noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 18 de enero del 2025 . Faltan 347 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1505. Cristóbal Colón le escribe a su hijo Diego, contándole su frustración porque los navíos llegados de las indias a España estaban cargados de oro y a él no le habían entregado nada. 1546. Francisco Pizarro se enfrenta a Blasco Núñez Vela en la batalla de Iñaquito (Ecuador), de la que el primero sale victorioso y entra a Lima (Perú) con los títulos de Libertador y Protector del Pueblo. 1845. El Presidente Pedro Santana decreta la formación de un cuerpo de policíapara mantener el orden público. 1913. Se suicida en San Pedro de Macorís el poeta y escritor Gastón Fernando Deligne. 1962. La secretaría de Estado de la Presidencia emite un comunicado en el que informa que el doctor Joaquín Balaguer había cesado en sus funciones de presidente de la República y el Consejo de Estado. - El coronel Elías Wessin y Wessin y el mayor de la Fuerza Aérea, Rafael Fernández Domínguez, liberan los miembros del Consejo de Estado (Rafael Bonnelly, Rafael Pichardo, Antonio Imbert y Monseñor Eliseo Pérez Sánchez), detenidos en el Club de Oficiales de esa institución por orden del general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, quien fue a su vez arrestado. - Renuncian ocho miembros del gabinete del Consejo de Estado (Dr. Antonio Fernández Caminero –Salud Pública-, Dr. Ángel Severo Cabral –Agricultura-, Ing. Mario Penzo Fondear –Obras Públicas-, Dr. Antonio Rosario –Trabajo-, Ing. Manuel E. Tavarez Espaillat –Finanzas-, Lic. Emilio Rodríguez Demorizi –Educación-, Rafael Vidal Torres –Sin Cartera- y Lic. Temístocles Messina, Justicia). - Se asilan en la embajada de Brasil, los héroes sobrevivientes del tiranicidio, Antonio Imbert Barreras y Luis Amiama Tió. 1973. El diario caraqueño El Mundo publica la información de que el ex Coronel dominicano Francisco Alberto Caamaño Deñó había muerto en Cuba. 2019. El mayor general José Eugenio Matos de la Cruz renuncia de la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), horas después de que el presidente Danilo Medina se quejara de que el narcotráfico había permeado las instituciones militares y policiales, siendo sustituido mediante el decreto 39-19, por al vicealmirante Félix Alburquerque Comprés. 2021. El Arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, considera que los que le roban al Estado, para ser perdonado deben restituir esos bienes, en referencia a los exfuncionarios envueltos en actos de corrupción, respaldando las acciones de las autoridades para recuperar los bienes sustraídos en la administración pública. Internacionales: 1535. Es firmada el Acta de fundación de la ciudad de Lima por Pizarro. 1689. Nace el escritor, filósofo e historiador francés, Charles Louis de Secondat, "Montesquieu", autor de "El espíritu de las leyes" entre otras obras. 1863. Son iniciados los trabajos de construcción del ferrocarril que uniría Nueva York con San Francisco, California. 1867. Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío. 1871. Guillermo I es proclamado emperador de Alemania. 1915. José Doroteo Arango Arámbula mejor conocido por su seudónimo "Pancho Villa", se proclama presidente de México, asumiendo de inmediato poderes militares y civiles. 1919. Es inaugurada en París la Conferencia de la Paz, en la que los aliados se reúnen en para acordar los términos de la paz con Alemania, teniendo entre sus principales objetivos privilegiar la seguridad colectiva y respetar el derecho a la libre determinación de los pueblos 1958. En Venezuela, se produce una revuelta que derroca al dictador Marcos Pérez Jiménez. 1961. En Sudáfrica, Nelson Mandela funda el grupo Lanza de la Nación -brazo armado del Congreso Nacional Africano- bajo la consigna "Quedan solo dos alternativas: sumisión o lucha" contra el régimen racista pro británico. 1971. En España, Manuel Delgado Villegas, conocido como El Arropiero, comete su último asesinato y es detenido. 1977. Un grupo de científicos identifica una bacteria previamente desconocida como causa de la misteriosa enfermedad de los legionarios (legionelosis). 1986. Un accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal, provoca la muerte de las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Arístides Calvani y miembros de su familia. 2006. El Parlamento Europeo (PE) aprueba la creación de una comisión que investigue las posibles actividades ilegales de la CIA en Europa. - La Asamblea venezolana otorga poderes especiales al presidente Hugo Chávez Frías, para que gobierne por decreto durante año y medio. 2012. La ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés durante 24 horas, por los que intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer "Imagina un mundo sin conocimiento libre". 2019. Una corte de El Salvador ordena la detención del expresidente Mauricio Funes (2009-2014) acusado de revelar un documento secreto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sobre un millonario desvío de fondos atribuido al procesado exmandatario Francisco Flores (1999-2004).

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

lunes, 30 de diciembre de 2024

COBA cerró temporalmente 578 negocios y notificó 1,539 en 2024

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía, a través del programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), dispuso el cierre temporal de 578 negocios y notificó otros 1,539 por infracciones relacionadas con la contaminación sónica, obstrucción de vías y venta de bebidas alcohólicas fuera del horario establecido, según el informe anual correspondiente a 2024.

Estas acciones se llevaron a cabo tras realizar 115,092 supervisiones, 8,489 inspecciones y 96 operativos en diversas localidades del país, consolidando un esfuerzo integral para promover el respeto a las normativas vigentes.

Como parte de las iniciativas de educación y sensibilización, se citaron a los propietarios de estos establecimientos a charlas de concienciación. En total, se realizaron 218 encuentros para informar sobre la importancia de cumplir con las regulaciones y fomentar una convivencia social armónica.

Impacto de la Operación Garantía de Paz

El cierre temporal de negocios registró un incremento significativo a partir de agosto, coincidiendo con la gestión de la ministra Faride Raful y el lanzamiento de la Operación Garantía de Paz, orientada a reducir los niveles de conflictividad social. Durante este período, septiembre se destacó como el mes con mayor número de cierres (113) y notificaciones (320).

De acuerdo con las estadísticas del COBA, octubre y noviembre fueron los meses con más supervisiones realizadas, alcanzando 23,190 y 26,046, respectivamente. Asimismo, las inspecciones realizadas en estos meses, junto con septiembre, superaron las 500, demostrando el compromiso del equipo del COBA y la colaboración recibida del Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ejército y la Dirección Nacional de Control de Drogas, entre otros organismos de seguridad.

Estas inspecciones fueron determinantes para prevenir la presencia de menores en centros nocturnos y garantizar el cumplimiento del horario de expendio de bebidas alcohólicas.

Resultados de las medidas implementadas

La ministra Faride Raful destacó que la Operación Garantía de Paz ha sido fundamental para disminuir los índices de conflictividad en zonas críticas, logrando reducir la tasa de homicidios intencionales a 9.6 por cada 100,000 habitantes, uno de los niveles más bajos registrados en los últimos años.

Raful también afirmó que las inspecciones lideradas por el COBA han contribuido significativamente a la reducción de infracciones relacionadas con la contaminación sonora y la venta de alcohol fuera del horario permitido, consolidando una estrategia efectiva para mitigar la conflictividad social.

Por su parte, el director del COBA, Fermín Domínguez, resaltó el compromiso del equipo de trabajo, que ha desplegado esfuerzos en las principales zonas de mayor conflicto para garantizar el orden y promover la paz ciudadana.

of-am

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias