.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 25 de julio de 2022

Asesinatos brutales que causaron gran consternación

Nathaly Tavárez
Santiago, RD

Diversos asesinatos ocurridos en República Dominicana han causado indignación, rabia colectiva y consternación en la sociedad dominicana y en los quisqueyanos que residen en el exterior, al punto de haberlos unido en manifestaciones y quejas realizadas en búsqueda de justicia.

El exministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera; el senador Darío Gómez Martínez, Emely Peguero, Carla Massiel Cabrera, Lohara Tavárez Rosario; los pastores evangélicos Elizabeth Muñoz y Joel Díaz; Reyna Isabel González, junto a sus tres hijos a manos de “Chaman Chacra” y los múltiples asesinatos perpetrados por Ángelo Santana en 2021, son las víctimas mortales de los casos que han puesto al sistema de justicia dominicano bajo el ojo público en los últimos 22 años.

Entre los responsables de esos crímenes se encuentran amistades, parejas sentimentales, allegados, agentes policiales, sicarios, personas adineradas y más de una teoría de conspiración extendida por todo el país.

Orlando Jorge Mera

El caso más reciente fue el asesinato del ministro Orlando Jorge Mera, asesinado el pasado 6 de junio cuando se encontraba en las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente junto a su amigo de la infancia, Fausto Miguel Cruz, quien le disparó en repetidas ocasiones, quitándole la vida a sus 55 años.

El hecho entristeció a los familiares y a las amistades del exfuncionario y, además, a la población que se sintió indignada al enterarse de que ambos tenían una amistad, lo que a Cruz no le importó al momento de dispararle.

“Lo mate, ¿y qué? “, dijo el matador confeso en una conversación que sostuvo con investigadores del ministerio público.

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional le dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción el 11 de junio de 2022, los cuales cumple en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, mientras las autoridades continúan las investigaciones en torno al caso.

Emely Peguero

Cuando se habla de crímenes que han conmovido a los dominicanos, el nombre de Emely Peguero siempre es mencionado porque a sus 16 años, y cuando estaba embarazada de cinco meses, fue hallada muerta en una maleta abandonada en el municipio Cayetano Germosén, el 31 de agosto de 2017, pasada de una semana desde su desaparición.

La causa de la muerte fue un golpe contundente en la cabeza y una perforación en el útero que se produjo después de que su entonces pareja sentimental, Marlon Martínez, y supuestamente otras personas, le practicaran un aborto que acabó con sus sueños y ansias de vivir.

Martínez fue sentenciado a 30 años de prisión mientras que su madre, Marlín Martínez, fue condenada en 2018 a cinco años de cárcel por ocultamiento del cadáver y sustracción a la adolescente. Meses posteriores la sentencia fue reducida a dos años. Ya se encuentra en libertad.

 

Carla Massiel Cabrera

La fallecida niña de 10 años desapareció el 25 de junio de 2015 en el sector Pedro Brand de Santo Domingo, cuando estaba caminado junto a su hermana gemela, Perla Massiel Cabrera y fue raptada por Juan Cabral Martínez y Dawin Trinidad Infante.

Su cadáver fue enterrado en la comunidad La Cuaba de la autopista Duarte, lugar en el que se encontró con signos de violencia.

La zona donde fue localizado estaba detrás de una finca de Hipólito Santana, quien era el padre de Liliana Santana, una doctora que hasta la fecha es acusada por la madre de Perla, Diolandita Cabrera, de ser la autora del crimen. La mujer fue procesada y descargada del caso.

En el año 2019 fueron condenados a la pena máxima de 30 años Martínez e Infante, los cuales cumplen la pena en la Penitenciaría Nacional La Victoria y en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

Asesinados en Higüey

Gritos, desesperación y confusión era lo que se podía ver en videos subidos a las redes sociales en horas de la tarde del 24 de julio de 2021, fecha en la que Ángelo Santana luego de herir a su exesposa, Ángela Acosta, se dispuso a montarse en su vehículo y empezar a disparar a personas que estaban en las calles del sector 21 de enero de la provincia La Altagracia.

Seis muertos y otros heridos resultaron de los disparos realizados por el hombre que trabajaba como prestamista y que cayó abatido por miembros de la Policía Nacional horas después. Los fallecidos fueron Miguel Ángel Cedano, Ezequiel Sanó, Victoria Santana, Rohnny Lisandro Peguero y los hermanos Digna y Michael José Cuevas.

Lohara Tavárez Rosario

Otro asesinato ocurrido en San Francisco de Macorís fue el de Lohara Tavárez Rosario, una estudiante de arquitectura que fue secuestrada el 5 de noviembre de 2009 y días después fue encontrada muerta en el sector Las Cejas.

Según la autopsia que se le practicó, ella fue torturada durante seis horas hasta su muerte a la una de la madrugada. Adicionalmente, trascendió que su cara estaba desfigurada, tenía heridas de tijeras en los senos y fue ahorcada.

Se supo que la autora intelectual del crimen fue María Magdalena Marizán, una mujer de “alta sociedad” que consideraba que Tavárez era mala influencia para su hija, por lo que luego de amenazarla en varias ocasiones, contrató al fallecido sicario Víctor Brito Vásquez “El Guachi” y al entonces menor de edad, Jariel Rosario Ramos, para que cometieran el delito, a quienes pagó 2 millones de pesos.

Los pobladores de la provincia realizaron marchas en busca de que se hiciera justicia, lo que consiguieron en el año 2011.

La pareja de esposos que conformaban los pastores evangélicos, Elizabeth Muñoz y Joel Díaz, fue asesinada el 30 de marzo de 2021, cuando un equipo de agentes de la Policía Nacional empezó a disparar al vehículo color blanco en el que se desplazaban, porque supuestamente lo confundieran con uno parecido al de unos individuos que se habían robado una pasola por esas fechas.

El caso fue declarado como complejo y fueron enviados a prisión preventiva los expolicías Norquis Rodríguez Jiménez, y Juan Samuel Ogando, Domingo Perdomo Reyes, Victorino Reyes Navarro, Antony Castro

Pérez, Ángel de Los Santos y, además el coronel que estaba a cargo de la patrulla policial, César Maríñez Lora.

SEPA MÁS

Reyna y sus tres hijos

Víctor Alexander Portarreal Mendoza, conocido como “Chamán Chakra”, fue el perpetrador de uno de los más crueles y sangrientos crímenes que se han producido en el país, los cuales ocurrieron entre los días cuatro y cinco de febrero de 2018, fechas en las que murieron Reyna Isabel González, una mujer de 30 años de edad que estaba embarazada y sus tres hijos Daniela, Rahamin y Ángela Bodden.

Despiadado

Según los informes del departamento de homicidios de la Policía y de Patología Forense, el hombre primero apuñaló a su pareja sentimental, después violó y mató a sus hijastras y al otro día ahorcó al niño.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias