noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 31 de marzo del 2023. Faltan 275 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. El mariscal de campo José de la Gándara y Navarro asume el mando de la colonia española en La Española. 1876. Es aprobada en Santo Domingo la décima modificación constitucional (en los últimos tres años). 1905. El Presidente Carlos Morales Languasco emite un decreto de recaudación aduanal, cuyos ingresos se distribuirán así: 45% al Gobierno Dominicano y el 55% restante, para el pago de la deuda externa nacional. 1938. Se inicia la publicación del boletín del Archivo General de la Nación. 1960. El sicario cubano Francisco Quintana Valdez ofrece al FBI detalles de cómo él y su compatriota Artemio Molina Fernández asesinaron al escritor español José Almoina Mateos, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1963. Varios dirigentes del partido comunista Movimiento Popular Dominicano (MPD), encabezados por Máximo López Molina regresan al país, siendo recibidos por un grupo de personas que gritaban “Patria o Muerte” y “Fuera los Yanquis”. 1970. Durante una manifestación de trabajadores realizada en Puerto Plata, son asesinados los obreros portuarios Tomás Severo hijo, Severino Pascual, Pedro Almonte y Carlos Santos López. 1993. Representantes de los partidos PRD, PLD y PRSC acogen la propuesta de que el cardenal Nicolás de Js. López Rodríguez medie entre la JCE y las organizaciones políticas, para resolver el diferendo por la firma del contrato con la IBM/Kodak en la actualización del padrón electoral. 2008. La Procuraduría General de la República revela que, según sus estadísticas, durante 2007 hubo 803 homicidios vinculados a la delincuencia común. 2015. La tradicional empresa Cervecería Nacional Dominicana (CND) desaparece como persona jurídica, al ser absorbida por brasileña Cervecera Ambev Dominicana, S.A., como parte del proceso de fusión de ambas firmas licoreras. Efemérides Internacionales: 1492. Los Reyes Católicos de España, Fernando II e Isabel I, firman el decreto de expulsión de todo su territorio de los judíos que no se conviertan al cristianismo, en un plazo de cuatro meses. 1493. Muere el navegante español Martín Alonso Pinzón. 1854. Es firmado el tratado de paz y amistad ente Japón y los EE.UU., por el cual se abrieron los puertos de Sidoma y Hakodate. 1917. Estados Unidos toma el control de las islas Vírgenes compradas a Dinamarca por 20 millones de dólares. 1931. Un terremoto devasta Managua y deja un saldo de 1,500 muertos y 3,000 heridos. 1939. Francia y Gran Bretaña garantizan la integridad de las fronteras del estado polaco. 1948. Es aprobado en los EEUU el llamado "Plan Marshall". 1989. El líder Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini, mejor conocido como Yaser Arafat, es proclamado presidente de Palestina por decisión unánime de los 70 miembros del Comité Central de la OLP. 1990. El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece un concierto ante 75,000 personas en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, después de tener prohibido su ingreso al país por 17 años, durante la dictadura de Augusto Pinochet. 1992. Boris Yeltsin firma en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas rusas. 1995. Es asesinada en un hotel de la ciudad de Corpus Cristo, Texas, la cantante mexico-estadounidense Selena Quintanilla-Pérez, llamada “la reina del tex mex”. 1997. En la estación de Huarte-Araquil (Navarra, España), se produce un accidente ferroviario causando 18 muertos y entre 80 y 100 heridos. 2006. El presidente francés, Jacques Chirac, anuncia que promulgará la ley del Contrato de Primer Empleo, pero pide modificar sus puntos más criticados antes de ser aplicado, después de cuatro jornadas de movilizaciones populares. 2009. Fallece a los 82 años, el ex presidente argentino Raúl Alfonsín, quien gobernó su país del 10 de diciembre de 1983-8 de julio de 1989, debido a un cáncer de pulmón. 2014. El escritor colombiano Gabriel García Márquez es hospitalizado en un centro médico de Ciudad de México debido a una neumonía. Murió dos semanas después. 2017. Tras una noche de lluvias, la ciudad de Mocoa, Colombia, queda destruida, cuya cifra de muertos y desaparecidos sigue siendo incierta. 2021. Un tribunal federal de Nueva York impone la pena máxima, más 30 años, al latino Antonio (Tony) Hernández -hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández-, por los cargos de narcotráfico, uso de armamento y atentar contra la salud y seguridad de Estados Unidos y Honduras, durante más de 12 años.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

lunes, 26 de diciembre de 2022

Llueven las quejas por irregularidades en plataformas de servicios digitales

Ante el incremento de la demanda de deliverys, también han aumentado las quejas: viajes iniciados sin pasajero a bordo, hurto de alimentos y artículos, reportes de viajes sin pagar y hasta atracos, forman parte de las situaciones que enfrentan los consumidores y que escapan de los mecanismos de vigilancia de las empresas digitales.

Ranyer Rodríguez, usuario de aplicaciones en línea, posee más de 50 capturas de pantalla de su celular como evidencia del mal servicio recibido por parte de “socios conductores”, quienes pasaron de cancelar sus viajes por ser de larga distancia, a seleccionarlo y dejar abierto el servicio para que se le facture el cargo.

Rodríguez, quien se ofreció a hacer público su ejemplo, asegura que con cada solicitud, tenía que responder, por mensajería directa de la app, si el pago sería en efectivo o con tarjeta. La respuesta era socializada por WhatsApp entre más de una docena de choferes, que se agrupan en tres puntos específicos de San Cristóbal, para recibir las solicitudes y establecer entre ellos su precio, el cual se debe pagar en efectivo.

Disculpe, pero por el alto costo de los combustibles ese servicio aumentó y debe pagar 2,000 pesos en efectivo”, es uno de los mensajes que se lee en las imágenes de evidencia del emprendedor, que usa a diario estos servicios.

Las manifestaciones de usuarios descontentos, como Rodríguez, se dan por cientos y reposan en mensajes directos y en comentarios en una publicación que realizó Diario libre en sus medios de difusión, incluidas las redes sociales, a través de las cuales seguidores se pusieron en contacto para compartir sus malas experiencias. Las quejas son tantas que son imposibles publicarlas todas.

En el caso de los servicios para el traslado de comida, la situación es compleja, debido a que los paquetes que se deben transportar constituyen la fuente de ingreso de algún emprendedor que depende en más de un 50 % de las aplicaciones digitales para vender.

Uno de los casos más frecuentes fue expuesto en la columna de opinión de Benjamín Morales, subdirector de Diario Libre, quien detalló la “desagradable” experiencia que le tocó vivir porque un “socio repartidor” no entregó su pedido. 

Además de las constantes quejas de órdenes que llegan incompletas, retrasadas y, en ocasiones, con alimentos mordidos, se suman las anécdotas negativas del servicio al cliente que brindan los operadores de las plataformas digitales.

Ante la poca asistencia telefónica, Smeyri Regalado tuvo que pagarle 1,000 pesos a su conductor de Uber para que le regresará su celular, luego de que el joven chofer la dejará en su lugar de destino. “El celular se me quedó en el asiento del carro y cuando me comuniqué con el muchacho me dijo que tenía que pagarle para entregármelo”, dijo.

Las plataformas se defienden de los señalamientos, compartiendo sus métodos de supervisión y acciones preventivas para evitar incidencias.

“En los términos y condiciones que aceptan los repartidores y el contrato que firman se estipula claramente la prohibición de vulnerar los paquetes que le son entregados por comercios asociados. Estos últimos también se obligan a entregar los pedidos en un envoltorio, por lo que en ningún momento los repartidores manipulan directamente los contenidos de los pedidos”, respondió el equipo de comunicaciones 

En su respuesta, explicaron que durante este 2022, han recibido menos del 0.0002 % en reclamos. Su plataforma cuenta con más de 3,000 repartidores, los cuales ofrecen servicios a más de 5,000 establecimientos. 

En el caso de la plataforma DiDi y DiDi Food República Dominicana, sus ejecutivos aseguraron que tampoco tienen alto porcentaje de quejas y precisaron que “los usuarios repartidores son independientes, tienen la libertad de elegir cuándo y dónde usar DiDi Food y cuándo aceptar órdenes de entrega. No están sujetos a asignaciones específicas y pueden hacer uso de cualquier otra aplicación si así lo desean”.

Detallaron que las órdenes de comida entregadas sin inconveniente son “absolutamente mayoritarias”. Más del 99 % de las solicitudes de viaje se completan sin incidentes, gracias a más de 20 funciones de seguridad disponibles, como el monitoreo en tiempo real, botón de emergencia, entre otras. 

Uber, uno de los servicios señalados por los consumidores, no pudo expresar su opinión, debido a que su equipo se encontraba de vacaciones por la Navidad, informó su representante de comunicaciones. 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias