MOCA, Espaillat.-La comunidad mocana se encuentra consternada por el fallecimiento de la joven Candy Acevedo, conocida cariñosamente como “Nana”, a consecuencia de un trágico accidente de tránsito ocurrido frente a la universidad O&M, en la autopista Ramón Cáceres, en el municipio de Moca.
El lamentable hecho, según testigos, fue provocado por el controversial reductor de velocidad (policía acostado) colocado por el Ayuntamiento Municipal de Moca en ese tramo de alta circulación vehicular. Este tipo de estructura ha sido objeto de críticas reiteradas por conductores y residentes de la zona, debido a su mal diseño y la falta de señalización adecuada, lo que ha provocado otros accidentes y múltiples lesiones en los últimos meses.
Candy Acevedo, oriunda de la comunidad El Corozo, perdió la vida tras impactar su motocicleta contra el mencionado obstáculo. Testigos relataron que la asistencia del sistema de emergencias 9-1-1 tardó en llegar, agravando la situación y causando indignación entre los presentes.
La muerte de “Nana” ha encendido nuevamente el debate sobre la irresponsabilidad y la falta de planificación urbana por parte de las autoridades municipales. Familiares, amigos y miembros de la comunidad han expresado su pesar y su enojo por esta pérdida, exigiendo respuestas inmediatas y la revisión urgente de los reductores colocados en distintas vías del municipio.
Organizaciones comunitarias y ciudadanos han anunciado que se organizarán en los próximos días para exigir responsabilidades, y que se tomen medidas concretas para evitar más muertes por imprudencias estructurales.
Por Luis Ramón López
No hay comentarios:
Publicar un comentario