noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 19 de junio del 2025 . Faltan 195 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1837. Nace en Tortosa, Barcelona, España, Francisco Bosch Ximeno, abuelo paterno del escritor, político y presidente de la República, profesor Juan Bosch. 1845. El coronel dominicano Fernando Taveras derrota con sus fuerzas a las haitianas en Hondo Valle y las persigue hasta obligarlas a internarse en su territorio. 1909. La República Dominicana y los Estados Unidos firman un tratado de extradición de sus ciudadanos solicitados por la justicia de ambas naciones. 1913. Nace en la ciudad de San Pedro de Macorís, el deportista y educador José Altagracia Hazim Azar, fundador de la Universidad Central del Este (UCE). 1934. El escritor y político Juan Bosch contrae matrimonio con la señora Isabel García Aguiar, con quien procrea sus hijos León y Carolina. 1949. Un hidroavión Catalina, procedente de Guatemala, acuatiza en la bahía de Luperón, en el primer empeño para derrocar la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina. 1970. El gobierno dominicano deporta al miembro del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos Mark Hakan, apresado junto a otros tres de sus compañeros en la provincia La Altagracia, luego de producirse invasiones de terrenos en Nisibón 1997. El promulgada la Ley 139-97, sobre traslado para los lunes de los días feriados que coincidan con los martes, miércoles, jueves o viernes. 2006. El Poder Ejecutivo promulga las leyes números 226-06 y 227-06, que otorgan autonomía presupuestaria a la Dirección General de Impuestos Internos y a la Dirección General de Aduanas, respectivamente. 2007. En su visita oficial a Brasil, el presidente dominicano Leonel Fernández se reúne en con representantes de importantes firmas de esa nación, los que expresan su interés de instalar un molino de tela en el norte del país y una inversión inicial de US$80 millones para transformar el ingenio de Boca Chica en una planta generadora de alcohol-combustible. 2014. El gobierno de los Estados Unidos, a través de su vicepresidente, Joe Biden, felicita la República Dominicana, en la persona del presidente Danilo Medina, por haber actuado "con presteza y decisión" en la elaboración y aprobación de la Ley Especial de Naturalización 169-14, que establece las condiciones para adquirir la ciudadanía dominicana. 2015. El pelotero de origen dominicano, Alex Rodríguez, conecta un jonrón que convierte en el 29º jugador de las Grandes Ligas en disparar 3000 hit, ingresando así a este exclusivo club. 2016. Son sepultados en el Monumento-Panteón a los Héroes de Luperón de 1949, ubicado en el Cementerio Nacional de la Máximo Gómez, los restos del expedicionario Alejandro Selva, localizados meses antes junto a su compañero George Raymond Scruggs. 2017. Un grupo de intelectuales, activistas sociales y políticos lanza un segundo manifiesto de respaldo al movimiento Marcha Verde, en el cual plantea que la solución a la crisis política desatada por el escándalo por los sobornos de Odebrecht impone la necesaria renuncia del presidente Danilo Medina. 2020. El ministerio de Salud Pública advierte que en lo adelante será obligatorio el uso de mascarillas y que el gobierno aplicará sanciones a quienes no las lleven, para evitar el contagio del coronavirus, junto al lavado de las manos constante y el distanciamiento físico. - La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, dispone mantener en prisión preventiva contra el exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas, provincia de Azua, Yamil Abreu Navarro, solicitado en extradición por los Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico. 2022. Fallece a la edad de 90 años el empresario turístico y radiodifusor Manuel María Pimentel, fundador de la emisora Radio Mil. Internacionales: 325. Se celebra el I Concilio Ecuménico de Nicea. 1846. En Nueva Jersey, Estados Unidos, se juega el primer partido de béisbol. 1867. En Querétaro, México, el emperador Maximiliano I es fusilado. 1870. Los Estados Confederados de América dejan de existir, tras la readmisión de los estados del sur en los Estados Unidos. 1902. El Senado de los Estados Unidos favorece la ruta del canal por Panamá con una diferencia de solo ocho votos. 1944. Ee casa por primera vez la actriz estadounidense Norma Jean Baker, conocida más tarde como Marilyn Monroe. 1945. Unos 355 mineros chilenos mueren asfixiados en la mina El Teniente, hecho conocido como la Tragedia del Humo. 1961. En Argelia, el general Houari Boumédienne derroca al presidente Ahmed Ben Bella en un golpe de estado incruento. - Gran Bretaña considera cancelado el Tratado de 1899, por lo que Kuway pasa a ser independien­te, siendo su soberano el jeque Abd Allah al-Salim al-Sabbah. 1964. El Senado de los Estados Unidos, aprueba la Ley de Derechos Civiles. 1980. Pese al gran boicot occidental se inauguran los Juegos Olímpicos de Moscú. 1982. Un terremoto de 7.3 grados sacude todo El Salvador y países vecinos, causando decenas de muertos, heridos y danos cuantiosos. 1987. El grupo terrorista español ETA provoca la muerte a 23 personas con una bomba colocada en el Hipercor de Barcelona. 1990. Es firmado el Convenio mediante el cual se definieron las condiciones y garantías de aplicación de libre circulación en los territorios de Francia, Alemania, Bélgica, Luxenburgo y los Países Bajos. Su aplicación entró en vigor el 26 de marzo de 1995. 2006. El semanario Time asegura que Al Qaeda preparó en 2003 un ataque con gas contra el metro de Nueva York (Estados Unidos). 2008. La Unión Europea acuerda levantar las sanciones que aplicaba contra Cuba, con el objetivo de apoyar las medidas emprendidas por presidente Raúl Castro, lo que fue de inmediato criticado por Estados Unidos y la disidencia cubana. 2009. Eduardo Puelles, inspector de la policía nacional española dedicado a la lucha contra el terrorismo en el País Vasco, es asesinado con una bomba lapa colocada en su coche por el grupo ETA. 2012. Tras agotar los recursos legales para evitar su extradición a Suecia, el fundador de Wikileaks, Julian Assange se refugia en la embajada de Ecuador en Londres. 2014. Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, hasta ahora Príncipe de Asturias y el primer hijo varón de Juan Carlos I y doña Sofía, se convierte en Rey de España a los 46 años de edad tras la abdicación de su padre, Juan Pablo. - Es lanzado desde Yasny, sitio 13 de Dombarovsky, Rusia, el primer satélite artificial uruguayo, AntelSat. 2015. Marcelo Odebrecht y Otávio Azevedo, presidentes de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y Andrade Gutierrez, y otros ejecutivos de ambas firmas, son arrestados por presuntos actos de corrupción vinculados a la petrolera estatal Petrobras. 2020. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admite haber sido él y no su gabinete, quien ordenó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, tras un operativo fallido en octubre pasado en Culiacán, en el noroccidental estado de Sinaloa. 2022. En Colombia, el candidato de izquierda del Pacto Histórico, Gustavo Petro gana la Presidencia lo que le habilitar para gobernar durante el período 2022-2026, al lograr más de 10 millones votos, de los casi 20 millones de personas que acudieron a las urnas. - El presidente Emmanuel Macron, gobernará Francia en su segundo mandato sin la mayoría absoluta parlamentaria que tenía, perdida en la segunda vuelta de las legislativas por la unión de la izquierda, convertida en la primera fuerza de oposición y el avance histórico de la ultraderecha. 2024. Según cifras divulgadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

lunes, 25 de julio de 2022

Asesinatos brutales que causaron gran consternación

Nathaly Tavárez
Santiago, RD

Diversos asesinatos ocurridos en República Dominicana han causado indignación, rabia colectiva y consternación en la sociedad dominicana y en los quisqueyanos que residen en el exterior, al punto de haberlos unido en manifestaciones y quejas realizadas en búsqueda de justicia.

El exministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera; el senador Darío Gómez Martínez, Emely Peguero, Carla Massiel Cabrera, Lohara Tavárez Rosario; los pastores evangélicos Elizabeth Muñoz y Joel Díaz; Reyna Isabel González, junto a sus tres hijos a manos de “Chaman Chacra” y los múltiples asesinatos perpetrados por Ángelo Santana en 2021, son las víctimas mortales de los casos que han puesto al sistema de justicia dominicano bajo el ojo público en los últimos 22 años.

Entre los responsables de esos crímenes se encuentran amistades, parejas sentimentales, allegados, agentes policiales, sicarios, personas adineradas y más de una teoría de conspiración extendida por todo el país.

Orlando Jorge Mera

El caso más reciente fue el asesinato del ministro Orlando Jorge Mera, asesinado el pasado 6 de junio cuando se encontraba en las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente junto a su amigo de la infancia, Fausto Miguel Cruz, quien le disparó en repetidas ocasiones, quitándole la vida a sus 55 años.

El hecho entristeció a los familiares y a las amistades del exfuncionario y, además, a la población que se sintió indignada al enterarse de que ambos tenían una amistad, lo que a Cruz no le importó al momento de dispararle.

“Lo mate, ¿y qué? “, dijo el matador confeso en una conversación que sostuvo con investigadores del ministerio público.

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional le dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción el 11 de junio de 2022, los cuales cumple en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, mientras las autoridades continúan las investigaciones en torno al caso.

Emely Peguero

Cuando se habla de crímenes que han conmovido a los dominicanos, el nombre de Emely Peguero siempre es mencionado porque a sus 16 años, y cuando estaba embarazada de cinco meses, fue hallada muerta en una maleta abandonada en el municipio Cayetano Germosén, el 31 de agosto de 2017, pasada de una semana desde su desaparición.

La causa de la muerte fue un golpe contundente en la cabeza y una perforación en el útero que se produjo después de que su entonces pareja sentimental, Marlon Martínez, y supuestamente otras personas, le practicaran un aborto que acabó con sus sueños y ansias de vivir.

Martínez fue sentenciado a 30 años de prisión mientras que su madre, Marlín Martínez, fue condenada en 2018 a cinco años de cárcel por ocultamiento del cadáver y sustracción a la adolescente. Meses posteriores la sentencia fue reducida a dos años. Ya se encuentra en libertad.

 

Carla Massiel Cabrera

La fallecida niña de 10 años desapareció el 25 de junio de 2015 en el sector Pedro Brand de Santo Domingo, cuando estaba caminado junto a su hermana gemela, Perla Massiel Cabrera y fue raptada por Juan Cabral Martínez y Dawin Trinidad Infante.

Su cadáver fue enterrado en la comunidad La Cuaba de la autopista Duarte, lugar en el que se encontró con signos de violencia.

La zona donde fue localizado estaba detrás de una finca de Hipólito Santana, quien era el padre de Liliana Santana, una doctora que hasta la fecha es acusada por la madre de Perla, Diolandita Cabrera, de ser la autora del crimen. La mujer fue procesada y descargada del caso.

En el año 2019 fueron condenados a la pena máxima de 30 años Martínez e Infante, los cuales cumplen la pena en la Penitenciaría Nacional La Victoria y en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

Asesinados en Higüey

Gritos, desesperación y confusión era lo que se podía ver en videos subidos a las redes sociales en horas de la tarde del 24 de julio de 2021, fecha en la que Ángelo Santana luego de herir a su exesposa, Ángela Acosta, se dispuso a montarse en su vehículo y empezar a disparar a personas que estaban en las calles del sector 21 de enero de la provincia La Altagracia.

Seis muertos y otros heridos resultaron de los disparos realizados por el hombre que trabajaba como prestamista y que cayó abatido por miembros de la Policía Nacional horas después. Los fallecidos fueron Miguel Ángel Cedano, Ezequiel Sanó, Victoria Santana, Rohnny Lisandro Peguero y los hermanos Digna y Michael José Cuevas.

Lohara Tavárez Rosario

Otro asesinato ocurrido en San Francisco de Macorís fue el de Lohara Tavárez Rosario, una estudiante de arquitectura que fue secuestrada el 5 de noviembre de 2009 y días después fue encontrada muerta en el sector Las Cejas.

Según la autopsia que se le practicó, ella fue torturada durante seis horas hasta su muerte a la una de la madrugada. Adicionalmente, trascendió que su cara estaba desfigurada, tenía heridas de tijeras en los senos y fue ahorcada.

Se supo que la autora intelectual del crimen fue María Magdalena Marizán, una mujer de “alta sociedad” que consideraba que Tavárez era mala influencia para su hija, por lo que luego de amenazarla en varias ocasiones, contrató al fallecido sicario Víctor Brito Vásquez “El Guachi” y al entonces menor de edad, Jariel Rosario Ramos, para que cometieran el delito, a quienes pagó 2 millones de pesos.

Los pobladores de la provincia realizaron marchas en busca de que se hiciera justicia, lo que consiguieron en el año 2011.

La pareja de esposos que conformaban los pastores evangélicos, Elizabeth Muñoz y Joel Díaz, fue asesinada el 30 de marzo de 2021, cuando un equipo de agentes de la Policía Nacional empezó a disparar al vehículo color blanco en el que se desplazaban, porque supuestamente lo confundieran con uno parecido al de unos individuos que se habían robado una pasola por esas fechas.

El caso fue declarado como complejo y fueron enviados a prisión preventiva los expolicías Norquis Rodríguez Jiménez, y Juan Samuel Ogando, Domingo Perdomo Reyes, Victorino Reyes Navarro, Antony Castro

Pérez, Ángel de Los Santos y, además el coronel que estaba a cargo de la patrulla policial, César Maríñez Lora.

SEPA MÁS

Reyna y sus tres hijos

Víctor Alexander Portarreal Mendoza, conocido como “Chamán Chakra”, fue el perpetrador de uno de los más crueles y sangrientos crímenes que se han producido en el país, los cuales ocurrieron entre los días cuatro y cinco de febrero de 2018, fechas en las que murieron Reyna Isabel González, una mujer de 30 años de edad que estaba embarazada y sus tres hijos Daniela, Rahamin y Ángela Bodden.

Despiadado

Según los informes del departamento de homicidios de la Policía y de Patología Forense, el hombre primero apuñaló a su pareja sentimental, después violó y mató a sus hijastras y al otro día ahorcó al niño.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias