.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 29 de abril de 2017

¡Cuidado con la “Ballena Azul”!

Un juego basado en cumplir retos que termina incitando al suicidio está siendo considerado como un peligro para los niños, adolescentes  y jóvenes del país y varios países del mundo. La situación preocupa a especialistas de la conducta y autoridades dominicanas.

Se trata del juego “Ballena Azul” (popular en redes sociales), ante el cual los padres y centros educativos deben estar alerta y dialogando con los menores.
¿En qué consiste? Es un juego que presuntamente fue promovido por el portal ruso Vkontakte y se ha extendido a varios países. Se entra al grupo por Facebook y Whatsapp. 
Según la Policía Nacional, el juego fue creado en 2007. Aunque en Rusia, desde marzo del presente año es cuando las autoridades empezaron a investigar el caso, al que se le relacionan 130 muertes jóvenes.  
Mientras que la agencia EFE señala que el origen del juego no está claro, pero todo indica que “nació en Rusia hace un par de años a través de noticias falsas, que al expandirse por las redes sociales, acabaron convirtiéndolo en viral”.
Quienes lo juegan deben superar 50 pruebas (una por día), que incluyen ver videos de terror de madrugada, pararse en medio de una calle, dibujarse una ballena, lesionarse la mano con un cuchillo hasta llegar a la última que consiste en saltar desde un edificio.
En Facebook hay varios grupos en español, los cuales son cerrados y para unirse hay que ser aprobado por un “administrador”. De acuerdo a una publicación de la sección Verne del periódico El País, el mayor de los grupos en castellano “tiene 270,000 miembros y está administrado por cuatro jóvenes colombianos. Dejó de estar disponible el viernes por la mañana y uno de sus administradores afirmó al diario que fue cerrado por Facebook”.
Según la psicóloga, terapeuta familiar y de pareja Patricia Franjul, el “administrador” obtiene como requisito información personal del menor (teléfonos y nombres de familiares), con la que amenaza al niño o joven en caso de que éste no cumpla las reglas. “El ‘administrador’ pide pruebas de que se están cumpliendo los retos por medio de una fotografía que se note que es del jugado, de esta manera se asegura de que no sean fotos sacadas de Internet. Las pruebas deben ser enviadas a las 4:20 de la mañana”, dice Franjul.
Insiste en que los colegios tienen que ofrecer una charla de alerta a niños, adolescentes y jóvenes, porque ya muchos niños tienen acceso a las redes sociales y pueden caer en el juego.
Coincide con la también psicóloga Adrian De ”leo al señalar que los padres deben estar atentos al uso que dan los menores a Internet y observarlos y dialogar con ellos.
“La supervisión de los padres es importante, porque nos quedamos tranquilos cuando los jóvenes están en la casa y solo dedican tiempo a la computadora. Hay que saber que están expuestos, porque Internet es una ventana al mundo donde hay de todo y nuestros hijos no tienen la suficiente madurez para navegar. Hemos convertido esta red en una niñera electrónica”, asegura De ”leo, quien es directora de la escuela de Psicología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu).
Invita a los padres a buscar ayuda tecnológica para que sepan lo que pueden hacer sus hijos en Internet.
Las especialistas recuerdan que la adolescencia es una etapa no solo difícil, sino que los menores son vulnerables a muchas situaciones que se dan a su alrededor.
Aseguran que en esa etapa se presentan muchos casos de suicidio porque los menores pueden estar pasando por problemas de depresión o baja autoestima.
“Muchos menores que no han jugado este juego se han suicidado, aunque esto puede ser un estímulo para quienes tienen problemas. Por eso, los padres deben tomar en cuenta señales como: aislamiento del niño, que no comparta, que no hable, ni tenga motivaciónÖ”, expresa Franjul.
Agrega que ante estas señales hay que buscar ayuda, porque eso es una “bomba de tiempo” y el  juego es una puerta que se abre para el niño que no está claro de su autoestima.
Y ante esto, ¿qué se puede hacer con Internet? Las especialistas aseguran que no se trata de restringirles a los menores su uso, pero sí de limitarlos y que hagan uso del computador, tableta o celular en áreas comunes de la casa, no la habitación.
“Cada vez es más intenso el tema de los retos y los menores son vulnerables a esto. Hay que escuchar a los hijos y ver lo que están haciendo en las redes”, agrega la psicóloga Olga María Renville.
La especialista dice que los jóvenes que duran mucho tiempo con celulares y tabletas, es muy probable que tengan problemas de autoestima.
Y es preocupante, añade, que cuando caen en este tipo de retos es para demostrar que sí son valientes y que pueden aceptar un desafío.
“Este es un tema que no se puede evadir ni evitar, hay que enfrentarlo. Los padres tienen que empoderar a los menores para que cuando vean que un amigo o familiar está haciendo algo extraño lo diga. Y hasta ellos mismos hablen si son invitados a juegos como éste”, añade la psicóloga María Alejandra Cabral.
Cabral asegura que actualmente el mundo está expuesto a mucha violencia y casos que hacen que se pierda el valor a la vida, por eso hay que educar a los menores con la idea de que la vida tiene sus objetivos.
((Situación en América Latina
Brasil, Colombia, Bolivia, Chile y Uruguay son los países donde el juego ha causado más furor.
Las autoridades de estos países han emitido alertas, ya que se han reportado casos de muertes en jóvenes que presentan señales de haber jugado el temeroso y peligroso juego.
En el país la Policía ha advertido y explicado mediante una infografía, que se ha difundido también en redes sociales en qué consiste el juego y el peligro que representa.
1. Córtate con un cuchillo escribiendo “f 57” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador del grupo de Facebook o de Whatsapp que te invitó.
2. Levántate a las 4.20 am y ver los videos de terror y psicodélicos que el administrador te envía.
3. Córtate en los brazos con una hoja de afeitar a lo largo de las venas, pero no muy profundo. Hacer solo tres cortes y enviarle la foto al administrador.
4. Dibuja una ballena en una hoja de papel y envíasela al administrador.
5. Si estás listo para “convertirte en ballena” escribe “SÍ” con un cuchillo en tu pierna. Si no estás listo, córtate a ti mismo varias veces (castígate).
6. Desafío enviado mediante un método cifrado.
7. Córtate con un cuchillo escribiendo “f 40” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador.
8. Escribe “#i_am_whale” en tu estado de perfil (#yo_soy_ballena).
9. Tienes que vencer tus miedos.
10. Levántate a las 4:20 am y dirígete a un techo (mientras más alto mejor).
11. Córtate con un cuchillo una ballena en la mano y enviarle la foto al administrador.
12. Mira videos de terror y psicodélicos por todo un día.
13. Escucha la música que “ellos” (administradores) te envían.
14. Corta tu labio.
15. Pincha tu mano con un alfiler muchas veces.
16. Hazte algo doloroso a ti mismo, ponte enfermo.
17. Anda al techo más alto que puedas encontrar, párate en el borde durante un rato.
18. Dirígete a un puente y párate en el borde.
19. Escala una grúa o al menos intenta hacerlo.
20. El administrador hace alguna prueba para ver si eres una persona confiable.
21. Tener una conversación con “una ballena” (otro jugador o el mismo administrador) por Skype.
22. Ve a un techo, siéntate en el borde con las piernas colgando.
23. Otra prueba enviada cifrada.
24. Tarea secreta.
25. Reúnete con “una ballena”.
26. El administrador te dirá la fecha de tu muerte, la debes aceptar.
27. Levántate a las 4:20 y anda a las vías del tren (visita cualquier línea del tren que puedas encontrar).
28. No hables con nadie durante todo el día.
29. Alardea que “eres una ballena”.
30. a 49. Todos los días levántate a las 4:20 am, mira videos de terror, escucha música que “ellos” te envían, hazte un corte al día y habla con “una ballena”.
50. Salta desde un edificio alto. Quítate la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias