.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 7 de febrero de 2022

“Que mi madre se haya dedicado a la prostitución no impidió que hoy yo sea un profesional competente”

Marta Quéliz
Santo Domingo, RD

Carlos llegó muy bien vestido. Estuvo en el lugar escogido diez minutos antes de la cita. Alfonso llegó con jeans, tenis, una camiseta y 28 minutos tarde.

Su hermano se lo echó en cara, y reporteros  comenzaron a sacar conclusiones. Ni mejor ni peor, simplemente, son muy distintos. Cada uno ha asumido de forma diferente su realidad. 

Antes de que llegara Alfonso, que es el mayor de los dos, ya Carlos había brindado su relato. 

Sí, soy hijo de una señora que dedicó parte de su vida a la prostitución. No tengo que andar hablando de esto ni sintiéndome orgulloso por ello, pero te puedo asegurar que su ‘trabajo’ no impidió que hoy yo sea un profesional competente”.

Palabras de mucho peso, estas. La admiración se quedó corta. Era necesario dejarlo responder las preguntas a sus anchas. Tenía mucho que decir. “¿Que cuándo supe que se dedicaba a eso? Recuerdo que tenía 10 años, estaba en sexto curso, un compañerito se molestó conmigo porque saqué más nota que él en un examen y me dijo: ‘Pero tu mamá es una p… y la mía no’. Ya tú sabes, ¡a pelear se ha dicho!”. Un nudo en su garganta detiene el relato.

Saca su pañuelo, se seca un sudor que de la nada se posa en su frente, aun con el frío del aire acondicionado del lugar. Se repone y prosigue: “Cuando llegué a la casa se lo conté a mi madre. Ella le restó importancia, pero mi hermano, ya con 14 años, no le guardó el secreto”. 

Vuelve a hacer una pausa. En esta ocasión se quita el saco, se floja la corbata y respira profundo para no dejar salir ese llanto contenido. Prosigue y dice que Alfonso, sin pelos en la lengua, le dijo: “Ese muchachito no te habló mentira. Esa señora se dedica a la prostitución para mantenernos”. 

Fue un trago muy amargo para Carlos. Comenta que duró una semana sin ir a la escuela. 

“Ella me sentó y me explicó que cuando mi papá la dejó, no encontraba trabajo y la situación cada día era peor, hasta que una vecina le consiguió empleo en un bar. Lo que le pagaban no le alcazaba y cayó en eso”. Esta parte la dice cabizbajo.

Aunque la noticia le cayó como un balde de agua fría, tal vez por su corta edad, no la juzgó y prefirió valorar el amor, el cuidado y “entrega sin igual que siempre ha tenido con nosotros”. 

A partir de ahí, y ya con unos años más, Carlos solo quería ver a su madre feliz. Para lograrlo, se prometió estudiar y trabajar para sacarla de ese mundo. 

“Y así lo hice. A los 15 años comencé a trabajar mecánica sin tener idea de lo que era eso, lavaba vehículos y hacía de todo en un taller cerca de la casa. Eso sí, sin dejar de estudiar. Cuando llegó el momento de entrar a la UASD, conseguí trabajo en una empresa privada y hoy día soy el gerente de un área importante de esa compañía. Ahí llevo casi 12 años trabajando. Tengo casi 31 años y una linda familia. Y nada, te puedo decir que mi madre vive como una reina, como lo que es”, culmina su relato, ahora con una evidente satisfacción. 

 

Sin rencor

Cuando llegó al punto de encuentro, Alfonso restó importancia a lo retrasado que estaba. “Yo llegué unos minutos después porque lo mío no es tan amplio como lo de Carlos. Te cuento. A los 12 años yo supe a qué se dedicaba mi mamá. Escuché a una tía hablar de eso y me quedé callaíto. No quería que mi hermano lo supiera. Sufrí callado, pero sería un malvado si digo que pasé hambre, que me faltó amor o un cuaderno para ir a la escuela. Nada de eso. Con nuestra pobreza, y ella dedicándose a esa vida, a mi hermano y a mí no nos faltó nada”. 

Él se ve fuerte, pero fue suficiente con decir estas palabras para que sus ojos se aguaran. 

No le guarda rencor a su madre y lo demuestra cuando la llama por teléfono para preguntarle si desea decir algo. 

“Es a ella que estoy llamando, esa es mi jefa en el negocio. Ya eso está superado y ahora con este reportaje hay más desahogo”.

Hace silencio y pasa el teléfono dejando claro que ella aceptó también decir algo. “No estoy orgullosa de eso, pero sí lo estoy de haber criado a dos hijos sin pedir, sin robar y sin matar”. Su voz suena tranquila y confirma que amor no les faltó a Carlos y Alfonso.

 

Haberse dedicado a la prostitución no la avergüenza ante la sociedad

No es el trabajo idóneo para ninguna mujer. No es lo que ella quiere para su nieta. Tampoco lo que habría deseado para sí misma. Sin embargo, hoy la mujer que lo único que no quiso dar en la entrevista fue su nombre, cuenta a LISTÍN DIARIO que no tiene cuentas pendientes con la sociedad. 

“El hecho de que mis hijos me hayan perdonado y que sean hoy dos hombres de bien es lo que cuenta, así como la satisfacción que tengo de no haber robado ni matado”, dice la madre de dos personas de éxito. 
Fue vía telefónica que contó sobre esa parte de su vida que ya está superada. Con voz pausada se refirió a las críticas que reciben algunas personas por dedicarse a realizar trabajos que son menospreciados por la sociedad. 

“Cuando salga esta entrevista usted verá gente opinando y diciendo si podía dedicarme a limpiar casa, hacer esto y lo otro. Gente opinando en la vida de los demás sin saber qué hay detrás de cada quién. Lo bueno es ponerse en los zapatos de otro antes de acabar con el prójimo”, sentenció con todo lo dulce que es su voz. 

Para justificar su consideración, esta mujer que mostró su temple a través del teléfono está clara en que hay quienes se han dedicado a realizar un trabajo de oficina, hacer trabajos domésticos o dignos como les suelen llamar y, en cambio, no han criado dos hijos como los suyos. “No me gusta comparar ni compararme con nadie. Todos somos diferentes, pero le puedo asegurar que no todo el mundo cría dos hombres de trabajo, serios y honestos como los míos. Carlos siempre fue el mejor en su escuela, Alfonso siempre el más hábil. Ahí están, cada uno en lo suyo, pero echando hacia delante porque les di amor, disciplina, costumbre, aunque me dedicara a lo que fuese”. Lo habla con propiedad.

No quiere seguir conversando y se le respeta su decisión. Se le agradece su testimonio y Alfonso toma el teléfono y procede a seguir su relato, distinto al de su hermano Carlos, pero igual de interesante.

“Lo mío es rápido”

“¿Te puedo decir tú, verdad?”. Usó esa pregunta para quitarle fuerza a ese sentimiento que lo estaba ahogando porque admite que nunca había conversado sobre el tema, y menos de manera pública, aunque no quisieron fotos. Al recibir como respuesta un sí, sonrió y prosiguió: “Fue traumático, traumático eso para mí. Duré mucho tiempo sin pedirle la bendición y cuando ella me preguntaba algo, me quedaba callado, hasta el día que Carlos le contó lo del amiguito y ahí me desahogué. Me partió el alma cuando él le dijo eso”. 

Al parecer el recuerdo también lo hace. El llanto se hizo presente y contagió a su hermano, y claro, al equipo. 

“Bien, vamos a terminar. No es fácil. Ya soy un viejo, pero hablar de esto siempre duele”. 

Esa fue su salida al mar de lágrimas que apuntaba a ahogarlo. 

“La perdoné, pero tengo que ser sincero, me traumó, no pude estudiar, apenas terminé el bachillerato, pero no me va mal, tengo mi negocito y mantengo a mi familia de ahí. Bueno, mi mamá trabaja conmigo, es el alma del negocio porque es de comida y ella cocina demasiado bueno”.

“¿Qué más te digo?”. Fue una pregunta que se hizo porque entendía que no había más qué decir. “Ah, un consejo, nunca juzgues a la gente sin saber qué hay detrás de cada quién. Eso nos enseñó nuestra madre y tanto mi hermano como yo hemos seguido ese consejo”. 

Se despidió e invitó a Carlos a que hablaran algo. Este accedió, pero no sin antes agradecer a LISTÍN DIARIO por interesarse en su historia para ayudar a otros a que no dejen que nada ni nadie los detenga en su lucha por progresar. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias