noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 4 de octubre del 2023. Faltan 88 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila y se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesotho proclama su Independencia. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. -Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


 



 

jueves, 4 de mayo de 2023

Exigen investiguen funcionarios sobre caso de espionaje telefónico

SANTO DOMINGO.- El espionaje telefónico contra la periodista Nuria Piera mediante el software Pegasus, de fabricación israelí, fue llevado este jueves ante la procuradora general de la República, Mirian Germán, para que el Ministerio Público inicie una investigación penal.

La acción, incoada por la organización cívica Sed de Justicia busca que se establezcan responsabilidades por el hecho y se apliquen las sanciones penales a quienes resulten implicados.  Acompañó su denuncia penal de evidencias de que Sed de Justicia desde el 7 de septiembre de 2021 indaga sobre el uso del programa Pegasus para interceptación telefónica contra personalidades de la República Dominicana, especialmente periodistas de investigación y dirigentes de organizaciones que lucha contra la corrupción en el Estado.

El presidente de Sed de Justicia, el empresario y estratega Franc Rosario, citó una carta respuesta que el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, envió a la entidad fechada 20 de septiembre de 2021, desligando al Gobierno de esta práctica, la cual dijo desconocer.

Sin embargo, Rosario dijo a la Procuraduría que Sed de Justicia tiene informaciones fidedignas de que la Presidencia de la República habría desembolsado un millón de dólares más una alta suma mensual por los derechos de uso de Pegasus, vía el Ministerio Administrativo, en la pasada gestión gubernamental, y anexó a la
Procuraduría copia de su intercambio con el Ministerio citado.

EXIGE INVESTIGUEN FUNCIONARIOS

En su denuncia, la entidad reclama a la Procuraduría investigar a funcionarios del más alto nivel del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior y Policía, de los períodos gubernamentales del 2008 al 2022.

“Nuestra Organización Sed de Justicia; tiene a bien solicitar a ese honorable despacho poner en movimiento la acción pública para investigar y aplicar las sanciones penales que correspondan por el delito comprobado de espionaje telefónico contra la periodista dominicana, Nuria Piera, usando el software Pegasus, una herramienta desarrollada y puesta en el mercado internacional por una empresa de Israel especializada en este tipo de tecnología”.  dice el documento depositado por la organización.

Sed de Justicia  es una organización cívica no partidista que tiene su sede en la Av.Bolívar No.1152, del sector La Julia, de Santo Domingo. (Tel.809-535-4835, e mail  seddejusticiard@gmail.com)

TAMBIÉN LA SIP

Miami (EE.UU.), 4 may (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al Gobierno de República Dominicana investigar un posible caso de espionaje electrónico contra la periodista Nuria Piera y el castigo de este tipo de acciones para desalentar el uso de «mecanismos ilegales de vigilancia digital».

La entidad, con sede en Miami (Estados Unidos), divulgó un comunicado este jueves en el que señala que un informe del Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional dado a conocer el miércoles, Día Mundial de la Libertad de Prensa, detalla que un teléfono de Piera fue infectado con el software espía Pegasus en tres ocasiones entre 2020 y 2021.

Piera, miembro de la Junta de Directores de la SIP, corroboró que durante la fecha del espionaje investigaba denuncias por corrupción relacionadas con el Gobierno de Danilo Medina, casos que derivaron en procesos judiciales.

La SIP, en su reciente reunión de Medio Año, criticó en las conclusiones que los gobiernos de El Salvador y México utilizaran el software Pegasus.

En una resolución, la SIP condenó además a los regímenes de Cuba y Venezuela por vigilar a los periodistas y bloquear sus comunicaciones y la de sitios de noticias por internet nacionales y extranjeros.

«Esta práctica ilegal viola la privacidad a la que tiene derecho toda persona, además de afectar la confianza del periodista con sus fuentes informativas», dijo Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico del argentino La Voz del Interior, Carlos Jornet, señaló, por su parte, que el espionaje mediante Pegasus es un problema denunciado desde hace años en varios países de la región.

«Es importante que los gobiernos se abstengan de utilizar estos mecanismos, investiguen y castiguen a los responsables para desalentar estas prácticas ilegales e ilegítimas», sostuvo.

RD ES EL TERCER PAIS QUE USA PEGASUS CONTRA PERIODISTAS

La SIP subraya que, de acuerdo con Amnistía Internacional, República Dominicana es el tercer país del continente, después de México y El Salvador, donde se ha usado Pegasus en contra de periodistas, activistas y defensores de los derechos humanos.

La Declaración de Salta de la SIP sobre libertad de expresión en el ecosistema digital establece en su artículo 7 que «las autoridades no deben utilizar mecanismos de vigilancia digital para vulnerar las libertades y la privacidad de los ciudadanos, salvo en casos en que se persiga un fin legítimo acorde a lo establecido en las convenciones sobre derechos humanos». EFE

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias