noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Lunes 13 de octubre del 2025 . Faltan 79 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1606. El Gobernador de la Española, Antonio Osoria, da por terminada la misión de devastar las poblaciones marinas de las zonas Noroeste y Norte de la isla. 1898. Es inaugurado en la Catedral Primada de América, el Mausoleo de Cristóbal Colón, diseñado y construido por el escultor Pedro Carbonell y el arquitecto Fernando Romeau. 1912. El gobierno del Presidente Alfredo María Victoria declara esta fecha como de fiesta oficial, y que se denomine "Día de Colón". 1927. Es fundada la Academia Dominicana de la Lengua, bajo la dirección de Adolfo Alejandro Nouel y Alejandro Woss y Gil. 1942. Nace en Santo Domingo el ingeniero Amín Abel Hasbún, hijo del matrimonio de Mahoma Abel y Liliana Hasbún, quien desde 1960 inició su lucha política contra la dictadura de Rafael Trujillo y el presidente Joaquín Balaguer, siendo asesinado el 24 de septiembre de 1970 en su casa por una patrulla de la policía. 1957. El gobierno dominicano reinaugura el Alcázar de Colón, labor llevada a cabo por el arquitecto español Javier Barroso, edificación que sirvió como residencia de los virreyes Diego Colón y María de Toledo. 1961. Luego de ser sometido a largos interrogatorios y torturas, el general Ramfis Trujillo, hijo mayor del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, ordena el asesinato del ex jefe las Fuerzas Armadas, general José René -Pupo- Román Fernández, cuyo cadáver es lanzado al mar Caribe. 1963. Con el presidente depuesto Juan Bosch en el exilio, el presidente del Senado Juan Casanovas Garrido reúne el Congreso en San Pedro de Macorís y se proclama presidente de la República, desconociendo el régimen de facto. 1973. Es fundado el Museo del Hombre Dominicano. 1975. Es difundida la primera emisión del periódico radial Noticiario Popular, que se transmite por Radio Popular, con la dirección del periodista Radhamés Gómez Pepín. 1976. Es promulgada la Ley 456, mediante la cual se designa el Jardín Botánico Nacional con el nombre del "Dr. Rafael M. Moscoso". - El empresario Rafael Corporán de los Santos crea el informativo radial Noticiario Popular, que se difundirá a través de su emisora Radio Popular, que contó con la participación de locutores y periodistas de renombre como Juan Bolívar Díaz, Margarita Cordero, Elsa Expósito, Clara Leyla Alfonso, Ruddy Germán Pérez y Bienvenido Álvarez Vega. 1982. El presidente Salvador Jorge Blanco inaugura el monumento Fray Antón de Montesinos, donado por el pueblo y gobierno mexicanos. 1992. El papa Juan Pablo II oficiala la primera misa en la explanada frontal del Faro a Colón, dejando formalmente inaugurado el majestuoso edificio donde descansan los restos del Descubridor de América. 1996. La Organización de Estados Americanos emplaza al gobierno dominicano para que en un plazo de 30 días resuelva la desaparición del abogado y periodista Narciso González. 2014. El senador Félix Bautista, el economista Jaime Aristy Escuder y el abogado José Alejandro Ayuso, firman un acuerdo que pone fin al litigio que mantenían en la Corte del 11 Circuito del Condado de Miami-Dade, luego del legislador demandarlos por US$25 millones por difamación y daños. 2015. El exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Miguel Pimentel Kareh comparece ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, para declarar sobre el presunto escándalo de corrupción tras el suicidio del arquitecto David Rodríguez en un baño de esa entidad. 2017. Es encontrado el cadáver del abogado y catedrático Yuniol Ramírez, con un block y atado a una cadena en el río Manoguayabo próximo a Los Alcarrizos, luego de ser secuestrado en el campus de la UASD. - Este día tenía pautada una audiencia en el Tribunal Superior Administrativo contra la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y su entonces director, Manuel Rivas, en demanda de la entrega de documentación sobre los suplidores de la institución. Internacionales: 1492. Tras navegar durante 70 días en las tres carabelas, Cristóbal Colón llega a la isla Guananí en el archipiélago de las islas Lucayas, a la que bautizó con el nombre de San Salvador, dando origen a lo que se conoce como "El Descubrimiento de América". 1504. Es hecho público el Testamento de la reina Isabel la Católica 1778. El rey Carlos III promulga el reglamento de libre comercio con América, en el marco de las reformas borbónicas, permitiendo el libre cambio comercial entre España e Hispanoamérica. 1860. China pierde la guerra contra Francia e Inglaterra, cuyas tropas ocupan su capital Pekín. 1933. El islote de Alcatraz pasa a ser una prisión federal (extraoficial) en los Estados Unidos. 1935. Alemania prohíbe la radiodifusión de la "decadente música negra de jazz". 1961. En Colombia, el gobierno decreta el es­tado de sitio, tras frustrar un intento de golpe militar. 1968. El presidente mexicano, Gustavo Díaz Ordaz, inaugura los XIX Juegos Olímpicos, bautizados como "La Olimpiada de la Paz. Durante la ceremonia, un grupo de manifestantes lanza sobre el palco donde se encontraba el presidente un papalote de color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del 2 de octubre. - Se produce la independencia de Guinea. 1969. El ejército británico dispara por primera vez contra manifestantes católicos norirlandeses. 1973. El presidente Juan Domingo Perón asume su tercera presidencia de Argentina. 1981. Amnistía Internacional denuncia 1.800 ejecuciones en Irán desde el mes de julio. 1992. Un fuerte seísmo causa más de 1.000 víctimas mortales en El Cairo y alrededores. 2002. Unas 202 personas mueren, la mayoría turistas de 21 países, y más de 300 resultan heridas al estallar simultáneamente dos coches-bomba en una zona de discotecas en Kuta, de la isla indonesia de Bali. Atribuido. 2011. El Congreso de los Estados Unidos aprueba el tratado de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur. 2012. El empresario Henry Fariñas, sobreviviente del ataque en el que murió el trovador argentino Facundo Cabral, es condenado en Nicaragua a la pena máxima de 30 años de prisión por delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado. 2014. El periódico The New York Times pide al presidente de EEUU, Barack Obama, en un editorial publicado en inglés y en español, que "reflexione seriamente" sobre Cuba para "reanudar relaciones diplomáticas" con ese país y "acabar con un embargo insensato". 2019. Las autoridades venezolanas prohíben el ingreso al país del presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, quien tenía previsto visitar Caracas para reunirse con el líder opositor Juan Guaidó y otros políticos del país sudamericano. 2021. La Cámara de Representantes de EE.UU. acuerda elevar temporalmente el techo de la deuda en US$480.000 millones hasta el 3 de diciembre del año en curso, lo que el límite de endeudamiento del Ejecutivo ronda los US$28.9 billones. 2023. Los continuos bombardeos y el total asedio israelí a la franja han añadido una vuelta de tuerca más a la dureza de vivir en Gaza, donde no hay agua corriente, ni electricidad, ni combustible y la vida transcurre entre escombros y largas colas para recibir alimentos.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 10 de abril de 2022

Los 10 libros más taggeados en Instagram

Yanibel Luna
Santo Domingo, RD

De cierta manera, con las reglas que viene imponiendo la modernidad se ha hecho posible que la mayoría de los encuentros en clubes de lecturas desapa­rezcan, pues la nueva fórmula de postear a través de las redes sociales, principalmente en Ins­tagram, brinda la oportunidad de conectar con lectores de dife­rentes países mediante los has­htags.

La etiqueta #businessbooks es una de las palabras claves cli­cables que registra la platafor­ma. Según un análisis publicado en la página web de “Estudia en Suiza” este ha sido utilizado más de 150,000 mil veces por lecto­res que degustan de este tipo de lectura.

El estudio también resalta que los libros de negocios están de moda e iluminan las redes socia­les al incluir algunas ideas y mé­todos profundos para convertir­se en una persona de negocios inteligente.

Entre estos, los manuales de negocios más capturados por los amantes de los libros de Ins­tagram destaca entre los usuarios los siguientes:

“Padre Rico Padre Pobre”
Con más de 32 millones de copias vendidas, la historia impecable­mente escrita de Robert Kiyosa­ki explora la diferencia entre los ricos y los pobres con respecto a sus percepciones del dinero.

En el mismo se encuentran ge­mas como: “El amor al dinero es la raíz de todos los males.” La fal­ta de dinero es la raíz de todos los males”, Roberto Kiyosaki

Este tomo está en muchas lis­tas de los diez mejores libros de negocios. Pues, no solo explo­ra innumerables lecciones para aquellos que desean generar ri­queza, sino que también brinda pasos prácticos para mejorar su situación financiera.

“Piense y Hágase Rico”
A pesar de que tiene más de 90 años que fue puesto en circula­ción, ha superado la prueba del tiempo. Está repleto de sabiduría eterna y orientación eficaz para ayudarte a obtener lo que quieres de la vida.

Entre citas y hechos útiles hace de su contenido un manual enri­quecedor para los emprendedo­res o aquellos que están inmersos en los negocios.

“El control mental es el resul­tado de la autodisciplina y el há­bito. O controlas tu mente o ella te controla a ti. No hay compro­miso de pasillo”. (Colina de Na­poleón).

Con información de cientos de millonarios, ordena de la for­ma de pensar y ofrece estrate­gias para hacer frente a las du­das y la pereza.

“Hábitos atómicos”
Los usuarios tienen una razón para ser tan adictos a esta obra, ya que ofrece un marco compro­bado para incorporar hábitos po­sitivos y eliminar los que se inter­ponen entre usted y el éxito.

“Si está luchando por cambiar sus hábitos, el problema no es us­ted, es su sistema. Los malos hábi­tos se repiten no porque no quie­ras cambiar, sino porque tienes el sistema equivocado para el cam­bio”. James Claro

En definitiva esta obra enseña a desarrollar hábitos que te ayuda­rán a alcanzar tus metas. El autor ilustra cómo hacer modificaciones menores a su rutina diaria que puede ayudarlo a lograr un pro­greso constante incluso hacia las metas más elevadas.

“Empieza con el por qué”
“Start with Why”, de Simon Sinek, es uno de los mejores libros de li­derazgo que propone una nueva teoría del éxito. Sinek contrasta a las personas exitosas y las relacio­na con una motivación similar que impulsa su liderazgo excepcional.

Afirma que la mayoría de las empresas lo tienen al revés, con­centrándose demasiado en QUÉ ofrecen y CÓMO funciona. Pero en la realidad….

“La gente no compra lo que ha­ces, compra por qué lo haces”, Si­món Sinek

Sinek reúne una imagen clara de lo que realmente se necesita pa­ra liderar e inspirar, basándose en una amplia gama de historias de la vida real.

“Cómo ganar amigos e influir en las personas”
Desde su publicación inicial en 1936, el éxito de ventas del New York Times de Dale Carnegie “Có­mo ganar amigos e influir en las personas” ha vendido más de 30 millones de copias en todo el mun­do. A pesar de que es el libro más antiguo de la lista, es uno de los li­bros de negocios más conocidos ja­más publicados.

“La única forma en la tierra de influir en otras personas es hablar sobre lo que quieren y mostrarles cómo conseguirlo”, Dale Carnegie.

La capacidad de hacer contactos y construir relaciones es uno de los aspectos más importantes en los negocios y las ventas, por lo que aquí se pretende impartir la comu­nicación necesaria y las habilida­des persuasivas que se necesitan para tener éxito.

“Piénsalo de nuevo”
El punto principal de Adam Grant es que siempre debes pre­guntarte por qué crees de la ma­nera en que lo haces. Utiliza ejemplos notables de la historia para mostrar cómo las personas no tenían la solución adecuada la primera vez, pero cambiaron pa­ra tener éxito.

“La inteligencia se considera tradicionalmente como la capaci­dad de pensar y aprender. Sin em­bargo, en un mundo turbulento, hay otro conjunto de habilidades cognitivas que podrían ser más im­portantes: la capacidad de repen­sar y desaprender”. Simón Sinek

Este volumen plantea los as­pectos cruciales para adquirir real­mente agilidad de aprendizaje: nos muestra la importancia de re­considerar y repensar lo que sabe­mos y comenzar a hacerlo a pesar de que el ego se interponga en el camino.

“Nunca pares”
Nike es ahora un símbolo mun­dial, pero se necesitó mucho tra­bajo para llegar allí. El cofundador de Nike, Phil Knight, analiza el es­tablecimiento de su empresa des­pués de la escuela de negocios con $50 prestados por su padre.

“Vencer a la competencia es re­lativamente fácil. Superarse a uno mismo es un compromiso de nun­ca acabar”, (Phil Caballero).

“Valores atípicos”
Malcolm Gladwell busca disipar los mitos sobre el éxito al explorar no solo los atributos sino también la génesis y el entorno de los extre­madamente exitosos. Selecciona a triunfadores excepcionales y ana­liza cómo su cultura, antecedentes y otras circunstancias los convirtie­ron en las personas que son hoy.

“Los atípicos son aquellos a quienes se les han dado oportuni­dades y que han tenido la fuerza y la presencia de ánimo para aprove­charlas” (Malcolm Gladwell).

Afirma que nos enfocamos de­masiado en cómo se ven las per­sonas exitosas y muy poco en su origen: su cultura, familia, genera­ción y las experiencias únicas de su infancia.

“De cero a Uno”
En el mundo de hoy, muchas em­presas crecen rápidamente y luego caen con la misma rapidez. Esto se debe, entre otras cosas, a la falta de originalidad e imaginación en la solución de problemas.

Pedro Thiel adopta la tenden­cia de lanzar empresas que ya exis­ten en este libro y deconstruye la mentalidad de imitación. Anima al lector a concentrarse en la innova­ción. “Cada vez que creamos algo nuevo vamos de cero a uno” (Pe­dro Thiel).

Thiel aboga por un cambio de paradigma que se centre en las necesidades futuras del mundo. Muestra la fuerza y la ventaja que tienen los monopolios sobre las empresas competidoras por la cuo­ta de mercado. Este es el libro que debe leer si está buscando la próxi­ma gran idea.

El último libro más instraa­migable, revelado por un porta­voz de “Estudiar en Suiza” es el “Esencialismo”. Este ejemplar un libro de gestión del tiempo; es una filosofía práctica para hacer la vida más productiva y placen­tera. Trata de encontrar satisfac­ción a través de la búsqueda dis­ciplinada de menos. No se trata de ser más productivo o eficien­te. En cambio, de ser más inten­cional sobre las pocas cosas que son realmente importantes y evi­tar todo lo demás…

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias