noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 27 de octubre del 2025 . Faltan 65 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1845. Tropas dominicanas y haitianas se enfrentan en el cerro Beller, en los alrededores de Dajabón, saliendo victoriosos los criollos al mando del general Francisco Antonio Salcedo. 1903. Se declara la ciudad de Santiago como capital de la República. 1935. Muere en la ciudad de Santo Domingo el escritor Tulio Manuel Cestero, autor de la novela "La Sangre" y "Ciudad Romántica" 1945. Muere el general Ricardo Limardo, quien durante muchos años fue figura estelar del mundo político dominicano. 1960. Muere en Santo Domingo don Tuto Báez, quien filmó la primera película realizada en el país, intituida "La Aparición de Nuestra Señora de La Altagracia", realizada en 1927. - Es inaugurada la Agencia de Viajes Vi´ctor Me´ndez Capella´n, que luego se llamari´a Viajes, la que se convirtió en la primera en obtener la certificacio´n de la International Air Travel Agencies (IATA). 1967. Los equipos de béisbol Tigres del Licey y Estrellas Orientales, empatan a cero en 18 episodios del juego inaugural de la temporada 1967-68, por lo que el árbitro principal Robert Smith suspendió el juego debido a que las reglas del campeonato estipulaban que la hora tope eran las 12:00 de la noche. - El coronel Francisco Caamaño Deñó abandona su posición diplomática de Delegado Militar en la embajada dominicana destacada en Londres, Reino Unidos, desaparece, revelándose luego que se trasladó a Cuba. 1994. El Senado escoge los integrantes de la JCE para que organicen las elecciones de 1996, presidida por César Estrella Sadhalá e integrada por Rafael Vallejo Santelises, Juan Sully Bonelly, Aura Celeste Fernández y Luis Mora. 2012. Fallece de un paro cardíaco la reconocida empresaria y diseñadora de modas María Genarina Pérez de Franco. 2014. Un joven identificado como Franc Kelin Holguín Medina es acusado de incendiar un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, causando heridas a decenas de personas que se encontraban dentro del transporte mientras iba en movimiento. 2019. El nieto del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo es elegido a unanimidad como candidato presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en un acto supervisado por representantes de la Junta Central Electoral. 2024. Durante un acto solemne celebrado ante la Asamblea Nacional, encabezado por los titulares del Poder Ejecutivo, Luis Abinader, del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, es proclamada la nueva Constitución de la República, la que eleva el porcentaje pera permitir la repostulación presidencial, tras agotar dos períodos consecutivos. Internacionales: 939. Fallece Ethelstan III, rey de Inglaterra. 1505. Muere Iván el Grande, Duque de Moscú y primer Zar de todas las Rusias. 1553. El médico y teólogo Miguel Servet muere en la hoguera acusado de herejía por Calvino. 1927. Son difundidas las primeras actualidades sonoras por medio de la televisión neoyorquina. 1961. En la ONU, Mongolia y Mauritania ingre­san en la organización, elevando a 103 sus miembros y la Asamblea General pide a la URSS que no realice su anunciada explosión atómica de 50 megatones. 1962. Este fue el peor día de la crisis USA-URSS-Cuba: Fidel Castro envía un telegrama al premier soviético Nikita Khruschchev urgiéndole usar las armas nucleares contra el enemigo común (EEUU), un avión de reconocimiento estadounidense es derribado por los cubanos y otro se pierde en el espacio aéreo soviético. 1968. Son clausurados en México los XIX Juegos Olímpicos. 1977. En España, se firman los Pactos de la Moncloa entre diversos partidos políticos. 1986. El papa Juan Pablo II participa en la jornada mundial de la oración por la paz en Asís, junto a los responsables de todas las Iglesias de las religiones del mundo entero. 2002. El dirigente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva es elegido presidente de Brasil. 2005. Los 25 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se comprometen a combatir el problema de la inmigración ilegal, un fenómeno causado por el hambre y la miseria en los países de origen. 2006. Augusto Pinochet, es procesado por secuestros y torturas en el centro de detención de Villa Grimaldi en Chile. 2012. Se registra un centenar de desaparecidos, entre ellos refugiados birmanos de la comunidad musulmana rohingya, tras naufragar en aguas de Bangladesh el barco pesquero en el que viajaban ilegalmente con destino a Tailandia. Sobrevivieron seis personas. 2019. En Argentina, el candidato presidencial peronista, Alberto Fernández, supera con el 47.24 % frente al 41.37% del presidente Mauricio Macri, con el 73,03 % de las mesas escrutadas, proyectando una victoria en primera vuelta. - El misterioso vehículo orbital de prueba X-37B de la Fuerza Aérea de EE.UU. regresa con éxito a la Tierra, completando su quinta y más larga misión no tripulada, que la mantuvo más de dos años en el espacio. 2022. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresa durante su participación en el foro de discusión política Valdái, celebrado a las afueras de Moscú, que el mundo se encuentra "ante una frontera histórica, la década más peligrosa, impredecible e importante desde la II Guerra Mundial". - Paul Pelosi, de 82 años, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y líder demócrata, Nancy Pelosi, es "atacado violentamente" por un dividuo identificado como David DePape, de 42 años, en la residencia que ambos comparten en la ciudad de San Francisco.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 2 de mayo de 2022

La delincuencia es mayor preocupación de residentes en barrio Villas Agrícolas

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RD

Aunque padecen la falta de agua, energía y la deficiente recogida de basura, la delincuencia  es la mayor preocupación de los residentes en el sector Villas Agrícolas, ubicado en la zona norte de la capital.

Según los pobladores de este sector, los delincuentes son los encargados de dar “la bienvenida” a sus visitantes y esto se ha vuelto un problema latente, tanto así que aseguran que no es una temática nueva para ellos, llevando a algunos hasta a “tomar la  justicia por sus propias manos”.

“Joven guarde ese celular que ahorita le dan el recibimiento de un arrebato”, fueron las primeras palabras al abordar a Juan Ignacio Lora, quien tiene 20 años residiendo en la zona. Aquí las quejas por la falta de agua, luz o recogida de basura, son ignoradas, según la respuesta común de todos los entrevistados.  Es que la delincuencia, en muchos casos “apañada” por el personal responsable de salvaguardar a los moradores, ha llevado a los malhechores del entorno a sacar “provecho” de esa alianza irregular.

“Los ladroncitos esos han quitado celulares, pistolas, motores  y vidas. Al final todo se queda igual, para qué uno va a denunciar si los que tienen que buscarlos y llevarlos presos los están ayudando”, declaró Juan Ignacio Lora.

Matan a dos
Un evento que salió a la luz dentro de las conversaciones fue la muerte de dos jóvenes que se dedicaban a delinquir y cometer asesinatos a sueldo en diferentes puntos de la capital pero sus actividades delictivas tenían como centro a Villas Agrícolas.

“Brayita” y “Alfonsito”, esos eran los apodos de los jóvenes ultimados durante un enfrentamiento la semana pasada con la Policía Nacional, que los persiguió luego de un asalto a mano armada.

“Esto ese día parecía la guerra entre Rusia y Ucrania de todos los tiros que sonaban, la gente se escondía en los colmados y casas más cercanas”, relató Jazmín Sánchez.

Otros vecinos citaron que estos sujetos, junto con otros grupos de “menores”, tienen la comunidad en asedio, agregando que quienes salen a sus labores diarias en  horas de la mañana son de las principales víctimas, si se arriesgan a salir solas.  “Pero hubo gente que hasta celebró esas muertes, uno le pide perdón a Dios pero para que uno de ellos se lleven a una persona decente, mejor que maten diez de ellos”, dijo un morador que pidió reservar su identidad por temor a represalias.

Asegura que se ha hecho algo normal que los vecinos se junten para salir en grupos si es muy temprano para recorrer juntos el tramo que los lleve donde toman un carro público, para poder salvarse de ser asaltado o defenderse en caso de que suceda.

Insisten en que es  muy “reducido” el patrullaje por las vías del sector.

CLAVES

El motoconcho
Quienes trabajan en el área del transporte “de dos ruedas”, claman a las autoridades responsables de dar proteccion al ciudadano que tomen cartas en el asunto, tengan “piedad” con ellos y las demás personas, ya que muchos de ellos han perdido su método de transporte y trabajo por culpa de los ladronzuelos locales.

Gente buena.
Jasmín Sánchez dice que Villas Agrícolas da el aspecto de ser “un barrio de sicarios y maldad” pero lo cierto es que allí viven personas decentes y trabajadoras, que cada dia buscan el sustento de sus familias con trabajo y son los más afectados por esta ola masiva de atracos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias