.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 21 de marzo de 2023

¿De qué acusan a los imputados en la operación Calamar? El quién es quién en este caso

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD

Durante el pasado fin de semana el Ministerio Público reveló la denominada operación Calamar, que resultó en el apresamiento de varios exfuncionarios de las gestiones del expresidente Danilo Medina, tras la ejecución de 40 allanamientos en varias ciudades.

Al grupo, en general, se les señala de haber incurrido en asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno, financiamiento ilícito de campaña y lavado de activos vinculado presuntamente al pago irregular de expropiaciones de inmuebles.

Sin embargo, ¿quiénes son los implicados en la operación Calamar y de qué se les acusa individualmente?

Daniel Omar Caamaño Santana

El Ministerio Público acusa a Daniel Omar Caamaño Santana, excontralor general de la República entre 2016 y 2020, de autorizar pagos basados en cesiones de créditos, en disonancia con las funciones del cargo que sostenía, y de actuar en complicidad con el exministro de hacienda Donald Guerrero, el fenecido César Rivas y Luis Miguel Piccirillo, otro implicado en el caso.

La solicitud de allanamiento también indicó que Caamaño Santana recibió sobornos por más de RD$366 millones entre diciembre 2019 y julio 2020.

“Se enriqueció de manera injustificada utilizando prestanombres para obtener beneficios económicos de terceros, fruto de las operaciones ilícitas que autorizó desde la Contraloría”, leía parte del documento de petición de allanamientos del Ministerio Público.

Luis Miguel Piccirillo Mccabe

Piccirillo Mccabe, quien fue el director ejecutivo del Consejo Estatal de la Azúcar (CEA), es señalado de haber coalicionado con los demás investigados para realizar de manera fraudulenta la compra de terrenos utilizando su poder en la entidad que presidía.

Asimismo, el Ministerio Público aseguró que para realizar las compras de terrenos, realizaron diversas maniobras fraudulentas, que “conllevó a alterar la naturaleza del CEA”.

También lo acusan de recibir sobornos de RD$ 58,949,290 de la supuesta estructura de corrupción para la realización de los mencionados actos que significaría, de ser encontrado culpable, la estafa y desfalco del patrimonio público.

Claudio Silver Peña Peña

Se desempeñó como director de Catastro Nacional realizando, según los fiscales, actos de corrupción en el ejercicio de sus funciones, en asociación de malhechores y coalición de funcionarios, además de prevaricación, estafa, desfalco y de haber recibido soborno de aproximadamente de RD$ 60,280,000.

Igualmente lo acusan de formar “parte importante” de la presunta estructura de corrupción, para la realización de avalúos que violaban el procedimiento en beneficio del entramado.

Además, en el referido documento fue especificado que, posteriormente, adquirió, poseyó y ocultó bienes muebles e inmuebles.

Aldo Antonio Gerbasi Fernández

Gerbasi Fernández fue asesor legal del entonces ministro de Hacienda Donald Guerrero y director interino de la Dirección de Reconocimiento de Deuda Pública en el periodo 2016-2020.

Es acusado de solicitar y recibir un soborno de RD$40,000,000 para poder pagar terrenos expropiados.

Princesa Alexandra García Medina

Princesa Alexandra García, exdirectora de Reconocimiento de Deuda Administrativa del Ministerio de Hacienda, es señalada de haberse asociado con los demás investigados para desfalcar y estafar al Estado aprobando los expedientes de expropiaciones “sin los méritos necesarios para ser pagados, aun cuando analistas técnicos de su dirección hicieron la advertencia de las irregularidades que habían de esos expedientes”.

Oscar Arturo Chalas

El Ministerio Público aseveró que Oscar Arturo Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández Figueroa, exdirectores de Casino y Juego de Azar, participaron de forma activa en “El Programa o El Proyecto”, que consistía en el cobro ilegal de una mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían máquinas tragamonedas, en coordinación con alta gerencia del Ministerio de Hacienda.

Andrés Guerrero

Andrés Guerrero, excontralor del Banco de Reservas, acusado de violentar “todas las reglamentaciones y su condición de sujeto obligado para utilizar el Banco de Reservas como una especie de Dispensador de efectivo” de la supuesta estructura.

Además, de acuerdo con los fiscales, Guerrero dispuso que gran parte del dinero distraído de manera fraudulenta fuera entregado en efectivo en las oficinas de Mimilo Jiménez, utilizando para el transporte de miles de millones de pesos los camiones blindados del Banco.

Ángel Lockward Mella

Ángel Lockward y Agustín Ávila se les acusa de intimidar miembros de la Unidad de Antifraude de la Contraloría de la República y atacar el Informe Especial de Investigación sobre pagos y libramientos elaborados, por concepto de deuda pública por expropiación y simulación de compra-venta de terrenos del Estado, y conseguir el pago ilegal de las sumas pendiente de entrega a la presunta estructura de corrupción.

Lockward también figura en la lista de nombres de las personas que supuestamente, a través del Ministerio de Hacienda, hacer procesos ilegales de deuda pública para distraer miles de millones de pesos del patrimonio del Estado y beneficiarse de manera personal y a la vez obtener fondos ilícitos durante los periodos 2019-2020, para financiar la campaña política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y con este hecho incurrir en lavado de activos y financierito ilícito de campañas, entre otros delitos.

De manera similar, en el documento se afirmó que Lockward y Mejía Ávila se presentaron ante Roberto Santiago Moquete, otro imputado, ofertándole gestionar un pago irregular a través de la estructura criminal.

Los fiscales por igual indicaron que en la oficina de abogados Ángel Lockward & Asociados, S.R.L., se realizaron cesiones de créditos ficticias para realizar los pagos a la supuesta estructura criminal del exministro de Hacienda Donald Guerrero, utilizando la empresa Axionova Group, S.R.L. y al señor Pedro Ma. De la Altagracia Veras, a través de los cuales recibieron la suma de RD$296,637,125 y, a nombre de Mejía Ávila, RD$9,394,526.

El investigado está relacionado también el caso de expropiación de la sociedad inmobiliaria Algodonal S.R.L, en la que recibió una cesión de crédito de más 55 millones de pesos, en calidad de testaferro del investigado Ángel Lockward.

Alejandro Antonio Constanzo Sosa

Los fiscales aseguraron que Alejandro Constanzo Sosa recibió pagos indebidos, como resultado de la autorización irregular de libramientos sin cumplir las formalidades de la ley.

Añadieron que este se enriqueció de “manera injustificada” utilizando como amparo maniobras y operaciones delictuales que fueron autorizadas en conjunto por el exministro de Hacienda, el excontralor general, y las máximas autoridades del Consejo Estatal del azúcar (CEA) y de la Dirección General de Bienes Nacionales.

Roberto Santiago Moquete Ortiz

Moquete Ortiz, de acuerdo con el Ministerio Público, se asoció con los investigados Ramón David Hernández y Yajaira Encarnación Brito realizando maniobras fraudulentas para la transformación de las compañías Finca de Recreo Villa Mella, S.A y Desarrollos Rurales S.A, pasándolas a su nombre.

También lo acusan de darle a la supuesta estructura criminal RD$296,637,125.29 a través de cesiones de crédito firmadas en la oficina del investigado Ángel Lockward.

Ramón David Hernández

Hernández es acusado de asociarse con Moquete Ortiz y Encarnación Brito para realizar maniobras ilegales.

Yajaira Brito Encarnación

La empresaria Yajaira Brito Encarnación es acusada de asociarse con otros imputados para constituir una compañía con la que usurparon la propiedad de tres parcelas ubicadas en la franja malecón pertenecientes a dos razones sociales, estafando al Estado con más de 500 millones de pesos, de los que fueron cedido más de 408 millones a la presunta estructura criminal utilizada por Donald Guerrero.

Este grupo además incurrió en lavado de activos al convertir, transferir y procurar ocultar el dinero obtenido de forma fraudulenta mediante operaciones de compra de vehículos como Rubicon, Tahoe, y una casa en Alameda, fincas en Santo Domingo Norte, entre otros bienes inmuebles.

Marcial Reyes

Marcial Reyes se asoció con la supuesta estructura de corrupción para estafar al Estado dominicano, reclamando el pago de una porción terrenos del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), alegando la representación de personas fallecidas, falsificando y haciendo uso de documentos falsos, para ceder en su nombre, sin tener calidad ni poder de representación, sumas millonarias del dinero público a favor de Donald Guerrero, según los fiscales.

Marcial Humberto Mejía Guerrero

El documento del Ministerio Público indicó que, Marcial Humberto Mejía Guerrero, designó un equipo de peritos que se encargaron de manejar a través de maniobras fraudulentas la licitación, a los fines de adjudicar el proyecto a la empresa Matero Comunicaciones SRL, representada por German Fernando Mateo Comunicaciones.

Ana Linda Fernández de Paola y Emir José Fernández De Paola

Los fiscales acusan a Ana Linda Fernández De Paola y Emir José Fernández De Paola de, en asociación de malhechores, aparentar ser herederos legítimos de un finado, falsificando documentaciones públicas y privadas, usando esa documentación falsa, reclamaron y recibieron pagos, estafando al Estado dominicano.

Con el dinero recibido adquirieron bienes muebles e inmuebles, incurriendo en lavado de activos.

Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó

El empresario Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, de acuerdo con el Ministerio Público, fue quien financió con RD$21,000,000 el denominado “El Programa o El Proyecto”, que consistía en el cobro ilegal de una mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían máquinas tragamonedas, en coordinación con la alta gerencia del Ministerio de Hacienda, encabezada por Donald Guerrero.

Recibió una cantidad considerable de recursos producto de esta operación.

Agustín Mejía Ávila

Agustín Mejía Ávila es acusado de actuar en maniobras ilegales junto a Ángel Lockward, con los fiscales asegurando que es testaferro de este último.

Víctor Matías Encarnación Montero

Víctor Encarnación Montero, exdirector técnico de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), es acusado de participar en coalición con los funcionarios Donald Guerrero, José Ramón Peralta, Princesa Alexandra García y Daniel Omar De Jesús Caamaño Santana, con el fin de estafar al Estado dominicano.

Esto último, a través los pagos realizados a Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, asumido por el Ministerio de Hacienda, donde este investigado alteró el procedimiento de la OISOE, falseó datos sobre volumetría con el fin de preparar cubicaciones falsas, que justificaran trabajos adicionales no realizados y pagados mediante libramientos.

Donald Guerrero y José Ramón Peralta

Según el órgano persecutor ambos, en su función de administradores públicos, “prevaricaron y se coalicionaron”.

Se les acusa de recibir sobornos millonarios con el propósito de enriquecerse ilegalmente y financiar de manera ilícita la campaña política del excandidato a la presidencia del PLD, Gonzalo Castillo.

Afirmaron que para realizar estas maniobras fraudulentas, Guerrero y Peralta contaron con la complicidad de Emilio César Rivas (fallecido), en ese entonces el titular de la Dirección Nacional de Bienes Nacionales, quien firmó el 95% de los acuerdos de pagos de expropiaciones consciente de que estos no cumplían con los requisitos legales.

Gonzalo Castillo

En el documento de petición de allanamientos que hizo el Ministerio Público en el caso de corrupción Calamar, se establece que Gonzalo Castillo, recibió $3,957,000,000,00 de manos del imputado Manuel Emilio Jiménez (Mimilo), para financiar su campaña política a la presidencia del país.

Estos recursos, indica el documento, eran recibidos por Gonzalo en bolsas y maletas de viajes.

El Ministerio Público afirmó que tiene evidencia de que Castillo recibió esta cantidad en efectivo, en la mayoría de los casos de manera personal, de manos de Mimilo Jiménez.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias