noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 4 de agosto del 2025. Faltan 149 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El Adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor de América, funda la ciudad de Santo Domingo, en la parte oriental del río Ozama. 1533. El enviado especial del emperador Carlos V de España, a la Hispaniola, Francisco Barrionuevo, informa a la corona haber llegado a un acuerdo de paz con el cacique Enriquillo (Guarocuya), sublevado contra la dominación española desde el 3 de diciembre de 1522. 1848. El general Pedro Santana renuncia a la presidencia de la República por motivos de salud y se retira a su hacienda de El Prado, aunque se atribuyó al período agitado que se vivía en ese período. Lo sustituyó Consejo de Ministro del Poder Ejecutivo. 1865. Los generales Eusebio Manzueta y Marcos Evangelista, tras pronunciarse en contra del gobierno de José Antonio Pimental, nombran a José Ma. Cabral Protector de la República, con plenas facultades para ejercer el mando supremo. 1946. Un movimiento sísmico de gran intensidad causa daños de importancia en Santo Domingo, San Francisco de Macorís, Nagua y Matanzas, esta última arrasada por un maremoto. 1947. La Asociación Reivindicadora Dominicana del exilio aclara que los siete aviones que supuestamente estaban preparados para despegar desde la Florida para cooperar con el movimiento revolucionario dominicano, eran propiedad del dictador Rafael Trujillo. 1952. Muere el doctor Américo Lugo, quien mantuvo una firme oposición a la dictadura de Rafael Trujillo. 1961. Dirigente y simpatizante de la Unión Cívica Nacional, se reúnen en el Parque Independencia, donde cantan el Himno Nacional y gritan "abajo los Trujillo", "Santo Domingo sí, Ciudad Trujillo no". 1965. Representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por Francisco Caamaño, inician conversaciones con los miembros de la Comisión Ad-Hoc de la OEA, para buscar una salida a la crisis iniciada el 24 de abril de este año. 1976. El Servicio Secreto de la Policía Nacional apresa y acusa la cantante del Movimiento Cultural Universitario (MCU) Ana Celia Lantigua, de pertenecer al grupo clandestino "Los Trinitarios", durante un allanamiento a su residencia en la calle Magnolia del Ensanche Espaillat, acción en la que también fue detenido un hermano suyo. 2000. Un tribunal condena al general retirado Joaquín Pou Castro, Rafael A. Lluberes Ricart, Mariano Cabrera Durán y Luis E. de la Rosa Beras, a 30 años de prisión y el pago de una indemnización de RD$20 millones, por el asesinato del periodista Orlando Martínez en 1975. 2008. En lo que se conoce como "La Masacre de Paya", siete hombres son acribillados, (cuatro de ellos de nacionalidad colombiana, dos venezolanos y un dominicano), en un cañaveral del paraje Ojo de Agua, Baní, mientras un nicaragüense identificado como Holy Gómez, sobrevive a la ejecución. 2014. Fallece en Santo Domingo, el empresario Luis Manuel Pellerano, ex presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas. - Fallece en la ciudad de Nueva York, a la edad de 66 años, el científico dominicano Erick E. Kunhardt Grullón. 2014. 34 diputados se traspasaron del PRD al PRM, el 7 de agosto se sumó otro diputado al PRM. 2015. La Segunda Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona dispone la nulidad del acta de nacimiento del señor Willian Medina Ferreras, basada en que la misma fue instrumentada sobre bases falsas. 2016. Cuatro personas resultan heridas durante un asalto perpetrado por un hombre al mensajero Richard Hernández, de la tienda La Sirena ubicada en la Charles de Gaulle en Villa Mella, cargando con al menos RD$1.4 millones, cuya autoría fue posteriormente atribuida al piloto y exteniente EN, John Percival Matos, hijo del general retirado Rafael Percival Peña. 2022. El Ministerio Público pone en marcha la operación Cattleya con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y Bávaro, tras una amplia investigación iniciada nueve meses antes, para desarticular las presuntas redes transnacionales dedicadas a la trata de personas. Internacionales: 1526. Muere el marinero Juan Sebastián El Cano. 1578. Batalla de Alcazarquivir entre musulmanes y portugueses, en la que pereció el rey Sebastián de Portugal. 1704. Tras dos días de asedio, capitula la guarnición española de Gibraltar y el contralmirante Rooke toma posesión de la plaza en nombre de Inglaterra. 1790. Es creada la Guardia Costera de los EEUU. 1859. Un grupo de soldados secuestra al presidente de Costa Rica Juan Mora Porras, trasladado por mar a Guatemala. 1914. Gran Bretaña se une a la confrontación contra Alemania, en la I Guerra Mundial. 1916. EEUU compran las Islas Vírgenes a Dinamarca por US$25 millones. 1925. Los marines norteamericanos se retiran de Nicaragua, luego de 13 años de ocupación. 1937. En Venezuela, por disposición del Presidente Eleazar López Contreras, es creada la Guardia Nacional, cuyos hombres prestan innegables servicios a la Patria. 1945. Un nuevo ataque de la aviación embarcada estadounidense destruye 400 aviones enemigos en tierra y vuelve a desmentir las afirmaciones de Nimitz sobre la total destrucción de la fuerza aérea japonesa. 1961. Nace en Honolulu, Hawaii, el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien se convirtió en el primer mandatario afroamericano de esa nación. 1976. Se publica en España un Real Decreto por el cual se concede la amnistía a los condenados por actividades políticas que durante el régimen del desaparecido general Franco habían sido consideradas delictivas. 1984. Alto Volta cambia su nombre por Burkina Faso ("la patria de los hombres íntegros"). 2007. Los jugadores de béisbol, Barry Bonds y Alex Rodríguez disparan sus cuadrangulares 755 (con el que igualó la marca de Hank Aaron) y 500, convirtiéndose en el pelotero de Grandes Ligas más joven en alcanzar esa cantidad de tetrabases. 2013. Estados Unidos mantiene cerradas 22 de sus embajadas y consulados en el mundo árabe, la mayoría en Oriente Medio y el Norte de África, ante la amenaza de un posible ataque terrorista de Al Qaeda, la "más seria" de los últimos años. 2014. El papa Francisco desautoriza y revoca la suspensión a divinis del ejercicio del sacerdocio con la que el papa Juan Pablo II -30 años antes, en el marco de la Guerra fría- había castigado a los sacerdotes nicaragüenses –los hermanos Ernesto y Fernando Cardenal, Miguel d'Escoto y Edgard Parrales, debido a la adscripción de estos a la teología de la liberación. 2018. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores, y el alto mando militar de Venezuela son desalojados de emergencia de la celebración del 81º aniversario de crearse la Guardia Nacional Bolivariana, después de producirse una explosión realizada con drones que sobrevolaron la zona. 2020. Las autoridades libanesas informan que la explosión ocurrida en el puerto de Beirutse produjo debido al estallido de 2,700 toneladas de nitrato de amonio que estaban almacenadas en una bodega del lugar, que cobró la vida de al menos 73 personas y dejó más de 3,700 heridos. - El presidente Martín Vizcarra aceptó la renuncia del primer ministro Pedro Cateriano y de los 18 ministros de su equipo, luego del Congreso negarle el respaldo impidiéndole tomar decisiones durante la peor crisis sanitaria causada por la pandemia. 2021. Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, el mundo supera los 200 millones de casos de Covid-19, con EE.UU., la India y Brasil como los países con más contagios. - El Superior Tribunal Federal de Brasil ordena abrir una investigación hacia el presidente Jair Bolsonaro, acusado de difundir falsas noticias acerca del sistema electoral vigente. 2022. El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, expresa su interés de iniciar negociaciones directas con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre el conflicto en Ucrania, según lo reveló en una entrevista concedida al diario South China Morning Post.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 20 de agosto de 2017

Consejos empresariales de Trump se desintegran tras la renuncia de directores ejecutivos

Los ejecutivos se enfrentaron a presión por parte de los consumidores y al riesgo reputacional como resultado del furor suscitado por los eventos en Charlottesville

Los grupos de asesoría empresarial de alto nivel de Donald Trump se han desmoronado después de que los directores ejecutivos se retiraran en protesta ante el fracaso del presidente en claramente denunciar la violencia supremacista blanca durante el fin de semana en Charlottesville.
El presidente reaccionó ante la continuada controversia diciendo en Twitter que eliminaría tanto su consejo de fabricación y de empleos, como su foro de estrategia y de políticas “en vez de presionar a los empresarios” involucrados.
Cerca de una docena de ejecutivos en el foro de estrategia se unieron a una llamada el miércoles por la mañana programada por Stephen Schwarzman, el director ejecutivo de Blackstone, durante la cual una gran mayoría de los integrantes le comunicó que renunciarían al grupo si no se disolvía.
Ocho directores ejecutivos y otros líderes industriales del grupo de iniciativas de manufactura y de empleos ya habían dimitido antes del anuncio del presidente acerca de la disolución del consejo.
Los miembros del foro de estrategia emitieron una declaración diciendo que ellos, conjuntamente con el presidente, estaban disolviendo el grupo porque creían que su participación se había “convertido en una distracción de nuestro deseo bien intencionado y sincero de contribuir a las vitales discusiones políticas sobre cómo mejorar las vidas de los estadounidenses comunes”.
Pero algunos miembros del foro fueron mucho más francos en sus críticas del Sr. Trump.
Jamie Dimon, el director ejecutivo de JPMorgan Chase, emitió una declaración a los empleados, diciendo: “Estoy en total desacuerdo con la reacción del presidente Trump ante los eventos que tuvieron lugar en Charlottesville durante los últimos días. El racismo, la intolerancia y la violencia siempre son inaceptables”.
Denise Morrison, directora ejecutiva de Campbell Soup, anunció su renuncia al consejo de fabricación unos minutos antes del tuit del Sr. Trump.
“El racismo y el asesinato son inequívocamente reprensibles y no son moralmente equivalentes a ninguna otra cosa que ocurrió en Charlottesville. Creo que el presidente debiera haber sido — y todavía debe ser — inequívoco en ese punto”, declaró la Sra. Morrison después de que el Sr. Trump reiterara el martes su afirmación de que ambos bandos en los enfrentamientos entre nacionalistas blancos y manifestantes antifascistas eran culpables.
Jeff Immelt, el presidente de General Electric, anunció su decisión de abandonar la iniciativa de fabricación tras el tuit del Sr. Trump, pero dijo en una declaración que él les había comunicado a otros miembros el miércoles por la mañana que había planeado renunciar, “dado el persistente tono de la discusión”.
Brian Krzanich, el director ejecutivo de Intel, renunció a la iniciativa de fabricación el lunes, con una entrada de blog claramente dirigida al Sr. Trump, aunque no mencionó su nombre: “Yo renuncié porque quiero progresar, mientras que muchos en Washington parecen estar más preocupados en atacar a cualquiera que no esté de acuerdo con ellos”.
Los ejecutivos se encontraron bajo una creciente presión comercial para distanciarse del Sr. de Trump después de amenazas de boicots y de campañas en las redes sociales.
Los manifestantes entregaron una petición con más de 400,000 firmas en la sede de JPMorgan en Nueva York el miércoles pidiendo que el Sr. Dimon dejara el foro de política del Sr. Trump. También hubo protestas fuera de una sucursal de JPMorgan en Nueva Jersey.
“Las compañías tienden a pensar en sus consumidores y en sus accionistas primero”, comentó Scott Galloway, un profesor de marketing en la Universidad de Nueva York. “Cada director ejecutivo tiene que evaluar todas las variables al hacer el cálculo de quedarse o salirse. Y una de las variables que a menudo no se menciona es la variable de la propia conciencia de un director ejecutivo”.
El temor a las represalias que había persuadido a algunos a no oponerse al presidente también pareció haber menguado.
Kenneth Frazier, el director ejecutivo de Merck, fue el primero en dimitir de la iniciativa de fabricación el lunes, provocando dos críticos tuits por parte del Sr. Trump sobre los altos precios de los medicamentos. Pero mientras que tales ataques han frecuentemente resultado en turbulencia en relación con las acciones de una compañía, el precio de las acciones de Merck de hecho aumentó ese día.
Uno de los primeros en sentir presión para retirarse del grupo empresarial del Sr. Trump fue Travis Kalanick, el ex director ejecutivo de Uber, quien abandonó el foro de estrategia en febrero tras ser acusado de respaldar implícitamente la prohibición de viaje desde siete países de mayoría musulmana promovida por el presidente Trump.
Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla Motors, le siguió dimitiendo de ambos grupos asesores en junio debido a la decisión del presidente de retirar a EEUU del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Incluso después de las reacciones iniciales del presidente ante los eventos en Charlottesville, numerosos ejecutivos consideraron que era mejor permanecer involucrados.
La conferencia de prensa del Sr. Trump el martes por la tarde — la cual se celebró para discutir sus planes en materia de infraestructura, pero que terminó desviándose hacia la defensa de las “excelentes personas” que habían estado entre los manifestantes en Charlottesville — parece haber sido ‘la gota que derramó el vaso’ para muchos de los líderes empresariales .
Mientras tanto, Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, quien no es miembro del consejo asesor del presidente, se unió al coro de críticas del Sr. Trump, advirtiendo que “el odio es un cáncer”. Apple donará US$1 millón tanto al Centro Sureño de Ley y Pobreza (SPLC, por sus siglas en inglés) como a la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés), dos grupos sin fines de lucro que hacen campaña en contra de grupos de odio en EEUU y monitorean a sus miembros.
“Yo discrepo con el presidente en que existe una equivalencia moral entre los supremacistas blancos y los nazis y quienes se oponen a ellos defendiendo los derechos humanos”, escribió el Sr. Cook en un correo electrónico a los empleados de Apple el miércoles.
Además, Apple retiró el apoyo de un puñado de sitios de supremacía blanca que habían estado usando su servicio de pagos en línea, Apple Pay, para vender mercancía como camisetas y calcomanías con logotipos y eslóganes nazis. La medida ocurrió de manera simultánea con acciones similares por parte de Visa, MasterCard y American Express.
Twitter, Facebook, Reddit y Spotify han cerrado todas las cuentas relacionadas con los nacionalistas blancos en los últimos días, mientras que Google, GoDaddy y Cloudflare se negaron a permitir que el sitio neonazi Daily Stormer usara sus servidores y otros servicios.
Por Ed Crooks y David Crow (c) 2017 The Financial Times Ltd. All rights reserved

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias