noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 28 de marzo del 2023. Faltan 278 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1805. El coronel italiano Juan Barón, perteneciente a las fuerzas mixtas de dominicanos y franceses, muere en combate contra las tropas haitianas de Dessalines sitiadoras de Santo Domingo. 1862. La reina de España, Isabel II, nombra a Pedro Santana Marqués de Las Carreras, luego de aceptar la renuncia de éste de sus cargos de capitán general y gobernador de la colonia. 1864. Juan Pablo Duarte hace su entrada a la población de Guayubín, buscando apoyo para la restauración de la República. 1928. Nace en la ciudad de Montecristi, el lanzador Federico (Chichí) Olivo Maldonado. 1962. Mediante una carta enviada al presidente de la OEA, Alberto Zuleta Ángel, el canciller dominicano Bonilla Atiles, solicita al organismo hemisférico tomar interés en relación a los juicios celebrados en Cuba contra los prisioneros de guerra. 1963.En un discurso al país, el presidente Juan Bosch responde las principales críticas de sus opositores y anuncia el sometimiento al Congreso los temas más controvertidas de la Constitución, como la reforma agraria, latifundio y el matrimonio. 1966. Es creada la Dirección General de Tránsito Terrestre, adscrito a la secretaría (Ministerio) de Obras Públicas. 1973. Es asesinado por “desconocidos”, en horas de la noche, el periodista Gregorio García Castro, quien se desempeñaba como jefe de redacción del vespertino Ultima Hora. 1985. Muere en Santo Domingo a la edad de 76 años, el historiador Vetillo Alfau. 2008. El Presidente y candidato a la reelección, Leonel Fernandez, juramenta como miembro del PLD un grupo de dirigentes del PRD, entre ellos Polonio Pierret, ex jefe de seguridad del extinto líder perredeista José Fco. Peña Gómez. 2021. La Comisión de Exaltación de Rosa Duarte al Panteón de la Patria, da cumplimiento al decreto presidencial que ordena erigir un cenotafio en ese recinto con la inscripción del nombre de la hermana del patricio Juan Pablo Duarte, hasta tanto sus restos sean localizados y trasladados a ese lugar. Efemérides Internacionales: 681. El VI Concilio Ecuménico condena el monotelismo. 1507. Génova capitula ante Luis XII de Francia. 1800. El parlamento de Londres aprueba el acta de unión de Inglaterra e Irlanda. 1801. Es firmada la llamada “Paz de Florencia” entre Francia y Nápoles 1809. En Vigo, se produce la Reconquista de España con la expulsión de los franceses de la ciudad. 1854. Gran Bretaña declara la guerra de Rusia. 1895. Los hermanos Lumiere presentan su invento llamado cinematográfico. 1936. Nace en la ciudad de Arequipa, Perú, el escritor y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa. 1959. El Tíbet se alza contra la dominación china. 1971. Es firmado en el Teatro Nacional Rubén Darío de Nicaragua, el “Pacto Kupia-Kumi” por el dictador Anastasio Somoza Debayle y el Fernando Agüero Rocha, presidentes respectivos de los partidos Liberal Nacionalista y Conservador para asegurar la reelección del primero en 1974. 1980. En Buenos Aires, Argentina, el Banco Central dispone la liquidación del Banco de Intercambio Regional y otros, vinculados a grandes grupos económicos. 1982. El volcán Chichonal hace erupción en Chiapas, México, después de estar inactivo por siglos. 1990. El parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado. 1997. un barco con refugiados albaneses se hunde al chocar con un carguero italiano, provocando 80 muertos. 1999. Serbia lanza una gran operación de limpieza étnica contra los albaneses de Kosovo. 2006. En Francia, cientos de miles de trabajadores del transporte, profesores y otros empleados protagonizaron una jornada de huelga nacional, marchando por las calles para tratar de obligar al gobierno a eliminar una nueva ley que limita la oferta de empleo para jóvenes. 2007. Es publicada la primera “Reflexión del Comandante en Jefe” cubano Fidel Castro, titulada 'Condenados a muerte prematura más de tres mil millones de personas ', en la que se alerta sobre “las graves consecuencias”, de producir combustibles a partir de alimentos. 2008. El Gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo se entrega a las autoridades federales del Tribunal Federal en Hato Rey, pero la jueza Margaret Kravchuk dispone quedar libre bajo su propio reconocimiento y sin pagar fianza ni entregar su pasaporte. 2014. El Gobierno de Filipinas y la guerrilla del Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI) firman un acuerdo de paz, después de 30 años de lucha fratricida, a cambio de la creación de una región autónoma musulmana en el sur del país. 2018. El Fiscal General de Venezuela, Tarek Saab, confirma que al menos 68 personas fallecieron en un "presunto incendio" en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, en el centro del país, donde, según medios locales, estalló un motín durante la madrugada. 2019. El canciller haitiano, Bocchit Edmond, lamenta el ataque armado sufrido por el embajador de Chile en el país, Patricio Utreras, al que prometió, durante una visita que le realizara, que la justicia actuará contra los responsables. -La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, afirma que ni Rusia ni Venezuela son provincias de Estados Unidos, por lo que Washington no tiene derecho a decirles cómo deben desarrollar sus relaciones bilaterales. 2021 La Casa Blanca y varias compañías privadas de Estados Unidos trabajan para desarrollar un estándar de pasaporte de vacunación que certifique que su portador está inmunizado contra la covid-19, iniciativa que también prepara la Unión Europea (UE). 2022. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador ratifica la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández hacia Estados Unidos, donde será procesado por delitos relacionados al narcotráfico, después de una revisión al recurso de apelación presentada por el grupo de abogados de Hernández.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

martes, 14 de marzo de 2023

Dominicanos enfrentan la inflación en Alemania

Cándida Acosta
Berlín, Alemanía

Los dominicanos, como en todo el mundo, están sintiendo en sus bolsillos el peso de la inflación, con altos precios de alimentos básicos.

 En Alemania hay más de 6,000 dominicanos, muchos de los cuales ya han logrado la doble nacionalidad, y trabajan en diversas labores.

Ana Marina Reví Matos es una de ellas. Tiene cerca de 30 años en Alemania. Ahora vive en Am Hegelsberg, Griesheim. Trabaja como enfermera ambulante. Lleva medicinas a personas envejecientes, inyecta insulina a diabéticos, entre otros servicios de salud.

Cuenta Ana Marina que ha vivido en varios estados, incluyendo Munich, y Berlín, mientras estuvo casada con un alemán, que nunca como ahora está la vida de cara. 

Las carnes, vegetales y frutas han subido de precios y para ella sola de 100 euros que destinaba cada semana a comprar esos productos ahora destina de 150 a 175 euros, pero como dominicana no pone en jugo su alimentación, pero se ve obligada a vacacionar menos.  

A la población se le ha pedido que ahorren energía, que dediquen menos tiempo al baño personal y que enciendan menos la estufa, cosa que de hecho los dominicanos como ella no asume del todo, porque tampoco la ducha entra en el juego, dice.

El dinero a ella le rinde un poco porque se ha mudado con su hermana, la señora Schön. Igual presión vive la señora Schön Ivelisse, también residente en Am Hegelsberg, Griesheim, Alemania.

Ivelisse Schön tiene 30 años que salió de República Dominicana. También ha vivido en varias ciudades, pero allí hizo familia, logró estudiar y montar su propio negocio, un consultorio en casa,  y comprar carro. Como tiene de casada una gran casa, allí tiene un piso en el que vive una cuñada, en otro su esposo y su único hijo y en otro opera su negocio. Estudió el idioma alemán, enfermería y también medicina de los pies (que ahora es Podología).

De acuerdo con la dominicana, ella tiene tres trabajos, el de cuidado de los pies de pacientes diabéticos, uñas encarnadas y hongos; el de enfermería y en un asilo de ancianos, y eso le permite vacacionar, pero aun así los gastos han incrementado en todo, dice. Su vida laboral transcurre entre las cinco de la madrugada y las seis de la tarde y no le falta trabajo. Allí todos la conocen.

Formación 
Su vida laboral transcurre entre las cinco de la madrugada y las seis de la tarde y no le falta trabajo. Allí todos la conocen.

Cada semana, con su nueva vida reciente de soltera, la señora Schon destinaba 75 euros a la comida cruda, ahora gasta el doble y más. En Europa se trabaja sobre la base de sueldos por hora que comienzan desde 10.50 euros.

Se  ha anunciado que subirán el pago por ahora laboral a 12 euros para que la gente haga frente a la inflación. El Estado también, al igual que otros países, dispuso de una ayuda monetaria de 300 euros durante la pandemia. Al personal de enfermería se le dio una ayuda de 400 a 500 euros, afirmó.

“No se puede ahorrar. Antes del Covid-19 sí se podía ahorrar”, dice, al agregar que todo eso hace que las vacaciones sean más limitadas y que el que no tiene dinero y vive el “día a día” sienta el peso de la carestía.

Una medida que ha adoptado es continuar la costumbre de ahorrar energía, aunque es muy poco el tiempo que dura en casa. 

Las leyes que son duras y la dificultades afloran cuando hay diferencias en los servicios. Schon dijo que en este momento enfrenta un caso de un recibo de energía eléctrica con error de facturación, que ha llegado por 2,000 euros y que ya va por casi el doble. Mientras no solucione el problema, dice, no hay paz.

Su trabajo de cuidado de los pies lo realiza desde hace 22 años en el poblado de Am Hegelsberg, Griesheim. Allí todo el mundo la conoce y la distingue. Asegura que su primer decisión fue estudiar, por lo que sugiere apegarse a la formación que le garantice de ingresos para vivir con cierta comodidad.

Hoy día, tiene carro, negocio y apartamento y su único hijo, Sebastián, está punto de graduarse de medicina técnica, una carrera que enseña a hacer equipos que se usan en los hospitales para hacer estudios, como cardiogramas, y además, trabaja en una compañía de implantes y equipos usados en la odontología. 

En el poblado, afirma, la conocen, la quieren y tiene muchos pacientes que atender, sin tener que pagar publicidad. 

Precios
La población mundial ha sufrido el impacto de la inflación, especialmente  en los alimentos básicos, que aunque se ha moderdo la sequía plantea un reto, y en el caso de Alemania, se siente  más por las implicaciones de la guerra rusa en Ucrania.

Carestía
Las carnes, los vegeales que son alimentos básicos ha  subido mucho, al igual que la energía. 

Laboriosos
Hoy día, la dominicana Schön tiene carro, negocio y apartamento y su único hijo, Sebastián, está punto de graduarse de medicina técnica, estudio que complementa con su trabajo en una empresa de equipos hospitalarios.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias