noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 9 de noviembre del 2025 . Faltan 52 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. El general Federico García y el coronel Eugenio Valerio, al servicio de las tropas restauradoras, atacan en Montecristi las columnas españolas, obligándolas a retirarse. 1874. Es firmado un "Tratado de Paz, de Amistad, de Comercio, de Navegación y de Extradición" entre la República Dominicana y Haití, ratificado posteriormente por ambos gobiernos y puesto en vigencia el 8 de febrero del 1875. 1944. El Partido Revolucionario Dominicano dispone el envía a México de su dirigente Juan Bosch, para intensificar las denuncias contra la dictadura de Trujillo en República Dominicana. 1954. Retornan al país las naves "Destructor Trujillo", "Fragata Presidente Troncoso" y la "Corbeta Colón", luego de participar en España en la llamada "Misión de Buena Voluntad", como reciprocidad simbólica del primer viaje de Colón a La Española, 462 años después. 1962. Los máximos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA) Nicolás Silfa, Rafael Ruiz Mejía y Lucy de Silfa, son detenidos al inscribir como su candidato presidencial al ex mandatario Joaquín Balaguer, por violar la ley que prohibe las actividades trujillitas en el país. 1965.-El senador demócrata William Fulbright afirma en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos que el desembarco de los soladados estadounidenses en el país se debió "a un exagerado temor de la influencia comunista en un revuelta izquierdista contra el gobierno conservador dominicano" 1981. El ex presidente Juan Bosch adelanta que presentará las pruebas de las acusaciones de corrupción hechas contra funcionarios del PRD por su Partido de la Liberación Dominicana en el Álbum de la Corrupción. 1993. El Presidente Joaquín Balaguer y el secretario general del Caricom, Edwin Garrington, tratan sobre la creación de una Asociación de Países Caribeños y Centroamericanos, de la cual el país formaría parte. 2005. El gobierno anuncia el inicio de la construcción del Metro de Santo Domingo, del Centro de los Héroes a Villa Mella, previendo su entrada en operación en tres años. 2006. Las Fuerzas Armadas ponen en funcionamiento la primera fase del proyecto Red Integrada República Dominicana, que combina un sistema táctico-estratégico de comunicación. 2011. La agencia de noticias PR Newswire, informa que el grupo Cap Cana no podrá hacer el pago de intereses ascendentes a US$4.8 millones, vencidos al 31 de octubre de este año, bajo el Contrato de Fideicomiso que rigen bonos senior del 2016. 2014. Fallece a la edad de 87 años el arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Juan Antonio Flores Santana, tras sufrir una caída en la Casa Sacerdotal donde residía. 2021. Las autoridades dominicanas reportan que las acciones de las bandas criminales que operan en Haití habrían secuestrado alrededor de 50 transportistas dominicanos en lo que va de este año. 2023. El único y primer congresista federal de origen dominicano Adriano Espaillat, logra su reelección como representante del Distrito 13, del estado de Nueva York, compuesto por los condados de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx. -El ex presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, anuncia su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alegando que sus convicciones son contrarias a los lineamientos actuales de la entidad, en la que militó durante más de tres décadas. - La empresa TransCore LP, con sede en Nashville, Tennessee, responsable de la instalación de sistemas semafóricos en varias ciudades de Estados Unidos, aclara que no está vinculada a la empresa Transcore Latam, S. R. L., propiedad de Jocy Gómez Canaán y denunció que, tanto su información como documentos, han sido utilizados sin autorización y falsificados. Internacionales: 1282. El Papa Martín IV dispone la excomunión y deposición del rey siciliano Pedro III el Grande de Aragón, poniendo en entredicho su trono real. 1799. Napoleón Bonaparte alcanza el poder tras un golpe de Estado en Francia, terminando con el Directorio, ultima forma de gobierno de la Revolución francesa. 1841. Nace Eduardo VII, rey del Reino Unido y losdominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India hasta su muerte 1938. Los nazis destrozan y queman la mayoría de las propiedades de los ciudadanos judíos residentes en Alemania. 1940. Alemania invade los territorios de Noruega y Dinamarca. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Canadá. 1946. La ONU admite como miembro activo del organismo la República de Afganistán 1965. Se produce un gran apagón que afectó durante varias horas ciudades de los Estados Unidos y el Canadá. 1970. Muere el ex Presidente de Francia, general Charles de Gaulle 1989. Tras 28 años de separación territorial y el derrumbe de la llamada "Cortina de Hierro", las dos repúblicas en la que fue divida Alemania, acuerdan derribar el "Muro de Berlín" que las separaba. 2005. Unas 57 personas mueren y otras 300 resultan heridas en tres explosiones provocadas por dos atentados suicidas y un coche bomba, en tres grandes hoteles de Amman, Jordania. 2012. Justin Welby es nombrado 105.º arzobispo de Canterbury. 2014. en Cataluña (España), Artur Mas organiza una votación sobre la independencia de la región. 2015. La Corte Nacional de Justicia de Ecuador inicia el primer juicio por crímenes de lesa humanidad, contra cinco ex militares y un general de Policía en servicio pasivo, acusados de pertenecer "a la estructura de represión estatal que cometió crímenes contra la humanidad" entre 1985 y 1988. 2016. La ex candidata presidencial, Hillary Clinton, lamenta su derrota en los comicios presidenciales y desea al vencedor republicanp y próximo presidente delos Estados Unidos, Donald Trump, que sea "exitoso". 2020. Los legisladores peruanos destituyen al presidente Martín Vizcarra, 105 votos a favor de la vacancia, 19 en contra y 4 abstenciones, por "incapacidad moral permanente" y lo acusaron de recibir sobornos, en un hecho que no ocurría hace dos décadas. - La Fiscalía General de El Salvador allana más de 20 instituciones gubernamentales, entre estas el ministerio de Salud, en busca de documentos relacionados con fondos invertidos para atender la pandemia de la COVID-19. - El expresidente boliviano Evo Morales, sale de Argentina donde pidió refugio hace casi un año, tras denunciar un golpe de Estado, cruzando la frontera con su país en un acto simbólico en el que estuvo acompañado del presidente argentino, Alberto Fernández. 2021. Estados Unidos, a través del subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico, Todd D. Robinson, advierte que la comunidad internacional no irá "al rescate" de Haití para solucionar la grave crisis de seguridad que vive el país caribeño, ocasionada por el auge de las bandas armadas. 2023. El ministro del Interior de Kenia, Kithure Kindiki, afirma que el gobierno no enviará policías a Haití como parte de la misión multinacional aprobada por las Naciones Unidas hasta que reciba los 225 millones de euros que estima que costará su despliegue. -El Ministerio de Sanidad en la Franja de Gaza informa que desde el inicio de la ofensiva israelí el pasado 7 de octubre, la cantidad de palestinos fallecidos asciende a más de 10.800, por los bombardeos perpetrados por las fuerzas de ocupación en el territorio, entras ellos 4.412 menores, 2.918 mujeres y 667 ancianos".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 10 de abril de 2022

Los 10 libros más taggeados en Instagram

Yanibel Luna
Santo Domingo, RD

De cierta manera, con las reglas que viene imponiendo la modernidad se ha hecho posible que la mayoría de los encuentros en clubes de lecturas desapa­rezcan, pues la nueva fórmula de postear a través de las redes sociales, principalmente en Ins­tagram, brinda la oportunidad de conectar con lectores de dife­rentes países mediante los has­htags.

La etiqueta #businessbooks es una de las palabras claves cli­cables que registra la platafor­ma. Según un análisis publicado en la página web de “Estudia en Suiza” este ha sido utilizado más de 150,000 mil veces por lecto­res que degustan de este tipo de lectura.

El estudio también resalta que los libros de negocios están de moda e iluminan las redes socia­les al incluir algunas ideas y mé­todos profundos para convertir­se en una persona de negocios inteligente.

Entre estos, los manuales de negocios más capturados por los amantes de los libros de Ins­tagram destaca entre los usuarios los siguientes:

“Padre Rico Padre Pobre”
Con más de 32 millones de copias vendidas, la historia impecable­mente escrita de Robert Kiyosa­ki explora la diferencia entre los ricos y los pobres con respecto a sus percepciones del dinero.

En el mismo se encuentran ge­mas como: “El amor al dinero es la raíz de todos los males.” La fal­ta de dinero es la raíz de todos los males”, Roberto Kiyosaki

Este tomo está en muchas lis­tas de los diez mejores libros de negocios. Pues, no solo explo­ra innumerables lecciones para aquellos que desean generar ri­queza, sino que también brinda pasos prácticos para mejorar su situación financiera.

“Piense y Hágase Rico”
A pesar de que tiene más de 90 años que fue puesto en circula­ción, ha superado la prueba del tiempo. Está repleto de sabiduría eterna y orientación eficaz para ayudarte a obtener lo que quieres de la vida.

Entre citas y hechos útiles hace de su contenido un manual enri­quecedor para los emprendedo­res o aquellos que están inmersos en los negocios.

“El control mental es el resul­tado de la autodisciplina y el há­bito. O controlas tu mente o ella te controla a ti. No hay compro­miso de pasillo”. (Colina de Na­poleón).

Con información de cientos de millonarios, ordena de la for­ma de pensar y ofrece estrate­gias para hacer frente a las du­das y la pereza.

“Hábitos atómicos”
Los usuarios tienen una razón para ser tan adictos a esta obra, ya que ofrece un marco compro­bado para incorporar hábitos po­sitivos y eliminar los que se inter­ponen entre usted y el éxito.

“Si está luchando por cambiar sus hábitos, el problema no es us­ted, es su sistema. Los malos hábi­tos se repiten no porque no quie­ras cambiar, sino porque tienes el sistema equivocado para el cam­bio”. James Claro

En definitiva esta obra enseña a desarrollar hábitos que te ayuda­rán a alcanzar tus metas. El autor ilustra cómo hacer modificaciones menores a su rutina diaria que puede ayudarlo a lograr un pro­greso constante incluso hacia las metas más elevadas.

“Empieza con el por qué”
“Start with Why”, de Simon Sinek, es uno de los mejores libros de li­derazgo que propone una nueva teoría del éxito. Sinek contrasta a las personas exitosas y las relacio­na con una motivación similar que impulsa su liderazgo excepcional.

Afirma que la mayoría de las empresas lo tienen al revés, con­centrándose demasiado en QUÉ ofrecen y CÓMO funciona. Pero en la realidad….

“La gente no compra lo que ha­ces, compra por qué lo haces”, Si­món Sinek

Sinek reúne una imagen clara de lo que realmente se necesita pa­ra liderar e inspirar, basándose en una amplia gama de historias de la vida real.

“Cómo ganar amigos e influir en las personas”
Desde su publicación inicial en 1936, el éxito de ventas del New York Times de Dale Carnegie “Có­mo ganar amigos e influir en las personas” ha vendido más de 30 millones de copias en todo el mun­do. A pesar de que es el libro más antiguo de la lista, es uno de los li­bros de negocios más conocidos ja­más publicados.

“La única forma en la tierra de influir en otras personas es hablar sobre lo que quieren y mostrarles cómo conseguirlo”, Dale Carnegie.

La capacidad de hacer contactos y construir relaciones es uno de los aspectos más importantes en los negocios y las ventas, por lo que aquí se pretende impartir la comu­nicación necesaria y las habilida­des persuasivas que se necesitan para tener éxito.

“Piénsalo de nuevo”
El punto principal de Adam Grant es que siempre debes pre­guntarte por qué crees de la ma­nera en que lo haces. Utiliza ejemplos notables de la historia para mostrar cómo las personas no tenían la solución adecuada la primera vez, pero cambiaron pa­ra tener éxito.

“La inteligencia se considera tradicionalmente como la capaci­dad de pensar y aprender. Sin em­bargo, en un mundo turbulento, hay otro conjunto de habilidades cognitivas que podrían ser más im­portantes: la capacidad de repen­sar y desaprender”. Simón Sinek

Este volumen plantea los as­pectos cruciales para adquirir real­mente agilidad de aprendizaje: nos muestra la importancia de re­considerar y repensar lo que sabe­mos y comenzar a hacerlo a pesar de que el ego se interponga en el camino.

“Nunca pares”
Nike es ahora un símbolo mun­dial, pero se necesitó mucho tra­bajo para llegar allí. El cofundador de Nike, Phil Knight, analiza el es­tablecimiento de su empresa des­pués de la escuela de negocios con $50 prestados por su padre.

“Vencer a la competencia es re­lativamente fácil. Superarse a uno mismo es un compromiso de nun­ca acabar”, (Phil Caballero).

“Valores atípicos”
Malcolm Gladwell busca disipar los mitos sobre el éxito al explorar no solo los atributos sino también la génesis y el entorno de los extre­madamente exitosos. Selecciona a triunfadores excepcionales y ana­liza cómo su cultura, antecedentes y otras circunstancias los convirtie­ron en las personas que son hoy.

“Los atípicos son aquellos a quienes se les han dado oportuni­dades y que han tenido la fuerza y la presencia de ánimo para aprove­charlas” (Malcolm Gladwell).

Afirma que nos enfocamos de­masiado en cómo se ven las per­sonas exitosas y muy poco en su origen: su cultura, familia, genera­ción y las experiencias únicas de su infancia.

“De cero a Uno”
En el mundo de hoy, muchas em­presas crecen rápidamente y luego caen con la misma rapidez. Esto se debe, entre otras cosas, a la falta de originalidad e imaginación en la solución de problemas.

Pedro Thiel adopta la tenden­cia de lanzar empresas que ya exis­ten en este libro y deconstruye la mentalidad de imitación. Anima al lector a concentrarse en la innova­ción. “Cada vez que creamos algo nuevo vamos de cero a uno” (Pe­dro Thiel).

Thiel aboga por un cambio de paradigma que se centre en las necesidades futuras del mundo. Muestra la fuerza y la ventaja que tienen los monopolios sobre las empresas competidoras por la cuo­ta de mercado. Este es el libro que debe leer si está buscando la próxi­ma gran idea.

El último libro más instraa­migable, revelado por un porta­voz de “Estudiar en Suiza” es el “Esencialismo”. Este ejemplar un libro de gestión del tiempo; es una filosofía práctica para hacer la vida más productiva y placen­tera. Trata de encontrar satisfac­ción a través de la búsqueda dis­ciplinada de menos. No se trata de ser más productivo o eficien­te. En cambio, de ser más inten­cional sobre las pocas cosas que son realmente importantes y evi­tar todo lo demás…

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias