noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 5 de mayo de 2020

Mayores focos de contagio del virus son la capital y 4 ciudadestes

DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
 La provincia de Santo Do­mingo, el Distrito Nacio­nal, La Vega, Santiago, Puerto Plata y San Francis­co de Macorís son los cinco focos principales de trans­misión del virus COVID 19 donde las autoridades sa­nitarias del país mantie­nen puesta la mirada con mayor atención.

El ministro de Sa­lud Pública, doctor Ra­fael Sánchez Cárdenas, informó ayer que esas son las áreas donde ac­tualmente se presta más atención por el com­portamiento del coro­navirus y que hoy será intervenido el Distrito Nacional, mientras ya se hicieron las debidas co­ordinaciones para ello con autoridades y comu­nitarios de La Vega.
Santo Domingo, que concentra la mayor po­blación del país, regis­tró en las últimas 24 ho­ras 54 casos nuevos para un acumulado de 1,693 confirmados, una nueva muerte para alcanzar 55 fallecimientos por COVID y el Distrito Nacional con 72 casos nuevos, un acu­mulado de 2,004 casos confirmados, una nueva muerte para un total de 47 fallecimientos en los dos meses de la epidemia en el país.
Asimismo, Santiago con 28 casos nuevos, acumu­lando 944 casos positivos confirmados, cero muer­
 La
17 acumuladas. Además de Puerto Plata y Duarte, que son otras dos provincias que han volcado la atención de la población y diferentes or­ganismos estatales con pro­fundas intervenciones.
Puerto Plata va en alza
Puerto Plata que registró seis casos nuevos acumu­lando un total de 245 casos, tres fallecidos nuevos su­mando 17 en total y Duarte con tres nuevos casos, 664 acumulados, cero muertes para un acumulado de 76 fallecimientos.
Esta última, sometido durante semanas a los ava­tares del virus, siendo la primera provincia en pre­sentar transmisión comuni­taria, sobre todo su munici­pio cabecera San Francisco de Macorís, empieza a ver disminuir la incidencia del virus.
13 nuevas muertes
Según el informe corres­pondiente al boletín epi­demiológico 46 dado a co­nocer ayer, el país registró 281 casos nuevos del CO­VID 19 para un total de 8,235 casos confirmados, 13 nuevos fallecimientos para subir a 346 el total de muertes notificadas, pa­ra una tasa de letalidad de 4.20 por ciento.
Unas 1,771 personas se han recuperado y un to­tal de 36,377 muestras se han procesado. El 80.51 por ciento de los casos po­sitivos están en 12 munici­pios; 132 pacientes están en cuidados intensivos y la positividad en las mues­tras procesadas en las últi­
 mas cuatro semanas es de 23.16%.
A la baja
Aunque el registro de los últi­mos tres días recoge una mor­talidad diaria de 12 y 13 casos, el ministro de Salud dijo que se trata del comportamiento dinámico del virus y que los datos arrojan que las defun­ciones, la positividad, las hospi­talizaciones y los requerimien­tos de ingresos en cuidados intensivos y ventilación mecá­nica van a la baja.
Señaló que la situación epi­demiológica del virus en el país es estable y que los centros de salud de San Francisco de Macorís y San­tiago empiezan a descargar la ocupación de camas de pacientes con el virus, don­de la ocupación de camas en esta última provincia era de un 47.42 por ciento ayer y el primero tenía solo 28 hospitalizados.
Explicó que de 56 pacientes en Cuidados Intensivos en centros de Santo Domingo, sólo 31 estaban en ventila­ción mecánica, en La Vega de seis sólo uno, en Puerto Pla­ta de tres había dos en venti­lación, en Santiago de 53 pa­cientes 22 en ventilación.
Los sectores
El ministro Sánchez Cárde­nas expresó que los secto­res de esa provincia de San­to Domingo que más se han visto afectados por la pan­demia son Boca Chica, San Luis, El Dique, Ensanche Ozama, Los Mameyes, Los Mina, entre otros. La mayo­ría de esos lugares pertene­cen al municipio de Santo Domingo Este.
Plataforma
Con relación a la platafor­ma Aurora MSP, el minis­tro de Salud informó que al corte de ayer se habían pro­ducido un total de 237,908 interacciones entre espe­cialistas y dominicanos re­sidentes tanto en el país como en el exterior; 9,378 asistencias médicas remo­tas y 321 casos de emergen­cia resueltos.
Sin Copagos
La Superintendencia de Sa­lud informó que median­te un acuerdo suscrito en­tre la Asociación de Clínicas Privadas (ANDECLIP) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), propicia­do por esa entidad, los afi­liados al Seguro Familiar de Salud, incluidos los de Pla­nes Especiales de Pensio­nados y los Planes Comple­mentarios y Voluntarios de Salud, si enferman del Co­VID-19, no tendrán que pa­gar copagos por atenciones en internamiento.
 CRONOLOGÍA
 Diciembre 2019
En Wuhan, República Popular China, irrumpe el coronavirus Covid-19 y luego se propaga por otros países de Asia y Europa.
1° de marzo 2020
El virus llega a Repúbli­ca Dominicana a través del turista italiano Clau­dio Pascualini, quien permaneció en aisla­miento hospitalario has­ta el 23 de abril cuando fue dado de alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias