noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 26 de octubre del 2025. Faltan 66 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1808. El general Juan Sánchez Ramírez toma El Seibo en nombre de España. 1844. Tras ser desterrado del país, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, llega a Hamburgo, acompañado de Juan Isidro Pérez y el capitán Monblant Richet, 1845. El general Juan Bautista Cambiazo realiza aplica una maniobra naval frente a Fort Liberté, evitando tropas haitianas reforzaran el fuerte Beller, próximo a ser atacado por el general Francisco Antonio Salcedo. 1967. Es aprobada la Ley No. 200, mediante la cual se dispuso el retiro de circulación legal de los billetes del Banco Central emitidos desde 1917 hasta el 1961, así como los de 1962 hasta 1964. 1974. Los medios de comunicación reseñan el anuncio de elección de la directiva del Movimiento Nacional Progresistas (MNP), en un acto celebrado en la San Cristóbal, integrada, entre otros por Domingo Mercedes, Manuel Pérez y Adriano Uribe Silva, entre otras personas cercanas a la familia del dictador Rafael Trujillo. 1988. El presidente Joaquín Balaguer pone en circulación su libro "Memorias de un Cortesano Era de Trujillo", en la que expone sus vínculos con el dictador Rafael Trujillo (1930-1961). 2012. Muere a la edad de 78 años el músico y director de orquesta Félix del Rosario. 2015. Fallece a la edad de 88 años, el veterano periodista, Radhamés Gómez Pepín, quien a la hora de su deceso se desempeñaba como director del periódico el Nacional. 2023. Con la rúbrica de 23 académicos y 28 organizaciones políticas, excepto los partidos de oposición PLD, FP y PRD, el Gobierno dominicano avala "El Pacto Nacional" para la formulación y ejecución de políticas de Estado frente a la situación de Haití, acción que se toma en medio de la tensión actual entre el país y Haití por la construcción de un canal sobre el río Dajabón/Masacre en el otro lado fronterizo. 2024. La Asamblea Nacional inicia el proceso de proclamación de la nueva Constitución de la República, el que incluye la lectura de manera total su contenido, la que trae cambios claves en los aspectos congresuales, electorales y judiciales. Internacionales: 1470. Enrique IV de Castilla y León deshereda a Isabel y nombra sucesora a Juana la Beltraneja. 1580. El corsario Francis Drake regresa del primer viaje de circunvalación realizado por un inglés. 1886. Es inaugurada la Estatua de la Libertad, donada a la ciudad de Nueva York por el pueblo francés. 1916. Nace el político y es presidente francés François Mitterrand. 1933. En México, un huracán causa más de 1.000 víctimas en Tampico. 1955. Nace Baltasar Garzón, juez español, quien persiguió al dictador chileno Augusto Pinochet. 1956. Es proclamada la República de Vietnam del Sur. 1971. La ONU admite como miembro la República Popular China y expulsa a Taiwán. 1998. Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza. 2001. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU, reconoce que sus agentes destacados en Honduras conocieron de las torturas llevadas a cabo por los "escuadrones de la muerte", formados por militares que combatían los focos guerrilleros. 2006. El presidente estadounidense George W. Bush firma la ley para levantar un muro en la frontera con México. 2007. La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile anula los cargos contra la viuda y cuatro hijos del general Augusto Pinochet, acusados de presunta malversación de fondos públicos. 2010. Muere en su pecera del acuario Sea Life de Oberhausen, "por causas naturales", el pulpo Paul, que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica por sus acertadas predicciones de los ganadores de los encuentros. 2011. El gobierno provisional libio anuncia el entierro "en un lugar desconocido del desierto" de los cadáveres del depuesto presidente Muamar el Gadafi, su hijo Moatassem y el ministro de Defensa de su régimen Abu-Bakr Yunis Jabr. 2014. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, logra su reelección en segunda vuelta, al vencer a su oponente Aécio Neves, 52 a 48%, tras lo cual llamó a la unidad del país, además de prometer reformas políticas y económicas. 2015. En Pakistán y Afganistán, decenas de personas mueren y resultan heridas a causa del terremoto de 7.5 grados en la escala Richter que sacudió el noreste afgano, dejándose sentir incluso en la India. 2020. El Senado de Estados Unidos confirma con 52 votos a favor y 48 en contra, a la abogada Amy Barrett como nueva jueza del Tribunal Supremo, consolidando así la mayoría conservadora en la corte más importante del país. 2021. Tras 16 años en el poder, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, releva oficialmente de su cargo a la canciller Angela Merkel con la entregar de "certificados de baja" a ella y a los miembros de su Gobierno. - La Casa Blanca informa que el presidente Joe Biden está directamente involucrado en un esfuerzo para rescatar los 17 misioneros, incluidos cinco niños, retenidos como rehenes por una pandilla haitiana. 2023. En Venezuela, La Comisión Nacional de Primarias proclama vencedora a la exdiputada María Corina Machado, de las elecciones primarias con el 92 % de los votos, lo que la convierte como la candidata de la oposición mayoritaria para las elecciones presidenciales de 2024, en las que buscará derrotar al chavismo, en el poder desde hace 24 años. 2024. Las milicias libanesas Hezbolá anuncian el lanzamiento de un ataque aéreo con aviones explosivos no tripulados contra la base militar israelí de Tel Nof, al sur de Tel Aviv, aunque el Ejército israelí no hace referencia del ataque, limitándose a informar del derribo de un dron, así como de la intercepción de al menos 15 cohetes de Hezbolá. - En Bolivia, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, (2006-2019) es objeto de un atentado a tiros hecho por "desconocidos", los que impactaron 14 veces al vehículo que lo trasladaba a la emisora en la que conduce su programa de fin de semana, en el que resultó herido el chofer del político.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 19 de octubre de 2023

Beisbol dominicano inicia con los Tigres Licey defendiendo corona

Santo Domingo, 19 oct.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) abre sus puertas este jueves a una contienda en la que todos los equipos buscarán coronarse cuando finalice el calendario, en enero próximo.

Los Tigres del Licey tratarán de retener el título que conquistaron la pasada contienda, ante el asedio que le plantarán las Estrellas Orientales, Águilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao, Toros del Este y Leones del Escogido, que buscarán arrebatarles la condición de campeones del béisbol dominicano.

Los Tigres volverán a apostar por el talento de sus veteranas estrellas, lideradas por el capitán del conjunto, Emilio Bonifacio, y desde el picheo lo harán César Valdez y el cerrador Jairo Asencio.

El gerente general de los Tigres, Audo Vicente, afirmó que el equipo contará con un mejor grupo para el inicio de la temporada que el que tuvo al comienzo de la pasada contienda.

«Creo que para el comienzo vamos a ser mucho más sólidos. Este grupo -liderado por Emilio Bonifacio, Mel Rojas Jr. y Michael De León- llegó en buena forma, los lanzadores pudieron trabajar con bateadores y vimos buenos resultados», dijo Vicente.

Las Estrellas en busca del brillo, las Águilas pensando en la corona 23

Las pasadas dos temporadas las Estrellas han visto su brillo apagarse al caer en la final del torneo, por lo que nuevamente con Fernando Tatis a la cabeza los orientales apuestan por lograr la corona, confiando en un núcleo ofensivo de gran poder, en el que destacan Miguel Sanó, Rainer Núñez y el cubano Yasiel Puig y la experiencia de un picheo dominante, encabezado por el panameño Andy Otero.

«Vamos rumbo a la corona, esa es nuestra meta», indicó el dirigente de los verdes, quien más adelante en el torneo espera la integración de su hijo, el estelar de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr., y del veterano intermedista Robinson Canó.

Por su parte, Las Águilas abrirán sus alas hacia la corona 23 de su historia en el béisbol dominicano, para volver a empatar como los máximos ganadores en el campeonato de Lidom.

Para dicho objetivo, el conjunto cibaeño ha logrado agrupar en su plantilla a un gran número de sus estelares, como el cubano Yunesky Maya, Starlin Castro, Juan Lagares y Ramón Torres, entre otros, desde el primer día de competencia, integraciones que el gerente general, Ángel Ovalles, considera fundamentales porque pueden transmitir a los demás esa visión de salir a ganar al terreno de juego.

«Ellos han transmitido este compromiso a los jóvenes talentos que se unen al equipo por primera vez. La determinación y el compromiso son las fuerzas motrices que llevarán a las Águilas Cibaeñas a momentos de gloria», destacó Ovalles.

Gigantes a demostrar que lo son, los Leones a rugir y la apuesta de los Toros

La pasada temporada los Gigantes no pudieron revalidar el título de campeones y en esta se han propuesto recuperar esa condición en el campeonato de Lidom.

«En el equipo todos estamos enfocados en el mismo objetivo, que es ser campeones, y debo confesar que estoy ansioso de que inicie el torneo», dijo este miércoles el dirigente de los Gigantes, Wellington Cepeda.

Con el picher Gabriel Ynoa como su punta de lanza para el primer partido y una alineación liderada por Kelvin Gutiérrez y el capitán Hanser Alberto, los Gigantes afrontan el compromiso de volver a la cima de Lidom.

Los Leones, tras varias campañas alejados de los planos principales del béisbol dominicano, van en busca de rugir nuevamente en el torneo de Lidom.

«Ya se siente el ambiente ganador y de campeonato. Tenemos líderes conocedores de la liga que van a demandar lo mejor de sus compañeros y que saben mantener a los jugadores animados y enfocados para llevar al equipo a la corona», señaló recientemente el gerente general de los escarlatas, Luis Rojas.

Para ello, los Leones apostaron por figuras como el estelar jardinero Junior Lake o el veterano lanzador Carlos Martínez, a quien contrataron en la agencia libre, para unirlo al talento que ya poseían y lograr un núcleo más competitivo.

Por su parte, los Toros apostaron con fuerza en la pasada agencia libre de Lidom, agregando a jugadores de gran cartel en el béisbol dominicano como Gustavo Núñez, Wirfin Obispo, Juan Francisco  y Wesbster Rivas, entre otros, que junto al zurdo cubano Raúl Valdez o Yamaico Navarro proporcionan al dirigente Lino Rivera un plantel de gran calidad.

«Nosotros firmamos en la agencia libre jugadores regulares y jugadores secundarios. Cada jugador tiene un rol específico que entendemos pueden aportar a los Toros, por disponibilidad, por valor posicional, y hasta consideramos cómo podrían encajar en la química del equipo», señaló Jesús Mejía, gerente de los Toros, sobre el camino que ha tomado el equipo para conquistar el campeonato dominicano.

En la primera jornada de actividad, los Tigres reciben a los Leones en el estadio Quisqueya Juan Marichal, mientras los Gigantes visitarán a las Águilas en el estadio Cibao, de Santiago (norte), y los Toros se enfrentarán a las Estrellas, en el Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís (este).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias