noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 4 de diciembre del 2023. Faltan 27 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. El general Antonio Duvergé Duval derrota a los haitianos en la batalle de Cachimán, en las proximidades de lo que hoy es Elías Piña. 1855. El general Pedro Santana exhorta a los dominicanos a luchar contra el presidente haitiano Faustino Souluque. 1864. Tropas dominicanas al mando del general José María Cabral derrotan a los españoles en la batalla de La Canela, en la que también se destacaron los generales Timoteo Ogando y Tomás Castillo. 1875. La Constitución de la República es reformada para establecer que el día primero de mayo próximo se proceda a elegir en los locales de los ayuntamientos, los diputados y suplentes a razón de dos por provincia y uno por distrito. 1916. El comandante de las tropas estadounidenses de ocupación, coronel US Marine Corps, T. P. Kane, emite la Orden Ejecutiva número uno, en la que dispone que los cargos de secretarios de Guerra y Marina e Interior y Policía sólo sean ocupados por oficiales de los Estados Unidos. 1938. El historiador, educador y genealogista Carlos Vicente Larrazábal Blanco, es admitido como miembro de la Academia Dominicana de la Historia. 1962. Los empleados y obreros de la CDE no van a huelga al lograr que el Consejo de Estado modifique la ley acerca de su autonomía. 1966. El gobierno ordena el allanamiento de la residencia del ex presidente Juan Bosch, tan pronto éste sale del país. Se afirma que la vivienda del escritor estuvo bajo vigilancia policial por mucho tiempo y todas las personas que entraban o salían eran minuciosamente registradas. 2012. La Cámara de Diputados aprueba Ley No. 61-13, mediante la cual se establece el régimen jurídico del voluntariado en la República Dominicana. 2018. República Dominicana se convierte en el décimo país del mundo y el primero de latinoamérica en abstenerse de firmar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, propuesto por la ONU, por contener disposiciones contrarias al interés nacional. 2020. El Poder Ejecutivo destituye de manera conjunta a 60 funcionarios diplomáticos de diversas categorías, designados en su mayoría por los pasados gobiernos del PLD. También dispuso el retiro de 61 oficiales superiores del Ejército, La Armada y La Fuerza Aérea, por antigüedad en el servicio, con sus respectivas pensiones. Internacionales: 771. Se inicia el reinado de Carlomagno 1443. Nace el futuro Papa Julio II, mecenas de Michelangelo Bramante y Rafael. 1563. El Concilio de Trento sesiona por última vez. 1674. Jacques Marquette, misionero jesuita francés, erige su misión en las costas del Lago Michigan, lo que luego crecería hasta ser Chicago. 1805. Como consecuencia de la Batalla de Austerlitz los austríacos firman un armisticio con los franceses. 1888. El inventor e industrial estadounidense George Eastman, patenta la cámara Kodak, que puso la fotografía al alcance del gran público. 1892. Nace Francisco Franco Bahamonde en El Ferrol, España. Militar y dictador español. 1918. El Presidente Woodrow Wilson se embarca para la conferencia de Versalles. Es el primer mandatario norteamericano en viajar al exterior durante su mandato. 1892. Nace en la comunidad de Ferrol, de La Corruña, el dictador español Francisco Franco Bahamonde 1940. Segunda guerra mundial: Gran Bretaña moviliza a las mujeres. 1975. La ONU acepta como nuevo miembro del organismo la República de Suriname. 1984. Muere John Rock, científico estadounidense, descubridor de la píldora anticonceptiva femenina. 1991. Pan Am, la principal aerolínea de Estados Unidos, se declara en bancarrota y deja de operar, luego de 64 años funcionando, durante los cuales se convirtió en la compañía aérea internacional más importante de esa nación. 1992. Tropas norteamericanas desembarcan en Somalia, acción que es transmitida en vivo y en directo a través de la CNN. 1997. Bokassa I se autoproclama emperador del Imperio Centroafricano en una bochornosa ceremonia. 2005. En Venezuela son celebradas las elecciones legislativas, sin la participación de la oposición, y los partidarios de Chávez ganan los 167 escaños de la Asamblea Nacional, en un proceso que registró una abstención superior al 70 por ciento, según datos oficiales. 2006. El presidente venezolano, Hugo Chávez, es reelegido para un tercer mandato en Venezuela al obtener el 61,35% de los votos. 2008. Cuatro hombres, -tres de ellos disfrazados con pelucas y ropas de mujer- ingresan a la joyería Harry Winston, en París, y se llevan mercadería por US$106 millones. 2010. Por primera vez en la democracia, España declara el estado de alarma, para afrontar el caos aeroportuario provocado por una huelga de controladores de tráfico aéreo. 2013. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama revela a un grupo de jóvenes con los que se reunió, que no se le permite usar el teléfono celular iPhone, por razones de seguridad. 2018. La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, dimite de su cargo acosada por una denuncia de supuesta corrupción relacionada con el cobro ilegal de donaciones a un exasesor suyo, cuando era legisladora entre 2011 y 2013. - El nuevo mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia el envío al Senado de una iniciativa para eliminar el fuero al presidente, una de sus promesas insignia de campaña con la que busca marcar cada vez más distancia de sus antecesores.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

martes, 18 de abril de 2023

Así era la vida en RD de Nuto, el presunto miembro de la banda de Países Bajos

Redacción 
Santo Domingo, RD

El curazaleño Urvin Laurence Wawoe, alias “Nuto”, uno de los fugitivos con pedido de extradición arrestados este lunes, hacía vida “normal” en el país, con dos empresas que tenía registradas en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi).

Bajo el nombre de “Urbin Laurence Wawoe”, fundada en el año 2018, según Onapi, la empresa se encargaba de producir videos musicales grabados, incluso, en el país. Mientras que “Blue Ámsterdam” (2017), la razón describe que consta de bares, restaurantes, karaoke y estudio de grabación.  

Esto lo develó la periodista Indhira Suero a través del programa “El Día”, que se transmite por Telesistema (canal 11), y que dirige la también periodista Edith Febles.

“Nuto”, a quien se le acusa de narcotráfico, tráfico de armas, asesinatos y otros delitos realizados en los Países Bajos, por ser líder y participar en organizaciones criminales temidas, Mocro Maffia y No Limit Soldier (NLS), grababa vídeos musicales en los barrios más pobres del país.

Algunos de estos videos grabados en territorio dominicano, en los que ostentaba dinero, prendas y vehículos de lujo tienen más de un millón de visitas.

Sobre Nuto, Suero citó un informe de la American University que indica que fue liberado de prisión en el año 2016.

“Liberado de prisión en 2016, ahora se cree que está trabajando en la República Dominicana junto con otros miembros de la NLS. De hecho, es probable que Santo Domingo sea la sede de la NLS en la actualidad”, cita la American University.

El Ministerio Público de Curazao solicitó la extradición de Nuto como parte de la investigación a gran escala de Themis. La investigación de Themis la llevan miembros del Equipo de Investigación Criminal y de las fuerzas policiales de Curazao, San Martín y Aruba.

Esta es la primera vez que atrapan en República Dominicana a un criminal como el curazaleño Nuto, envuelto en un caso internacional tan grande.

La NLS (en español, Soldados sin límite), que tiene como líder a Nuto, comenzó a operar a principios del 2,000 como una organización comunitaria en un barrio pobre en las afueras de Willemstad, la capital de Curazao en el Caribe holandés.

Recolecto miembros y reforzó su poderío principalmente en los barrios por medio de la música, haciendo grabaciones de videos musicales.

Nuto era uno de los criminales más buscados por las autoridades curazaleñas y holandesas.

Fue arrestado en un apartamento de la Torre Villa Palmera, de la calle General Cambiazo del Ensanche Naco, mediante la orden número 001-022-2023-SRES-00242, a los fines de ser extraditado por siete cargos, entre ellos, sicariato, secuestro, tráfico de armas, narcotráfico y lavado de activos.

Le fueron confiscados en su detención siete vehículos, joyas, diferentes dispositivos electrónicos, dinero en efectivo, una costosa obra de arte, entre otros.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias