SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la rápida respuesta técnica que permitió restablecer el servicio eléctrico nacional en tiempo razonable, tras la avería ocurrida en la subestación San Pedro I, que provocó un apagón general la tarde del martes.
“Luego del evento no se generó ningún otro incidente en el sistema, lo que nos permitió avanzar rápidamente en el proceso de restablecimiento. Tomando en cuenta la complejidad del sistema, logramos completar el restablecimiento en un tiempo bastante rápido, siguiendo todos los protocolos establecidos”, explicó.
Agrego que la rápida restauración del servicio muestra también un sistema robusto y maduro que asegura resiliencia frente a estas situaciones.
IMPORTANCIA DE LAS HIDROELECTRICAS EN EL PROCESO
Santos destacó la importancia de las plantas hidroeléctricas durante el proceso de recuperación, al señalar que fueron esenciales para reactivar el sistema.
“Las hidroeléctricas jugaron un papel fundamental, ya que proporcionaron la energía inicial necesaria para crear tensión en las líneas de transmisión y permitir la entrada gradual del resto de las unidades generadoras”, indicó.
El Ministro detalló que el proceso de reconexión debe hacerse de forma técnica y ordenada para garantizar la estabilidad del sistema.
TODAS LAS PLANTAS NO PUEDEN SER ENCENDIDAS AL MISMO TIEMPO
“No es posible encender todas las plantas al mismo tiempo; debe seguirse una secuencia precisa que asegure la estabilidad y evite un nuevo apagón. Aun así, logramos restablecer la generación total a las 2:20 de la madrugada”, agregó.
Asimismo, dijo que durante el proceso de restablecimiento del servicio eléctrico, jugó un papel decisivo la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs), cuya labor conjunta fue fundamental para la recuperación total del sistema.
an/am






No hay comentarios:
Publicar un comentario