilusiones de residentes se han desvanecido, ya que, según ellos en esa localidad “prometen y prometen” pero, no hacen nada.

Todavía no han hecho nada. No han vuelto más. Aquí nada más prometen y prometen…, aquí vienen 70 mil personas a prometernos que nos van a arreglar el Túnel, la cancha y vienen en momentos a hacernos reuniones y más nunca”, expresó un residente, quien no quiso ser identificado. “Ya estamos cansados de eso”, añadió el joven disgustado.

De igual forma, Robelis Mosquea catalogó la visita de las autoridades como una cuestión “política” y, en buen dominicano, como un “allante”.

“Esas son como promesas que no son reales por lo que yo estoy mirando ahora. Ya eso se quedó ahí”, dijo Mosquea.

Luego de las frecuentes denuncias, habitantes suplicaron a la Caasd la remodelación del lugar debido a las complicaciones que se originan cada día.

“Nosotros le pedimos que nos arreglen el Túnel. Eso es lo que nosotros queremos”, exhortaron dos residentes.

De acuerdo con un comunicado de la Caasd, el proyecto de remozamiento de la cañada consiste en sustituir la losa de techo de la alcantarilla tipo “cajón”.

La cañada del sector expulsa olores malolientes, el cual ha estado afectando a moradores del Túnel, según se ha podido constatar en dos visitas que ha realizado este medio.

Además, los rincones, en su gran mayoría, se encuentran sucios y arropados de enormes escombroscomo ruinas de viviendas y hojas de zinc oxidadas.

A pesar de las quejas de habitantes en esa demarcación, el presidente de la Junta de Vecinos, Aris Sosa, confirmó que la obra fue “aprobada” y se encuentra en proceso de “licitación”, mientras que aún no han establecido una fecha de inicio.

También, Sosa aclaró que en ese proyecto no hay “desalojos”, sino reconstrucción del Túnel, la electricidad y el agua.

Más quejas La estrechez en la calle constituye otra problemática en el barrio, debido a que dos vehículos, en ambas direcciones, no pueden transitar con normalidad.

“Por el Túnel estar malo y muy estrechito, vienen ustedes entrando con un vehículo y viene otro más atrás, y tu con una gente malo se te muere”, de esta manera se quejó otro joven, quien quiso proteger su identidad.

Por otro lado, Jefry Lopez, también reclamó por el mal estado de la cancha de baloncesto, la cual es parte de los trabajos de la Caasd, según sus declaraciones.

“La cancha tiene mucho tiempo así. No podemos jugar”, lamentó Lopez, al tiempo que pidió a las autoridades que la arreglen.

“Que nos ayuden con esa cancha para que uno pueda jugar un sábado o un domingo para uno despejar la mente. La delincuencia está demasiado fuerte y nosotros queremos estar tranquilo”, expresó Lopez.

Además, Jefry opinó acerca de la visita de la Caasd en su barrio, alegando que eso fue “por votos”.

Y el morador concluye: “Cuando estén en política vuelven de nuevo. Esa gente nada más vienen a buscar votos aquí”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias