noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 31 de marzo del 2023. Faltan 275 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. El mariscal de campo José de la Gándara y Navarro asume el mando de la colonia española en La Española. 1876. Es aprobada en Santo Domingo la décima modificación constitucional (en los últimos tres años). 1905. El Presidente Carlos Morales Languasco emite un decreto de recaudación aduanal, cuyos ingresos se distribuirán así: 45% al Gobierno Dominicano y el 55% restante, para el pago de la deuda externa nacional. 1938. Se inicia la publicación del boletín del Archivo General de la Nación. 1960. El sicario cubano Francisco Quintana Valdez ofrece al FBI detalles de cómo él y su compatriota Artemio Molina Fernández asesinaron al escritor español José Almoina Mateos, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1963. Varios dirigentes del partido comunista Movimiento Popular Dominicano (MPD), encabezados por Máximo López Molina regresan al país, siendo recibidos por un grupo de personas que gritaban “Patria o Muerte” y “Fuera los Yanquis”. 1970. Durante una manifestación de trabajadores realizada en Puerto Plata, son asesinados los obreros portuarios Tomás Severo hijo, Severino Pascual, Pedro Almonte y Carlos Santos López. 1993. Representantes de los partidos PRD, PLD y PRSC acogen la propuesta de que el cardenal Nicolás de Js. López Rodríguez medie entre la JCE y las organizaciones políticas, para resolver el diferendo por la firma del contrato con la IBM/Kodak en la actualización del padrón electoral. 2008. La Procuraduría General de la República revela que, según sus estadísticas, durante 2007 hubo 803 homicidios vinculados a la delincuencia común. 2015. La tradicional empresa Cervecería Nacional Dominicana (CND) desaparece como persona jurídica, al ser absorbida por brasileña Cervecera Ambev Dominicana, S.A., como parte del proceso de fusión de ambas firmas licoreras. Efemérides Internacionales: 1492. Los Reyes Católicos de España, Fernando II e Isabel I, firman el decreto de expulsión de todo su territorio de los judíos que no se conviertan al cristianismo, en un plazo de cuatro meses. 1493. Muere el navegante español Martín Alonso Pinzón. 1854. Es firmado el tratado de paz y amistad ente Japón y los EE.UU., por el cual se abrieron los puertos de Sidoma y Hakodate. 1917. Estados Unidos toma el control de las islas Vírgenes compradas a Dinamarca por 20 millones de dólares. 1931. Un terremoto devasta Managua y deja un saldo de 1,500 muertos y 3,000 heridos. 1939. Francia y Gran Bretaña garantizan la integridad de las fronteras del estado polaco. 1948. Es aprobado en los EEUU el llamado "Plan Marshall". 1989. El líder Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini, mejor conocido como Yaser Arafat, es proclamado presidente de Palestina por decisión unánime de los 70 miembros del Comité Central de la OLP. 1990. El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece un concierto ante 75,000 personas en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, después de tener prohibido su ingreso al país por 17 años, durante la dictadura de Augusto Pinochet. 1992. Boris Yeltsin firma en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas rusas. 1995. Es asesinada en un hotel de la ciudad de Corpus Cristo, Texas, la cantante mexico-estadounidense Selena Quintanilla-Pérez, llamada “la reina del tex mex”. 1997. En la estación de Huarte-Araquil (Navarra, España), se produce un accidente ferroviario causando 18 muertos y entre 80 y 100 heridos. 2006. El presidente francés, Jacques Chirac, anuncia que promulgará la ley del Contrato de Primer Empleo, pero pide modificar sus puntos más criticados antes de ser aplicado, después de cuatro jornadas de movilizaciones populares. 2009. Fallece a los 82 años, el ex presidente argentino Raúl Alfonsín, quien gobernó su país del 10 de diciembre de 1983-8 de julio de 1989, debido a un cáncer de pulmón. 2014. El escritor colombiano Gabriel García Márquez es hospitalizado en un centro médico de Ciudad de México debido a una neumonía. Murió dos semanas después. 2017. Tras una noche de lluvias, la ciudad de Mocoa, Colombia, queda destruida, cuya cifra de muertos y desaparecidos sigue siendo incierta. 2021. Un tribunal federal de Nueva York impone la pena máxima, más 30 años, al latino Antonio (Tony) Hernández -hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández-, por los cargos de narcotráfico, uso de armamento y atentar contra la salud y seguridad de Estados Unidos y Honduras, durante más de 12 años.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

viernes, 30 de diciembre de 2022

Los medicamentos psiquiátricos que encontraron en el recinto

Indira Vásquez
Santiago, RD.

La solicitud de medida de coerción detalla que en el Centro de de Rehabilitación “Nueva Vida para Jóvenes” o “New Life For Youth” encontraron una importante cantidad de medicamentos psiquiátricos.

A pesar de que el centro no tenía permisos de salud pública para operar,  ni médicos generales, ni psiquiatras entre sus empleados.

Como parte de las pruebas aportadas por el ministerio público en la solicitud de medida de coerción, hay un acápite solo para medicamentos, que contienen 76 cajas, 7 sobres y 5 blister de fármacos, como: Valprolam, Lanzep, Quetacil, Versitol Retard, Luradon, Risperin, Cataperten, Phenobarbital Alfa, Serenil, Zuclo p- Clozapina, Ariprid, Butinon, Risdoril, Zapina- antipsicótico, Adaptus, Valpakine, Quetiapina, Venlafaxina, Atipil, Olazin, Tiantrex, y Epival.

En una consulta al médico psiquiatra Héctor Guerrero Heredia, éste explicó que esos medicamentos, en su mayoría, son anticonvulsivantes, incluyendo medicamentos para tratar el trastorno bipolar, antipsicóticos y antidepresivos.

“Eso es una clínica psiquiátrica lo que había ahí”, afirma Heredia.

“Todas esas moléculas, ninguna sirve para hacer una desintoxicación, todas tienen su indicación psiquiátrica. El problema es que en nuestro país no hay un protocolo oficial de manejo del abuso de sustancias, la Catapresan se puede usar en alcohol, pero eso tiene que estar totalmente monitorizado por un psiquiatra; ni siquiera un médico general sabe los protocolos de desintoxicación”, asegura.   

Administrar medicamentos psiquiátricos sin ser especialista, ni tener autorización de salud pública, ningún tipo de autorización, “es ilegal, le cabe cárcel”, enfatiza.

“El problema es que en las farmacias venden esos medicamentos hasta sin recetas; en nuestro país, el 90 por ciento de los medicamentos psiquiátricos se venden sin receta, las farmacias solo respetan los medicamentos que requieren permiso de control de drogas”, explicó.  “Esos medicamentos solo logran dormirlos y mantenerlos como zombis, no desintoxicarlos”, detalla Guerrero Heredia.

Los menores narran que el director, conocido como Yunito, les decía: “Te doy una pastilla que te doblan como un acordeón”, refiriéndose a la Quetiapina. “Sí, porque la Quetiapina duerme; si tú le das 200 o 300 mg a un muchacho lo pones a dormir y él pierde el conocimiento”, explica.

En las evaluaciones, los menores presentan signos de violación y agresión.

Las entrevistas realizadas a 5 menores de edad, entre 13 y 16 años, son parte de los elementos de pruebas depositados por el ministerio público en contra de Lorenzo Silverio Almonte y/o Julián Almonte, conocido como “El Pastor”,  acusado de cometer “actos de tortura y barbarie, maltrato y abuso sexual y psicológico contra menores de edad”, violación a la Ley General de Salud y la Ley sobre Lavado de Activos y enriquecimiento ilícito.  En sus evaluaciones, la doctora Matilde González, médico legista que examinó a los adolescentes, detalla que en al menos dos de las evaluaciones encontró en “la ocurrencia de penetración anal contra natura reciente y de larga data”.

En otro menor evaluado determinaron que tenía “múltiples escoriaciones en la cara anterior del cuello(rasguño) curable en un período definitivo de 7 días”. En otros  adolescentes identificaron lesiones de origen contuso con un período de 9 días definitivos.   En las evaluaciones psicológicas, la perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses pudo identificar en ellos miedo, ira, sentimientos de rechazo, ansiedad, somatización, angustia, preocupación, temor, sensación de castigo, tristeza, pérdida de sueño, sentimiento de peligro e intranquilidad.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias