noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

jueves, 5 de mayo de 2022

Hay confianza en la JCE sobre pronta aprobación de la reforma electoral

Javier Flores
Santo Domingo, RD

 El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jaquez Liranzo, ha manifestado que “confía” en que durante la actual legislatura del Congre­so Nacional podrían ser aprobadas las reformas a las leyes que rigen el siste­ma electoral dominicano.

Durante su discurso en la apertura del primer congreso internacional sobre Democracia, Elec­ciones e Identidad - Re­formas Electorales y del

Registro Civi, Jáquez Li­ranzo indicó que esa re­forma electoral permitirá “actualizar y fortalecer” el sistema electoral median­te diferentes propuestas.

“En las propuestas de reformas que hemos pre­sentado, pretendemos, como órgano, mejorar y crear mayores niveles de equilibrio, justeza, control y sanciones ante la obten­ción de recursos ilícitos en el financiamiento público y privado que reciben los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, así como los que aspiran; im­pactar mediante un nuevo diseño de los plazos para las precampañas y campa­ñas electorales, los topes de gastos para estos perío­dos y que podamos contar con un adecuado esque­ma de juzgamiento de las infracciones electorales, como la violencia política hacia la mujer”, expresó el presidente de la JCE. Esas propuestas y “otras venideras”, agregó, “son el resultado del diálogo que se lleva en una de las me­sas temáticas del Diálogo de las Reformas, dónde in­tervienen actores de todos los partidos políticos, la sociedad civil y el órgano electoral”.

La JCE plantea tener esas modificaciones en las leyes 15-19, que trata sobre régimen electoral; y 33-18, que habla sobre los partidos, movimien­tos y agrupaciones políti­cas, para el inicio del pro­ceso electoral de cara a los comicios del 2024, y por ello la insistencia de que las mismas sean aproba­das durante la actual le­gislatura del Congreso Na­cional, que está supuesta a terminar a mediados del mes de julio.

La primera propuesta de modificaciones de la JCE fue ya depositada en el Se­nado de la República y lue­go puesta bajo el estudio de una comisión.

La inauguración del congreso, que se extende­rá hasta el próximo viernes, contó con la presencia del presidente Luis Abinader.

Además estuvieron pre­sentes, los titulares del Tri­bunal Superior Electoral (TSE), Ignacio Pascual Ca­macho, de la Cámara de Di­putados, Alfredo Pacheco; así como los demás miem­bros titulares y suplentes de la JCE.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias