noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 22 de agosto del 2025 . Faltan 131 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1791. En la parte occidental de la isla Española, se inicia la insurrección de esclavos, acaudillada por Toussaint Louverture, en el que decenas de miles de esclavos matan a casi todos los blancos y destruyen las haciendas, por representar el instrumento de la opresión. 1844. El Presidente Pedro Santana hace declarar como traidores a la patria a Duarte, Sánchez, Mella y otros de los creadores de la naciente nacionalidad, a los que expulsa de por vida del territorio nacional. 1866. El Triunvirato gobernante emite un decreto mediante el cual designa Presidente provisional al general José María Cabral. 1959. La prensa trujillista ofrece "detalles" de cómo fueron muertos los cubanos Policarpio Soler, Agapito y Claudio Soler Soler Cruz, así como Raúl Omar Herrera, acusados de asesinar al director del Banco de Reservas Juan A. Morales. 1961. El partido Unión Cívica Nacional envía a Luis Manuel Baquero, para cabildear ante el gobierno de Estados Unidos y la OEA, la creación de un nuevo gobierno sin miembros de la familia Trujillo ni el Presidente Joaquín Balaguer. - Un grupo de trujillistas y agentes policiales atacan un mitin organizado en Santiago por la Unión Cívica Nacional, causando la muerte a seis de los participantes, entre estos Pedro Clisante y Mario Erasmo Bermúdez. 1962. Los partidos políticos respaldan la idea de que las elecciones del 20 de diciembre sean conjuntas para elegir las autoridades del país y los miembros de la Constituyente que reformarán la Constitución. 1965. En un juego béisbol de los Gigantes contra los Dodgers de Los Ángeles, el lanzador dominicano Juan Marichal golpea con un bate al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro. - El gobierno constitucionalista presidido por Francisco Caamaño decide aceptar el Acta de Reconciliación, presentada por la OEA a los bandos en pugna. También lo hizo el llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert B. 1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal, acusado de asesinar un guardia jurado en 1981, el el estado de Texas, Estados Unidos. 1998. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe firman el Tratado de Libre Comercio, que involucra unos 14 millones de consumidores 2002. El diputado electo Radhamés Ramos García es juramentado en el cargo, pese a estar sometido a la justicia por el alegado tráfico de indocumentados por la frontera, cuando ocupaba las funciones de cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Haití. 2012. El presidente Danilo Medina dispone una serie de medidas de austeridad, en procura de disciplinar las finanzas públicas, fortalecer las cuentas fiscales y asegurar la estabilidad macroeconómica. 2013. El Consulado de Alemania en el país calcula en RD$30.9 millones las pérdidas ocasionadas por un contingente policial al sustraer una caja fuerte y ultimar uno de sus ciudadanos, en el sector La Mulata III, de Sosúa, en octubre de 2012. - El diputado Leivin Guerrero denuncia que el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología impide al adolescente de 15 años, Samuel Arsenio Sánchez, inscribirse en la universidad. 2018. La alcaldía del Distrito Federal de Columbia proclamado esta fecha como Día de la República Dominicana en Washington, en reconocimiento a los aportes de los dominicanos en diversas aéreas en ese estado. 2021. Fallece en París, Francia, a la edad de 96 años, el legendario dirigente político Máximo López Molina, uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano en Cuba, durante la tiranía de Trujillo. Internacionales: 1526. Los exploradores españoles Toribio Alonso de Salazar y Diego de Saavedra, descubren en el Pacífico las islas Carolinas, a las que llamaron así en honor del rey Carlos I de España. 1642. El rey Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento. 1919. El Ejército de la República Autónoma de Ucrania degüella a más de 5.000 judíos en la provincia de Podolia. 1945. Se inicia la conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial. 1962. El presidente francés, Charles de Gaulle es atacado con una lluvia de balas, a la altura de la localidad conocida como Petit Clamart, en las afueras de París. Este incidente formó parte del guión de la película "El Día del Chacal". 1971. El Coronel Hugo Banzer encabeza un golpe de Estado en Bolivia, que depone al presidente Juan José Torres. 1973. En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones. 1978. Los sandinistas encabezados por el guerrillero Edén Pastora (Comandante Cero) ocupan el Palacio Nacional (sede del Congreso) de Managua y secuestran a cientos de personas. 1991. El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania. 2005. El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, expresa que la comunidad internacional no debe abandonar a Haití tras las elecciones de fin de año, porque esa nación carece de instituciones para gobernarse. - El pastor norteamericano Pat Robertson pide al presidente George W. Bush que ordene asesinar al presidente venezolano Hugo Chávez Frías. 2006. Un avión de pasajeros ruso Tu-154 con 170 personas, incluidos 45 niños, se estrella en Ucrania cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. 2010. En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda, son encontrados con vida, a unos 700 metros de profundidad, los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. 2013. El ex soldado estadounidense Bradley Manning, es condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, y anuncia que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género. - La oposición siria acusa al régimen de matar 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusa de haber planificado una provocación. 2015. Los centros electorales en Arabia Saudí abren sus puertas para recibir por primera vez en la historia del país, a las mujeres que deseen registrarse para votar como votantes y candidatas. 2016. La basílica de San Patricio, la más antigua de Nueva York y situada en el sur de Manhattan, oferta por primera vez la venta un panteón familiar con espacio para seis personas, en sus catacumbas por US$7.0 millones. 2018. El expresidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y nobel de la Paz, una de las figuras políticas más importantes de Costa Rica, es acusado de firmar, en 2008, decretos supuestamente irregulares a favor de un fallido proyecto de minería de oro a cielo abierto. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirma la detención del general Héctor Hernández Da Costa, por el presunto fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro. 2019. La Cámara de los Diputados de Haití rechaza con 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, abrir un juicio político para iniciar el proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise. 2021. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Iván Lima, anuncia que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) comenzará inmediatamente a censar las víctimas de violencia y masacres durante el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente Evo Morales. 2022. Rusia informa haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el tema principal será "los constantes ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporozhie. 2023. El rey de España Felipe VI, propone al líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura para convertirse en presidente del Gobierno español, por ser el más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio, con 137 escaños de los 350 que conforman el Congreso, y cuenta con el apoyo del ultraderechista partido Vox y sus 33 escaños más otros dos de sendos partidos regionalistas, aunque insuficientes para lograr la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176). 2024. La Policía Nacional de Haití apresa un hombre identificado como Bénicé Célestin, de 52 años, por su presunta implicación con el asesinato de los misioneros estadounidenses Natalie y Davy Lloyd y del pastor haitiano Jude Montis el pasado mes de mayo.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

domingo, 30 de abril de 2017

Buque de Disney se convierte en primer crucero que transita por ampliación Canal de Panamá

Panamá, 30 abr (EFE)-. Un buque de Disney con capacidad para 2.713 pasajeros se convirtió hoy en el primer crucero en transitar por ampliación del Canal de Panamá, que el próximo junio cumplirá un año en operación.

Papa sostiene que habrá amplia destrucción si crecen tensiones con Norcorea

A BORDO DEL AVION PAPAL (AP).- El papa Francisco advirtió el sábado que “una buena parte de la humanidad” será destruida si aumentan las tensiones con Corea del Norte, e hizo votos para que la diplomacia y las Naciones Unidas encabecen las iniciativas en negociar una solución.

Mueren seis civiles en bombardeos contra la ciudad siria de Deraa

El Cairo, (EFE).- Al menos seis civiles murieron hoy, entre ellos niños y mujeres, y varios resultaron heridos en bombardeos realizados por helicópteros en la ciudad siria de Deraa, en el sur del país, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Avión militar choca en Cuba; hay 8 muertos

Un avión militar cubano se estrelló ayer en la provincia occidental de Artemisa, lo que derivó en la muerte de 8 elementos castrenses, informó el gobierno cubano.

El papa: Leonel, Zapatero y Torrijos “están insistiendo” para volver a mediar en Venezuela

El papa Francisco consideró ayer que un nuevo intento de facilitación del diálogo político en Venezuela, como en el que recientemente ha participado el Vaticano, debe producirse en "condiciones muy claras".

Matan de 7 balazos a un joven en Los Frailes

Dos individuos, aún sin identificar, asesinaron la noche del viernes último a un joven de 24 años en la avenida Marginal, de la autopista Las Américas, en Santo Domingo Este.

Lluvias podrían desatar brotes de enfermedades

Pese a que las principales enfermedades bajo vigilancia epidemiológica se han mantenido en baja incidencia durante los primeros tres meses de este año, a excepción de la leptospirosis que ha provocado 20 muertes y 200 afectados, las inundaciones, fruto de la precipitación de lluvias, ponen en riesgo el surgimiento de brotes de enfermedades.

Asaltan al director del periódico El Nacional

La Policía Nacional ha puesto en marcha una investigando del asalto cometido la tarde del viernes último contra el director del periódico El Nacional y su esposa, justo cuando su vehículo se atascó en medio de un tapón en la calle Rosa Duarte, en Gascue, de la capital.

Seguirán lluvias y hay 25 provincia bajo alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 25 provincias en alerta, cuatro de ellas en alerta roja, con 7,440 personas desplazadas a casas de familiares y amigos, 152 a albergues oficiales y 42 comunidades incomunicadas.

Los científicos instan a las ciudades a reforzar la resistencia contra el cambio climático

Entre la amenaza climática y el boom demográfico, la presión aumenta para las ciudades que deben reforzar urgentemente su capacidad de resistencia, advirtieron los científicos y expertos reunidos en Viena en el Congreso de Ciencias Terrestres.

Sindicatos de trabajadores son vistos como una amenaza para las empresas

SANTO DOMINGO. “En República Dominicana no todas las empresas aceptan la posibilidad de que un sindicato se organice libremente, hay muchos impedimentos y a los interesados en crearlos o registrar un comité gestor pueden costarle su puesto de trabajo”, la afirmación la hace Rafael-Pepe-Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

La productividad del empleado industrial se multiplicó 14 veces en los últimos 20 años

SANTO DOMINGO. El sector industrial de la República Dominicana es el segundo empleador de mano de obra en la económica dominicana, según un informe publicado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el cual explica que en el 2016 empleó alrededor del 16% de la fuerza laboral del país; esto es, más de 730 mil personas.

El COE aumenta a cuatro las provincias en alerta roja

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias, COE, en su boletín de este sábado, mantiene cuatro provincias en alerta roja, 8 en amarilla y 13 en verdad, mostrando tres provincias más en roja que en su boletín anterior.

sábado, 29 de abril de 2017

Un fabuloso concierto en homenaje al maestro Rafael Solano

Un fabuloso concierto en homenaje al maestro Rafael Solano ofreció anoche en el Anfiteatro La Puntilla de Puerto Plata un selecto elenco de artistas solistas dominicanos que fueron: Maridalia Hernández, Niní Cáffaro, Luchy Vicioso, Frank Ceara, Cecilia García y Edgar Pérez.

Plan LEA es reconocido en las Naciones Unidas

El Comité Women Together, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reconoció internacionalmente el Programa educativo Plan Lea, que desarrolla Listín Diario como parte de su contenido en aporte a la educación.

Un jurado encuentra culpable de fraude al Medicare al médico dominicano Salomón Melgen

El médico dominicano Salomón Melgen, especialista en retinas, fue declarado culpable por un jurado federal de 67 cargos vinculado al robo de 105 millones de dólares al sistema de Medicare , según el diario West Palm Beach Post.

¡Cuidado con la “Ballena Azul”!

Un juego basado en cumplir retos que termina incitando al suicidio está siendo considerado como un peligro para los niños, adolescentes  y jóvenes del país y varios países del mundo. La situación preocupa a especialistas de la conducta y autoridades dominicanas.

El Día Nacional de la Ética llega con muchas fallas y temas pendientes

SANTO DOMINGO. Un día como hoy, 29 de abril, ha sido establecido mediante el decreto No. 252-05, el Día Nacional de la Ética Ciudadana, que tiene como finalidad invitar a los ciudadanos a la búsqueda permanente del bien común y al rescate de las buenas conductas en su ejercicio público y/o privado.

Pyongyang desafía de nuevo a la comunidad internacional con nuevo lanzamiento

NACIONES UNIDAS. Corea del Norte lanzó en las últimas horas un nuevo misil, en abierto desafío al clamor de la comunidad internacional para que suspenda esos ensayos, y haciendo oídos sordos a una petición planteada horas antes en la ONU para que cese su programa atómico.

Agentes de la Policía Nacional no han cobrado incentivos por riesgo y función

SANTO DOMINGO. A pesar de que los miembros de la Policía Nacional cobraron el pasado martes el salario correspondiente al mes en curso, en que se incluye el recién aplicado incremento de sueldos, hasta el cierre de esta edición no habían recibido las partidas de incentivos por riesgo y función dispuesto para gran parte de los agentes de la institución.

COE reporta 31 comunidades incomunicadas; lluvias continuarán en el fin de semana

SANTO DOMINGO. El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) general Juan Manuel Méndez informó que se redujeron a 31 las comunidades que están incomunicadas, a 7,810 los desplazados, a 1,562 las viviendas afectadas y a 200 las personas en los albergues oficiales, una provincia en alerta roja, y 24 en alertas amarilla y verde.

viernes, 28 de abril de 2017

Misión Gobierno se reúne con Secretario OEA, expresa rechazo a decisión CIDH

Washington.- Una delegación de la República Dominicana, encabezada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, se reunió con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro.

Autoridades RD y EEUU buscan a 10 de una familia desaparecidos en altamar

SAMANA, República Dominicana.- Un avión de los guardacosta de los Estados Unidos y un Súper Tucano dominicano buscan cerca de 10 miembros de una misma familia que se encuentran desaparecidos en altamar desde esta madrugada.

Obras Públicas incrementa asistencia vial por fin de semana largo; pide prudencia a conductores

SANTO DOMINGO.-El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dispuso el reforzamiento de las unidades de Protección y Asistencia Vial durante este fin de semana largo, ante el incremento del flujo vehicular que se espera con motivo del Día Internacional del Trabajo .

Embajador José Tomás Pérez pide a la CDIH que retire a la R. D. de lista negra

WASHINGTON.- El embajador de la República Dominicana en Estados Unidos, José Tomás Pérez, rechazó la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de incluir al país en la lista de los violadores de derechos humanos.

Interior y Policía rechaza informe coloca a República Dominicana en “lista negra” CIDH

SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía (MIP), Carlos Amarante Baret, rechazó el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que  coloca a la República Dominicana en la “lista negra” de ese organismo por su “persistencia de la discriminación racial estructural contra personas de ascendencia haitiana”.

COE prohíbe uso de ríos en 25 provincias en alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) prohibió hoy a los bañistas, hacer uso de los ríos en las 25 provincias que se encuentran en alerta por las fuertes lluvias que se registran en el país, producto de una vaguada.

Ferry reiniciará operaciones a partir del tres de mayo

A partir del miércoles tres de mayo serán reiniciadas las operaciones del barco Ferry en la ruta Puerto Rico-República Dominicana,  con una presentación remozada que incluye ocho pisos y una  capacidad para transportar 1,750 pasajeros y 111 tripulantes.

Instituto del Transporte será habilitado en 60 días

El Gobierno anunció que en 60 días, que sería el lunes 26 de junio, estará habilitado Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Además, garantizó que, durante el mes de mayo, estarán identificado quién será el director de ese organismo.  

Buscan 10 miembros de una familia desaparecida en altamar

Cerca de 10 miembros de una familia, que se encuentra desaparecida en altamar desde la madrugada de este viernes, es buscada por las autoridades dominicanas y estadounidenses. 

Mercado binacional se desarrolla de manera normal tras exhortación de Defensa

El mercado dominico haitiano que se establece lunes y viernes se realiza hoy de manera normal y sin mayores tropiezos, tras la exhortación del Ministerio de Defensa  a los soldados, a cumplir fielmente con su misión de salvaguardar la seguridad y tranquilidad en todo el lindero fronterizo.

¡ALERTA! Peligroso juego #BallenaAzul

¡ALERTA! Peligroso juego #BallenaAzul circula en redes sociales de Latinoamérica. Evita aceptar invitaciones relacionadas, advierte a tus hijos y reporta los perfiles que lo promueven. #Ciberseguridad #Prevención

Nicky Jam y Juan Gabriel, grandes triunfadores en Billboard latinos

Miami, 28 abr.- El cantante estadounidense de origen puertorriqueño y dominicano Nicky Jam logró hoy seis galardones en la vigésimo octava edición de los Premios Billboard a la Música Latina, uno más que el fallecido intérprete mexicano Juan Gabriel.

NUEVA YORK: Diplomático de la RD se declara culpable de sobornos

NUEVA YORK.- Un diplomático de la República Dominicana se declaró culpable de sobornos en el seno de la Organización de las Naciones Unidas.

PUERTO RICO: Fallece Luis Rodriguez Olmo, primer boricua en serie mundial

San Juan, 28 abr .- El expelotero Luis Rodríguez Olmo, de 97 años, segundo jugador puertorriqueño en las grandes ligas y primero en jugar una serie mundial, falleció hoy a los 97 años, informaron fuentes familiares.

Cuba, Venezuela y R. Dominicana en “lista negra” de derechos humanos

Washington.- Cuba, Venezuela y República Dominicana figuran en la “lista negra” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), según el informe anual de 2016 que publicó este jueves ese organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

ESPAÑA: Pistolero irrumpe en un apartamento y mata a dos dominicanos

BARCELONA.- Un pistolero mató el jueves a dos jóvenes dominicanos e hirió a una chica tras irrumpir en un piso del barrio de Sant Cosme de El Prat de Llobregat.

Rebajan precios combustibles para la semana del 29 de abril al 5 de mayo

 El Gobierno rebajó los precios de los combustibles para la semana del 29 de abril al 5 de mayo, con excepción del Gas Natural, que se conservará igual.
La gasolina bajará RD$3.00 por galón, y será ofertada a RD$216.80 la Premium y RD$200.70 la Regular.

Entregan llaves de la ciudad de Miami a alcalde del Distrito Nacional, David Collado

MIAMI, FLORIDA. El alcalde de Distrito Nacional, David Collado, recibió ayer las llaves de la ciudad de Miami, de manos de su homólogo Tomás Regalado.

Canadá iniciará construcción de la segunda etapa de proyecto Guajimía

SANTO DOMINGO OESTE. El Gobierno de Canadá se propone invertir US$170 millones, casi RD$8 mil millones, en la segunda etapa del proyecto de saneamiento de la cañada Guajimía que comprende la construcción de viviendas.

Otro barco sale del Ozama; quedan siete

SANTO DOMINGO. La Autoridad Portuaria Dominicana y la Armada Dominicana continuaron ayer retirando de los ríos Ozama e Isabela las embarcaciones como se dispuso en la resolución 13-2016 del Medio Ambiente.

Las cámaras de videovigilancia del 911 detectan 105 mil incidentes

SANTO DOMINGO. Las autoridades han logrado detectar y prevenir desde el inicio de las operaciones del 911, un total de 105 mil incidentes.

Ministerio de Medio Ambiente seguirá en control del vertedero Duquesa

SANTO DOMINGO. El ministro de Medio Ambiente manifestó que la comisión que estudia la propuesta tarifaria para el caso de la basura de Duquesa, cuyo plazo venció el pasado domingo, está en la fase de discusión del informe para establecer un precio justo.

Ministerio de Salud reporta 20 muertes por leptospirosis en lo que va de año

SANTO DOMINGO. Al menos 20 defunciones por leptospirosis se han registrado en lo que va de año en el país, lo que podría aumentar a consecuencias de las lluvias e inundaciones que afectan al país.

Cámara de Cuentas desecha la asesoría de experto de Brasil en auditorías

SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, declaró ayer que “es muy probable” la declinatoria de la asesoría de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefes) para investigar las sobrevaluaciones en las obras desarrolladas por Odebrecht en el país, debido a los cuestionamientos surgidos a raíz de que el presidente de dicha entidad estuviese vinculado al escándalo de corrupción en Petrobras.

jueves, 27 de abril de 2017

Cámara de Cuentas declinaría asesoría de brasileños para investigar posible sobrevaluación de Odebrecht

SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Francisco, reveló que “es muy probable” que sea declinada asesoría uno de los expertos brasileños para investigar la sobrevaloración de las obras desarrolladas por el consorcio Odebrecht debido a los cuestionamientos surgidos a raíz de que se diera a conocer que el asesor estuviese vinculado al escándalo Petrobras.

Ministerio Público se niega a entregar pruebas a los abogados del Coronel Piccini

SANTO DOMINGO.- Alejandro Tejada abogado del coronel Carlos Piccini Núñez,  acusado de recibido en soborno US$ 3.4 millones a cambio de facilitar la compra de los aviones Súper Tucano, pidió al tribunal que el Ministerio Público entregue todas las pruebas que haya recolectado en el caso.

Putin anuncia pronta visita de funcionarios y empresarios japoneses a Kuriles

 El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hoy que este verano una delegación de funcionarios y empresarios japoneses visitará por primera vez las islas Kuriles, archipiélago cuya soberanía enfrenta a ambos países desde 1946.

Sancionarán a restaurantes cobren propina en órdenes para llevar

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió que aplicará sanciones a los propietarios de  restaurantes que cobren 10% de propina en órdenes de comida para llevar.

Trump dice: “Venezuela es un desastre, veremos qué ocurre” tras dejar la OEA

WASHINGTON (EFEUSA).- El presidente Donald Trump aseguró que “Venezuela es un desastre” y que está por ver “qué ocurre” con el anuncio de Caracas de que se retirará de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Noticias54

                             

Noticias