noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com :Hoy es domingo 31 de agosto del 2025 . Faltan 122 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1498. El Almirante Cristóbal Colón llega a la ciudad de Santo Domingo, que había sido fundada en su ausencia por su hermano Bartolomé, en la margen oriental del río Ozama. 1541. Es consagrada por el obispo Alejandro de Fuenmayor, la Catedral de Santo Domingo como Primada de Indias. 1844. El Presidente Pedro Santana expulsa hacia Puerto Rico a Manuel María Valverde y a su hermana Ana Valverde. 1858. José Desiderio Valverde renuncia de la Presidencia del Gobierno Provisional, debido a las conspiraciones del general Pedro Santana, en combinación con el coronel Toribio Ramírez. 1863. Moradores de San Francisco de Macorís se suman al movimiento restaurador. 1899. Se dispone la formación de una Junta Popular Gubernativa para asegurar el orden en Santo Domingo, a raíz del ajusticiamiento, en Moca, del dictador Ulises Heureaux (Lilis). 1954. En la ciudad de Mao, provincia Valverde, se registra la temperatura más alta en la historia del país: 43 °C (109,4 °F). 1965. Son suscritas las actas Institucional y de Reconciliación Dominicana, que ponen fin a la llamada Revolución Constitucionalista de abril de este año. Horas antes, el coronel Francisco Caamaño presenta renuncia a la presidencia del Gobierno Constitucionalista. 1971. El Presidente Joaquín Balaguer anuncia la disolución "sin contemplaciones", del grupo paramilitar conocido como La Banda Colorá, lo que en la práctica no se cumplió. 1972. El presidente Joaquín Balaguer dispone, mediante el decreto número 3227, la creación del Teatro Nacional. 1979. El huracán David, uno de los más intensos que ha afectado el país llega al territorio nacional, causando más de 2,000 muertos, desbordamientos de ríos a nivel nacional y daños a infraestructuras en la región Sur. 1980. Es creado mediante el decreto No.1937, el Centro de la Cultura de Santiago, con las funciones de fomentar la realización de exposiciones, conferencias, seminarios, presentación y elevar la calidad artística de los valores egresados de las distintas escuelas de arte de la Región Cibao. 2007. Comienza a regir el Seguro Familiar de Salud, diseñado para dar asistencia a 2.4 millones de personas del régimen contributivo. 2013. Agentes policiales desmantela un laboratorio subterráneo de drogas en una finca de Sabana Toro, provincia San Cristóbal, propiedad de dos colombianos, a los que ocuparon 225 kilos de pastas base de cocaína, barriles, microondas y otras herramientas usadas para procesar narcóticos. 2014. El presidente del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, PLD, Leonel Fernández, afirma que ese colectivo "está construyendo una fábrica de presidentes". 2015. La Organización Mundial de Sanidad Animal declara el país libre de la influenza aviar lo que le permite conquistar nuevos mercados internacionales y duplicar la producción de pollos y huevos. 2017. El cadáver de la adolescente Emely Peguero Polanco, de 16 años, y con cinco meses de embarazo, es encontrado en una finca del Distrito Municipal de Cenoví, provincia Duarte, de cuya muerte sus familiares sospechan del novio de la víctima, Marlon Martínez y la madre de este Marlyn Martínez. 2018. El Tribunal Constitucional (TC) declara inadmisible el recurso de inconstitucionalidad presentado ante esa instancia, el cual buscaba que se declarara nula la disposición transitoria vigésima de la Constitución Dominicana de 2015, que impide la reelección del presidente Danilo Medina. 2020. La Procuraduría General asume la investigación de varios expedientes de corrupción que estaban a cargo de la Fiscalía del Distrito Nacional, contra Gonzalo Castillo y Helidosa Aviation Group por supuesto enriquecimiento ilícito y violación a la Ley 340 y funcionarios del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, por alegadamente violar a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos. - Fallece en Santo Domingo a la edad de 59 años, la odontóloga Luz del Alba (Luchy) Peña Guaba, primogénita del extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez. Internacionales: 12 d.C. Nace Cayo Julio César Augusto Germánico, emperador romano, más conocido como "Calígula". 1158. En Castilla, España, comienza una guerra civil por los problemas sucesorios que se plantean tras la muerte de Sancho III. 1302. En la actual Italia, Fadrique II (rey de Sicilia) y Carlos II de Anjou (rey de Nápoles) firman la paz de Caltabellota. 1451. En islas Baleares, la oligarquía ciudadana -con el apoyo de mercenarios italianos- derrota a los forans. 1808. El general portugués, Jean-Andoch Junot (1771-1813), capitula en Sintra ante los británicos. 1798. Los británicos dejan la isla La Española, por presión de los negros libertos encabezados por Toussaint L´Ouverture. 1811. Las Cortes de Cádiz crean la Orden de San Fernando para premiar los actos de valor heroico en tiempos de guerra. 1850. Es firmado un Tratado entre Francia y Argentina, mediante el cual el país europeo se compromete a retirar sus fuerzas del Río de la Plata y reconocer la independencia Argentina. 1905. Delegados de Noruega y Suecia negocian los términos de la disolución definitiva entre ambos estados, originando la transformación de Noruega en un Estado absolutamente soberano. 1939. Los medios de comunicación nazis afirman que soldados polacos atacan la estación de radio en Gleiwitz, lo que da la excusa a Adolf Hitler para invadir Polonia el siguiente día, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial. 1962. Es proclamada la Independencia de Trinidad y Tobago. 1963. Entra en funcionamiento la llamada "línea caliente" entre Washington y Moscú. 1966. El general Charles De Gaulle llega a Camboya, en visita oficial de tres días, pronunciando un polémico discurso en Pnom Penh, al demandar de los Estados Unidos retirar sus tropas de Vietnam. 1980. Es fundada oficialmente en Polonia la Unión de Trabajadores "Solidaridad". 1981. Muere en un accidente aéreo el general panameño Omar Torrijos. 1990. Se firma en Berlín el tratado de unificación de las dos repúblicas alemanas. 1993. Los últimos soldados rusos abandonan Lituania, tras mas de 50 años de ocupación. 1993. El Congreso de Venezuela destituye al presidente Carlos Andrés Pérez. 1997. Muere en París, Francia, la princesa de Gales Diana Spencer, más conocida como "Lady Di", en un accidente automovilístico ocurrido en el interior del túnel del Alma, en París (Francia), junto a su compañero sentimental, Dodi Al-Fayed, el conductor del vehículo, Henri Paul, mientras el guardaespaldas Trevor Rees-Jones, logra sobrevivir pese a sufrir heridas de gravedad. 1999. Un Boeing 737 se sale de la pista en Buenos Aires y se estrella contra un campo de golf, muriendo 64 de los 103 pasajeros. 2015. El Departamento de Estado de EE.UU. publica otras 7.000 páginas pertenecientes a los correos electrónicos enviados por la ahora candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton cuando estaba al frente de la diplomacia estadounidense. 2016. La aerolínea estadounidense JetBlue realiza el primer vuelo regular de EE.UU. a Cuba en 50 años, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones en julio de 2015. 2020. El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, anuncia el indulto de varios legisladores de oposición, detenidos o en el exilio a los que había acusado de intentar derrocarlo. - La República Argentina confirma la clausura del proceso de reestructuración de la deuda de la nación con acreedores privados, del 99% de la deuda pública de moneda extranjera. 2021. El Talibán anuncia su triunf, horas después de la retirada de tropas estadonidenses que puso fin a la guerra más larga de Estados Unidos, prometiendo conceder una amnistía a sus antiguos rivales. - La oposición de Venezuela, incluido el sector que lidera el ex diputado Juan Guaidó, anuncia su participación en las elecciones regionales y locales a celebrarse el próximo 21 de noviembre, después de negarse a concurrir en las legislativas del pasado diciembre por considerarlas un "fraude". 2022. En Argentina, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, es víctima de un frustrado intento de asesinato perpetrado por un hombre identificado como Fernando Sabag Montiel, de 35 años de nacionalidad brasileña, quien apuntó y gatilló al rostro de la ex mandataria. El disparo no salió al "encasquillarse". 2023. El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, su esposa Michelle y seis allegados se presentan a la Policía Federal, para declarar sobre un supuesto intento de apropiación indebida de un conjunto de joyas y objetos de gran valor que el líder de la ultraderecha recibió en viajes oficiales a Arabia Saudí y otros países árabes, los que debió entregar al Estado tras dejar el cargo.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                                


 

viernes, 19 de noviembre de 2021

Desde "miel amarra hombre" hasta polvo para conseguir visa, en un mercado de brebajes "milagrosos"

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

Desde “Dame la visa” y “Yo puedo y tú no” hasta “Le­vanta caído”, son las curio­sas pócimas y brebajes que se venden en las botánicas de la capital y que prome­ten entre otras cosas res­taurar relaciones amorosas, curar enfermedades catas­tróficas e incluso ahuyen­tar a “malos espíritus” que atormentan a la gente, con un sólo requisito: ¡creer en su poder!

A estas plazas esotéricas, como también se les llama, acuden personas “desespe­radas” que buscan solucio­nes alternativas a sus pro­blemas personales, muchos aparentemente imposibles de resolver.

Estas tiendas, en su mayo­ría ubicadas en mercados, son también frecuentadas por aquellos que “hacen trabajos” propios del vu­dú o la santería, quienes se abastecen de aceites, per­fumes, velones, hierbas, ro­pas y otros insumos para preparar el ambiente de los rituales.

Los precios son tan va­riados como las propias sus­tancias, por ejemplo el cos­to de los perfumes puede ir desde los RD$10 hasta RD$1,000 ya que todo de­pende de la calidad del pro­ducto, según explican los vendedores.

Las recetas son práctica­mente infinitas. Para “tra­bajos privados” a los cre­yentes se les puede indicar múltiples combinaciones de sustancias, dependiendo del problema que les aflige.

Así, aquellos que buscan que el amor toque la puerta de sus vidas compran “Miel de atrapa hombres”, “Amor brujo” y “Amarra hombres”, mientras que los que esperan que llegue abundancia a sus vidas pagan por “Lluvia de suerte”, “Imán del dinero” o “Liga del éxito”.

En resumen, la mayoría de la gente acude a las bo­tánicas en busca de tres ele­mentos fundamentales: amor, dinero y suerte.

La experiencia de cerca
Es el caso de Don Julio, seu­dónimo utilizado para prote­ger su identidad, quien visita todas las semanas la botáni­ca “7 pottencias”, ubicada en el Mercado Modelo de San­to Domingo, en busca de su combinación “infalible” de perfumes.

Don Julio asegura que se saca la lotería siempre que “juega los números”, debi­do a que sabe combinar a la perfección cinco aromas que le dicen “los premios en sue­ños”.

“Hay gente que no cree en esto pero todo tiene su po­der”, afirma con vehemencia.

Su receta es sencilla: mez­cla “Leguá” (misterio africa­no), “Loción dichosa”, “Don dinero”, “Embrujo” y “Siete gotas de suerte”. Luego se lo unta en la frente y detrás de las orejas antes de dormir, y repite esta rutina todos los días.

Pero Don Julio también ha estado cerca de “fuerzas ne­gativas”, como él le llama, que pretenden hacerle daño a través de “misterios” y sus­tancias. Relata que hace un tiempo se enfermó “por un líquido que le echaron en la bebida”.

Señala que existen unos baños, llamados despojos, que “quitan la negativa del cuerpo” y sirven como “con­tra” de los embrujos. Los in­gredientes para la “cura” los venden en botánicas como la que él frecuenta.

Antes de despedirse, re­calca que la gente va a esas tiendas para “salvar sus vi­das”, porque existen perso­nas con “poderes negativos” que buscan “hacerle maldad al prójimo”.

Para el “bien” y el “mal”
“Todo va a depender con la fe y la intención con las que hagas las cosas”, subraya Edi­son Rodríguez, dueño de la botánica “7 potencias”, al se­ñalar que vende una serie de productos que se usan para ambos propósitos: el bien y el mal.

Según detalla, cuando se hacen “trabajos” de vudú la intención con la que el cre­yente acuda a la consulta de­cidirá el destino de terceros o de la misma persona.

“Por ejemplo yo te vendo una pareja de muñecos que si tú los pones de frente es pa­ra atraer a tu pareja, pero ese mismo par de muñecos si los pones de espalda los va a des­unir”, explica.

Algo parecido también su­cede con los llamados “mis­terios”, seres que se introdu­cen en la mente y cuerpo de los creyentes mediante “tran­ces”, y que tienen por padri­nos a santos de la Iglesia Ca­tólica.

Ingredientes secretos
Las botellas y perfumes se elaboran en distintos lugares del continente americano, al­gunos son importados de Ve­nezuela, otros de México y una parte se produce en sue­lo dominicano.

Cada producto tiene com­ponentes distintos de acuer­do a su fin, y sus ingredientes son “secretos”. Solamente los conocen aquellos que los pre­paran, distribuyen y conocen del “misticismo” que los en­vuelven.

Diferentes usos

Hay dos tipos de productos en botánica, los de despojo amargos para “alejar lo nega­tivo” y los de despojo dulces, para “atraer lo positivo”

Si una persona quiere limpiar su casa de las “malas ener­gías” le indican conseguir un “Espanta diablo” o “Espan­ta espíritu” y mezclarlo con amoníaco y alcanfor en una cubeta de agua.

Si desea atraer más clientes a su negocio, entonces reali­za el mismo proceso con “Ca­lienta negocio”, “Llama ne­gocio” o “Llama cliente” .

SEPA MÁS
Una tradición

El vudú dominicanoda­ta desde la colonización cuando esclavos africa­nos empezaron a inter­cambiar con españoles e indígenas su cultura, en ella su religión.

De acuerdo con la antro­póloga Martha Ellen Da­vis, el vudú dominicano es un culto a los “miste­rios”, una devoción a los santos y muertos, un ac­to de curación y asesora­miento a los vivos.

Dato curioso
Algunos creyentes utili­zan estos brebajes para ob­tener visa estadouniden­se o con el fin de que “fir­men” a los jóvenes en el béisbol.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias