noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 16 de agosto del 2025 . Faltan 137 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1570. Es establecida la Inquisición Católica en las colonias españolas de América. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, José Cabrera y Benito Monción, izan la bandera dominicana y dan el grito de Libertad en el cerro de Capotillo, iniciando así la Guerra de la Restauración, para procurar el restablecimiento de la independencia nacional. 1892. Con la presencia del presidente Ulises Heureaux (Lilis), es inaugurada la línea la línea ferroviaria que une Puerto Plata con Santiago. 1928. El vicepresidente de la República, Federico Velázquez, no apoya extender su período constitucional, asumiendo una posición correcta y contraria a la del presidente Horacio Vásquez. 1930. El general Rafael Leónidas Trujillo Molina y el abogado Rafael Estrella Ureña son juramentados como presidente y vicepresidente de la República. En su decreto número 1, el general Antonio Jorge es confirmado como ministro de Guerra y Marina. 1935. Inicia su transmisión la emisora HIN, "La Voz del Partido Dominicano", dotada de un entonces "poderoso" transmisor de 750 vatios. 1937. Son celebrados en Santo Domingo los primeros Juegos Deportivos Nacionales, instituidos por la Ley 1277, en los que participaron 12 provincias, las que compitieron en Atletismo, Béisbol, Baloncesto, Fútbol y Voleibol. 1952. Nace en San Pedro de Macorís, la versátil cantante Sonia Margarita Silvestre Ortiz, la que falleció en Santo Domingo el 19 de abril de 2014. 1953. El Poder Ejecutivo emite el decreto número 9263, mediante el cual designa al capitán de corbeta Luis Homero Lajara Burgos, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra. 1961. La Unión Cívica Nacional publica en su periódico Unión Cívica, una carta dirigida al Presidente Joaquín Balaguer en la que le exige la separación de las filas de las Fuerzas Armadas a un grupo de oficiales identificados con la comisión de crímenes y represiones consideradas brutales contra la ciudadanía. - El Partido Dominicano realiza su primer mitin después de la muerte de su líder, el dictador Rafael Trujillo, en el que Emilio Rodríguez Demorizi proclama que "Ramfis, sucesor de Trujillo, había eclipsado a Fidel Castro como la verdadera figura del Caribe". 1972. El presidente Joaquín Balaguer inaugura las instalaciones del Teatro Nacional, construido y diseñado por el arquitecto Teófilo Carbonell. 1973. El profesor Juan Bosch insiste en la formación de un "Bloque de la Dignidad Nacional", en un acto celebrado en la Casa Nacional del PRD. 1978. El hacendado y dirigente del PRD, Silvestre Antonio Guzmán Fernández, es juramentado como presidente de la República. 1982. El abogado y dirigente del PRD, Salvador Jorge Blanco es juramentado presidente de la República. 1984. La rivalidad entre los titulares del Poder Ejecutivo y el presidente del senado por la aprobación de un préstamo para la construcción de la Presa de Madrigal, provoca que surjan dos "presidente" del organismo legislativo: Jacobo Majluta y Domingo Tavárez Areché. 1986. Balaguer es juramentado presidente de la República, luego de ganar las elecciones del 16 de mayo a Jacobo Majluta, el candidato del PRD. También logró su reelección en 1990 y 1994, frente a Juan Bosch, del PLD y José Francisco Peña Gómez, del PRD. 1990. En un hecho sin precedentes, el presidente Joaquín Balaguer jura su reelección para el período 1990-1994 ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, por diferencias entre los líderes del Senado. 1996. El abogado y dirigente del PLD, Leonel Antonio Fernández Reyna es juramentado como Presidente de la República, tras ganar las elecciones del 1 de junio a Peña Gómez, con el respaldo del Presidente Balaguer. 2000. El agrónomo y dirigente del PRD, Rafael Hipólito Mejía Domínguez es juramentado Presidente de la República, tras vencer a Danilo Medina, postulado por el PLD en los comicios de mayo de este año. 2004. El doctor Fernández Reyna retorna al poder, luego de ganar las elecciones al Presidente Mejía Domínguez. 2005. Mueren en Piedra Blanca, Bonao, durante un tiroteo, dos regidores del PRD y dos dirigentes del PLD al producirse un enfrentamiento luego de que los dos últimos penetraran armados a la sesión del ayuntamiento de esa comunidad. 2008. El doctor Fernández Reyna logra su reelección, frente al candidato presidencial del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado. 2010. El PLD gana 31 de los 32 curules senatoriales, el PRSC el restante, quedando el PRD sin representación en ese organismo legislativo. 2012. Los candidatos presidencial y vicepresidencial del PLD, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, respectivamente, son juramentados en sus cargos, tras ganar las elecciones del 20 de mayo de este año. 2014. La senadora Cristina Lizardo Mézquita se convierte en la primera mujer en desempeñar el cargo de presidenta de la Asamblea Nacional, al ser electa titular del Senado de la República. 2016. Los candidatos presidencial y vicepresidencial del PLD, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, respectivamente, son juramentados por segunda vez en sus cargos, tras lograr su reelección en las elecciones del 20 de mayo de este año. - El diputado nacional Fidelio Despradel, declina el papel que le corresponde como Presidente de Edad de la cámara de diputados, a juramentar la nueva Presidenta del organismo, Lucía Medina, alegando que lo hacía por ser hermana del Presidente Danilo Medina. 2020. Luis Abinader y Raquel Peña, son juramentados como presidente y vicepresidenta de la República, luego de salir victoriosos en las elecciones del 5 de julio, como candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - En su primer discurso a la nación, el nuevo presidente Luis Abinader, asegura que "no se permitirá, bajo ningún concepto, que la corrupción del pasado quede impune", pero tampoco tolerará indelicadezas de los nuevos funcionarios. - El presidente Luis Abinader designa a Miriam Germán Brito como procuradora General de la República y a Yeni Berenice Reynoso como procuradora adjunta, en medio de reclamos de diversos sectores que solicitan al nuevo Gobierno enfrentar la corrupción y la impunidad. 2021. Datos del departamento de Estadísticas del Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia revelan que las parturientas haitianas superan a las dominicanas 55/45%. 2022. El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, sugiere al Poder Ejecutivo y al Congreso, dejar sin efecto los decretos 1383, del 24 de octubre de 1975 y el 3473, del 6 de julio de 1978, en los que se apoya jurídicamente la permanencia de las cenizas del general Pedro Santana en el Panteón de la Patria. 2024. Luego de un cuatrienio que buscaba la construcción de grandes obras de infraestructuras que se vio obstaculizado por la pandemia y las crisis económicas por la guerra en Ucrania, el presidente Luis Abinader emprende su segundo mandato en medio de amplias expectativas por el proyecto de reforma constitucional en que se ha embarcado. Internacionales: 1519. Luego de deshacerse de sus naves, Hernán Cortés se adentra con sus hombres en territorio de México. 1570. Mediante cédula real se establece la Inquisición en las Colonias de América. 1863. Se firma oficialmente la Emancipación de los esclavos en los Estados Unidos. 1906. Un fuerte terremoto sacude parte de la costa chilena, destruyendo parcialmente Valparaíso. 1917. En Virginia. Estados Unidos, se produce la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación en tierra, así como entre dos aviones. 1945. El almirante japonés Takiyiro Onishi, uno de los creadores de las unidades aéreas kamikazes, se suicida siguiendo el ritual del harakiri. - El gobierno polaco y el soviético firman un acuerdo que establece las nuevas fronteras entre ambos países. 1948. Muere en Nueva York, a la edad de 53 años el jugador de béisbol de Grandes Ligas George Herman Ruth, mejor conocido como Babe Ruth. 1958. Se realizan las primeras comunicaciones trasatlánticas por cable submarino, reduciendo el tiempo de conexión entre Norteamérica y Europa de diez días -el tiempo que se tardaba en entregar un mensaje en barco- a cuestión de minutos (u horas). 1960. Chipre proclama su independencia, tras 82 años de dominio británico. 1961. Cerca de 250,000 berlineses occidentales toman parte en una ma­nifestación de protesta contra el cie­rre de los límites de sectores. 1968. En España, el obispado de Bilbao es ocupado por 40 sacerdotes para pro­testar contra las detenciones de ecle­siásticos en el País Vasco. 1977. Muere en Memphis, Tenessee, el guitarrista y cantante de rock estadounidense Elvis Aaron Presley. - El rompehielos soviético "Arktika" culmina el primer viaje al Polo Norte en barco no submarino. 1978. Un terremoto de 7.7º sacude a Tabas, Irán y mueren 25.000 personas. 2005. Un avión McDonnell Douglas MD-82 de West Caribbean Airlines con 160 personas a bordo se estrella cerca de Marcaibo, Venezuela, sin que ninguno de sus ocupantes superviviera. 2010. Una asamblea de líderes y pobladores de la región boliviana de Potosí, limítrofe con Chile y Argentina, decide levantar las protestas contra el Gobierno, tras 19 días de huelga general y bloqueos de carreteras que incluyeron el virtual secuestro de cientos de extranjeros. 2012. El Gobierno ecuatoriano concede asilo diplomático al fundador de Wikyleaks, Julian Assange, pero no logra abandonar la embajada porque el Gobierno británico se niega a entregarle un salvoconducto. 2013. Mueren 111 personas y 26 desaparecen al chocar el ferry de pasajeros MV Saint Thomas Aquinas contra el carguero MV Sulpicio Express, en el que viajaban 754 pasajeros y 118 tripulantes, cerca de las costas de Cebú, en Filipinas. 2014. En Seúl, el papa Francisco beatifica 124 mártires coreanos, en su visita pastoral a Corea del Sur. 2015. Más de 60 parejas del mismo sexo contraen matrimonio en la primera boda múltiple gay de Puerto Rico, hecho histórico posible por la decisión del Tribunal Supremo de EEUU de declarar constitucional esas uniones. 2018. Los fiscales del juicio contra el exjefe de campaña del presidente estadounidense Donald Trump, Paul Manafort, afirman que el acusado de fraude bancario y evasión fiscal, "mintió y volvió a mentir", en el primer proceso surgido de la investigación del fiscal especial Robert Mueller. 2021. La agencia de noticias rusa RIA Novosti, informa que el expresidente de Afganistán, Ashraf Ghani, se habría llevado en su huida del país coches llenos de dinero, e incluso se habría visto obligado a dejar atrás una parte de su fortuna en medio de la pista de aterrizaje por no tener espacio en el avión. 2022. Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, quien fue jefe del Bloque Norte de la extinta organización paramilitar "Autodefensas Unidas de Colombia" (AUC), admite su responsabilidad en la comisión de 13 crímenes ejecutados por el grupo armado entre los años 2000 y 2005, en los departamentos de Atlántico y Cesar.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

martes, 14 de enero de 2020

Este es el listado completo de los nominados a Premio Lo Nuestro


Este es el listado completo de los nominados a Premio Lo NuestroEste 14 de enero se dio a conocer la lista de nominados de Premio Lo nuestro 2020.
Desde muy temprano, Despierta América anunció cinco categorías y realizó enlaces con algunos de los nominados como Christian Nodal, Sebastián Yatra y Sech, quienes emocionados expresaron su emoción ante este reconocimiento a su música.
Posteriormente se realizó una transmisión especial en vivo a través de PremioLoNuestro.com, en el Facebook de Premio Lo Nuestro y por el canal oficial de Univision en YouTube, donde Clarissa Molina, Alejandra Espinoza y Rafael Araneda, dieron a conocer el resto de las categorías que integran Premio Lo Nuestro.
Desde hoy hasta el 27 de enero todas las personas pueden votar por sus artistas favoritos a través de la página oficial, premiolonuestro.com/vota/.
Aquí está la lista completa de los nominados a la edición número 32 de Premio Lo Nuestro.
Artista Premio Lo Nuestro del Año
· Christian Nodal
· Daddy Yankee
· Reik
· Romeo Santos
Álbum del Año
· 1:11 - Maluma
· Ahora - Christian Nodal
· Ahora - Reik
· Fantasía - Sebastián Yatra
· Homerun - Paulo Londra
· Oasis - J Balvin y Bad Bunny
· Ocean - Karol G
· Opus - Marc Anthony
· Simplemente Gracias - Calibre 50
· Utopía - Romeo Santos
Canción del Año
· ‘Cariño a medias’ - Conjunto Primavera
· ‘Con calma’ - Daddy Yankee Ft. Snow
· ‘Parecen viernes’ - Marc Anthony
· ‘Un año’ - Sebastián Yatra y Reik
*Premio a los temas más reproducidos en la radio en 2019
Sencillo del Año
· ‘Cariño a medias’ - Conjunto Primavera
· "Con calma" - Daddy Yankee Ft. Snow
· ‘Si me das tu amor’ - Carlos Vives y Wisin
· ‘Un año’ - Sebastián Yatra y Reik
*Premio a los temas más reproducidos en la radio en 2019 que fueron estrenados como un sencillo
Artista Revelación Femenino
· Alaya
· Cazzu
· Mariah
· Paloma Mami
· Rosalía
Artista Revelación Masculino
· Alex Fernández
· Los 2 de la S
· Lunay
· Myke Towers
· Sech
Remix del Año
· ‘Baila Baila Baila (Remix)’ - Ozuna, Daddy Yankee y J Balvin Ft. Farruko, Anuel AA
· ‘Calma (Remix)’ - Pedro Capó y Farruko
· ‘Me gusta (Remix)’ - Natti Natasha y Farruko
· ‘Otro trago (Remix)’ - Sech, Ozuna y Anuel Aa Ft. Darell y Nicky Jam
· ‘Soltera (Remix)’ - Lunay, Daddy Yankee y Bad Bunny
Canción "Replay" del Año
· ‘Amor lunático’ - Eddy Herrera
· ‘Cumbia morena’ - Control
· ‘Kiliki Taka Ti’ - Toño Rosario
· ‘Volveré’ - Wilfrido Vargas
· ‘Yo te amo’ - Los Temerarios
Tour del Año
· Alejandro Sanz: #LaGiraTour
· Bad Bunny: X100PRE Tour
· Bronco: Por Más US Tour
· Chayanne: Desde El Alma Tour
· Gloria Trevi y Karol G: Diosa de la Noche Tour
· J Balvin: Arcoíris Tour
· Maluma: 11:11 World Tour
· Maná: Rayando El Sol Tour
· Marco Antonio Solís: Y La Historia Continúa Tour
· Wisin Y Yandel: Como Antes Tour
Artista Social del Año
· Ángela Aguilar
· Anuel AA
· Chiquis Rivera
· Natti Natasha
· Thalía
Colaboración "Crossover" del Año
· ‘Con calma’ - Daddy Yankee Ft. Snow
· ‘Contra la pared’ - Sean Paul y J Balvin
· ‘I can't get enough’ - Benny Blanco, Tainy, Selena Gomez y J Balvin
· ‘R.I.P.’ - Sofía Reyes Ft. Rita Ora y Anitta
· ‘Runaway’ - Sebastián Yatra Ft. Jonas Brothers, Daddy Yankee y Natti Natasha
Video del Año
· ‘Aleluya’ - Reik y Manuel Turizo
· ‘Blue (Diminuto Planeta Azul)’ - Macaco Ft. Jorge Drexler y Joan Manuel Serrat
· ‘En guerra’ - Sebastián Yatra y Camilo
· ‘Flor’ - Los Rivera Destino Ft. Benito Martínez (Bad Bunny)
· ‘La prisión de Folsom (Folsom Prison Blues)’ - Los Tigres Del Norte
· ‘Party’ - Paulo Londra Ft. A Boogie Wit Da Hoodie
· ‘Rayando el sol’ - Maná Ft. Pablo Alborán
· ‘R.I.P.’ - Sofía Reyes Ft. Rita Ora y Anitta
· ‘Tú eres la razón (Electrocumbia Remake)’ - Raymix
· ‘Tu rumba’ – iLE
Artista del Año - Pop/Rock
· Camilo
· Juanes
· Luis Fonsi
· Pedro Capó
· Sebastián Yatra
Canción del Año - Pop/Rock
· ‘De cero’ - CNCO
· ‘No te vayas’ - Camilo
· ‘Rayando el sol’ - Maná Ft. Pablo Alborán
· ‘Te confieso’ - Camila
· ‘Un año’ - Sebastián Yatra y Reik
Colaboración del Año - Pop/Rock
· ‘Amigos con derechos’ - Reik y Maluma
· ‘Calma (Remix)’ - Pedro Capó y Farruko
· ‘Créeme’ - Karol G y Maluma
· ‘Imposible’ - Luis Fonsi y Ozuna
· ‘Un año’ - Sebastián Yatra y Reik
Grupo o Dúo del Año - Pop/Rock
· CNCO
· Jesse & Joy
· Maná
· Piso 21
· Reik
Artista del Año - Pop/Balada
· Camila
· Carlos Rivera
· Chayanne
· Franco De Vita
· Jesse & Joy
· Luis Fonsi
· Luis Miguel
· Natalia Jiménez
· Ricardo Arjona
· Ricardo Montaner
Artista Femenino del Año - Urbano
· Becky G
· Karol G
· Natti Natasha
· Paloma Mami
· Rosalía
Artista Masculino del Año - Urbano
· Bad Bunny
· Daddy Yankee
· J Balvin
· Nicky Jam
· Ozuna
Canción del Año - Urbano
· ‘Baila Baila Baila’ - Ozuna
· ‘Con calma’ - Daddy Yankee Ft. Snow
· ‘No lo trates’ - Pitbull, Daddy Yankee y Natti Natasha
· ‘Qué pretendes’ - J Balvin y Bad Bunny
· ‘Te robaré’ - Nicky Jam y Ozuna
Colaboración del Año - Urbano
· ‘Con calma’ - Daddy Yankee Ft. Snow
· ‘No lo trates’ - Pitbull, Daddy Yankee y Natti Natasha
· ‘Qué pretendes’ - J Balvin y Bad Bunny
· ‘Secreto’ - Anuel AA y Karol G
· ‘Te robaré’ - Nicky Jam y Ozuna
Canción del Año - Urbano/Pop
· ‘Amigos con derechos’ - Reik y Maluma
· ‘Calma (Remix)’ - Pedro Capó y Farruko
· ‘Créeme’ - Karol G y Maluma
· ‘Date la vuelta’ - Luis Fonsi, Sebastián Yatra y Nicky Jam
· ‘Imposible’ - Luis Fonsi y Ozuna
Canción del Año - Urbano/Trap
· ‘Adán y Eva’ - Paulo Londra
· ‘Callaíta’ - Bad Bunny y Tainy
· ‘Delincuente’ - Farruko, Anuel AA y Kendo Kaponi
· ‘Después que te perdí’ - Jon Z
· ‘No me conoce (Remix)’ - Jhay Cortez, J Balvin y Bad Bunny
Artista del Año - Tropical
· Carlos Vives
· Juan Luis Guerra
· Marc Anthony
· Romeo Santos
· Silvestre Dangond
Canción del Año - Tropical
· ‘Inmortal’ - Aventura
· ‘Kitipun’ - Juan Luis Guerra
· ‘Parecen viernes’ - Marc Anthony
· ‘Si me das tu amor’ - Carlos Vives y Wisin
· ‘Vivir bailando’ - Silvestre Dangond y Maluma
Colaboración del Año - Tropical
· ‘El mentiroso’ - Gente De Zona y Silvestre Dangond
· ‘Loma de cayenas’ - Vicente García y Juan Luis Guerra
· ‘Si me das tu amor’ - Carlos Vives y Wisin
· ‘Tan buena’ - Gente de Zona Ft. Mau y Ricky
· ‘Vivir bailando’ - Silvestre Dangond y Maluma
Artista del Año - Regional Mexicano
· Christian Nodal
· El Fantasma
· Raymix
· Regulo Caro
· Remmy Valenzuela
Canción del Año - Regional Mexicano
· ‘Cariño a medias’ - Conjunto Primavera
· ‘En plural’ - Los 2 de La S
· ‘Encantadora’ - El Fantasma
· ‘Nada nuevo’ - Christian Nodal
· ‘Perfecta’ - Banda Los Recoditos
Colaboración del Año - Regional Mexicano
· ‘Amor a primera vista’ - Los Ángeles Azules, Belinda, Lalo Ebratt Ft. Horacio Palencia
· ‘Pa'que nos hacemos’ - Luis Coronel Ft. Banda Los Recoditos
· ‘Sin memoria’ - Julión Álvarez Ft. Alfredo Olivas
· ‘Tiene razón la lógica’ - La Arrolladora Banda El Limón De René Camacho Ft. Espinoza Paz
· ‘Un año’ - Banda Los Sebastianes Ft. Sebastián Yatra
Grupo o Dúo del Año - Regional Mexicano
· Banda Los Recoditos
· Banda Sinaloense Ms de Sergio Lizárraga
· Calibre 50
· La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho
· La Maquinaria Norteña
Artista Sierreño del Año - Regional Mexicano
· Carín León
· Jovanny Cadena y Su Estilo Privado
· Lenin Ramírez
· Ulices Chaidez
· Virlán García
Canción Sierreña del Año - Regional Mexicano
· ‘Cómo no quererte’ - Ulices Chaidez
· ‘Déjame robarte un beso’ - Los Crecidos
· ‘Me la aventé’ - Carín León
· ‘Platícame de ti’ - Arsenal Efectivo
· ‘Sigo chambeando’ - Fuerza Regida
Canción Banda del Año - Regional Mexicano
· ‘En plural’ - Los 2 de La S
· ‘Encantadora’ - El Fantasma
· ‘Mentiras’ - Remmy Valenzuela
· ‘Perfecta’ - Banda Los Recoditos
· ‘Por siempre mi amor’ - Banda Sinaloense Ms de Sergio Lizárraga
Canción Norteña del Año - Regional Mexicano
· ‘A punto de empezar’ - Duelo
· ‘Cariño a medias’ - Conjunto primavera
· ‘Piénsalo bien’ - Regulo Caro
· ‘Simplemente gracias’ - Calibre 50
· ‘Uno para el otro’ - La Maquinaria Norteña
Canción Mariachi/Ranchera del Año - Regional Mexicano
· ‘Mi persona preferida’ - El Bebeto
· ‘Nada nuevo’ - Christian Nodal
· ‘Quítate la careta’ - Voz de Mando
· ‘Solos’ - Ana Bárbara Ft. Christian Nodal
· ‘Te amaré’ - Alex Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias