noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 28 de marzo del 2023. Faltan 278 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1805. El coronel italiano Juan Barón, perteneciente a las fuerzas mixtas de dominicanos y franceses, muere en combate contra las tropas haitianas de Dessalines sitiadoras de Santo Domingo. 1862. La reina de España, Isabel II, nombra a Pedro Santana Marqués de Las Carreras, luego de aceptar la renuncia de éste de sus cargos de capitán general y gobernador de la colonia. 1864. Juan Pablo Duarte hace su entrada a la población de Guayubín, buscando apoyo para la restauración de la República. 1928. Nace en la ciudad de Montecristi, el lanzador Federico (Chichí) Olivo Maldonado. 1962. Mediante una carta enviada al presidente de la OEA, Alberto Zuleta Ángel, el canciller dominicano Bonilla Atiles, solicita al organismo hemisférico tomar interés en relación a los juicios celebrados en Cuba contra los prisioneros de guerra. 1963.En un discurso al país, el presidente Juan Bosch responde las principales críticas de sus opositores y anuncia el sometimiento al Congreso los temas más controvertidas de la Constitución, como la reforma agraria, latifundio y el matrimonio. 1966. Es creada la Dirección General de Tránsito Terrestre, adscrito a la secretaría (Ministerio) de Obras Públicas. 1973. Es asesinado por “desconocidos”, en horas de la noche, el periodista Gregorio García Castro, quien se desempeñaba como jefe de redacción del vespertino Ultima Hora. 1985. Muere en Santo Domingo a la edad de 76 años, el historiador Vetillo Alfau. 2008. El Presidente y candidato a la reelección, Leonel Fernandez, juramenta como miembro del PLD un grupo de dirigentes del PRD, entre ellos Polonio Pierret, ex jefe de seguridad del extinto líder perredeista José Fco. Peña Gómez. 2021. La Comisión de Exaltación de Rosa Duarte al Panteón de la Patria, da cumplimiento al decreto presidencial que ordena erigir un cenotafio en ese recinto con la inscripción del nombre de la hermana del patricio Juan Pablo Duarte, hasta tanto sus restos sean localizados y trasladados a ese lugar. Efemérides Internacionales: 681. El VI Concilio Ecuménico condena el monotelismo. 1507. Génova capitula ante Luis XII de Francia. 1800. El parlamento de Londres aprueba el acta de unión de Inglaterra e Irlanda. 1801. Es firmada la llamada “Paz de Florencia” entre Francia y Nápoles 1809. En Vigo, se produce la Reconquista de España con la expulsión de los franceses de la ciudad. 1854. Gran Bretaña declara la guerra de Rusia. 1895. Los hermanos Lumiere presentan su invento llamado cinematográfico. 1936. Nace en la ciudad de Arequipa, Perú, el escritor y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa. 1959. El Tíbet se alza contra la dominación china. 1971. Es firmado en el Teatro Nacional Rubén Darío de Nicaragua, el “Pacto Kupia-Kumi” por el dictador Anastasio Somoza Debayle y el Fernando Agüero Rocha, presidentes respectivos de los partidos Liberal Nacionalista y Conservador para asegurar la reelección del primero en 1974. 1980. En Buenos Aires, Argentina, el Banco Central dispone la liquidación del Banco de Intercambio Regional y otros, vinculados a grandes grupos económicos. 1982. El volcán Chichonal hace erupción en Chiapas, México, después de estar inactivo por siglos. 1990. El parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado. 1997. un barco con refugiados albaneses se hunde al chocar con un carguero italiano, provocando 80 muertos. 1999. Serbia lanza una gran operación de limpieza étnica contra los albaneses de Kosovo. 2006. En Francia, cientos de miles de trabajadores del transporte, profesores y otros empleados protagonizaron una jornada de huelga nacional, marchando por las calles para tratar de obligar al gobierno a eliminar una nueva ley que limita la oferta de empleo para jóvenes. 2007. Es publicada la primera “Reflexión del Comandante en Jefe” cubano Fidel Castro, titulada 'Condenados a muerte prematura más de tres mil millones de personas ', en la que se alerta sobre “las graves consecuencias”, de producir combustibles a partir de alimentos. 2008. El Gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo se entrega a las autoridades federales del Tribunal Federal en Hato Rey, pero la jueza Margaret Kravchuk dispone quedar libre bajo su propio reconocimiento y sin pagar fianza ni entregar su pasaporte. 2014. El Gobierno de Filipinas y la guerrilla del Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI) firman un acuerdo de paz, después de 30 años de lucha fratricida, a cambio de la creación de una región autónoma musulmana en el sur del país. 2018. El Fiscal General de Venezuela, Tarek Saab, confirma que al menos 68 personas fallecieron en un "presunto incendio" en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, en el centro del país, donde, según medios locales, estalló un motín durante la madrugada. 2019. El canciller haitiano, Bocchit Edmond, lamenta el ataque armado sufrido por el embajador de Chile en el país, Patricio Utreras, al que prometió, durante una visita que le realizara, que la justicia actuará contra los responsables. -La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, afirma que ni Rusia ni Venezuela son provincias de Estados Unidos, por lo que Washington no tiene derecho a decirles cómo deben desarrollar sus relaciones bilaterales. 2021 La Casa Blanca y varias compañías privadas de Estados Unidos trabajan para desarrollar un estándar de pasaporte de vacunación que certifique que su portador está inmunizado contra la covid-19, iniciativa que también prepara la Unión Europea (UE). 2022. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador ratifica la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández hacia Estados Unidos, donde será procesado por delitos relacionados al narcotráfico, después de una revisión al recurso de apelación presentada por el grupo de abogados de Hernández.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

lunes, 26 de diciembre de 2022

Hospitales móviles de La Zurza cerraron en Navidad

Melanie Cuevas
Santo Domingo, RD

A pesar de la disposición de “asistencia permanente”, en hospitales móviles en La Zurza, por los casos de cólera a fin de garantizar atención a quienes así lo requieran, moradores del sector informaron que el instalado allí permaneció cerrado durante asueto navideño.

Debido a la incidencia de casos de cólera y la contaminación detectada en aguas del río Isabela, el Ministerio de Salud Pública ha incrementado las medidas sanitarias en la barriada, para evitar nuevos casos de cólera y otras enfermedades, siendo una de estas medidas la instalación de hospitales móviles, de acuerdo a los ciudadanos, ni el 24 ni el 25 de diciembre el centro prestó servicios y se mantuvo cerrado.

Nochebuena

Durante un recorridoayer por el sector, alrededor del mediodía se pudo evidenciar las puertas cerradas de la iglesia donde funciona el hospital móvil, y Orlando Hernández, uno de los moradores, refirió que “ahora mismo el hospital móvil que viene aquí es el 9 1 1”.

Hernández señaló además que pasaron una Nochebuena diferente, puesto que “lo pasaron un poco recogidos”, en atención a las medidas de contención impuestas por la entidad sanitaria, pero indica que “por un lado fue bien”, ya que no se presentaron incidentes.

Ana Beatriz, una de las expacientes de la enfermedad en el sector, explicó que permaneció cinco días ingresada en el Hospital Salvador Bienvenido Gautier, y que luego de retornar a su hogar ha reforzado el cuidado, con el lavado de manos, añadiendo cloro al agua que utiliza y lavando los alimentos de manera adecuada.

Otras disposiciones

Dentro de las demás medidas impuestas por Salud Pública en la barriada, está la distribución de cloro, mosquiteros, asimismo se imparten charlas casa por casa, sobre el correcto manejo de los alimentos y el reforzamiento del cuidado personal a fin de evitar más contagios.  Las charlas son en creole y español, por la cantidad de personas haitianas que residen en ese sector del Distrito Nacional.

Conjuntamente con estas medidas, la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) ha instalado tinacos para que los moradores utilicen únicamente esa agua para los quehaceres del hogar, los cuales, de acuerdo a los residentes, son abastecidos una y dos veces al día.

Desafían la medida

A pesar de las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud Pública y la disposición y abastecimiento de agua potable en tinacos, para evitar el uso de aguas del río Isabela y las pozas, durante el recorrido se pudo observar cómo niños de diferentes edades se bañaban en las precarias aguas y algunos adultos lavaban utensilios del hogar en las pozas.

Casos confirmados

La entidad sanitaria informó que en el país se han confirmado ocho casos y otros seis esperan los resultados. Explicó que desde que aparecieron los casos de cólera en Haití, en República Dominicana se han realizado más de 3,000 pruebas para detectar la enfermedad.

SEPA MÁS

Las propuestas y disposiciones.

Acceso de bañistas.

Este jueves, de acordonar y prohibir el acceso de bañistas a los ríos Isabela y Ozama debido a los altos grados de contaminación y la reciente incidencia de la bacteria del cólera, el ministro de Salud Pública. Daniel Rivera, la aceptó de manera positiva.

Remozar la poza.

En La Zurza se han realizado operativos y el ministerio de Obras Públicas y la CASSD empezaron trabajos para remozar la poza de uso público, donde a diario se recrean residentes y que evidencia un mal estado.

Esperan estudios.

Mientras tanto Salud Pública espera los estudios de cultivo en las aguas de ambos ríos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias