noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

miércoles, 13 de abril de 2022

EEUU denuncia actos inhumanos de los policías y en las cárceles

Santo Domingo, RD

Estados Unidos presentó ayer hoy sus informes sobre Derechos Humanos, donde se recogen diferentes viola­ciones a la ciudadanía por parte de la Policía Nacional y el Gobierno de la Repúbli­ca Dominicana.

“Más de 4,000 personas murieron durante enfrenta­mientos con la policía o las fuerzas de seguridad entre 2010 y abril de 2021. Según la Procuraduría General de la República, hasta octubre la policía había asesinado a un total de 41 personas, pe­ro se desconocía el número exacto de ejecuciones extra­judiciales”, establece el in­fome.De acuerdo al informe entre los problemas signi­ficativos de derechos hu­manos se incluyen asesina­tos ilegales o arbitrarios por parte de las fuerzas de segu­ridad del gobierno; tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes por parte de la policía y otros agentes del gobierno.

Además de condicio­nes penitenciarias severas y que ponen en peligro la vida; detenciones arbitra­rias; injerencia arbitraria a la privacidad; difamación criminal de periodistas par­ticulares; corrupción guber­namental grave; y violen­cia policial contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e inter­sexuales.

Torturas
“Aunque la ley prohíbe la tortura, los golpes y el mal­trato físico, existen infor­mes de que miembros de las fuerzas de seguridad, prin­cipalmente policías, lleva­ron a cabo estas prácticas”, dice el informe.

Establece que el gobier­no tomó medidas en algu­nos casos para procesar y castigar a los funcionarios que cometieron abusos con­tra los derechos humanos o actos de corrupción, pero “la aplicación incoherente e ineficaz de la ley condujo en ocasiones a la impunidad”.

Este informe recoge el asesinato de los esposos, Jo­el Díaz y Elizabeth Muñoz; la muerte de Leslie Rosado y denuncia de tortura a jo­ven en La Vega.

Indica que a pesar de que la ley prohibe la entra­da arbitraria a un domicilio privado,m exceptuando al­gunos casxos , la Policía Na­cional llevó a cabo registros e inspecciones ilegales, in­cluiodas muchas redadas sin orden judicial en resi­dencias privadas de barrios pobres.

Las cárceles
El informe indica que la so­brepoblación en cárceles dominicanas sigue siendo un grave problema en las prisiones del viejo mode­lo con 16,745 presos, se­gún datos presentados en octubre por la Dirección de Prisiones y 19,407 en los centros de rehabilitación penitenciaria.

“Algunas prisiones del viejo modelo permanecían efectivamente fuera del control de las autoridades, ya que los guardias a menu­do controlaban sólo el pe­rímetro, mientras que los reclusos contrtolaban el in­terior con sus propias reglas y sistemas de justicia”,l esta­blcen.

Indican que los presos a menudo duermen en el sue­lo porque no hay camas dis­ponibles y los funcionarios de prisiones no separaban a los enfermmos, exceptuan­do cuando presentaban sín­tomas de Covid.

Contradicción.
Este informe contradice a la Dirección General de Prisiones, al indicar que todas las prisiones proporcionaban tratamiento para el VIH y el sida, establecen que ninguna cárcel del viejo modelo está debidamente equipada para proporcionar esos tratamientos. También es el caso de los que tienen problemas mentales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias