noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 19 de junio del 2025 . Faltan 195 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1837. Nace en Tortosa, Barcelona, España, Francisco Bosch Ximeno, abuelo paterno del escritor, político y presidente de la República, profesor Juan Bosch. 1845. El coronel dominicano Fernando Taveras derrota con sus fuerzas a las haitianas en Hondo Valle y las persigue hasta obligarlas a internarse en su territorio. 1909. La República Dominicana y los Estados Unidos firman un tratado de extradición de sus ciudadanos solicitados por la justicia de ambas naciones. 1913. Nace en la ciudad de San Pedro de Macorís, el deportista y educador José Altagracia Hazim Azar, fundador de la Universidad Central del Este (UCE). 1934. El escritor y político Juan Bosch contrae matrimonio con la señora Isabel García Aguiar, con quien procrea sus hijos León y Carolina. 1949. Un hidroavión Catalina, procedente de Guatemala, acuatiza en la bahía de Luperón, en el primer empeño para derrocar la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina. 1970. El gobierno dominicano deporta al miembro del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos Mark Hakan, apresado junto a otros tres de sus compañeros en la provincia La Altagracia, luego de producirse invasiones de terrenos en Nisibón 1997. El promulgada la Ley 139-97, sobre traslado para los lunes de los días feriados que coincidan con los martes, miércoles, jueves o viernes. 2006. El Poder Ejecutivo promulga las leyes números 226-06 y 227-06, que otorgan autonomía presupuestaria a la Dirección General de Impuestos Internos y a la Dirección General de Aduanas, respectivamente. 2007. En su visita oficial a Brasil, el presidente dominicano Leonel Fernández se reúne en con representantes de importantes firmas de esa nación, los que expresan su interés de instalar un molino de tela en el norte del país y una inversión inicial de US$80 millones para transformar el ingenio de Boca Chica en una planta generadora de alcohol-combustible. 2014. El gobierno de los Estados Unidos, a través de su vicepresidente, Joe Biden, felicita la República Dominicana, en la persona del presidente Danilo Medina, por haber actuado "con presteza y decisión" en la elaboración y aprobación de la Ley Especial de Naturalización 169-14, que establece las condiciones para adquirir la ciudadanía dominicana. 2015. El pelotero de origen dominicano, Alex Rodríguez, conecta un jonrón que convierte en el 29º jugador de las Grandes Ligas en disparar 3000 hit, ingresando así a este exclusivo club. 2016. Son sepultados en el Monumento-Panteón a los Héroes de Luperón de 1949, ubicado en el Cementerio Nacional de la Máximo Gómez, los restos del expedicionario Alejandro Selva, localizados meses antes junto a su compañero George Raymond Scruggs. 2017. Un grupo de intelectuales, activistas sociales y políticos lanza un segundo manifiesto de respaldo al movimiento Marcha Verde, en el cual plantea que la solución a la crisis política desatada por el escándalo por los sobornos de Odebrecht impone la necesaria renuncia del presidente Danilo Medina. 2020. El ministerio de Salud Pública advierte que en lo adelante será obligatorio el uso de mascarillas y que el gobierno aplicará sanciones a quienes no las lleven, para evitar el contagio del coronavirus, junto al lavado de las manos constante y el distanciamiento físico. - La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, dispone mantener en prisión preventiva contra el exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas, provincia de Azua, Yamil Abreu Navarro, solicitado en extradición por los Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico. 2022. Fallece a la edad de 90 años el empresario turístico y radiodifusor Manuel María Pimentel, fundador de la emisora Radio Mil. Internacionales: 325. Se celebra el I Concilio Ecuménico de Nicea. 1846. En Nueva Jersey, Estados Unidos, se juega el primer partido de béisbol. 1867. En Querétaro, México, el emperador Maximiliano I es fusilado. 1870. Los Estados Confederados de América dejan de existir, tras la readmisión de los estados del sur en los Estados Unidos. 1902. El Senado de los Estados Unidos favorece la ruta del canal por Panamá con una diferencia de solo ocho votos. 1944. Ee casa por primera vez la actriz estadounidense Norma Jean Baker, conocida más tarde como Marilyn Monroe. 1945. Unos 355 mineros chilenos mueren asfixiados en la mina El Teniente, hecho conocido como la Tragedia del Humo. 1961. En Argelia, el general Houari Boumédienne derroca al presidente Ahmed Ben Bella en un golpe de estado incruento. - Gran Bretaña considera cancelado el Tratado de 1899, por lo que Kuway pasa a ser independien­te, siendo su soberano el jeque Abd Allah al-Salim al-Sabbah. 1964. El Senado de los Estados Unidos, aprueba la Ley de Derechos Civiles. 1980. Pese al gran boicot occidental se inauguran los Juegos Olímpicos de Moscú. 1982. Un terremoto de 7.3 grados sacude todo El Salvador y países vecinos, causando decenas de muertos, heridos y danos cuantiosos. 1987. El grupo terrorista español ETA provoca la muerte a 23 personas con una bomba colocada en el Hipercor de Barcelona. 1990. Es firmado el Convenio mediante el cual se definieron las condiciones y garantías de aplicación de libre circulación en los territorios de Francia, Alemania, Bélgica, Luxenburgo y los Países Bajos. Su aplicación entró en vigor el 26 de marzo de 1995. 2006. El semanario Time asegura que Al Qaeda preparó en 2003 un ataque con gas contra el metro de Nueva York (Estados Unidos). 2008. La Unión Europea acuerda levantar las sanciones que aplicaba contra Cuba, con el objetivo de apoyar las medidas emprendidas por presidente Raúl Castro, lo que fue de inmediato criticado por Estados Unidos y la disidencia cubana. 2009. Eduardo Puelles, inspector de la policía nacional española dedicado a la lucha contra el terrorismo en el País Vasco, es asesinado con una bomba lapa colocada en su coche por el grupo ETA. 2012. Tras agotar los recursos legales para evitar su extradición a Suecia, el fundador de Wikileaks, Julian Assange se refugia en la embajada de Ecuador en Londres. 2014. Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, hasta ahora Príncipe de Asturias y el primer hijo varón de Juan Carlos I y doña Sofía, se convierte en Rey de España a los 46 años de edad tras la abdicación de su padre, Juan Pablo. - Es lanzado desde Yasny, sitio 13 de Dombarovsky, Rusia, el primer satélite artificial uruguayo, AntelSat. 2015. Marcelo Odebrecht y Otávio Azevedo, presidentes de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y Andrade Gutierrez, y otros ejecutivos de ambas firmas, son arrestados por presuntos actos de corrupción vinculados a la petrolera estatal Petrobras. 2020. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admite haber sido él y no su gabinete, quien ordenó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, tras un operativo fallido en octubre pasado en Culiacán, en el noroccidental estado de Sinaloa. 2022. En Colombia, el candidato de izquierda del Pacto Histórico, Gustavo Petro gana la Presidencia lo que le habilitar para gobernar durante el período 2022-2026, al lograr más de 10 millones votos, de los casi 20 millones de personas que acudieron a las urnas. - El presidente Emmanuel Macron, gobernará Francia en su segundo mandato sin la mayoría absoluta parlamentaria que tenía, perdida en la segunda vuelta de las legislativas por la unión de la izquierda, convertida en la primera fuerza de oposición y el avance histórico de la ultraderecha. 2024. Según cifras divulgadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

sábado, 30 de julio de 2022

Senén Caba: sectores de la oligarquía aspiran a apoderarse de hospitales

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) afirma estar convencido de que en el país hay intereses de sectores relacionados a la oligarquía financiera que quieren apoderarse del sector salud, por lo que, su presidente aseguró ayer que el gremio se mantendrá vigilante y no “enterrará el hacha”, pese a acuerdos con el Gobierno. 

El doctor Senén Caba advirtió que si hay una instancia en el país que tiene enemigos por doquier, es la salud pública, donde hay instancias con intensiones no santas queriéndose aprovechar de lo que es “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. 

Las alertas del gremio se encendieron semanas atrás, tras el Gobierno juramentar en junio pasado, el Comité Gestor de Voluntariados de Instituciones Públicas, que incluye a varios hospitales, entre ellos el Padre Billini, cuyo Consejo Directivo estaría presidido por el doctor Amado Alejandro Báez. 

Dicho consejo estaría integrado por Sor Trinidad Ayala, vicepresidenta Caridad; Lidia León, vicepresidenta Gestión Cultural; Silvanh Riedl, vicepresidente operaciones; María Isabel Terán de Bonetti, directora de Planificación y Desarrollo; Patricia Reid, gestión cultural; Edwin Marmolejos Martínez, operaciones y enlace gobierno; Cesar Iván Feris Iglesias, caridad; doctor Juan Antonio Giráldez, operaciones clínicas y caridad; Georgia Reid, gestión cultural y desarrollo y Stella León. 
El presidente del comité gestor de voluntariados de Instituciones Públicas es el  señor José Miguel Bonetti Du-Breil. 

Los presidentes de voluntariados juramentados  fueron: Ana María Marranzini Capano de CECANOT; Lilia Arelis Roa, del Hospital Arturo Grullón; Héctor Luis Camacho, del Hospital Estrella Ureña; María Isabel Auffant Najri, del Hospital Robert Reid; Isaac Rudman, del Museonde Arte Moderno; y la doctora Sofía Rojas Goico de INCART. 
 
Pese a acuerdo 
Aunque el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Gobierno arribaron la noche de este jueves a acuerdos que pusieron pausa al plan de protesta que desarrollaban los médicos en demandas reivindicativas, en entrevista a Listín Diario Caba advirtió ayer que eso no significa que el gremio “enterrará el hacha” y por tanto se mantiene vigilante. 

“En el contexto de un Estado con marcada tendencia hacia el neoliberalismo, en donde los sectores relacionados a la oligarquía financiera quieren apropiarse de lo que es del pueblo nosotros nunca podremos enterrar el hacha y nos mantendremos vigilantes, dando seguimiento a los acuerdos y profundizando en ellos”. 

El acuerdo se arribó, tras intensas discusiones que se extendieron por más de tres horas, donde de inicio el gremio médico exigió disculpas públicas y sanciones por los maltratos de que fueron objetos al ser enfrentados por fuerzas del orden a su llegada a los alrededores del Palacio Nacional durante una marcha realizada el miércoles en la mañana. 

Las discusiones entre autoridades encabezadas por la presidenta del Gabinete de Salud, la vicepresidenta Raquel Peña, y los dirigentes del CMD, que dieron pasaron al acuerdo de por lo menos ocho puntos. 

Los ocho puntos 

Los puntos acordados fueron: que el Hospital Padre Billini será abierto al público el día 4 de agosto en su condición de hospital público y su voluntariado estará conformado por miembros de la comunidad, sin funciones administrativas.

También que el hospital Dr. Luis E. Aybar empezará a abrir una serie de áreas para ir incorporando la comunidad en la provisión de los servicios que vaya necesitando; el hospital Dr. Salvador B Gautier va a ser intervenido por el Gobierno a partir del lunes primero de agosto; y otra reunión el próximo miércoles para discutir tema de las pensiones y jubilaciones. 

El quinto punto fue  que los incentivos por distancia, desempeño y antigüedad en el servicio, serán resarcidos los médicos a partir del mes de septiembre; detener las cancelaciones o desvinculación, atropellos y vejaciones a médicos; publicar en los próximos 15 días 1,000 plazas para médicos especialistas y médicos generales y  que  médicos contratados para atender los casos de COVID seguirán en sus puestos. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias