.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 17 de enero de 2023

La vuelta por Nicaragua y México hasta tener un roce con el cártel de Sinaloa

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD

Uno de los momentos más traumáticos para Luis durante la concurrida “vuelta hacia Estados Unidos’’ fue ver cómo miembros del cártel de Sinaloa obligaron a un migrante a inhalar cocaína como castigo, por no tener dinero.

Aquella escena pasó a semanas de haberse iniciado el largo recorrido de un mes que lo hizo pasar por al menos cuatro países hasta llegar al anhelado suelo estadounidense.

Luis no recuerda cuánto dinero gastó en la travesía, pero sí que tuvo que renunciar a su trabajo para cobrar liquidación, vender una motocicleta y un carro.

El 14 de septiembre de 2022, Luis tomó un vuelo rumbo a Nicaragua desde el Aeropuerto Internacional Las Américas. Allá su acompañante y él conocieron una persona que los transportó hacia la frontera con Honduras, desde donde tenían que tomar un autobús por 16 horas hasta llegar al paso para Guatemala. Pero antes era obligatorio conseguir un salvoconducto para transitar sin mayores riesgos en territorio guatemalteco.

“Porque cada vez que te pare migración, tienes que enseñar el salvoconducto para que ellos sepan que tienes el pasaporte al día”, dice el joven…

Al llegar a Guatemala, los recibió una persona que los llevó hasta un hotel, donde al igual que él había otros migrantes a la espera de que sea una cantidad prudente para seguir el camino. Allí permaneció un par de días.

Ya les tocaba dirigirse hacia el borde de Guatemala, pero antes de cruzar el río para llegar hasta México, los coyotes los reúnen en lo que describe como un “solar grande”, donde son organizados para luego montarse en una balsa.

Tras cruzar el río, los migrantes son llevados a una casa y posteriormente custodiados por personas motorizadas, quienes verifican el área y se comunican a través de una radio para saber si hay policías en los alrededores, hasta que los dejan donde unos taxistas que también están afiliados con los coyotes.

Estos conductores dejan a los migrantes en Tapachula, en la región de Soconusco, cercana al estado de Chiapas.

“Ahí uno busca un permiso que le llaman una visa humanitaria para uno poder transitar en México sin ningún tipo de problema pero eso no te lo dan de una vez, sino que tarda dos o tres meses”, explica.

Pero Luis no se quedó a esperar el permiso, más bien pidió “contactos” en la casa de Tapachula para trasladarse hasta San Pedro de Tapanatepec, en el estado de Oaxaca, donde hay una oficina del Instituto Nacional de Migración, y donde hasta ese entonces otorgaban permisos para permanecer en México hasta poder dirigirse a la frontera con Estados Unidos.

Cuando obtuvo el permiso, tomó un autobús  hacia la parada central del norte de México, recorrido que duró casi tres días hasta llegar a la frontera de Baja California.

Ese camino no es color de rosa. Según Luis, el migrante debe llevar dinero en efectivo, preferiblemente pesos mexicanos, porque hay varios retenes de Migración.

“Ellos te dicen que ese permiso (San Pedro) no es válido para andar en autobús, sino para ir a pie, y te meten ese cuento para que les entregues dinero hasta 400 o 500 pesos mexicanos”, explicó.

Fueron tantas las veces que se detuvieron en retenes migratorios mexicanos, que llegó un punto en el que ya no tenía nada de efectivo.

“Dije, wow, no puedo seguir avanzando así, porque no tengo dinero, y si me paran más adelante para pedirme dinero yo no voy a tener, entonces no vale la pena que yo esté metido en el ruedo y no siga hacia adelante”, así que su plan fue esperar llegar hasta una parada de autobús, para ahí salir del vehículo, hasta que familiares le pudieran depositar dinero y compró otro ticket de autobús para seguir la “vuelta”.

Cártel de Sinaloa

Uno de los retenes por los que han pasado varios migrantes dominicanos, de acuerdo con las historias a las que ha tenido acceso Listín Diario, es el del cártel de Sinaloa, una organización criminal dedicada al narcotráfico y que ha tenido líderes como Joaquín “Chapo” Guzmán.

Confesó que en un principio no tuvo miedo de la organización criminal, porque cuando los conoció creyó que eran agentes migratorios regulares.

“Lo que hacen es, entra uno directo para el baño, se queda allá y hay dos más que te van revisando el pasaporte y cosas así, entonces ellos te dicen pase para allá (para el baño y ahí te quitan los tenis, le quitan las suelas, le quitan todo a ver si escondes… Si tienes algo en los bolsillos, no trates de esconderlo”, dice que le advirtieron.

Él vio cómo el cártel le quitó teléfonos caros, prendas y dinero a los migrantes y si no tenían nada, los bajaban. Además, si veían a una mujer que les parecía atractiva, la tomaban y bajaban del autobús.

Recuerda que un migrante cubano no tenía dinero ni nada de valor para ofrecerles a los miembros del cártel y se vio obligado a inhalar cocaína como castigo porque le dijeron que, de lo contrario, lo iban a matar.

Antes de llegar a la frontera de Baja California, ya no tenía nada de dinero. Y fue allí donde un coyote lo llevó a una casa donde se pudo bañar, y desde donde los trasladaron hasta el muro para caminar a la estación donde están las oficinas de Migración de Estados Unidos.

“Ellos te reciben ahí, tienes que hacer una fila y te montan en un autobús, y del autobús te llevan al procedimiento”, a partir de ahí los agentes migratorios les toman los datos biométricos y les toman fotos y piden contactos de sus familiares residentes en ese país.

Y de algo están muy claros: si el migrante tiene antecedentes penales en su país, no son aceptados bajo la petición de asilo.

“Hay casos que se toman dos o tres meses presos ahí hasta que una familia responda por ti, te ponen a pagar una fianza que la cantidad mínima es de 1,500 dólares y de hasta 15,000 dólares¨, dijo.

En su caso solo permaneció dos días hasta esperar viajar a Pensilvania, estado ubicado al noreste de Estados Unidos.

Pero el caso de cada migrante es diferente, dependiendo de cuánto pague o de si se quieren entregar a las autoridades.

Dijo que hay migrantes que prefieren cruzar por el desierto de Arizona para evitar pasar por el proceso judicial.

“Yo no se lo recomiendo a nadie tampoco. Sabes a veces la gente tú le dices que no hagan esto y creen que por mal y te dicen ah, pero tú estás allá en Estados Unidos, tú llegaste bien… Pero todos los sinsabores que uno pasa en el camino y uno pasa tanta hambre…”.

En uno de los hoteles donde se quedó, solo recibía refrescos con pan, jamón de mala calidad y pasta con ketchup. “Yo ni comía casi ahí”, dijo.

Desde el 7 de octubre está en Estados Unidos. Ahora dice que está haciendo las cosas “bien” para un mejor futuro.

“Aquí hay que fajarse de verdad, aquí ya uno ve la triste realidad de cuando la gente le dice a uno que esto no es fácil, pero ya uno está metido, ya uno lo que tiene es que echar para alante”, dice.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias