.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 18 de enero de 2023

Gasté casi US$16,000 y “no recomiendo a nadie que se vaya por ese infierno"

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

Desesperanza, impotencia y temor fue lo que sintió “Temi” el día en el que comprendió que tenía que buscar una salida a su situación familiar.

Su esposo estuvo preso en la cárcel de un pueblo pobre de la región Sur de República Dominicana por una defensa personal y luego de salir de la penitenciaría solo recibía amenazas de muerte contra él y su familia del agresor porque este se sintió perdido en ese pleito.

Un día de octubre de 2022 ella se levantó y con celular en mano entró a las redes sociales. En TikTok encontró una joven que invitaba a hacer el viaje hacia Estados Unidos desde Colombia. Se hicieron amigas y entró al grupo que había formado su nueva amiga con un total de 13 dominicanos que luego salieron con destino a Bogotá, Colombia.

Solo pensaba en huir de las amenazas. Tampoco tenían trabajo ninguno de los dos y vivían en la casa de la suegra con sus niños. Armaron maletas y se enrumbaron en un viaje que hoy ella dice que no le recomienda a nadie que lo haga, ni solo ni acompañado, y menos con la familia.

Su esposo tiene cáncer y su hijo de 9 meses también. ¿Cómo lo adquirió?, se piensa que fue en una fábrica de detergentes  donde trabajaba y se usaban muchos químicos. Estuvo en internamiento y fue operado, pero al regreso al trabajo de la licencia por enfermedad fue despedido.

Ella dice que decidió hacer “esa vuelta”, como se le ha bautizado a la travesía por aviones, ríos y montes desde países latinos hacia Estados Unidos en busca del afamado “sueño americano” que, no es tal sueño, porque allí la realidad es cruda con el cambio de temperatura, la deshumanización de mucha gente, la diferencia de idioma y las dificultades para conseguir empleo y casa de forma rápida.

“Me fui por un mejor futuro y mejor educación para ellos y por los problemas que enfrentaba mi esposo”, juró.

¿Qué si sintió miedo?, ella asegura que sí, miedo a ser secuestrada o violada, pero también tenía miedo del agresor que estando ella embarazada le dijo que “le sacaría el hijo por la boca” en la lejana comunidad sureña de República Dominicana, donde vivía.

Viajaron por Costa Rica, Chile y otros países. El 19 de noviembre se fueron a El Salvador, no podían antes por miedo a que “la migra” estaba muy pendiente de los inmigrantes que cruzaban la frontera de México y Estados Unidos. Estuvieron viviendo en El Salvador hasta que encontraron “un coyote” recomendado. Salieron el 21 de noviembre acompañados de un hombre cojo de una pierna a las 2 de la madrugada, caminando por las montañas y con “cangureras” para cargar a los niños, dos varones de cuatro años y de nueve meses, respectivamente.

Cansada de caminar solo vociferaba “déjenme botada… no puedo más, sigan ustedes caminando”, pero el esposo y otros la ayudaron hasta cruzar un río que divide a El Salvador  con Guatemala, donde llegaron cansados, con hambre y sed al pueblito de Espícula, de Guatemala.

Tras dos días rodando en un autobús fueron asaltados y les quitaron las carteras a las mujeres. Eran hombres vestidos de policías de Guatemala, cuenta “Temi”.

Llegaron a un pequeño hotel y tomaron otro bus para llegar a Tecun, una ciudad guatemalteca que hace frontera con México.

Con miedo, hambre y desolación… unos a otros se daban esperanza de llegar a destino: “el sueño americano”. Mientras tanto tuvieron que pagar cada uno US$150 para que los pasaran a Tapachula en una “balsa”, que era una enorme  base de tablas de madera con gomas viejas de fondo que también les decían que las podían usar como salvavidas si se presentaba alguna dificultad en la travesía. La tabla era remada por hombres con grandes varas.

Ya en Tapachula, donde entraron por los montes les llevaron a un lugar donde un taxista los llevó al centro. Ahí duraron dos días más.

“Los coyotes”

El grupo contactó a “un coyote”. Es el hombre que hace las conexiones por paga y moviliza a los inmigrantes en los puntos donde transitan. Este hombre los llevó a San Pedro, Oaxaca, México, por US$150 cada uno. Duraron seis horas en la caja (parte trasera) de una patana. Habían mujeres embarazadas, niños y hasta un recién nacido. Otro cruce de río hicieron allí. Había miles de gente esperando. Eran chequeados en una lista para obtener el permiso de entrada. Compraron tickets para ir en autobús, a una agencia, y ahí pagaron $3,500 pesos mexicanos, en total $7,000 porque a los niños solo les cobran si pasan de cinco años.

Dos días más de camino hasta Juárez. En el trayecto, en Lerdo, Durango, el bus fue detenido por hombres vestidos de policías mexicanos. Uno pidió, con mochila en mano, que echaran todas las pertenencias allí y que bajara una sola persona a tierra, al que pidieron 5,000 pesos por cabeza para dejar los ir.

Ya rodando llegan al restaurante de desayuno, a la salida de la comunidad de Lerdo, fueron interceptados por dos guaguas tipos “Van”. Los desmontan a todos. Había cubanos, nicaragüenses, dominicanos y dos venezolanos y los reunieron con otros. Tres escaparon, pero fueron entregados otra vez a ellos por hombres vestidos de policías. Uno “desapareció”.

Habían allí 800 personas. Al día siguiente llegaron más en otro bus. Llegaron los compañeros que se habían quedado atrás, entre ellos dos dominicanas con un niño de ocho meses y dos venezolanos.

Una mujer a punto de parir andaba ya sin el crío, Lo había perdido en México.

En el grupo, los secuestradores los colocaban en una mesa y allí ponían a cuatro mujeres y dos hombres a los que por turno los obligaban a llamar a sus familias en sus países de origen para extorsionarlas. Había que transferir el monto que pidieran.

“Temi” vivió el infierno que temía: el secuestro. Siete días duró ahí con un pequeño plato con frijol con huevo y una tortilla por día, como alimento. Casi no nunca había agua.

A veces, pan con agua les daban.

Los niños se desnutrían y lloraban. Uno de los secuestradores nada más y nada menos que del cartel de Sinaloa, según escuchaban, le dio pena y le regaló una lata grande leche Nido para los dos niños.

Al séptimo día del secuestro se aparecieron con dos botellones de agua con sal, pero estaba contaminada. Muchos enfermaron. Eran muchos autobuses y 800 personas en secuestro.

El día ocho del secuestro fueron rescatados por el ejército  y escoltados hasta la frontera de Ciudad Juárez con 23 autobuses escolares. En Chihuahua recibieron ayudas de la gente común.

Durante el trayecto habían soltado a una religiosa quien dio la voz de alarma en Estados Unidos. Eso, según dice “Temi”, dio lugar para que los llevaran a todos a la frontera en bus y cruzaran el río Bravo y se entregaran a las autoridades estadounidense donde les permitieron un baño de seis minutos y le pusieron un zafacón para que botaran todo, menos dinero, teléfonos y las prendas de vestir.

El siguiente paso fue subirlos a un avión a la cárcel de Reynosa, en la frontera con Texas. Les hicieron pruebas de Covid-19. Unos fueron enviados a un refugio y los enfermos a un hotel por tres días hasta que la familia en Estados Unidos se haga responsable.

La travesía infernal duró casi un mes. Planearon el viaje en Bogotá. Fueron atracados en San Pedro y retenidos hasta que pagaran $350 cada uno; luego US$280 cada uno que hicieron US$560 enviados por la madre dominicana por medio de transferencia bancaria.

Desde Reynoso, Tamaulipas, México, ya sabían que cruzarían a Texas. Lo que no sabía ella era que el niño de nueve meses estaba infectado con Covid-19 y ella también, aunque el esposo y el otro niño estaban sin el virus.

Una llamada a República Dominicana, otra a Estados Unidos y varias gestiones vinieron entonces para reunir el pago de un viaje de la familia en bus, al cuarto día, al dejar el hotel en McAllen… la estación 42 de New York y una ruta de 24 horas por autobús, porque ella entendió era más barato que por avión por las festividades de Navidad y así recorrió varios estados hasta llegar a su destino al 1 de noviembre.

Y ahora solo quedan recuerdos y frustración... El niño de cuatro años se despierta de noche gritando. Los secuestradores sacaban las pistolas delante de los niños y pusieron a hombres a cavar una fosa. Decían entre ellos que ante un error los sepultarían ahí a todos. Los dos niños están superando la deshidratación y malnutrición y el internamiento por emergencia en dos ocasiones por la neumonía que le acarreó esa travesía al más pequeño.

A una de las compañeras, que se quedó detrás en la travesía, la violaron.

No están trabajando aún, pero tienen promesas de trabajo y están dispuestos a hacerlo “en lo que sea de forma legal”, pues son gente decente que por asunto humanitario y falta de oportunidades y desesperanza se fueron de esa forma.

“A veces quiero volver a mi país, pero después de pasar tanto… volver sin lograr nada”, refiere al enfatizar que “no recomiendo a nadie que se vaya por ese infierno”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias