noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 18 de agosto del 2025 . Faltan 135 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1518. Llegan a la Española los primeros 400 negros de una partida de 4,000, procedentes de África Occidental para trabajar en la industria azucarera que ya tenía más de dos años instalada en la isla. - Por Reales cédulas, es fijado el precio de un esclavo en no menos de 45 castellanos, para favorecer el desarrollo de una oligarquía esclavista. 1845. El Presidente haitiano Jean Louis Pierrot, organiza 18,000 hombres para marchar sobre Santo Domingo. 1849. Buenaventura Báez es elegido Presidente de la República, quien con el apoyo del ex presidente Pedro Santana, contribuyó a derrotar al Presidente Jiménez. 1863. El general Juan Antonio Polanco al frente de sus hombres toman por asalto la comunidad de Guayubín, mientras Federico de Jesús García, hacen lo propio en Montecristi. 1884. Las hermanas Rosa y Francisca Duarte escriben al Ayuntamiento de Santo Domingo agradeciendo su gestión para que el Congreso "les asignar la suma de 2,000 pesos fuertes para comprar una casa en Venezuela y una pensión mensual de 45 pesos". 1898. Los gobiernos de Haití y República Dominicana acuerdan remitir una formula al Papa para que juzgue y resuelva lo concerniente a los límites fronterizos entre ambos países. 1899. Horacio Vásquez y Ramón Cáceres toman la ciudad de San Francisco de Macorís, instalando de inmediato allí el cuartel general del movimiento revolucionario, el que se extendió por todo el país, contra el Gobierno del general Wenceslao Figueres. 1988. El gobierno de los Estados Unidos anuncia la designación de Paul D. Taylor, como su nuevo embajador en el país, en sustitución de Lowell C. Kilday. 1996. El Gobierno anuncia un plan de privatización y reestructuración generales de la CDE, el CEA, la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y las 24 compañías que integraban la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE). 2005. La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del DN revoca el auto de no ha lugar dictado a favor de 33 oficiales activos y en retiro de la PN, incluyendo al ex jefe de la institución, Jaime Marte Martínez, acusados de usufructuar vehículos robados y recuperados. 2008. El Primer Tribunal Colegiado de la provincia San Cristóbal condena a 30 años de reclusión a Milton Israel de León Lara (Bulón), acusado de asesinar al ex gobernador, diputado y síndico de San Cristóbal Néstor Julio Santana Alvarez (Nivín). 2014. El procurador fiscal de la Provincia San José de Ocoa, José Miguel Cuevas Paulino, es interrogado sobre la acusación de colocar un arma de fuego bajo un colchón durante un allanamiento en la casa del alegado narcotraficante Erin Manuel Andújar (Peña). 2015. El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, pide disculpas al país por la intervención de esa entidad en la Guerra de 1965 y las víctimas registradas durante ese acontecimiento histórico. - La República Dominicana, junto a otras seis naciones latinoamericanas (Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú y Venezuela) están en la lista de la organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) sobre posibles réplicas del escándalo en la petrolera brasileña Petrobras. 2020. Fallece a la edad de 75 años víctima de un infarto cardíaco, el reconocido cineasta, catedrático universitario, escritor y productor de TV, Julio Samuel (Jimmy) Sierra, momentos después de llegar al Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat). 2022. El gobierno anuncia el lanzamiento de la nueva unidad táctica de drones de la Policía Nacional, la que será utilizada en labores de reconocimiento y levantamiento de informaciones de inteligencia en lugares donde ocurran hechos delictivos o se requiera desplegar operaciones policiales. Internacionales: 1492. Es publicada la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Nebrija. 1502. El portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena. 1685. Nace el matemático inglés Brook Taylor, discípulo de Isaac Newton, que continuó su obra en el campo del análisis matemático. 1796. Los gobiernos de España y Francia establecen una alianza contra Inglaterra, en el Tratado de San Ildefonso, obra de Manuel de Godoy. 1812. Reino Unido invade territorio estadounidense. Un comando llega hasta la capital (Washington), y el presidente James Madison escapa de la Casa Blanca, siendo esta es la primera vez en la historia que Estados Unidos es invadido. 1904. En Ecuador, es decretada la separación de la Iglesia y el Estado, confiscándose todos los bienes del clero. 1920. Es ratificado el derecho al voto femenino en los EEUU. - El Congreso Colombiano expresa su solidaridad con el pueblo dominicano que en esto momento estaba intervenido militarmente por tropas estadounidenses. 1930. En España es firmado el pacto de San Sebastián en el que todos los partidos republicanos españoles acuerdan la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República. 1936. El poeta granadino Federico García Lorca es asesinado el Bando Nacional durante el periodo de Guerra Civil. 1966. En China, miembros de la Guardia Roja comienzan, en nombre de la re­volución cultural, una dura crítica contra todo lo que consideran reli­quias del antiguo orden feudal y con­tra las influencias occidentales. 1986. Es asesinado Raúl Echavarría Barrientos, subdirector del periódico Occidente de Cali, señalándose a los capos del narcotráfico como responsables del crimen. 1988. El presidente de Pakistán Muhammad Zia-ul-Haq y el embajador Arnold Raphel mueren en un accidente de avión. 1989. Es asesinado el abogado Luis Carlos Galán Sarmiento, político colombiano, ex candidato a la presidencia de su país. 1991. En Rusia, se produce un intento de golpe de Estado militar de tendencia involucionista en manos de un grupo de altos funcionarios del PCUS y del gobierno. 1994. El Parlamento de Panamá aprueba la abolición del Ejército. 1998. en Estados Unidos, el presidente Bill Clinton admite en testimonio haber tenido "relaciones físicas impropias" con la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky (caso Lewinsky). 2008. El Presidente paquistaní, Pervez Musharraf, anuncia su renuncia, un día antes de que la mayoría parlamentaria le iniciara un proceso de destitución. El Parlamento lo sustituye por Asif Alí Zardari, viudo de la ex Primera Ministra Benazir Bhutto asesinada en diciembre de 2007. 2011. El adolescente mexicano Andrew Almazán Anaya, de 16 años, considerado un niño prodigio por su precocidad intelectual, se gradúa como psicólogo, mientras simultáneamente culmina los últimos semestres de la carrera de medicina. 2014. La cifra de víctimas mortales en la ofensiva militar israelí sobre Gaza supera los 2,000 palestinos muertos, tras el fallecimiento en las última horas de varias decenas de heridos. 2015. Un equipo de 10 médicos que evaluó al ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, establece en su informe que el militar retirado tiene demencia provocada por problemas vasculares. 2020 -El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia, renuncia a su curul en el Senado, medida que puede abrir un nuevo camino al proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos. - La inesperada dimisión del ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, los problemas de la jefa de Estado, Julie Payette, y las acusaciones de conflicto de intereses contra el primer ministro, Justin Trudeau, amenazan la estabilidad del país, ya golpeada por la pandemia de COVID-19. 2021. El ex presidente afgano, Ashraf Ghani, defiende su decisión de huir de Kabul ante el avance del Talibán, afirmando que era la única forma de evitar un derramamiento de sangre, al tiempo de refutar acusaciones del embajador de su país en Tayikistán, de que se había robado millones de dólares de fondos estatales. 2022. Un contrabando de armas que incluye rifles de alto calibre, es la nueva preocupación de las autoridades federales de Estados Unidos, según informó el agente especial Anthony Salisbury, cargado de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Miami. - Allen Weisselberg, el exdirector financiero de la Organización Trump, se declara culpable de haber conspirado durante años con la empresa, en una trama de fraude fiscal, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, por lo que podría ser sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco en libertad condicional y al pago de US$2.0 millones.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 12 de abril de 2022

¡Brutal atropello!: Agentes de la Digesett agreden a Defensor del Pueblo y periodistas

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RDPreguntar por una auto­ridad es el nuevo peca­do de la prensa local. Es­to se mostró con lo vivido por miembros de la pren­sa del periódico Listín Dia­rio y CDN, las autorida­des que se supone deben “salvaguardar a los civiles” realizaron una de la más grandes bajezas, impidien­do que de forma pruden­te y recitando la ley 19-01, la cual hace valer el ejerci­cio del Defensor del Pue­blo, quien de manera sere­na explicó sus puntos hasta que se dio inicio a un apo­calipsis.

Hoy la Dirección Gene­ral de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (Dige­sett) denota como la poca prudencia y educación rei­nan en sus filas.

Ver como a los compañe­ros de labores Raúl Asen­cio (Listín Diario) y Víctor Olivo (CDN) les arrebata­ron sus mejores y únicas ar­mas llamadas cámaras, ins­trumentos para hacer ver y escuchar al pueblo lo que como periodistas viven al momento de informarles.

La impotencia se apode­ró de mí al ver cómo un pu­ñetazo impactó la cara de Raúl, el cual solo portaba en sus manos su humilde herra­mienta de trabajo, la forma en que tres desaprensivos le rompieron la cámara a Víc­tor y no solo se conformaron con eso, encima de todo lo golpearon, ultrajaron y en­cañonaron entre 3 supues­tos trabajadores del lugar que no contaban con ningu­na identificación.

Insultos, pisotones, des­trucción de equipos, violen­cia física y manipulación de armas, todo por solamente preguntar ¿Dónde estaba la encargada del Canódromo?, la que al salir de su oficina en vez de mostrarse interesada por la visita nos recibió con un palo de golf de metal, co­mo si de maleantes se trata­ra quienes estaban presen­tes.

El palo fue el instrumento que azotó la libertad de ex­presión sin ninguna piedad, mostrando lo poco que pa­ra ellos vale la vida humana, quien se suponía debía ser el más alto ejemplo de mando, tirado por el piso, alcanzan­do a comportarse como la imagen y semejanza de una cruel villana de películas.

Por lo visto el Canódro­mo es un país aparte den­tro de República Domini­cana, ya que dentro de las frases más resonadas y cali­ficativos ofensivos por par­te de los que alegan laborar dentro del “nuevo dealer del Estado”, sonaba “esto es privado”, “ustedes aquí no pueden entrar”, hasta las en­tidades demoníacas toma­ron nombre del asunto “hi­jos del diablo, váyanse de aquí” y para no ofender la vista de los fieles lectores de este medio escrito no se in­sertarán las depravadas pa­labras pronunciadas por las “damas” presentes en la uni­dad de Digesett. La arena y piedras del Canódromo se convirtieron en un ring de pelea, donde lo importante era herir a los presentes con tal de ocultar la información que allí aguarda. Repúbli­ca Dominicana debe acabar con la mafia detrás del Ca­nódromo ubicado en la ave­nida Monumental.

Los colaboradores del Defensor del Pueblo, que entraron con las leyes en la mano y salieron lacerados con heridas, labios partidos, rasguños y moretones, to­do gracias al salvajismo de nuestras autoridades de la Digesett.

Al día de hoy me he vuel­to viral de la última forma que pensé realizarlo en ple­no siglo 21, en mi afán de darle la cara a los hechos, ser llevada a rastras por una agente de la ya tantas veces mencionada Digesett, mi celular personal sufrió una ruptura en la pantalla pero la flota perteneciente a la re­dacción del Listín Diario no corrió con la misma suerte al ser retenido, que al igual que todos los equipos de audio, video y telefónicos mencio­nados en este escrito no han sido devueltos, incluyendo la cámara del fotógrafo perte­neciente a la Defensoría del Pueblo.

Me tomo el atrevimiento de realizarle una salvedad a las actuales y venideras au­toridades de la Digesett, al próximo que decidan dar­le un cargo en sus filas por lo menos se aprenda los có­digos, leyes y artículos sobre hasta dónde llegan sus fun­ciones y que debe hacer en el cargo asignado, lo cual du­do conlleve el uso de un pa­lo de golf metálico como re­quisito. “El Coco”es un lugar donde abunda la charlatane­ría, desigualdad y los vivido­res.

SDD condena agresión
La Sociedad Dominicana de Diarios(SDD) deploró y cen­suró estes lunes la agresión cometida contra varios pe­riodistas, reporteros gráficos y camarógrafos que acompa­ñaban al Defensor del Pue­blo, Pablo Ulloa, a una jorna­da de inspección al centro de retención de vehículos de­nominado “Canódromo El Coco”, en la avenida Monu­mental, Distrito Nacional.

Persio Maldonado, presi­dente de la SDD, dijo que se trata de un ataque inacepta­ble e incomprensible, toda vez que los equipos de pren­sa que acompañaban al De­fensor del Pueblo cumplían con la sagrada misión de in­formar a la población sobre lo acontecido en ese mo­mento. Manifestó que ac­ciones de esta naturaleza son las que al final vendrán a engrosar la lista de eventos contra la libertad de prensa, de expresión y difusión en la República Dominicana, que sin duda siempre termi­na afectando la imagen del país, y, por consiguiente, la de los gobiernos.

SEPA MÁS
Quitan comandante.

En medio del escán­dalo, el director de la Digesett, general Ra­món Guzmán Peralta, sustituyó ayer a la co­mandante del depar­tamento de Centros de Retención Vehícular, coronela Ysabelita de los Santos Pérez, y de­signó al teniente coro­nel Hipólito Antonio Rijo Santana.

Reacción Digesett.
“La Digesett calificó como “un hecho muy lamentable” la agre­sión de ayer en la ma­ñana, que será investi­gada, pero aclaró que “no hubo ningún tipo de notificación previa para la entrada”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias