noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 30 de julio de 2021

Más internos por Covid en clínicas que en hospitales

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Los centros de salud priva­dos con áreas de aislamiento habilitadas pa­ra pacientes con Covid-19 registran en la actualidad la mayor cantidad de pa­cientes hospitalizados en comparación con los cen­tros pertenecientes a la red pública.

Ayer, de 592 camas re­gulares de hospitalización en uso por pacientes con la enfermedad que el siste­ma registraba ocupadas a nivel nacional, 330 corres­pondían a la red privada y 262 a hospitales públi­cos, mientras que en Uni­dades de Cuidados Inten­sivos (UCI) se registraban 198 en uso, de las cuales 104 están en clínicas y 94 en hospitales.

En ventilación, la ocu­pación se invierte, estan­do la mayor cantidad de pacientes en hospitales públicos, con 65 equipos ocupados y 62 en las clí­nicas privadas del total de 127 que el sistema repor­ta de personas conectadas a ventilación mecánica a causa de la enfermedad del Covid-19.

Un comportamiento si­milar se registra en la red de centros de salud habi­litados en el Gran Santo Domingo, donde la ma­yor cantidad de ingresos se registra en áreas de ais­lamientos habilitadas para Covid-19 en el sector pri­vado.

Pacientes en UCI
Un ligero incremento re­gistraron ayer los indica­dores de ocupación de camas de Cuidados In­tensivos (UCI) y el uso de ventiladores en la red hospitalaria dedicada al in­greso de pacientes con Co­vid-19, con relación al día anterior, con el ingreso de 11 nuevos pacientes al área de cuidados críticos.

La ocupación de camas UCI pasó en las últimas 24 horas de un 31% con 196 pacientes ingresados a un 32% con el registro de 207 pacientes hospitalizados en los servicios de cuidados intensivos, mientras que el uso de ventiladores recibió un nuevo paciente al pasar de 131 a 132, permanecien­do el porcentaje de ocupa­ción en 25.

Mientras las hospitaliza­ciones en camas regulares Covid registraron una re­ducción de nueve pacien­tes, manteniendo una ocu­pación de 23%.

Menor positividad
Ayer el país registró una po­sitividad de las muestras de las últimas cuatro sema­nas de 10.37%, lo que se­gún el Ministerio es el valor más bajo desde que inició la pandemia.

La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) en el boletín # 497 emiti­do ayer reseña que la positi­vidad de las últimas cuatro semanas lleva 41 días con tendencia a la baja.

El sistema reportó ayer tres nuevos fallecimien­tos por Covid-19 para un total acumulado de 3,956 muertes y 365 nuevos ca­sos positivos detectados en un total de 5,414 mues­tras procesadas, colocan­do la positividad diaria en 10.23%.

Se reportan 20,096 ca­sos activos a la fecha de un total de 341,179 registra­dos acumulados, así como 317,127 pacientes recu­perados y 1,489,763 casos sospechosos han sido des­cartados.

De los nuevos casos detec­tados en las últimas 24 ho­ras, 76 corresponden a la provincia Santo Domingo y 55 en el Distrito Nacional.

De las muestras procesa­das, el reporte recoge que se hicieron 3,365 de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 2,049 de antígeno, de las que 3,567 se hicieron por primera vez, y 1,847 fue­ron subsecuentes.

Grupos de riesgo
Los grupos de riesgos con­tinúan siendo en personas que presentan comorbilida­des, entre ellas la obesidad, la hipertensión y la diabetes.

Hasta la fecha se han identificado 1,192 diagnós­ticos positivos en embaraza­das, 1,401 en trabajadores de la salud y 37,602 en me­nores de 20 años.

FLORIDA
Aumento de contagio

Los ingresos a hospita­les de pacientes con co­ronavirus siguen aumen­tando en Florida, y por lo menos dos zonas del es­tado superaron los picos anteriores registrados en el repunte del verano de 2020, ante lo cual las au­toridades locales exhorta­ron al gobernador a que declare una emergencia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias