noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Jueves 18 de septiembre del 2025 . Faltan 105 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547. Es capturado el dirigente negro antiesclavista Sebastián Lemba Calembo, quien lideró una prolongada rebelión contra la esclavitud en la isla La Española, a cuyos integrantes les llamaban "Cimarrones". 1845. Fuerzas dominicanas comandadas por el general José Joaquín Puello derrotan las tropas invasoras haitianas en la Sabana de la Estrelleta. 1863. Los generales Francisco Moreno, Tomás y Rosendo Castillo, pronuncian la plaza de las Matas de Farfán en favor de la Restauración de la República, luego de capturar al general Domingo María Lazala y Sánchez. 1878. Muere asesinado por un desconocido el entonces candidato presidencial por el partido Rojo, general Manuel (Memé) Cáceres, acto que fue atribuido al partido opositor o Azul. 1936. Nace en San Pedro de Macorís el ingeniero y luchador antitrujillista Adrúbal Ulises Domínguez Guerrero. 1947. Exiliados antitrujillas que se entrenaban militarmente en Cuba avistan y captura la goleta Angelita en el Canal Viejo de Bahamas, cuando regresaba a la República Dominicana, tras ser reparado en Miami. 1949. El joven de 17 años de edad Fabio Mamerto Rivas Santos ingresa al Aspirantado Salesiano de Jarabacoa, quien fue ordenado presbítero el 25 de marzo de 1965 en la Catedral Primada de América y el 24 de abril de 1976, siendo director del Noviciado Salesiano en La Vega, es nombrado primer obispo de la Diócesis de Barahona por el papa Pablo VI. 1960. El Congreso Nacional aprueba una Ley que beneficia con indultos a prisioneros acusados de "crímenes y delitos contra la seguridad del Estado". 1961. El general Ramfis Trujillo emite un comunicado en el que afirma: "Mi destino está ligado al Presidente Balaguer y quisiera aclarar que en caso de una renuncia por la caída de su gobierno yo me iría con el". 1962. El Consejo de Estado proclama una nueva Constitución de la República. 1964. Muere en Santo Domingo el cantante José Nicolás Casimiro Fulgencio. 1971. Son apresados los dirigentes del Movimiento Popular Dominicano Rafael Báez Pérez (Cocuyo), Moisés Blanco Genao, Edgar Erickson, Luis Sosa y Onelio Espaillat. 1975. El huracán Eloisa afecta el país en la zona de Loma de Cabrera, causando fuertes precipitaciones en el Sur de la isla. 2008. El Senado ratifica el contrato de préstamo por US$93,697,887.60, negociado con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico de Brasil y la empresa de Aeronáutica Embraer, para la compra de ocho aeronaves Súper Tucano. 2010. Fallece en la ciudad de Higuey, a la edad de 82 años monseñor José Benito Taveras, el que se desempeñó como párroco del antiguo santuario de San Dionisio y la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia. 2014. Fallece a la edad de 98 años, en el Hospital Metropolitano de Santiago, la ex primera dama Renée Klang de Guzmán, como consecuencia de una insuficiencia renal. 2015. Autoridades haitianas reivindican su derecho a regular la entrada a su territorio de productos dominicanos, y a establecer controles para evitar "las millonarias pérdidas" generadas por el deficiente sistema de inspección en su frontera terrestre. 2019. La corporación de energía nuclear rusa Rosatom y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana firman el primer memorando sobre cooperación bilateral en el ámbito de la energía nuclear. 2020. Entra en vigencia el novedoso convenio "Plan de Asistencia Turismo Seguro RD", firmado por el Ministerio de Turismo, el Banco de Reservas y Seguros Reservas, que proveerá de seguro de salud y asistencia gratis a más de 400 mil turistas que se proyecta vendrán al país en lo que resta de año. 2023. Fallece en Texas, Estados Unidos, a la edad de 90 años, el compositor, poeta e intérprete Aníbal de Peña, autor del Himno a la Revolución de Abril de 1965, luego de luchar contra una neumonía, que lo mantuvo entubado durante varios días. 2024. En el marco del proceso de reforma curricular emprendido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), su rector Editrudis Beltrán, informó la actualización de 96 planes de estudios y añadidas 20 nuevas carreras para cumplir con los desafíos académicos que demanda el siglo XXI. Internacionales: 1303. En Shanxi (China), se registra un violento terremoto de magnitud 8,0 en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de entre 200 000 y 500 000 muertos. 1480. Los Reyes Católicos ordenan el establecimiento de la Inquisición en España. 1659. Es firmado el acta de paz de los Pirineos entre España y Francia. 1787. Los congresistas firman la Constitución de los Estados Unidos. 1862. El presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln declara que desde el 1 de enero de 1863 todos los esclavos de ese país serán libres. 1879. El patriota cubano José Martí es detenido en La Habana acusado de conspiración contra España. 1980. Un comando integrado por militantes del grupo guerrillero Tupamaros, dirigido por Enrique Gorriarán Merlo, ajusticia al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en el Paraguay. 1991. La Asamblea General de la ONU admite como miembros del organismo a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marshall, Estonia, Letonia y Lituania. 2010. El vicecanciller alemán y ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, contrae matrimonio con su pareja del mismo sexo Michael Mronz, en una ceremonia organizada en el más estricto secreto y a la que acudieron solamente 20 invitados del círculo familiar. 2014. El Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela inicia el proceso legal para "desnacionalizar" la actriz y cantante María Conchita Alonso, quien nació en Cuba, pero desde los cinco años de edad vivió en Venezuela y desde el año 2007 tiene la ciudadanía de Estados Unidos. 2015. Fuerzas de seguridad mexicanas detienen al nombrado Gildardo López Astudillo, presunto miembro del cártel Guerreros Unidos que jugó un papel clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa casi un año antes, en la ciudad de Iguala. - Suizas acepta la solicitud de Estados Unidos de extraditar al ex vicepresidente de la FIFA, Eugenio Figueredo, acusado de soborno y obtener fraudulentamente la ciudadanía estadounidense. 2018. El nuevo primer ministro de Haití, Jean Henry Ceant, asume oficialmente el cargo, después de que su política de Gobierno lograra el fin de semana el respaldo del Congreso Nacional (bicameral), dos meses después de la dimisión de su antecesor en medio de protestas sociales. 2019. El escándalo de sobornos de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS llega a Chile: un ex empresario condenado por corrupción revela que hizo un supuesto aporte de 140,000 dólares a la campaña presidencial de Michelle Bachelet de 2013. - El exejecutivo Henrique Valladares, que por muchos años se desempeñó como vicepresidente de Odebrecht y fue uno de los principales delatores del acuerdo que la constructora brasileña firmó con la Fiscalía para confesar sus corruptelas, fue hallado muerto en su residencia de Río de Janeiro. 2020. Un sector de la oposición de Haití denuncia la alegada intromisión de Estados Unidos en la política local y rechaza lo que consideró "amenazas", dirigidas "a los que luchan por un verdadero Estado de derecho en el país". 2021. Fallece a la edad de 84 años, el ex presidente argelino Abdelaziz Bouteflika, derrocado del poder en 2019, después de protestas masivas contra su deseo de postularse para un nuevo mandato. 2023. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) admite en un tribunal estatal de Georgia, haber instigado el asalto al Capitolio, para revertir los comicios de 2020 en ese estado, lo que podría acabar en la cárcel. 2024. Al menos 11 personas murieron y cerca de 4,000 resultaron gravemente heridas en el sur del Líbano y en los suburbios de Beirut por la explosión de buscapersonas en todo el país, comunicó el ministro de Salud del Líbano, Firas Abiad, citado por Al Jazeera quien informó que cientos de miembros del movimiento chiita Hezbolá sufrieron heridas graves.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

miércoles, 22 de febrero de 2017

"La La Land", la gran favorita frente a "Moonlight" y "Manchester by the Sea"

LOS ANGELES.- "La La Land" parte como la gran favorita para alzarse con el premio gordo de los Óscar, la estatuilla a la mejor película, una categoría en la que únicamente los títulos "Moonlight" y "Manchester by the Sea" pueden hacerle algo de sombra.

"LA LA LAND", a dejar su impronta en la Historia
El musical de Damien Chazelle, protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling, cuenta cómo una joven aspirante a actriz y un entregado músico de jazz se enamoran en Los Ángeles mientras tratan de hacer realidad sus sueños y afrontan las frustraciones de los inicios.
La cinta, que cuenta con 14 nominaciones y ha recaudado unos 350 millones de dólares en todo el mundo, se alzó a finales de enero con el principal premio del Sindicato de Productores de EEUU, un precedente que allana de forma apabullante su recorrido hacia el Óscar a la mejor película. Fred Berger, Jordan Horowitz y Marc Platt recogerían el galardón.
Las obras ganadoras del trofeo Darryl F. Zanuck, el galardón más codiciado de los otorgados por el gremio de productores, terminaron por alzarse con el Óscar a la mejor película en 19 de las 27 ocasiones previas. Desde 2009 la ganadora siempre ha coincidido con el Óscar a la mejor película excepto el año pasado, cuando "Spotlight" se impuso a "The Big Short".
"MOONLIGHT", un mensaje firme sobre diversidad e inclusión
Es el filme con más opciones -aunque sigan siendo pocas- de arrebatarle el gran trofeo a "La La Land", un drama de aliento poético y extrema sensibilidad que narra, en tres actos, la búsqueda interior de un joven en un suburbio negro de Miami para aceptar su identidad homosexual y lidiar con un barrio marcado por la pobreza y las drogas.
"Sublime" para la revista Variety, "espléndida" para The Wall Street Journal y "obra maestra" para The New York Times, la cinta podría destaparse como la respuesta de la Academia frente a las políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, o simplemente refrendar que la falta de diversidad en los Óscar ha quedado plenamente enterrada.
Adele Romanski, Dede Gardner y Jeremy Kleiner se llevarían el galardón en caso de ganar, aunque una de las personas decisivas en levantar el proyecto fue Brad Pitt, que figura como productor ejecutivo a través de su compañía Plan B.
"MANCHESTER BY THE SEA", drama de los que encogen el corazón
Este drama familiar dirigido por Kenneth Lonergan recoge el doloroso encuentro con el pasado al que se tiene que enfrentar un tímido fontanero (Casey Affleck) cuando regresa a su ciudad natal tras la repentina muerte de su hermano y debe hacerse cargo de su sobrino de 16 años.
Con esta película, el gigante del comercio electrónico Amazon logró la primera nominación en la categoría de mejor película para un estudio surgido de un servicio de "streaming" (emisión en línea).
Matt Damon, Kimberly Steward, Chris Moore, Lauren Beck y Kevin J. Walsh, productores de la cinta, serían los encargados de recoger el trofeo. Damon, con esta candidatura, se convirtió en el tercer artista en la historia en ser candidato en diferentes años a mejor película, mejor guion y mejor actor, tras Warren Beatty y George Clooney.
"ARRIVAL", ciencia ficción emotiva y de altura
El canadiense Denis Villeneuve, volcado de lleno en la ciencia ficción con "Blade Runner 2049" -que llegará a los cines en octubre- y la nueva versión que prepara del clásico "Dune"-, propone en "Arrival", a medio camino entre "Close Encounters of the Third Kind" e "Interstellar", un encuentro con extraterrestres donde los seres humanos tratan por todos los medios de comunicarse y hacerse entender.
Amy Adams se quedó a las puertas de su sexta nominación al Óscar con su papel de Louise Banks, una experta lingüística que es reclamada por el gobierno de EE.UU. para comprender los mensajes que lanzan unos alienígenas que han llegado a doce puntos diferentes de la Tierra con intenciones desconocidas.
Shawn Levy (productor también de la serie "Stranger Things", de Netflix), Dan Levine, Aaron Ryder y David Linde subirían al escenario en caso de victoria para esta historia que, bajo su fachada de gran producción, encierra un relato íntimo sobre la maternidad y la pérdida.
"FENCES", de Broadway a Hollywood sin perder un ápice de calidad
Tras ganar un premio Tony por su papel en la obra de teatro homónima de Broadway "Fences", Denzel Washington se encargó de llevar el texto de August Wilson -ganador del premio Pulitzer- a la gran pantalla con la misma intensidad y calidad, reflejando la historia de un prometedor jugador de béisbol que acaba trabajando recogiendo basura en Pittsburgh.
La tercera cinta de Washington como director tras "Antwone Fisher" y "The Great Debaters" también ha refrendado el trabajo de Viola Davis, la actriz que ya se alzó en 2010 con el Tony por su papel de Rose Maxson en la misma obra de teatro.
Washington -primera nominación como productor-, Scott Rudin y Todd Black aceptarían la estatuilla en caso de ganar. Washington es, junto a Warren Beatty, Kevin Costner, Clint Eastwood, Brad Pitt, Leonardo DiCaprio y Bradley Cooper, los únicos artistas nominados al Óscar a mejor actor y mejor película por un mismo largometraje.
"LION", la fuerza de un milagro
Esta cinta de Garth Davis basada en hechos reales narra la odisea del pequeño Saroo, de 5 años, quien, tras perder la pista de su hermano y quedarse dormido en un tren con el que recorre miles de kilómetros por la India, aprende a vivir solo en Calcuta hasta que una pareja australiana decide adoptarlo.
Veinticinco años después, y contando únicamente con sus recuerdos, su determinación y las posibilidades que le proporciona la herramienta de búsqueda Google Earth, comienza a buscar a su familia perdida.
Esta pequeña coproducción entre Australia e India, que ha obrado milagros en Hollywood gracias al gurú Harvey Weinstein -todo un experto en influir en los académicos-, cuenta en su reparto con Nicole Kidman, Dev Patel, Rooney Mara y el pequeño Sunny Pawar, el gran descubrimiento de la obra. Emile Sherman, Iain Canning y Angie Fielder recibirían la estatuilla en caso de ganar.
"HACKSAW RIDGE", el regreso por la puerta grande de Mel Gibson
La cinta cuenta la historia real de Desmond Doss, condecorado con la Medalla de Honor, el máximo reconocimiento en las Fuerzas Armadas de EE.UU., a pesar de su rechazo a portar armas mientras combatió en la II Guerra Mundial.
Doss, interpretado por Andrew Garfield, fue vilipendiado por sus compañeros tras declararse objetor de conciencia, pero terminó por ganarse el respeto y admiración de todos ellos al salvar las vidas de 75 hombres en la batalla de Okinawa (Japón).
Bill Mechanic y David Permut serían los encargados de recoger la estatuilla para esta historia que simboliza la absolución por parte de la Academia de los pecados de Gibson, y una vez olvidados los problemas con el alcohol y los dramas familiares que casi hunden su carrera para siempre, vuelve a pujar por el premio gordo más de 20 años después de "Braveheart".
"HIDDEN FIGURES", el cine como vía educativa y reivindicativa
Esta película de Theodore Melfi, ganadora de la estatuilla al mejor reparto en los premios del Sindicato de Actores (SAG), narra la historia de tres mujeres afroamericanas cuya labor durante la década de 1960 fue decisiva en el éxito de las misiones espaciales de EE.UU. a pesar del racismo y la desigualdad que sufrieron.
Esas tres mujeres (las brillantes matemáticas e ingenieras Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson) son interpretadas en la cinta por Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe, respectivamente.
La cinta se basa en el libro homónimo de Margot Lee Shetterly, una mujer que creció junto a Johnson en Virginia y que apenas hace unos años descubrió su verdadero cometido dentro de la NASA, una función vital para que John Glenn orbitara alrededor de la Tierra o para que Neil Armstrong caminara sobre la Luna. Donna Gigliotti, Peter Chernin, Jenno Topping, Pharrell Williams y el propio Melfi recogerían el Óscar.
"HELL OR HIGH WATER", un western con mensaje actual
Jeff Bridges, Chris Pine y Ben Foster conforman el triángulo protagonista de "Hell or High Water", un thriller con aroma a western del realizador David Mackenzie donde dos hermanos planean una serie de atracos a bancos en Texas para intentar salvar su granja familiar, una historia con ecos a los desahucios por hipotecas impagadas en la sociedad actual.
El filme se beneficia del guion de Taylor Sheridan, que ya cautivó al público con el libreto de "Sicario" (a finales de año llegará su secuela, titulada "Soldado") y con la apuesta independiente "Wind River", que causó sensación en Sundance.
Carla Hacken y Julie Yorn serían los encargados de aceptar el trofeo por esta cinta que ha sido escogida entre lo mejor del año por instituciones como la National Board of Review (la centenaria institución neoyorquina que agrupa a cineastas, académicos y profesionales de la industria) o el AFI (Instituto del Cine Americano).

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias