noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 2 de septiembre del 2025 . Faltan 120 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. El patricio Juan Pablo Duarte junto a Juan Isidro Pérez, Juan Evangelista Jiménez y el español Gregorio del Valle, llegan prisioneros a Santo Domingo procedente de Puerto Plata, siendo encerrado en la Fortaleza Ozama por temor a la reacción popular. 1863. El general Juan Suero y el coronel Manuel Cappa, del ejército español de anexión, dan los toques finales a la organización de la columna que llevarían a Santiago de los Caballeros para combatir a los restauradores destacados allí. 1878. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jacinto de Castro, es investido como titular interino del Poder Ejecutivo, tras la renuncia del Presidente Ignacio María González. 1913. El presidente provisional, general José Bordas Valdez, suspende las garantías constitucionales para enfrentar el levantamiento del general Horacio Vásquez, por la entrega de los ferrocarriles del Cibao a partidarios de Juan Isidro Jiménez y Desiderio Arias. 1934. Joaquín Balaguer envía desde España un telegrama al canciller Arturo Logroño en el que le anuncia haber recogido la colección completa de su libro "Trujillo y su Obra", tal y como se le había ordenado. 1940. El dictador Rafael L. Trujillo viaja a Miami para hacerse examinar por médicos estadounidenses, tras ser intervenido quirúrgicamente en el país de ántrax. 1957. El periodista Milton Bracker, escribe en The New York Times, sobre las desapariciones de Jesús de Galíndez y el piloto norteamericano Gerard Lester Murphy, de las cuales se responsabiliza la dictadura de Rafael Trujillo. 1963. El embajador norteamericano en el país, John Bartlow Martin, informa al Departamento de Estado que el secretario general del PRD, Ángel Miolán, le había comunicado sobre las "pequeñas diferencias" que tenía con el presidente Juan Bosch y que el partido se mantendría inactivo hasta las elecciones municipales de 1964. 2010. El FMI anuncia el acuerdo llegado con el gobierno dominicano como parte del préstamo stand by por US$1,700 millones concedido el año anterior. 2013. La reportera de investigación Nuria Piera, denuncia en su programa semanal de televisión, que el ex nuncio en el país Jozef Wesolowski, estaba envuelto en casos de abuso sexual a menores. 2014. El Poder Ejecutivo observa la ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional, aprobada de urgencia por el Congreso Nacional. 2020. El Instituto Duartiano denuncia que organismos internacionales pretenden imponer planes de regularización a migrantes irregulares haitianos, "más allá de la ley y la razonabilidad, atacando la esencia misma de nacionalidad dominicana". 2021. Ante las críticas de la oposición política, el presidente Luis Abinader, justifica y explica al país, que el exceso de vacunas contra el COVID-19 contratadas por el gobierno se debió a la falta de cumplimiento de las farmacéuticas y que "sobre contratar" vacunas es una práctica a la cual han incurrido casi todas las naciones del mundo. 2022. Las autoridades del Distrito Judicial Duarte disponen anuncian el cierre temporal del Centro de Atenciones Integral a la Primera Infancia (CAIPI) de San Francisco de Macorís, en medio de las investigaciones sobre el ahogamiento del menor de un año de edad, Maikel Esmil de Castro Álvarez. 2024. La administración del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anuncia haber tomado medidas decisivas para proteger el normal funcionamiento de los servicios esenciales tras un incidente que afectó gravemente la red semafórica de la capital los días 28, 29 y 30 de agosto. - Estados Unidos confisca el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que estaba estacionado en el país, basado en las sanciones estadounidenses que pesan sobre Venezuela, trasladándolo de inmediato al estado de La Florida. Internacionales: 44 A. C. En Roma, Cicerón crea la primera Filípica dirigida contra Marco Antonio. - En Israel se registra un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter, que arrasa la localidad de Jericó y la antigua fortaleza de Qumrán. Se estima que murieron unas 10 000 personas. 1666. Se inicia un gran incendio que destruye la ciudad medieval dentro de la vieja muralla romana de Londres. 1801. Soldados franceses capitulan ante los británicos en Alejandría y son repatriados en naves británicas, entre ellos el matemático Joseph Fourier. 1870. Los franceses se rinden ante los alemanes dando fin a la guerra franco-prusiana. 1901 El presidente estadounidense Theodore Roosevelt pronuncia su famoso discurso "Habla en voz baja y lleva contigo un gran garrote (big stick)". 1916. Se produce la batalla de Turtucaia, también conocida en Bulgaria como la Epopeya de Tutrakan, una batalla de la Primera Guerra Mundial en la que tropas búlgaras con apoyo alemán derrotaron a sus enemigos rumanos. 1937. Muere el creador de los Juegos Olímpicos modernos Pierre de Coubertin. 1940. Nace en París, Francia, el filósofo, escritor y ex guerrillero Jules Régis Debray. 1945. Los japoneses firman la rendición ante el general estadounidense MacArthur a bordo del acorazado Missouri en la Bahía de Tokyo. 1945. Ho Chi Minh declara la independencia de Vietnam y muere en esta fecha, pero del año 1969. 1960. En El Salvador, por orden del presidente José María Lemus, cuerpos de seguridad entran de forma violenta a la Universidad de El Salvador, en donde golpean y capturan al rector, doctor Napoleón Rodríguez Ruiz, así como a otras personas que se encontraban en el lugar. - Fidel Castro expone en la Plaza de la Revolución la Primera Declaración de la Habana como respuesta a la censura hecha a Cuba en la reunión de cancilleres de la OEA, en San José de Costa Rica, ante la decisión del Gobierno cubano de establecer relaciones con la Unión Soviética. 1985. Son hallados los restos del trasatlántico Titanic, hundido en 1912. 1987. En Rusia comienza en el juicio contra el aviador alemán Mathias Rust, quien descendió su avión sin autorización en la Plaza Roja de Moscú. 1989. En Colombia, a las 6:45 AM, un atentado terrorista destruye las instalaciones del diario El Espectador. 1990. El Ejército soviético comienza su retiro de la República Democrática Alemana. 1998. Un avión de la compañía Swissair se estrella en Halifax (Nueva Escocia, Canadá) causando la muerte de los 229 pasajeros 2005. El huracán Katrina provoca más de 10,000 muertos en Louisiana, según estima el senador de ese Estado, el republicano David Vitter, mientras el presidente George W. Bush admite que la reacción inicial ante la catástrofe fue insuficiente. 2012. Fallece a la edad de 92 años por complicaciones de una neumonía, el reverendo surcoreano Sun-Myung Moon, líder del movimiento religioso neocristiano Iglesia de la Unificación. 2013. El presidente sirio Bashar Assad advirte que el Medio Oriente se convertirá "en un polvorín que podría estallar" si las potencias occidentales atacan su país. 2014. Extremistas miembros del Estado Islámico difunde un video en el que se observa la decapitación del periodista miamense Steven Sotloff. 2015. El presidente de Guatemala, Otto Pérez, renuncia al cargo en una carta enviada al Congreso Nacional, para someterse a un proceso judicial por cargos de corrupción, a sólo tres días de las elecciones generales. 2018. El presidente argentino, Maurico Macri, anuncia una amplia reestructuración gubernamental, que incluye la desaparición de al menos 10 ministerios, en el marco de un intento de salvar al país del desastre económico y social. - El cadáver del senador republicano John McCain, fallecido el 25 de agosto, es enterrado en el cementerio de la Academia Naval de Annapolis (Maryland, EE.UU.), después de cinco días de homenajes y honras póstumas en su estado de acogida, Arizona, y en Washington. 2020. La Corte Penal Internacional (CPI) califica de "inaceptables y sin precedentes" las sanciones de Estados Unidos contra su fiscal general, Fatou Bensouda, por la investigación sobre los supuestos crímenes de guerra cometidos por las tropas estadounidenses en el conflicto de Afganistán. 2021. En México, la Fiscalía General de la República (FGR) acusa al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y al exsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, de haber recibido más de US$6.0 millones en sobornos, provenientes de la empresa brasileña Odebrecht. 2022. En Argentina, se produce un intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. - En Neiva, Colombia, siete policías son asesinados en medio de una emboscada con artefactos explosivos, perpetrada por las disidencias de las FARC. 2024. Un inusual llamado a una huelga general en Israel en protesta ante el fracaso por traer de regreso a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza provoca cierres y otras afectaciones en distintos puntos del país, incluido el cese de operaciones de su principal aeropuerto internacional.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                                


 

martes, 6 de diciembre de 2022

33 mil policías patrullarán el país

Ángel Valdez
Santo Domingo, RD

La Policía Nacional arrancó ayer, desde la explanada de la sede central de esa institución, con el despliegue de personal para el desarrollo de su operativo de seguridad navideño.

El evento fue presidido por el director general de ese cuerpo, Eduardo Alberto Then, y  funcionarios de alto nivel gubernamental, entre estos el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, el titular de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa, y el Comisionado para la Reforma Policial, José Vila del Castillo.

En su turno, el general  Then indicó que la jornada la justifica el hecho de que durante el periodo navideño aumenta la dinámica comercial, visitas de turistas y familias desde el exterior, se incrementa la circulación de dinero por la entrega de bonos y regalía pascual.

Debido a este dinamismo, el titular de la Policía dijo que esta fecha también es aprovechada por los delincuentes para asaltar o causar daños a los ciudadanos.

“Es en este escenario donde la institución debe mostrar su eficiencia contra los infractores  de la ley; la Policía Nacional tiene la obligación de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”, agregó el jefe policial. 

Llamado a “no robar”

Asimismo, hizo un llamamiento a los desaprensivos a abstenerse de robar o violentar a la población porque, advirtió, “de lo contrario se tendrán que enfrentar a los uniformados”.

“A todos los desaprensivos que quieren quebrantar las leyes, que se abstengan, porque de lo contrario tendrán que enfrentar a los miembros de la policía, quienes deberán actuar enérgicamente en contra de cualquier aberración a los hombres y mujeres de bien de nuestro país”, manifestó.  En representación de Jesús –Chu- Vásquez, el ministro de Interior y Policía, habló el viceministro Jesús María Feliz Jiménez, quien pidió moderación a los agentes policiales.

Jiménez los exhortó a hacer su trabajo “con profesionalismo, respeto y responsabilidad, no importando el estado de la persona, sea civil o militar, y actuar siempre con dignidad y mesura para corresponder a la nueva transformación, profesionalización y reforma policial”.

Al iniciar el acto, los agentes rindieron honores, con un minuto de silencio, a Amable Aristy Castro, fallecido ayer en Higüey. 

La jornada contempla 33,000 agentes policiales integrados a los patrullajes preventivos a escala nacional y será ejecutado por el ente, en combinación con el Ministerio de Defensa y las direcciones centrales de Investigación e Inteligencia.

El operativo pretende fortalecer la prevención y aumentar los niveles de seguridad durante la celebración de las festividades de fin de año y Día de Reyes.

Estas actividades se dinamizarán por el flujo de dinero, concentración masiva de personas en plazas, centros comerciales, calles, avenidas y terminales de transporte de pasajeros.

La semana pasada, el general de brigada, Juan Brown Pérez, durante una reunión con el presidente Abinader, directores de medios de comunicación, el director de la Policía  y el ministro  de Interior,  informó de la aplicación de nueva estrategia denominada “Patrullaje por Cuadrantes”, que será aplicada en el polígono central para contrarrestar la criminalidad.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias