noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 2 de noviembre de 2021

Operación Larva: una red que funcionaba como las "mafias italianas"

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD.

Como una “mafia”, así era la estructura bajo la que operaban los implicados en la Operación Larva según el Ministerio Público.

En el expediente acusatorio que solicita medida de coerción para 14 encartados, los fiscales señalan que los vínculos consanguíneos entre los miembros de la supuesta red criminal sirvieron para generar confianza y alianzas en el narcotráfico y lavado de activos.

Las investigaciones arrojaron que la mayoría de los implicados no sólo guardan relación por las actividades delictivas que presuntamente realizaban, sino que forman parte del mismo núcleo familiar, incluyendo padres, hermanos y hasta primos.

“Figuran como socios los imputados Joivel Alexander González Cubilette, hermana del investigado James Alexander Gongalez Cubilette, así como también María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Herasme Estrella y Henry Luis Herasme Estrella, convirtiéndose esta estructura en los que en tipología de lavado de activos se le llama entramado societario criminal que funciona similitud a la mafia, ya que Maria Mercedes Ramona Estrella, resulta ser hermana de Ivelise Sánchez, madre de José Aníbal González Cubilette, principal acusado”, se lee en el documento.

Con tal se asegurar el éxito de sus operaciones, la supuesta organización criminal “a gran escala” se auxiliaba de familiares de sus principales miembros y de compañías fantasmas.

¿Quiénes eran los principales integrantes de la “mafia”?

1. Jorge Luis Herasme Estrella

Es señalado como uno de los principales miembros de la organización, y según los fiscales su propósito principal era captar el dinero proveniente del narcotráfico invertirlo en el área inmobiliaria, “alejándolo de su verdadero origen que es el narcotráfico”.

Es primo y socio del principal acusado y quien “heredaba la presunta red criminal” Aníbal González, alias “El Don” y/o “El Chamaquito”. Según el expediente, ambos encartados sostenían relaciones desde 2007, momento en que empezaron a dedicarse a las actividades del narcotráfico y lavado de activos.

El documento señala que estas actividades empezaron con la compañía Dollar Express J.L.H, y posteriormente continuaron a través de la creación de múltiples empresas a manos de otros familiares.

Luego de crear Dollar Express J.L.H, se constituyeron otras compañías bajo el mismo propósito: “la compra y venta de divisas”.

Algunas fueron creadas directamente por Herasme Estrella, otras por sus familiares, colocando principalmente a sus hermanos, Henrry Luis Herasme y Sarar Ester Herasme, y a su madre, Marta Mercedes Ramona Estrella, al frente de ellas.

Según los fiscales, a través de sus empresas se obtuvieron inmuebles cuyo valor supera los RD$500,000,000.

Una de estas compañías es “Presta Bella Vista”, una entidad dedicada a realizar préstamos con garantía hipotecaria, así como la compra y venta de divisas y cuyos únicos socios son Herasme Estrella y su madre, María Mercedes Ramona Estrella.

En el documento se destaca que la empresa funciona en el mismo domicilio que la compañía Dólar Express, de Herasme Estrella y “El Don” y/o “El Chamaquito”, “lo que reafirma que son parte del mismo entramado de empresas de fachada que les han servido por muchos años para dar apariencia licita a los recursos obtenidos de las actividades del crimen organizado”.

Herasme Estrella también se relacionó con Ángelo Spataro Rodríguez, alias “Sony” y/o “El Italiano”, integrante de la red criminal.

2. María Mercedes Ramona Estrella

Madre de Jorge Luis Herasme Estrella, Henry Luis Herasme Estrella y Sarai Esther Herasme Estrella, así como tía de “El Don” y/o “El chamaquito”.

De acuerdo con el Ministerio Público, Ramona Estrella operaba en las actividades ilícitas como mano derecha de su hijo Jorge Luis en el proceso de “dar apariencia lícita a las ganancias obtenidas del narcotráfico incurriendo en diferentes tipologías de lavado”.

La táctica era crear compañías carpeta, con el fin de dar apariencia lícita a las ganancias obtenidas a través del narcotráfico.

Ramona Estrella figura como socia de la compañía Agente de cambio Estrella, una empresa creada en 2015 con el objetivo exclusivo de cambio de divisas, con un capital social registrado de RD$30 millones y un capital pagado de RD$5 millones.

También forma parte de las compañías Inversiones Herasme Pérez S.A, Inversiones y Servicios Jorge y Maria S.RL, J & H Administración y Servicio S.R.L, conjuntamente con su hijo Jorge Luis.

Según el Ministerio Público, estas compañías fueron creadas con el propósito de dar “apariencia lícita” a bienes adquiridos por la organización criminal, ya que no tienen ninguna operatividad comercial ni registran empleados en la Tesorería de la Seguridad Social.

El vínculo y la colaboración de la imputada dentro de la organización criminal también se registra en transacciones financieras, específicamente de remesas de miles de dólares con “Soni” y/o “El Italiano”.

3. Luis Ney Herasme Peña

Padre de Jorge Luis Herasme Estrella, quien lo utilizaba para colocar inmuebles de alto costo a su nombre y de esta forma “alejarlos de su verdadero origen”.

Figura como coadministrador de “Presta Bella Vista”, según los fiscales creada a partir de ganancias ilícitas y que además opera realizando actividades de intermediación financiera y cambiaria sin estar autorizada por la Superintendencia de Bancos.

Por otro lado, múltiples bienes adquiridos por la organización criminal están registrados a su nombre, así como el de María Mercedes Ramona Estrella, su cónyuge.

4. Henry Luis Herasme Estrella

Hermano y “mano derecha” de Jorge Luis Herasme Estrella. En ocasiones también figuraba como intermediario entre su hermano y otros miembros de la organización.

“Pues antes de llegar a Jorge hay que hablar con Henry, tal y como se verifica mediante las intervenciones de comunicaciones obtenidas al efecto, con sus respectivas órdenes judiciales”, asegura el Ministerio Público.

Henry Luis también administraba los inmuebles que estaban a nombre de diferentes personas, así como de compañías creadas con “ganancias ilícitas” por Jorge Luis Herasme en conjunto con “El Don” y/o “El Chamaquito”.

Según los fiscales, este imputado encubría, ocultaba y disimulaba el verdadero origen de los activos, utilizando la estrategia de colocar los inmuebles a su nombre .

Henry Luis también aparece junto a su hermano como socio de la compañía Upper Promoción S.R.L, quien tiene el 99% de las acciones, mientras Henry sólo posee un 1 %, “lo que a todas luces indica que en este caso Henry sirve de presta nombre para la creación de la misma”.

A pesar de esto, presenta salarios por RD$210,000  y RD$360,000.00 anual, como empleado de “Presta Bella Vista”.

“Es evidente, que Henry Luis Herasme, no puede justificar legalmente los bienes muebles e inmuebles que se registran a su nombre, así como tampoco, los viajes al extranjero que este registra (…) cuyos destinos son New York, Miami, Colombia, Fort Laudeedale (Florida), Puerto Rico y Madrid”, se lee en el documento.

5. Saraí Esther Herasme Estrella

Hermana del imputado Jorge Luis Herasme y Henry Luis Herasme, y prima de José Aníbal González Cubilette, alias “El Don” y/o “El chamaquito”.

Figura como socia en las compañías H&S Inmobiliaria, junto a su madre María Mercedes y su hermano Jorge Luis Herasme, así como en la compañía Agente de Cambio Estrella.

En el expediente acusatorio, los fiscales mencionan que la adquisión de “inmuebles suntuosos” en torres exclusivas del Distrito Nacional “delatan a la imputada”.

Pero su papel dentro de la presunta red se confirma al analizar la información suministrada a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), donde figura con ingresos por RD$267,099.92, lo que hace “injustificable” la adquisición de los inmuebles.

Por lo que es imposible que esta pueda justificar la adquisición de dichos inmuebles, lo cual está más que claro que fueron colocados a nombre de esta para simular un origen lícito”, se lee en el documento.

Los fiscales también aseguraron haber comprobado la existencia de transacciones “que están muy por encima de su perfil financiero”, lo que significa que Saraí colaboraba además en la colocación y diversificación ante el sistema financiero de recursos obtenidos de fuentes ilícitas, proveniente del narcotráfico.

La imputada siempre ha tenido salarios muy por debajo a su perfil financiero con el que no podría ni rentar uno de los apartamentos en los que figura como propietaria, menos comprar inmuebles millonarios”, continúa explicando el Ministerio Público.

6. James González Cubilette

Hijo de José Aníbal González Luna y hermano de “El Don” y/o “El Chamaquito”. También hacía las funciones de intermediario en la organización.

El Ministerio Público resalta que comunicarse con “El Don” es difícil ya que “es cuidadoso al utilizar los medios de comunicación electrónicos”, razón por la que James González fungía de intermediario.

Es socio de la compañía Blue Meadow Group S.R.L, conjuntamente con su hermano, empresa que según los fiscales “resultó ser de carpeta”, pues al momento de hacer una comprobación de domicilio se halló que no existe físicamente.

“Durante la investigación se pudo determinar que James Alexander Cubilette, es uno de los colaboradores principales de su hermano José Aníbal González Cubilette y está vinculado a otros miembros de la organización criminal como Ángelo Spataro Rodríguez y Ramón Eduardo Piña, alias “Bombón”, agrega el expediente.

7. Joivel Alexander González Cubilette

Hija de José Aníbal González Luna y hermana de José Aníbal González Cubilette. También funge como socia y accionista de diferentes compañías vinculadas a otros miembros de la red.

Una de estas es la empresa Agente de Cambio Estrella, donde aparecen como socios los investigados James Alexander González Cubilette, María Mercedes Ramona Estrella, Saraí Esther Herasme Estrella y Henry Luis Herasme Estrella.

“Confirmándose la teoría del Ministerio Público de que esta estructura cumple todas las características de lo que la doctrina ha llamado en tipologías de lavado de activos de entramado de lavado familiar o tipo mafia”, continúa el documento.

8. Ángelo Spataro Rodríguez

Presunto cabecilla de la organización criminal, con vínculos directos en el decomiso de 724.35 kilos de cocaína clorhidratada en el año 2020.

El expediente señala que el imputado era el encargado del alquiler de la finca ubicada en el sector Cañada Honda, Lava Pies San Cristóbal, lugar utilizado como “centro de acopio” de grandes cantidades de cocaína y punto de reunión de los encartados.

“El Italiano”, como se le conoce en el grupo, también fungía como patrocinador de las actividades de narcotráfico y como la persona encargada de la creación de compañías de carpeta.

“Ángelo Spataro Rodríguez se comporta como un delincuente con multiplicidad de conducta delictiva, pues sus actuaciones no se limitan a actividades de narcotráfico y lavado de dinero, también utiliza los medios más perversos para hacerse respetar en ese mundo del crimen organizado”, se lee en el expediente.

Esto se evidenció en una llamada de fecha 28 de octubre del año pasado, en la que le ofreció a un desconocido US$1,000 para que golpeara a una persona.

Ángelo también utilizó a su hermana Elizabeth en la constitución de compañías para dar apariencia lícita al dinero obtenido con el narcotráfico, usando incluso su vehículo para ejecutar sus maniobras delictivas.

9. Elizabeth Spartaro Rodríguez

Hermana de Ángelo Spartaro Rodríguez y testaferra de la organización criminal.

De acuerdo con los fiscales, su participación en la red se confirma con un depósito equivalente a RD$1,796,000 que le hizo su hermano.

También figura en la compañía Corporación de Crédito Corona (Cogreco) en conjunto con el imputado James Alexander.

10. Santa Fausta Rodríguez

Madre Ángelo Spataro Rodríguez y Elizabeth Spataro Rodríguez. También participó activamente en las actividades delictivas, sirviendo de presta nombre para la constitución de “compañías fantasmas”, creadas por su hijo.

“A sabiendas de las actividades ilícitas a las que se dedica su hijo Ángelo Spataro, también se beneficia y les colabora a otros miembros de la organización criminal en las actividades propias del crimen organizado como el imputado Ramón Eduardo Piña y James Alexander González Cubilette”, indica el Ministerio Público.

Santa funge además como soda en la compañía “Nayali, moda italiana”, la cual posteriormente comenzó a ser utilizada por su hijo como supuesto instrumento en la realización de las actividades propias del lavado de activos.

Arrestados

El Ministerio Público solicita prisión preventiva contra Jorge Luis Herasme Estrella,  María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Ramona Estrella, Luis Ney Herasme Peña, Ángelo Spartaro Rodríguez (Soni y/o El Italiano), Elizabeth Spataro Rodríguez, Ramón Eduardo Piña Reyes (Bombón y/o Guarda), Luis Jiménez (Bonsai y/o Luis Hookah), Miguel Ramón Santos Comprés (Ray), Yi­ra Mariela Zimmermann, James Alexander Gonzáles Cubilette, Joivel Alexander González Cubilette y Rusber José Suárez Díaz (Ojitos).

Será el próximo 5 de noviembre cuando se conozca la medida de coerción a los imputados. 

El pasado sábado el juez suplente del Tribunal de  Atención Permanente de San Cristóbal, Domenico Eduardo Núñez Pimentel, dispuso el aplazamiento del conocimiento de la medida para dar oportunidad a los abogados de los acusados de que preparen su defensa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias