noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

sábado, 11 de diciembre de 2021

"Complejo de Guacanagarix" imperó en malos contratos

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

República Dominicana desde sus orígenes como nación ha sufrido del “Complejo de Guacanagarix” y, por más que en todos y cada uno de los gobiernos ha intentado corregir hechos anteriores, surgen nuevos que al final develan debilidades institucionales y la falta de una penalidad sancionatoria sobre hechos considerados dolosos, en muchos casos.

 

¿Cuál es la semejanza? En el país, en el aspecto gubernamental permaneció por mucho tiempo el llamado complejo. Guaganagarix fue un importante cacique gobernante, engañado por los españoles conquistadores de la isla en la época de la conquista en 1492. Regaló oro a cambio de espejos a los españoles a la llegada de Cristóbal Colón a su cacicazgo Marién, zona que controlaba. Pero, su ignorancia no tuvo límites y hasta hoy permanece ese término registrado y reproducido en la sociedad que “tiende alfombra” y da ventajas al extranjero en detrimento del nativo.

A causa del mal cultural, del que todavía el país no se despega, hay varios casos en arbitraje internacional bajo la presión social o el “descubrimiento” de nuevos gobernantes que han logrado rescindirlos.

Tal es el caso del cacareado “peaje sombra” en la Autopista de Samaná, rescindido fruto de una negociación que, según el actual presidente Luis Abinader, el Estado dominicano pagará US$410 millones por los US$1,900 millones en el tiempo que restaba para la culminación del convenio de cuatro años y cuatro meses.

Abinader dijo el pasado jueves en la noche en una alocución a la nación que con esta negociación el país se ahorró US$1,500 millones. Además, se  reducirá el costo de peaje en un 20% en el trayecto comprendido desde la autopista Las Américas a Samaná. 

La Autopista Juan Pablo II o Autopista del Nordeste fue inaugurada el 13 de diciembre de 2008.  Comunica la ciudad de Santo Domingo con Samaná, de Sur a Norte.

En general, según archivos de publicaciones en este medio, el país había sido sometido a siete casos arbitrales en 2018, uno de US$300 millones por la empresa Lajún y otro de US$708 millones por alegados “costos extras” de la empresa constructora Odebrecht. El resto fue en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por empaquetado genérico de tabaco adoptada por Australia en su mercado.

Contratos cuestionados

Uno de los contratos que generó grandes controversias fue el de Gulf And Western, del Central Romana. Esos contratos negociados en los gobiernos reformistas del fenecido presidente Joaquín Balaguer fueron rescindidos en el mandato del también extinto Antonio Guzmán Fernández, que obligó a la compañía a devolver US$38 millones al Estado dominicano.

Odebrecht 

En Nueva York, la empresa constructora Odebrecht sometió al país a la corte internacional por un supuesto “costo extra” por un monto de US$700 millones asumido en la construcción de la Central Terminal de Punta Catalina. El Estado logró un acuerdo.

Caso Lajún

El inversionista jamaiquino Michael Lee-Chin también había demandado al Estado dominicano por US$300 millones, alegando que los terrenos en los que por 10 años administró el vertedero de Duquesa los había adquirido, bajo la empresa Lajún Dominicana. Esa demanda fue considerada “un absurdo” por el entonces consultor jurídico del Poder Eecutivo, Flavio Darío Espinal. 

Mexicana Ica Controba. En ese momento se generó un problema para el país, pese a que los recursos para la construcción de un acueducto en la Línea Noroeste fue con recursos del acuerdo petrolero con México. El país tiene en vigor un convenio petrolero con México y Venezuela que no avanzó con México, el llamado Acuerdo de San José.

Barrick Gold

El Gobierno dominicano logró un acuerdo sin ir a arbitraje. La controversia surgió luego que la empresa minera Barrick Pueblo Viejo firmó un contrato con el Estado dominicano, tras adquirir las acciones de la Placer Dome en 2006, y que recibió múltiples cuestionamientos, especialmente en lo relativo al esquema fiscal que fue estructurado en el 2009 cuando bajó el precio del oro y consecuentemente  la proporción porcentual con la que se quedaba el Estado dominicano.     

En la administración del expresidente Danilo Medina se logró renegociar el convenio firmado en el Gobierno del expresidente Leonel Fernández sobre la base de una relación de 97 a 3, o sea, que de cada US$100 el país recibía US$3 y la Barrick se quedaba con US$97.

Medina informó al país que la Barrick Gold es una empresa seria, comprometida con una minería responsable, y cumplidora de las normas y mejores prácticas medioambientales, pero “consideró inaceptable que de los US$1,753 millones de ingresos al año de exportación, el Gobierno dominicano recibiría US$56 millones. Precisó que de US$100 de ingresos de exportación de oro y otros metales, el país solo recibiría US$3.

Otros casos internos

 En 1998, la compañía privada Hermanos Yarull emplazó a la minera Rosario y al Banco Central con llevarlos a un arbitraje por deudas de cubicaciones vencidas  y terminación anticipada del contrato de minado.  En el gobierno de Jorge Blanco, en 1982, las diferencias políticas con la facción política de Jacobo Majluta generó fuertes conflictos por el préstamo de US$150 millones para la construcción de la Presa Madrigal, con fuentesdel BID.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias