noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 10 de abril de 2022

Los 10 libros más taggeados en Instagram

Yanibel Luna
Santo Domingo, RD

De cierta manera, con las reglas que viene imponiendo la modernidad se ha hecho posible que la mayoría de los encuentros en clubes de lecturas desapa­rezcan, pues la nueva fórmula de postear a través de las redes sociales, principalmente en Ins­tagram, brinda la oportunidad de conectar con lectores de dife­rentes países mediante los has­htags.

La etiqueta #businessbooks es una de las palabras claves cli­cables que registra la platafor­ma. Según un análisis publicado en la página web de “Estudia en Suiza” este ha sido utilizado más de 150,000 mil veces por lecto­res que degustan de este tipo de lectura.

El estudio también resalta que los libros de negocios están de moda e iluminan las redes socia­les al incluir algunas ideas y mé­todos profundos para convertir­se en una persona de negocios inteligente.

Entre estos, los manuales de negocios más capturados por los amantes de los libros de Ins­tagram destaca entre los usuarios los siguientes:

“Padre Rico Padre Pobre”
Con más de 32 millones de copias vendidas, la historia impecable­mente escrita de Robert Kiyosa­ki explora la diferencia entre los ricos y los pobres con respecto a sus percepciones del dinero.

En el mismo se encuentran ge­mas como: “El amor al dinero es la raíz de todos los males.” La fal­ta de dinero es la raíz de todos los males”, Roberto Kiyosaki

Este tomo está en muchas lis­tas de los diez mejores libros de negocios. Pues, no solo explo­ra innumerables lecciones para aquellos que desean generar ri­queza, sino que también brinda pasos prácticos para mejorar su situación financiera.

“Piense y Hágase Rico”
A pesar de que tiene más de 90 años que fue puesto en circula­ción, ha superado la prueba del tiempo. Está repleto de sabiduría eterna y orientación eficaz para ayudarte a obtener lo que quieres de la vida.

Entre citas y hechos útiles hace de su contenido un manual enri­quecedor para los emprendedo­res o aquellos que están inmersos en los negocios.

“El control mental es el resul­tado de la autodisciplina y el há­bito. O controlas tu mente o ella te controla a ti. No hay compro­miso de pasillo”. (Colina de Na­poleón).

Con información de cientos de millonarios, ordena de la for­ma de pensar y ofrece estrate­gias para hacer frente a las du­das y la pereza.

“Hábitos atómicos”
Los usuarios tienen una razón para ser tan adictos a esta obra, ya que ofrece un marco compro­bado para incorporar hábitos po­sitivos y eliminar los que se inter­ponen entre usted y el éxito.

“Si está luchando por cambiar sus hábitos, el problema no es us­ted, es su sistema. Los malos hábi­tos se repiten no porque no quie­ras cambiar, sino porque tienes el sistema equivocado para el cam­bio”. James Claro

En definitiva esta obra enseña a desarrollar hábitos que te ayuda­rán a alcanzar tus metas. El autor ilustra cómo hacer modificaciones menores a su rutina diaria que puede ayudarlo a lograr un pro­greso constante incluso hacia las metas más elevadas.

“Empieza con el por qué”
“Start with Why”, de Simon Sinek, es uno de los mejores libros de li­derazgo que propone una nueva teoría del éxito. Sinek contrasta a las personas exitosas y las relacio­na con una motivación similar que impulsa su liderazgo excepcional.

Afirma que la mayoría de las empresas lo tienen al revés, con­centrándose demasiado en QUÉ ofrecen y CÓMO funciona. Pero en la realidad….

“La gente no compra lo que ha­ces, compra por qué lo haces”, Si­món Sinek

Sinek reúne una imagen clara de lo que realmente se necesita pa­ra liderar e inspirar, basándose en una amplia gama de historias de la vida real.

“Cómo ganar amigos e influir en las personas”
Desde su publicación inicial en 1936, el éxito de ventas del New York Times de Dale Carnegie “Có­mo ganar amigos e influir en las personas” ha vendido más de 30 millones de copias en todo el mun­do. A pesar de que es el libro más antiguo de la lista, es uno de los li­bros de negocios más conocidos ja­más publicados.

“La única forma en la tierra de influir en otras personas es hablar sobre lo que quieren y mostrarles cómo conseguirlo”, Dale Carnegie.

La capacidad de hacer contactos y construir relaciones es uno de los aspectos más importantes en los negocios y las ventas, por lo que aquí se pretende impartir la comu­nicación necesaria y las habilida­des persuasivas que se necesitan para tener éxito.

“Piénsalo de nuevo”
El punto principal de Adam Grant es que siempre debes pre­guntarte por qué crees de la ma­nera en que lo haces. Utiliza ejemplos notables de la historia para mostrar cómo las personas no tenían la solución adecuada la primera vez, pero cambiaron pa­ra tener éxito.

“La inteligencia se considera tradicionalmente como la capaci­dad de pensar y aprender. Sin em­bargo, en un mundo turbulento, hay otro conjunto de habilidades cognitivas que podrían ser más im­portantes: la capacidad de repen­sar y desaprender”. Simón Sinek

Este volumen plantea los as­pectos cruciales para adquirir real­mente agilidad de aprendizaje: nos muestra la importancia de re­considerar y repensar lo que sabe­mos y comenzar a hacerlo a pesar de que el ego se interponga en el camino.

“Nunca pares”
Nike es ahora un símbolo mun­dial, pero se necesitó mucho tra­bajo para llegar allí. El cofundador de Nike, Phil Knight, analiza el es­tablecimiento de su empresa des­pués de la escuela de negocios con $50 prestados por su padre.

“Vencer a la competencia es re­lativamente fácil. Superarse a uno mismo es un compromiso de nun­ca acabar”, (Phil Caballero).

“Valores atípicos”
Malcolm Gladwell busca disipar los mitos sobre el éxito al explorar no solo los atributos sino también la génesis y el entorno de los extre­madamente exitosos. Selecciona a triunfadores excepcionales y ana­liza cómo su cultura, antecedentes y otras circunstancias los convirtie­ron en las personas que son hoy.

“Los atípicos son aquellos a quienes se les han dado oportuni­dades y que han tenido la fuerza y la presencia de ánimo para aprove­charlas” (Malcolm Gladwell).

Afirma que nos enfocamos de­masiado en cómo se ven las per­sonas exitosas y muy poco en su origen: su cultura, familia, genera­ción y las experiencias únicas de su infancia.

“De cero a Uno”
En el mundo de hoy, muchas em­presas crecen rápidamente y luego caen con la misma rapidez. Esto se debe, entre otras cosas, a la falta de originalidad e imaginación en la solución de problemas.

Pedro Thiel adopta la tenden­cia de lanzar empresas que ya exis­ten en este libro y deconstruye la mentalidad de imitación. Anima al lector a concentrarse en la innova­ción. “Cada vez que creamos algo nuevo vamos de cero a uno” (Pe­dro Thiel).

Thiel aboga por un cambio de paradigma que se centre en las necesidades futuras del mundo. Muestra la fuerza y la ventaja que tienen los monopolios sobre las empresas competidoras por la cuo­ta de mercado. Este es el libro que debe leer si está buscando la próxi­ma gran idea.

El último libro más instraa­migable, revelado por un porta­voz de “Estudiar en Suiza” es el “Esencialismo”. Este ejemplar un libro de gestión del tiempo; es una filosofía práctica para hacer la vida más productiva y placen­tera. Trata de encontrar satisfac­ción a través de la búsqueda dis­ciplinada de menos. No se trata de ser más productivo o eficien­te. En cambio, de ser más inten­cional sobre las pocas cosas que son realmente importantes y evi­tar todo lo demás…

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias