noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 20 de abril del 2025 . Faltan 255 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1564. Un terremoto destruye varias ciudades del Cibao, entre éstas Santiago y La Vega. 1857. El Senado Consultor emite el decreto 163, mediante el cual autoriza al Poder Ejecutivo a imprimir seis millones de pesos en papel moneda. 1967. El héroe del 30 de Mayo, Luis Amiama Tió renuncia al cargo de Secretario de Interior y Policía, nombrado en esa posición para dirigir las investigaciones del atentado hecho contra el general Antonio Imbert Barrera, su compañero de acción en el ajusticiamiento del generalísimo Rafael Trujillo. 1970. Fallece de manera repentina el candidato presidencial del Movimiento de Conciliación Nacional, Héctor García-Godoy, siendo sustituido en esa posición electiva por Jaime Manuel Fernández. 2004. República Dominicana y Honduras anuncian la inminente salida de sus tropas de Irak. 2007. Concluye en Santo Domingo la XIII Reunión Ministerial del Grupo Río y la Unión Europea, la que aprobó donar a América Latina 2,700 millones de euros en un período de seis años, de los cuales 233 millones serian para a Haití. 2010. Un helicóptero de la caballería aérea del Ejército Nacional asignado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) derriba una avioneta a cinco millas de la Isla Saona donde fue encontrado el fuselaje y parte de la droga que traía. 2012. La Fiscalía de Santiago acoge la querella que contra el comunicador Marcos Martínez interpuso la candidata vicepresidencial del PLD, Margarita Cedeño, por denunciar que ésta tenía cuentas millonarias en un banco europeo a su nombre. 2020. La Junta Central Electoral inicia un proceso de reestructuración en procura de recuperar su imagen y credibilidad, afectada con el fracaso de las elecciones municipales del 16 de febrero y sacudida por auditorías de organismos internacionales que pusieron al desnudo su mala gestión informática. 2021. El almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, llega al país para participar en una conferencia de seguridad de las naciones del Caribe, cuyo tema central es "Combatiendo el tráfico ilícito y respondiendo a desastres naturales en un escenario de COVID". - La Fiscalía de Villa Altagracia, Fátima Sánchez Guzmán, dispone el arresto del coronel César Maríñez, superior jerárquico de la patrulla policial que el 30 de marzo acribilló a los esposos Joel Eusebio Díaz Ferrer y Eliza Muñoz Marte así como herir a Claudio Ramírez Lamais, después de participar en una actividad religiosa. - Al menos 25,570 venezolanos en situación irregular se acogen al Plan de Normalización de Estatus que implementa el gobierno desde el lunes 12 de abril, a través de la Dirección General de Migración, los ministerios de Interior y de Relaciones Exteriores, entre otros organismos estatales. 2023. La Cámara de Cuentas revela en un Informe de la Investigación Especial dirigida al control interno de la Junta Central Electoral (JCE), en el que se afirma haber detectado irregularidades de RD$333,471.23 relacionadas con las reposiciones de fondos de caja chica del departamento de Servicios Generales, durante el período 2019-2020. 2024. La Embajada de Estados Unidos en el país asegura que el gobierno del presidente Joe Biden nunca ha solicitado aj de la República Dominicana que acepte flujos de migrantes indocumentados, porque respeta la soberanía y la decisión de proteger sus fronteras e implementar una política migratoria. Internacionales: 1792. La Asamblea Francesa declara la guerra a Austria, Prusia y Cerdeña. 1810. La Capitanía General de Venezuela o Junta de Gobierno, proclama "la existencia de una soberanía nacional" desligada de España. 1898. El presidente de Estados Unidos, William McKinley envía un ultimátum a España demandando el cese de las hostilidades a las tropas cubanas, lo que fue rechazado por el país europeo. 1923. Se suprime en Italia la fiesta del 1º de Mayo. 1939. Es inaugurada la Feria Mundial de New York. 1945. En la Segunda Guerra Mundial, la artillería soviética dispara sobre Berlín y soldados de Stalin alcanzan los suburbios de la capital alemana. 1961. Fracasa la invasión en Cuba de la Bahía de Cochinos, financiada por Estados Unidos a desafectos del régimen de Fidel Castro. 1970. Unos 20 mil soldados norteamericanos y survietnamitas penetran en Camboya para destruir depósitos de armas y bases norvietnamitas. 1978. Cazas soviéticos derriban un Boeing 747 de Korean Airlines. 1993. Muere el actor cómico mexicano Mario Moreno, "Cantinflas". 1999. En el liceo de Columbine, Colorado, 12 estudiantes y un profesor son asesinados por dos estudiantes que habían pasado meses planeando vengarse de sus compañeros, los que terminan suicidándose. 2005. El Congreso ecuatoriano destituye al presidente Lucio Gutiérrez, luego de varios días de movilización popular, demandando su relevo. 2007. Un hombre armado mata a uno de sus rehenes y luego se suicida, tras estar rodeado por la policía en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas. 2008. El ex obispo católico Fernando Lugo, gana las elecciones presidenciales paraguayas, que pusieron fin a 61 años de gobierno del centroderechista Partido Colorado. 2010. En el Golfo de México tiene lugar una explosión en la torre de la plataforma petrolera de capital británico Deepwater Horizon, provocando un incendio y la desaparición de 11 personas. 2011. En Libia, dos fotoperiodistas occidentales, incluido un director de cine nominado al Oscar, son muertos, mientras otros dos periodistas que trabajaban a su lado resultan heridos, en la ciudad sitiada de Misrata mientras cubrían batallas entre los rebeldes y el ejército del gobierno libio. 2012. En Islamabad, fallecen los 127 ocupantes del avión (118 pasajeros y nueve tripulantes) que se estrelló en una zona residencial a las afueras de esta ciudad, a unos diez kilómetros del aeropuerto de la capital. 2013. Fallecen 193 personas y 12,200 resultan heridas durante el terremoto de 7 grados en la escala de Richter que sacudió la provincia central china de Sichuan. - En Italia, es relecto el presidente Giorgio Napolitano, en sexta votación por falta de acuerdo. 2021. El presidente de Chad, Idriss Déby Itno, quien gobernaba el país desde hace 30 años, muere debido a las heridas de balas recibidas en una operación militar contra los rebeldes en el norte del país - Tras el jurado de seis blancos y seis negros deliberar durante dos días, el ex oficial de la policía de Minneapolis, Derek Chauvin es condenado por de asesinato y homicidio involuntario contra el afroamericano George Floyd, en un caso que desató protestas mundiales. 2022. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen y el ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, junto a varios ministros de finanzas y directores de bancos centrales, abandonaron una reunión del Grupo de los 20 cuando el representante de Rusia comenzó a hablar. 2023. El secretario de Estado de Seguridad británico, Tom Tugendhat, asegura que los países democráticos deben liderar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para adelantarse a los intereses de "serios rivales" como Rusia y China.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

lunes, 20 de enero de 2025

Trump promete una nueva era y «mano dura» en Estados Unidos

presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su administración traerá una nueva era para el país y reiteró sus promesas de mano dura contra la inmigración.

Habló ante miles de seguidores que desafiaron el frío y la lluvia en Washington para asistir a un mitin celebrado un día antes de su toma de posesión, prevista para este lunes 20 de enero.

«Mañana, al mediodía, se cierra el telón de cuatro largos años de declive estadounidense, y comenzamos un nuevo día de fortaleza, prosperidad, dignidad y orgullo para Estados Unidos», dijo al inicio de su discurso, en el que mencionó su intención de controlar lo que llamó «la crisis en la frontera» sur de EEUU e insistió en que expulsaría a los miembros del grupo criminal «El tren de Aragua».

Trump, de 78 años, se prepara para un segundo mandato con promesas de cambios drásticos en las políticas gubernamentales sobre inmigración, economía y comercio en EEUU.

En su intervención, el mandatario electo también celebró la liberación de rehenes israelíes como parte del cese el fuego entre Hamás e Israel en Gaza, además de resaltar su papel en el regreso de TikTok a los móviles estadounidenses el mismo día en que estaba prevista su prohibición.

PLANES CONTRA LA MIGRACIÓN IRREGULAR

Los esfuerzos por controlar la entrada y estancia de migrantes en el país centraron buena buena parte de la intervención del presidente electo en el Capital One Arena, de la capital estadounidense. Trump aseguró que impondrá severos límites a la inmigración en su primer día en el cargo, a tono con sus promesas de campaña.

«Para cuando el sol se ponga mañana, la invasión de nuestro país se habrá detenido», dijo entre vítores ante miles de asistentes.

En esa línea, recalcó que ordenará la mayor operación de deportación de la historia de EEUU, expulsando a millones de inmigrantes, a pesar de que expertos afirman que un esfuerzo de esa envergadura probablemente llevaría años y sería enormemente costoso para la nación.

«Este es el mayor movimiento político de la historia de Estados Unidos, y hace 75 días logramos la victoria política más épica que nuestro país haya visto jamás», señaló. «A partir de mañana, actuaré con una velocidad histórica y solucionaré todas y cada una de las crisis a las que se enfrenta nuestro país», agregó Trump.

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, gesticula mientras Village People actúa durante un mitin el día antes de su toma de posesión para un segundo mandato, en Washington, el 19 de enero de 2025. (Foto: Reuters)
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, gesticula mientras Village People actúa durante un mitin el día antes de su toma de posesión para un segundo mandato, en Washington, el 19 de enero de 2025. (Foto: Reuters)

También aseguró que su administración tomará medidas contra inmigrantes que operan en EEUU bajo órdenes de la conocida banda criminal «Tren de Aragua», un grupo al que Trump ya se ha referido en varios de sus actos de campaña.

«Estas son personas duras y se están yendo de nuestro país», dijo.

El acto en el Capital One Arena supuso su primer gran discurso en Washington desde el pronunciado el 6 de enero de 2021, que precedió a la irrupción de sus seguidores en el Capitolio. Trump ha dicho que indultará a muchas de las más de 1.500 personas condenadas o acusadas en relación con el ataque.

El mitin de Trump, junto con su discurso de investidura del lunes, son vistos como un adelanto del tono que planea adoptar durante su segundo mandato en la Casa Blanca.

LOS PRIMEROS DECRETOS

Una fuente familiarizada con la planificación dijo a la prensa que la seguridad fronteriza ocupará un lugar destacado en los primeros decretos del lunes, que probablemente clasificarán a los cárteles de la droga como «organizaciones terroristas extranjeras».

También declarará una emergencia en la frontera sur y avanzará hacia el restablecimiento de la política de «Permanecer en México», que obliga a los solicitantes de asilo no mexicanos a esperar en la nación vecina sus citas en los tribunales estadounidenses.

Trump adelantó que ordenaría a los militares que construyeran un escudo antimisiles sobre Estados Unidos, aunque aún no ha ofrecido detalles sobre cómo llevarlo a cabo.

Además, prometió acabar con la «sobreclasificación» de documentos gubernamentales, una aparente referencia a su acusación federal por retener documentos clasificados después de dejar el cargo. Ese caso, junto con otra acusación federal por conspirar para anular las elecciones de 2020, fue retirado por el Departamento de Justicia tras la victoria de noviembre.

Sobre eso, se comprometió a hacer públicos documentos clasificados relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

UN ENCUENTRO CON SUS SEGUIDORES

El evento masivo tuvo lugar en el Capital One Arena, un espacio bajo techo, ubicado en el corazón de la capital estadounidense y seleccionado como medida preventiva ante las bajas temperaturas que llevaron a cancelar también la celebración de la toma de posesión, que originalmente se había planificado al aire libre.

Debido al cambio en programa, miles de sus seguidores no podrán ver en persona al mandatario electo jurar el cargo en los escalones del Capitolio. En su lugar, Trump tomará posesión bajo la cúpula del edificio del Congreso, ceremonia que será seguida por sus partidarios en el propio Capital One Arena.A pesar del clima adverso, el domingo se registraron largas filas de seguidores que lucían gorras y chaquetas rojas con el eslogan «MAGA» (“Make America Great Again” o “Hagamos a Estados Unidos grande otra vez” en español). Entre cánticos de «¡USA! ¡USA!» y discursos improvisados con megáfonos, se hizo evidente el fervor entre los asistentes por el retorno de Trump a la Casa Blanca.

En el evento actuaron el cantante y rapero Kid Rock, el grupo The Village People, y tomaron la palabra varias celebridades como el actor Jon Voight. Trump también llamó al escenario al magnate Elon Musk, uno de sus más cercanos aliados.

Horas antes del mitin, el presidente electo participó en un acto en honor a los caídos en el cercano Cementerio de Arlington.

La ciudad -en particular las áreas alrededor del Capitolio y la Casa Blanca- permanece bajo estrictas medidas de seguridad. Desde la semana pasada, grandes tramos del centro están bloqueados con cercas de acero, además de una fuerte presencia policial que busca garantizar el orden y la seguridad durante estos días.

DETRACTORES SUYOS MARCHARON

El sábado, miles de detractores del presidente electo marcharon por las principales calles de la capital hasta llegar al emblemático monumento a Abraham Lincoln para protestar contra la toma de posesión de Trump.

Los manifestantes llevaban carteles que decían «Feministas contra fascistas» y «Las personas por encima de la política».

«Es realmente reconfortante estar hoy aquí con todos ustedes en solidaridad y unión, frente a lo que va a ser un extremismo realmente horrible», dijo a la multitud Mini Timmaraju, directora del grupo de defensa Libertad Reproductiva para Todos.

LOS REPRESENTANTES HISPANOS

Los puertorriqueños Anuel AA y Justin Quiles fueron la representación hispana entre los oradores que tomaron el escenario antes de la intervención del presidente electo.

“Quiero agradecer al presidente Trump por tenernos aquí. Hablo en nombre de toda la comunidad hispana, que habló y votó”, dijo el reguetonero Anuel AA, convencido de que los republicanos “no ganaron por casualidad”.

El intérprete de Adicto Secreto confesó que “mucha gente fue en contra nuestra una vez que hablamos en nombre de Trump”, pero que ahora estaba “muy feliz de que hayan visto los resultados y de que todos hayan ignorado muchos de los ataques que Trump estaba recibiendo”.Todos intentaban ensuciar su imagen y todo eso fue en vano. Quiero agradecer a mi comunidad hispana. Nos mantuvimos firmes, nos mantuvimos unidos. Ahora tenemos al presidente más fuerte de todos los tiempos cuidándonos. Sé que estos cuatro años serán increíbles, sé que hará muchas cosas buenas para toda la comunidad hispana”, apuntó.

Por su parte, J Quiles insistió en el esfuerzo que tanto él como su compañero de profesión hicieron durante la campaña a favor de Donald Trump y “asegurarnos de que nuestra comunidad latina estuviera presente y mostrara mucho amor al señor presidente”.

“Estoy feliz de estar aquí, igual que todos los demás que están aquí. Siempre digo que amo al presidente Trump porque no es un títere. Me encanta eso de él”, dijo al tiempo que confesaba que era la primera vez que votaba en unas elecciones presidenciales y estaba “feliz de haber dado ese voto al señor Trump”.

sp-am

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias