noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 8 de septiembre del 2025 . Faltan 114 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1544.Llega por última vez a la isla el historiador colonial Fray Bartolomé de las Casas, tenido como el gran defensor de los indios. 1810. Durante el período de la España Boba, es descubierta y reprimida la llamada "Conspiración de los Italianos", que procuraba la restauración de la independencia nacional. - En la administración del capitán Juan Sánchez Ramírez, son reducidos a prisión Santiago Felau, Juan Catano y el capitán Emilio Persi, esté último de batallón Fijo, por aparecer como conjurado en la revolución que tenía por objeto destituir el orden imperante. 1839. Nace en Puerto Plata, el líder de la Restauración, general Gregorio Luperón. 1848. El general Manuel Jiménez toma posesión, tras su elección como presidente de la República electo por el voto popular el 4 agosto de este año y expide un decreto de indulto a los Padres de la Patria. 1857. Nace en La Vega el abogado, profesor y escritor Manuel Ubaldo Gómez, autor de los "Resúmenes de la Historia de Santo Domingo". 1934. El gobierno dominicano niega la extradición del ex-presidente cubano, general Gerardo Machado. 1958. El nuevo embajador dominicano ante el gobierno cubano, Porfirio Rubirosa, presenta sus cartas credenciales al presidente, general Fulgencio Batista. 1965. Una multitud se congrega frente al Palacio Nacional para solicitar al presidente Héctor García-Godoy garantizar la integridad física de los combatientes constitucionalistas cuando retornen a sus unidades de origen. 2002. Un grupo de puertorriqueños, entre ellos la presentadora de televisión Laura Hernández y su esposo, Marcos Irizarry, es acusado por la DNCD de traficar 70.1 kilos, que fueron decomisados por sus agentes. 2003. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reitera su denuncia de un alegado plan de magnicidio en su contra desde República Dominicana. 2004. La Fiscalía del Distrito Nacional devuelve a sus dueños el matutino Listín Diario, en cumplimiento a una sentencia dictada en el juicio contra los acusados de desfalcar el banco Baninter. 2014. Fallece a la edad de 75 años, el comunicador Yaqui Núñez del Risco, luego de permanecer varios días ingresado en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat). - La Junta Central Electoral dispone que el partido Alianza Social Dominicana pase a identificarse como Partido Revolucionario Moderno, sin ofrecer mayores detalles de las razones por la que se aprobó el nuevo nombre. 2015. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Frente Amplio firman un acuerdo para acudir unidos a las elecciones nacionales del 15 de mayo próximo, con lo que Fidel Santana candidato del segundo colectivo declina sus aspiraciones presidenciales a favor del primero, Luis Abinader. 2016. El Departamento de Estado de los Estados Unidos le cancela las visas diplomática y personal, al presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, basándola medida en la Sección 221 (i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. - Las autoridades judiciales revelan que dieron positivo cuatro de cinco elementos evaluados para determinar si la osamenta encontrada en las cercanías de la casa de Carla Massiel Cabrera, la niña que lleva más de un año desaparecida, pertenecen a esta. 2021. La Procuraduría General de la República realiza más de 80 allanamientos y arrestos en Santiago, Santo Domingo, el Distrito Nacional y otras demarcaciones, como parte de la llamada "Operación Falcón" contra el crimen organizado, citándose entre los detenidos al director general de Comunidad Digna, Juan Maldonado Castro. 2022. Marileidy Paulino, subcampeona olímpica de los 400 m, logra el mejor tiempo mundial de la temporada con 48.99, durante las finales de la Liga de Diamante en Zúrich (Suiza), convirtiéndose en la 12ª atleta de la historia en pasar bajo la barrera de los 49 segundos en la vuelta a la pista, estableciendo un nuevo récord nacional. Internacionales: 70. El ejército romano liderado por Tito saquea Jerusalén. 617. En China, Li Yuan derrota al ejército de la dinastía Sui en la batalla de Huoyi, abriendo el sendero para invadir la capital imperial Chang'an y establecer la nueva dinastía Tang. 1100. En la antigua Basílica de San Pedro, seguidores del fallecido papa Clemente III (considerado antipapa), entronizan de manera secreta al obispo de Albano, Teodorico (que un año más tarde será considerado antipapa y recluido en un monasterio). 1138. En Ganzah y Alepo (Siria) se registra un terremoto de 8.5 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de 230.000 muertos. 1380. Tropas rusas vencen a los mongoles en la batalla de Kulikovo, librada próximo a la ciudad de Tula, en la que mueren unos 150.000 hombres. 1423. En España, es promulgado un tratado, mediante el cual, los tres burgos que formaban la ciudad de Pamplona y mantenían independencia física y jurídica entre ellos, se unen bajo una misma bandera. 1522. Sebastián Elcano y otros 18 supervivientes completan su vuelta al mundo. 1565. Pedro Menéndez de Avilés funda Saint Augustine, en La Florida, siendo el primer asentamiento permanente en los Estados Unidos. 1580. Las tropas españolas, comandadas por el duque de Alba, derrotan a las portuguesas en la batalla de Alcántara, por lo que Felipe II, rey de España, pasa a ser también rey de Portugal. 1777. Es creada la Capitanía General de Venezuela, unificando por primera vez, el territorio de la actual República Bolivariana de Venezuela, una de las futuras e independientes naciones americanas. 1914. En la I Guerra Mundial, las tropas francesas salen victoriosas de la batalla de Marne, siendo este uno de los primeros combates en territorio europeo, iniciando así la llamada guerra de posiciones. 1920. La India aprueba el programa del Mahatma Ghandi de lucha no violenta contra Inglaterra. 1924. Estalla una revolución en Chile que derroca al presidente Arturo Alessandri y da el poder al general Luis Altamirano. 1941. Ho Chi Minh crea la Liga para la Independencia del Vietnam, que denomina Vietminh. 1943. Italia capitula ante las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. 1961. Una bomba de alto poder estalla en la carretera de París-Colombey-les-deux-Églises, poco antes de pasar por aquel lugar el presidente Charles De Gaulle, acción atribuida a la Organización Ejército Secreto. 1967. Es proclamada la República de Uganda. 1971. El presidente egipcio Anwar el-Sadat disuelve el Parlamento y convoca elecciones. Se cambia el nombre del país por su actual República Árabe de Egipto. 1974. El presidente estadounidense Gerald Ford, indulta todos los delitos que Richard Nixon pudiera haber cometido en su mandato. 1997. Más de 500 haitianos desaparecen tras naufragar por exceso de carga, en el puerto de Montrouis. 1999. Más de 100 muertos al estallar una bomba en un edificio de departamentos de Moscú. 2004. A unos 170 kilómetros de Salt Lake City (Utah), la sonda espacial Génesis de la NASA se estrella en tierra luego de que su paracaídas fallara al abrirse. 2006. La Corte Suprema de Chile quita su inmunidad al ex dictador Augusto Pinochet para ser juzgado por torturas contra civiles en 23 casos de apremios ilegítimos y 36 de secuestros, emitida en primera instancia de la Corte de Apelaciones de Santiago. 2008. Un Boeing 737 se estrella durante el aterrizaje cerca de la ciudad rusa de Pem, muriendo los 88 los pasajeros y la tripulación que iban a bordo. 2010. El ex presidente de Cuba, Fidel Castro afirma en una entrevista a un periodista de Estados Unidos, que el modelo económico cubano "ya no funciona, ni si quiera para nosotros". 2014. La Unión Europea (UE) adopta nuevas y más restrictivas sanciones económicas contra Rusia por su papel en la desestabilización de Ucrania - Ocho personas resultan heridas al estallar un artefacto en un centro comercial de la capital chilena, situado cerca de la Escuela Militar. 2015. En Guatemala, el juez Miguel Ángel Gálvez dispone prisión preventiva contra el ex presidente Otto Pérez Molina, para que la fiscalía lo investigue por asociación ilícita, cohecho pasivo, y defraudación aduanera. 2018. El Gobierno de Estados Unidos mantuvo varias reuniones secretas con militares rebeldes de Venezuela contrarios al presidente Nicolás Maduro, según revela el diario New York Times, citando funcionarios estadounidenses y un excomandante militar venezolano. 2021. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador revela que los ataques de bandas armadas en Haití dificultan la llegada de los barcos que México envió con ayuda humanitaria a ese país, sumido en una grave crisis que se profundizó con el magnicidio de Jovenel Moïse y el impacto de un reciente seismo. - El opositor cubano Guillermo Fariñas, Premio Sájarov del Parlamento Europeo, es detenido en la ciudad de Santa Clara, cuya imagen recorrió el mundo en 2010, tras una huelga de hambre de 135 días, sin que se conozca la causa de su arresto. 2022. Fallece a la edad de 96 años, a la edad de 96 años, la reina de Inglaterra, Isabel II, tras un reinado de 70 años, luego de ser puesta bajo supervisión médica por graves problemas de salud, en su castillo escocés de Balmoral, adonde se dirigieron sus hijos y nietos, lo que convierte al Príncipe Carlos como nuevo monarca inglés. - Cientos de documentos confidenciales enviados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Portugal son robados y puestos a la venta en la 'darkweb', como resultado de un ciberataque "sin precedentes" al Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas (EMGFA) portuguesas. 2023. Al menos 2.300 personas han muerto y otras 2.059 resultado heridas, de las cuales 1.404 se encuentran en estado crítico, a causa de un terremoto de magnitud 7 en la escala Richter registrado en la provincia de Al Hauz, según informa el Ministerio del Interior. 2024. El director general de la Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, fallece al estrellarse por causas todavía no aclaradas el helicóptero de la Fuerza Aérea en el que viajaba con otras personas que también murieron, entre ellas un presunto implicado en un millonario desfalco.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

domingo, 11 de diciembre de 2022

Navidad en las alturas: Guía para un viaje a las montañas en las fiestas

Juana Cabrera
Santiago, RD

El hecho de que sean vacaciones en la montaña no debería ser motivo de estrés, pues la finalidad es pasarla bien y hacer de esa Navidad la mejor para cada miembro de la familia.

Antes que nada, identificar qué exactamente es lo que se pretende lograr resulta ser de suma importancia para asegurar, en gran medida, el éxito de la escapada familiar. Aquí te mostramos algunos puntos a tomar en cuenta para evitar perder la cabeza si las Navidades en la montaña están en agenda:

Identificar las preferencias
Nunca será igual planear unas vacaciones a la montaña con y sin nieve. En ese sentido, es preciso identificar si la mayoría de quienes van estarán a gusto con todo lo que implica una u otra será esencial. Para quienes viven en el trópico, ir por primera vez a pasar tiempo expuestos a muy bajas temperaturas puede ser traumatizante, aún con calefacción. Por eso, saber preferencias y realidades es superimportante. Esto incluye saber qué quisieran hacer quienes irán para así adecuarse mejor.

Hacer un plan adaptado al lugar
Una buena planificación es la base de todas buenas vacaciones. Hay quienes planean primero qué hacer, para luego elegir a dónde irán a hacerlo. Otros prefieren buscar antes el lugar para ver qué se puede hacer allí. Un método útil es hacerlo a la par. Y es que, si la mayoría quiere realizar ciertas actividades, lo recomendable es identificar dónde hacerlo, adaptándolo a las otras que sean propias del lugar, para así agregar un poco de dinamismo. Además, el plan deberá incluir contactos de seguridad, qué evitar, probabilidades de lluvia, en fin, todo lo que pueda representar una preocupación en algún momento. Nunca dejar nada al "allá sabremos".

Seleccionar el tipo de cabaña
Como se trata de una época con temperaturas inferiores a lo acostumbrado, lo preferible es que en la cabaña elegida haya chimenea o calefacción, suficientes mantas para el frío, agua caliente todo el tiempo y WiFi, dependiendo de las preferencias. El plan es que el lugar tenga lo suficiente para cargar lo menos posible y no necesitar asuntos de comodidad que no puedan tenerse, pues una vez se esté allí, lo que menos se querrá es interrumpir para salir lejos a buscar faltantes, ni sentirse incómodo porque el sitio carezca del confort esperado o deseado. Aunque parezca obvio, es uno de los elementos que más arruinan momentos.

Listar lo que se llevará
Este punto siempre dependerá del destino que se haya elegido, como el tipo de cabaña, monte y clima. Sin embargo, como de cualquier forma será en la montaña, hay ciertos elementos que no deben faltar: repelente, manta, gorros de frío, bufanda, lista de reproducción preseleccionada, juegos familiares, crema humectante, botas o calzado cálido, humectante labial, abrigos, linternas, GPS y antialérgico. Si el lugar escogido queda muy alejado de supermercados, lo ideal es llevar todo lo que se considere que pueda necesitarse, como alimentos y kit de primeros auxilios.

Tomar en cuenta los detalles
Hay elementos que pueden hacer de las vacaciones, más que un momento de diversión, una fuente de estrés. Por eso, saber si el lugar tiene buena cobertura telefónica y de internet es esencial, y más si se necesitará por el asunto de una emergencia o pendientes que resolver. Lo mismo con los tipos de insectos que son propios del lugar, ya que puede que algún miembro de la familia sea alérgico a alguno de ellos.

Si habrá nieve
En caso de que la montaña planeada esté en un lugar donde caiga nieve, ciertos puntos son vitales. Para quienes no están acostumbrados, exponerse a tan bajas temperaturas puede causarles dolor de cabeza y articulaciones, así que se debería tomar en cuenta. Se necesitarán guantes, bufandas, abrigos y gorros diseñados para el tipo de clima. Como muy probablemente pasarán mucho más tiempo en el interior de la cabaña, elaborar una lista de quehaceres en conjunto hará la estancia más divertida. En cuento a las actividades en exteriores, prever la seguridad será vital, ya que es bueno saber de lagos congelados en los alrededores y demás situaciones que puedan darse dependiendo del lugar.

Sin complicaciones
Si algo hay que tomar en cuenta es que, al final, es a vacacionar que saldrán. En ese sentido, simplificarse la vida deberá estar en primer orden. Esto implicará cargar solo lo esencial, asegurarse de que el lugar elegido sea el que se adapte a la mayoría, que las actividades sean sencillas, los alimentos sin complicaciones y la montaña la perfecta para lograr el efecto esperado, sea cual sea.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias