SANTIAGO.– Llega este domingo a su último día la trigésimo cuarta versión de Expo Amaprosan 2025 en la que desde el miércoles último participan más de cien empresas, emprendedores e instituciones gubernamentales, con una dedicatoria especial a Casa Paco S.A.
Con el lema “Santiago, corazón productivo de la República Dominicana”, Expo Amaprosan 2025 se desarrolla en el Parque Central de esta ciudad, exponiendo lo mejor de las empresas, negocios y servicios de esta zona del país.
Hilsa López, primera mujer en presidir Amaprosan en sus 62 años de historia, señaló que el sector mayorista en provisiones enfrenta retos y desafíos y motivó a los comerciantes a asumir y aprender, sobre las nuevas herramientas y la transformación digital que se vive a nivel global.
“No podemos quedarnos atrás, requerimos estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías, con las que también manejaríamos nuestros inventarios y nuestras proyecciones de ventas. Debemos ser resilientes, capacitarnos y explorar nuevas oportunidades de negocios” dijo.
El miércoles último López Olivares durante un discurso central en la inauguración del evento, solicitó al presidente Luis Abinader la intervención, reordenamiento y adecuación del mercado Hospedaje Yaque, una petición realizada en gestiones anteriores y que no ha sido escuchada, a la vez de comprometerse como institución, para lograr este objetivo.
Este año Expo Amaprosan 2025 ha fomentado fomenta una estrecha cohesión entre el accionar empresarial y comercial público-privado, ampliando el rango de expositores, con la participación por primera ocasión del Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep), una de las entidades de mayor prestigio y reconocimiento del país, por su labor de capacitación a miles de personas en diversas áreas técnicas y su promoción continua a empleos de calidad.
De igual manera, por segunda vez, el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez con un stand de servicios ha ofrecido un amplio operativo de salud primaria en diversas áreas, promoviendo la salud de manera cercana y gratuita, y una Unidad móvil del Hemocentro Nacional destinada a realizar una jornada de donación voluntaria de sangre y motivar a toda la población a unirse a esta causa.
También participan la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), la Oficina Senatorial de Santiago, Ayuntamiento de Santiago y el Instituto del Tabaco (Intabaco).
La feria innova este 2025 con un área tipo “lounge”, donde se puede disfrutar de un ambiente único, para hacer negocios, degustar tragos especiales, música en vivo y cigarros artesanales o simplemente intercambiar ideas.
Como es una costumbre se ofrecen precios especiales de membresía para las familias que deseen formar parte de Amaprosan, además de área infantil, corredor cultural, zona de alimentos y bebidas, “cooking shows” y en tarima varios artistas populares.
Durante la actividad ha sido reconocida Casa Paco S.A. empresa familiar, distribuidora de productos exclusivos, a la que se dedicó la feria. Estuvo representada por su presidente Tomás Martínez quien agradeció la distinción.
Además fueron entregados reconocimientos a Juan Núñez Collado presidente de la Procesadora San Martin de Porres y a Cruz Amalia Rodríguez, presidente de Cementos Cibao por sus aportes empresariales.
sp-am
No hay comentarios:
Publicar un comentario