.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 16 de noviembre del 2025 . Faltan 45 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer. 1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo. 1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico "La Información", siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director. 1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931. 1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo. 1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas 2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro. 2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que "personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero". 2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución. 2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del "estado de vigilancia" de China, tras recibir cámaras de video vigilancia. 2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que define como "caza colectiva" contra haitianos en la República Dominicana, la que asegura "ya existía, pero se ha intensificado". Internacionales: 42 AC. Nace el emperador Tiberio 1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario. 1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen. 1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica. 1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación. 1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera. 1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos. 1922. - Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. 1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. 1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas 1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar. 1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres. 2006. Fallece en California, a la edad de 94 años, de una dolencia cardíaca, el premio Nóbel de Economía Milton Friedman. 2008. El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, renuncia a su cargo como senador por el estado de Illinois. 2009. Deja de circular el decano de los diarios gays de Estados Unidos, el semanal The Washington Blade, con una tirada de 34.000 ejemplares. 2011. El exjefe militar de la banda terrorista ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote es condenado por la Audiencia Nacional española a 60 años de prisión por ordenar el asesinato de un concejal en 2001. 2019. El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reune con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la 'pacificación' del país y la convocatoria a nuevas elecciones. 2020. El inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de covid-19, califica de "increíblemente impresionantes" los primeros resultados de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la enfermedad, al registrar un 94,5%" de efectividad. 2021. El Senado de Chile vota a favor de que contra el presidente Sebastián Piñera sea sometido a un juicio político como reclama la oposición de centroizquierda por supuestamente favorecerse de la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno (2010-2014). -El presidente Joe Biden, prohíbe el ingreso a Estados Unidos del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios del gobierno, a los que acusa de incurrir en represión y abusos de poder. 2022. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despejan la incógnita de que el misil causante de dos víctimas, cuyo lanzamiento fue atribuido a Rusia, "probablemente, fue lanzado por error desde Ucrania". Firmantes del Acuerdo de Paz, líderes políticos, expertos y representantes internacionales, entre ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas, participan en Colombia, constituyendo la primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación. 2023. ElCongreso español reelige como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados, de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas, con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por elrey Felipe VI. - El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití, como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 18 de mayo de 2022

Coral y Coral 5G: Esto fue lo que hicieron los imputados de acuerdo a la acusación formal del MP

Redacción
Santo Domingo, RD

El proceso judicial en contra de los imputados de las operaciones Coral y Coral 5G continuó su paso con la solicitud de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) de ambos casos y el depósito de la acusación formal a principios de mayo. 

En este documento, al que  tuvo acceso, fueron detalladas las características del supuesto entramado de corrupción compuesto por los encartados, acusados de cometer delitos como asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y porte ilegal de armas de fuego.Sobre esto, los fiscales aseguraron que uno de los puntos en común de los acusados de Coral y Coral 5G es que se aprovechaban de sus cargos, funciones, relaciones y el “apoyo irrestricto del principal ejecutivo del país” para presuntamente cometer crímenes.

Asimismo, según el Ministerio Público, este grupo utilizó tres entidades del Estado para incurrir en actos delictivos, siendo estas el Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), que actualmente es la Dirección Central de Policía de Turismo (Politur), y en el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Nombramientos y mensualidad

Los fiscales aseguraron en la referida acusación que, una de las maniobras fraudulentas más utilizadas por los acusados, era colocar a ciudadanos en la nómina estatal que, a pesar de que no iban a trabajar, cobraban su sueldo mensual.

Sin embargo, indicaron que estos “empleados públicos” debían devolver entre el 80 y el 90% de lo cobrado, monto que era posteriormente distribuido entre los encartados.

Uso de militares

Igualmente indicaron que los acusados utilizaron a militares y policías en su entramado para hacer transacciones millonarias injustificadas, alegando que estas provenían del patrimonio público.

Además, eligieron a una sucursal del Banco de Reservas (Banreservas) específica, a fin de que estas transferencias no alertaran al Sistema Financiero Dominicano, puesto que la gerente de dicha filial recibía pagos a cambio de sus “servicios”.

Religión

Otro aspecto distintivo de este supuesto entramado fue el uso de varias organizaciones religiosas como escudo, algo que los fiscales afirmaron que es una maniobra propia del crimen organizado, comparándola con la mafia italiana o los carteles de droga de México y Colombia.

El Ministerio Público también indicó que los imputados “inyectaron” dinero a una empresa que se hacía pasar por asociación y en organización no gubernamental (ONG) religiosa con el objetivo de evadir fiscalización.

Combustibles, alimentos y viáticos

Según el expediente, el entramado asignó “sumas millonarias” en forma de partidas mensuales para gastos de operaciones de inteligencia, combustible, distribución de raciones alimenticias y viáticos, que fueron desviados y utilizados para gastos personales.

De manera similar, este documento destacó que el grupo designó personas de confianza en los departamentos de auditoría, despacho de combustible, almacén, raciones alimenticias, inteligencia, cuentas por cobrar para controlar los informes presentados a la Contraloría General de la República.

También aseveraron que los implicados crearon empresas a nombre de personas relacionadas a la parte financiera del Cusep, Cestur y Conani para suplir combustibles y materiales gastables que nunca eran entregados, llevando a cabo “cuadres ficticios para pasar los controles de auditoría y así poder distraer fondos millonarios del Estado”.

Por otro lado, los fiscales expresaron en su acusación que los acusados exigían sumas millonarias como sobornos a empresarios suplidores para poder adjudicarles procesos de compras, como era en el tema de combustible o en la compra de vehículos.

Bienes e inmuebles

Las autoridades apuntaron en el mencionado expediente que los imputados crearon empresas para adquirir bienes, para darles apariencia lícita a propiedades adquiridas a través de acciones delictivas, además de adquirir propiedades del Estado, a través del tráfico de influencia, las cuales eran administradas por el Consejo Estatal de la Azúcar

También señalaron que hicieron lo propio con decenas de bienes millonarios, como casas, apartamentos, automóviles de lujo, fincas, empresas, cuentas bancarias para colocar los activos distraídos del patrimonio público y hacerse titulares a través de personas físicas y jurídicas, que les permitía “tener un estilo de vida propio del crimen organizado”.

Por igual, los fiscales afirmaron que utilizaban bienes incautados como propios e intentaron realizar operaciones fraudulentas para transferirlos a su patrimonio.

Y, en su defecto, transferían bienes a nombres de terceros, que no tienen perfil económico para adquirir esas propiedades o encubrían la naturaleza y localización de estas propiedades, de acuerdo con el Ministerio Público.

Falsificación

En el expediente también figuró la acusación de adulteración de expedientes de compras, pagos y auditorias, usando de sellos gomígrafos y rúbricas falsificadas, para aparentar licitud en el manejo de los fondos públicos ante la Contraloría.

En adición, los fiscales indicaron que los imputados utilizaron sellos falsos de distintas instituciones públicas para darle apariencia licita a las operaciones que buscaban distraer los fondos del Estado dominicano.

Otros

En el documento también hacen referencias a otras maniobras del supuesto entramado, como la elaboración de informes de gastos, llamados por el grupo “cuadres”; encubrimiento del origen ilícito de los fondos distraídos a través de una asociación de malhechores; uso de miembros de la presunta red que laboraban para un sujeto obligado financiero para poder realizar cientos de transacciones al margen de la ley, la destrucción y fabricaron evidencias con el objetivo de evitar que las investigaciones del Ministerio Público pudieran identificar la red criminal.

Imputados

Los encartados por Coral son Adán Benoni Cáceres Silvestre; Rafael Nuñez de Aza; Raúl Alejandro Girón Jiménez; Rossy Maybelline Guzmán Sánchez; Tanner Antonio Flete Guzmán y Alejandro Montero Cruz.

Mientras que en Coral 5G están Juan Carlos Torre Robiou; Julio Camilo de los Santos Viola; Boanerges Reyes Bautista; Franklin Antonio Mata Flores; Carlos Augusto Lantigua Cruz; Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara; Miguel Ventura Pichardo; Erasmo Roger Pérez Núñez; Kelman Santana Martínez; José Manuel Rosario Pirón y Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez.

Además, las autoridades incluyeron nuevos imputados, que son Rosa Antonia Disla; Esmeralda Ortega Polanco; Epifanio Peña Lebrón; Lucía de los Santos Viola; Manuel de Jesús Alba Solano; Elija María Trinidad Santiago; Manuel Antonio Alba Trinidad; Raymel Pastor del Rosario Viola; Pedro Roberto Castillo Nolasco; Onoris Beatriz Soto de los Santos; Erick Daniel Pereira Norez; Santiago Antonio Suarez Peguero y Guillermo de Jesús Torres Robiou.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias