noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 31 de marzo del 2023. Faltan 275 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. El mariscal de campo José de la Gándara y Navarro asume el mando de la colonia española en La Española. 1876. Es aprobada en Santo Domingo la décima modificación constitucional (en los últimos tres años). 1905. El Presidente Carlos Morales Languasco emite un decreto de recaudación aduanal, cuyos ingresos se distribuirán así: 45% al Gobierno Dominicano y el 55% restante, para el pago de la deuda externa nacional. 1938. Se inicia la publicación del boletín del Archivo General de la Nación. 1960. El sicario cubano Francisco Quintana Valdez ofrece al FBI detalles de cómo él y su compatriota Artemio Molina Fernández asesinaron al escritor español José Almoina Mateos, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1963. Varios dirigentes del partido comunista Movimiento Popular Dominicano (MPD), encabezados por Máximo López Molina regresan al país, siendo recibidos por un grupo de personas que gritaban “Patria o Muerte” y “Fuera los Yanquis”. 1970. Durante una manifestación de trabajadores realizada en Puerto Plata, son asesinados los obreros portuarios Tomás Severo hijo, Severino Pascual, Pedro Almonte y Carlos Santos López. 1993. Representantes de los partidos PRD, PLD y PRSC acogen la propuesta de que el cardenal Nicolás de Js. López Rodríguez medie entre la JCE y las organizaciones políticas, para resolver el diferendo por la firma del contrato con la IBM/Kodak en la actualización del padrón electoral. 2008. La Procuraduría General de la República revela que, según sus estadísticas, durante 2007 hubo 803 homicidios vinculados a la delincuencia común. 2015. La tradicional empresa Cervecería Nacional Dominicana (CND) desaparece como persona jurídica, al ser absorbida por brasileña Cervecera Ambev Dominicana, S.A., como parte del proceso de fusión de ambas firmas licoreras. Efemérides Internacionales: 1492. Los Reyes Católicos de España, Fernando II e Isabel I, firman el decreto de expulsión de todo su territorio de los judíos que no se conviertan al cristianismo, en un plazo de cuatro meses. 1493. Muere el navegante español Martín Alonso Pinzón. 1854. Es firmado el tratado de paz y amistad ente Japón y los EE.UU., por el cual se abrieron los puertos de Sidoma y Hakodate. 1917. Estados Unidos toma el control de las islas Vírgenes compradas a Dinamarca por 20 millones de dólares. 1931. Un terremoto devasta Managua y deja un saldo de 1,500 muertos y 3,000 heridos. 1939. Francia y Gran Bretaña garantizan la integridad de las fronteras del estado polaco. 1948. Es aprobado en los EEUU el llamado "Plan Marshall". 1989. El líder Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini, mejor conocido como Yaser Arafat, es proclamado presidente de Palestina por decisión unánime de los 70 miembros del Comité Central de la OLP. 1990. El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece un concierto ante 75,000 personas en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, después de tener prohibido su ingreso al país por 17 años, durante la dictadura de Augusto Pinochet. 1992. Boris Yeltsin firma en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas rusas. 1995. Es asesinada en un hotel de la ciudad de Corpus Cristo, Texas, la cantante mexico-estadounidense Selena Quintanilla-Pérez, llamada “la reina del tex mex”. 1997. En la estación de Huarte-Araquil (Navarra, España), se produce un accidente ferroviario causando 18 muertos y entre 80 y 100 heridos. 2006. El presidente francés, Jacques Chirac, anuncia que promulgará la ley del Contrato de Primer Empleo, pero pide modificar sus puntos más criticados antes de ser aplicado, después de cuatro jornadas de movilizaciones populares. 2009. Fallece a los 82 años, el ex presidente argentino Raúl Alfonsín, quien gobernó su país del 10 de diciembre de 1983-8 de julio de 1989, debido a un cáncer de pulmón. 2014. El escritor colombiano Gabriel García Márquez es hospitalizado en un centro médico de Ciudad de México debido a una neumonía. Murió dos semanas después. 2017. Tras una noche de lluvias, la ciudad de Mocoa, Colombia, queda destruida, cuya cifra de muertos y desaparecidos sigue siendo incierta. 2021. Un tribunal federal de Nueva York impone la pena máxima, más 30 años, al latino Antonio (Tony) Hernández -hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández-, por los cargos de narcotráfico, uso de armamento y atentar contra la salud y seguridad de Estados Unidos y Honduras, durante más de 12 años.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Familia languidece en el Túnel de Capotillo

Audry Trinidad / Sauro Scalela
Santo Domingo

Angustiada y sin poder contener el llanto, Ñiorkis María Víctor relata la difícil situación que vive con dos de sus tres hijos.

Mientras las lágrimas caían por su rostro, narró que a su primogénito de 15 años le fue detectado un tumor en la cabeza y a su hijo menor, con tan solo siete años, una ‘varilla le atravesó el ano’.

Ñiorkis reside en una pequeña casa en estado deplorable, con bajas condiciones humanas y de salud que, junto a su esposo tratan de sobrevivir y sacar hacia delante a sus tres hijos a pesar de las precariedades con las que viven.

Aglomerados en dos habitaciones, separadas por un baño sin puerta, todo dividido con hojas de zinc oxidadas y con cartón, vive la familia en una especie de cueva abierta en el Túnel de Capotillo, Distrito Nacional.

Estrecho y sin ventilación es el espacio donde se ubica el pequeño camarote de dos niveles compuesto por dos colchones viejos que periodistas pudieron observar. En estas condiciones es como duermen cada noche sus tres niños. La segunda, es una niña de 12 años, quien ayuda a su mamá con los quehaceres domésticos.

De acuerdo con María, su hijo mayor, a quien este medio reserva su nombre para proteger su identidad, fue diagnosticado de un tumor en la cabeza y a pesar de que dispone del seguro subsidiado, la madre cuenta que “el infante no está recibiendo ningún tipo de tratamiento” y, no tiene la condición económica para cubrir los gastos.

La tristeza envuelve a Ñiorkis al explicar el estado de su hijo mayor. “Los doctores dijeron que el tumor no se puede extirpar debido a que toca partes del cerebro”.

Mostró a este medio las imágenes diagnósticas y los demás estudios realizados al menor.

Las penas no acaban

Su hijo menor, a tan corta edad, se encuentra en delicado estado de salud por una varilla que le traspasó el ano y ahora para poder drenar las heces fecales, debe utilizar un dispositivo de ostomía.

“La varilla le perforó los intestinos. Tiene una colostomía (proceso quirúrgico) y está evacuando por esa fundita”, fueron las palabras de Ñiorkis segundos antes de romper en llanto.

Este trágico escenario ha golpeado a la familia Víctor, quienes viven del “día a día” y carecen de recursos para tener una vida plena y digna. En ese sentido, dice que nunca ha recibido ningún tipo de ayuda.

La madre, ante esta situación, pide a las autoridades que la ayuden con la construcción de su hogar y con la salud de sus hijos. “Me gustaría que me ayuden a arreglar mi casita… ustedes ven cómo vivimos”, expresa mientras observa las condiciones del interior de su vivienda.

María Víctor no trabaja. Su esposo es la única fuente económica que sostiene el hogar, buscándose la vida vendiendo auyamas en el Mercado Nuevo  y de lo que “pueda conseguir en el transcurso del día”.

En las afueras de la casa, justo al frente de la puerta de madera, se encuentra una patineta de color blanco y rosado, que solía montar el infante de siete años de edad. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias